Sumen otra situación «excepcional» de Luz y Fuerza del Centro.
Sucede que el viernes durantes unas cuantas horas existieron una serie de fallas en el suministro en la ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero.
Reitero, fueron fallas mecánicas pero; sí la justicia es ciega y todavía le quitan la luz… Ni como ayudarnos, ¿no?
Con la serie de apagones que afectó la vida de los capitalinos alcanzó las oficinas de la Procuraduría General de la República, dos estaciones de radio, un sin numero de oficinas gubernamentales, etc.
¿Es posible que una de las instituciones encargadas de la seguridad no tenga una planta de emergencia para poder seguir la lucha sin cuartel contra el hampa?
Pues aunque usted no lo crea, no.
Y lo peor, la anacrónica luz y fuerza del centro que tarda horas en responder y que recordamos, Comisión Federal de Electricidad con las inundaciones en Tabasco dimensionando el meteoro, tardo horas en líneas de emergencia y restableció el servicio por zonas en días en lo que las aguas bajaban pero siempre fue un paso adelante.
¿Ese es el servicio caro y malo que queremos?
Porque vean que joya de declaración dieron; el problema fue en la subestación que distribuye energía al centro y norte del área metropolitana se originó por la antig¸edad del equipo, las condiciones ambientales y la contaminación.
Condiciones ambientales y contaminación en equipo viejo, no pues…
Reflexionémoslo.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Luz y Fuerza del Centro cada dia peor
-
La verdad tras el craneo de cristal
Hay cuestiones que uno va ignorando y, que algunos aprovechan para crear leyendas y con ello sacar provecho.
El caso que menciono hoy es el del raro cráneo de cuarzo que muchos conocen (no por haberlo visto en persona, esta en Paris en el museo Quai Branly y se le achaca a los Aztecas, dentro del aura de misticismo y brujería, diciendo que para la época pre-colombina no existía mas que magia para crear una replica exacta a un cráneo humano puesto que ni herramientas.
El cristal ya se sabe que es cuarzo y por cierto eso si, muy limpio, ya que su transparencia alimenta aun mas el mito sobre su origen, el cual no solo maneja a los aztecas sino que también mencionan algunos que fue regalado por seres del espacio exterior a esta cultura.
Vamos, hasta donde llega la historia, ¿verdad?
Pues bien, que dentro del grupo de restauradores del museo de Louvre (¿Qué hace Louvre aquí? Es la máxima autoridad de museos en Francia así que cualquier cuestión con el acervo cultural en los museos de la quinta republica, por ahí tiene pasar) existían profundas dudas sobre el cráneo de cristal así que por fin se hizo una prueba con resultados mas o menos esperados.
El cráneo no es azteca.
Así que de antemano se ubica a la pieza en el siglo XIX.
Hendiduras raspaduras y perforaciones fueron hechas con herramientas de joyería.
Las pruebas fueron hechas con un acelerador de partículas, rayos ultravioletas y detector de humedad en profundidad para ubicar en tres casos diferentes la edad aproximada del cráneo de cuarzo que se le adjudica a los aztecas y que ha sido visto por mas de 10 millones de personas desde que se puso a la exhibición en el museo Quai Branly de Paris.
De hecho, este trabajo realizado por los curadores de Louvre dictamina en las investigaciones que hay suficiente información para precisar que el cráneo del Quai Branly fue fabricado entre 1867 y 1886 por artesanos de Idar-Oberstein, en el sur de Alemania, con cuarzo de los Alpes.
Ni siquiera viene de América.
Y aquí entre nos, los aztecas no eran muy adeptos a trabajar el cuarzo.
Technorati Profile -
Esperanza este Lunes de avanzar y destrabar el problema de la reforma energetica
Dentro de la telenovela que viene representando la reforma energética; estamos a unas horas en que parezca exista un éxito para destrabar algo la devolución de la tribuna.
Y es que vean, los senadores del FAP aún no llegan a un acuerdo con el PRI y el PAN sobre el tiempo que debe durar el debate nacional, aunque el PAN quiera decir que 50 días fue su idea, sabemos que Santiago Creel Miranda es una ípapaî (tubérculo) legislativo y poco o nada sabe sobre política mexicana, su suerte fue en la década de los 90s conocer a Vicente Fox en el grupo San ¡ngel.
El PRI por mucho se esta llevando la negociación con todas las fuerzas políticas y es el trabajo conjunto de Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones los que están arriando a sus compañeros de bandera.
No en balde, llego la propuesta de 50 días de debate incluyendo los sábados, de parte del sonorense.
Y el líder de la bancada perredista en el senado que se ha tenido que aproximar un poco a Andrés Manuel López Obrador, para que no le quiten de facto (aunque ya lo hicieron sino recordemos a Ricardo Monreal) Carlos Navarrete, ha dicho que la situación esta muy complicada aunque a sus cercanos haciendo referencia a los dos frentes que hay (reforma energética y elecciones internas del PRD) menciona íes un desastreî.
Veamos este lunes que ocurre, por el bien de México.
Technorati Profile -
Comparte Colombia con la PGR informacion
Ayer escribí sobre lo que menciono Felipe Calderón en el foro económico de las americas y fue un silencioso y muy educado «silencio» para el presidente Uribe de Colombia.
Ahora me entero que en esta misma visita y de manera silenciosa un enviado de la oficina de inteligencia militar de Colombia estuvo con funcionarios de la procuraduría general de la republica (PGR).
¿Que hizo?
Ok, mostró «pruebas» (lo entrecomillo ya que Colombia nos ha regalado en otras ocasiones detalles que claman a los cuatro vientos que son realidad y al final de la jornada se retractan) que se encontraron en las computadoras que le encantaron a Raúl Reyes, vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y numero dos del grupo subversivo.
Pues bien, si esto da luz sobre el caso, parecería mostrar no solo los nexos de Lucia Morett sino que hay un grupo en México ligado a dicha organización y (recuérdenlo) se llama «Flores Magon»
Technorati Profile -
Peligro en la terminal 2 del aeropuerto capitalino
Que forma de ser irresponsable y sobretodo, que a tan poca gente le importe.
Sucede que el sexenio pasado el presidente en turno, Vicente Fox Quezada (que se auto proclamo el presidente del cambio aunque su cambio quedo en morralla) tenia planes para hacer un aeropuerto alterno ya al de la ciudad de México.
Luego presento su proyecto y no era alterno sino un nuevo aeropuerto que estaría en el estado de México o hidalgo.
Excelente.
Pero tanto los macheteros de Atenco que se manifestaban aquí en la ciudad con machete en mano así como las autoridades esgrimiendo argumentos muy pobres mandaron al traste el proyecto.
Bueno, entonces el plan de rescate; mejorar el actual aeropuerto y acondicionar algo mas para tapar el ojo al macho.
Sorpresa así es como se crea la Terminal 2 (que ya existía ahí cargaban pasajeros los aviones de aeromar, pero bueno) con nuevas instalaciones y demás.
Gasto millonario, obras al vapor efectividad muy limitada.
Pero y la seguridad!?
Acaba de mencionarse que el operador aéreo de la terminar 2, el encargado de dar dirección al trafico y seguridad a los aviones en pista esta ciego.
Vamos, no es débil visual, sino que su vista de lo que acontece en la pista, es nula, el no ve lo que esta ocurriendo en las pistas de aterrizaje y troncales de las mismas para que los aviones lleguen a su Terminal.
Esto, fue solo un error de diseño (lo que demonios quiera decir eso ya que una Terminal aérea sin visión es como un tanque sin sistema hidráulico) y que el «sistema alterno» (alguien en una camioneta estacionado en un lugar del aeropuerto ve lo que ocurre y reporta al operador aéreo en Terminal 2) funciona bien y es seguro.
Ustedes sabiendo esto volarían con aeromexico que opera en Terminal 2?
Yo sencillamente no.
Incrementaron las probabilidades de accidente aéreo en un 1000 por ciento.
Technorati Profile -
¿Porque votar en las siguientes elecciones (2009)? la poca importancia de la politica en el mexicano
Creo que todos en menor o mayor medida hemos estado en contra de lo que nuestra clase política hace o deja de hacer.
Tanto que si son tricolores o amarillos o azules, en fin, que la gama de colores e ideologías esta para todos los gustos en la baraja partidista del país cuestión que hace sea muy cara de mantener y muchos vean un partido político o la política mexicana como feudo de poder para negocios personales.
Bueno.
Creo (si YO creo) el problema y mucho radica en nosotros los ciudadanos que hemos permitido ningunear y manosear la ley a destajo y hartazgo a los políticos, que rara vez piensan en nosotros; casos tenemos a echar arriba, pero lo que me esta incomodando es que pareciera la gente no esta enterada o medio enterada de lo que pasa y la otra mitad de la información que le hace falta la suple con su «razón política» creyendo esta bien todo o por ejemplo, era necesaria cierta o incierta reacción, etc.
Lo dijo el ex magistrado de la suprema corte de justicia de la nación; Juventino Castro y Castro, «tenemos políticos de quinta» a lo que agregaría, «porque somos un pueblo de quinta».
En otros países al mas ligero movimiento de aguas y la sociedad civil se organiza contra la voluntad de los políticos, deja en claro que NO desea cierta acción o esta cometiéndose una falta por omisión.
Aquí, manifestaciones van y vienen, así como políticos, además, dicen representar el interés de miles o millones cuando de acuerdo a encuestas cada día menos apoyo tienen.
Al menos espero no se olvide la gente de votar el próximo ano a las intermedias legislativas, ya que sino, seguirá gobernando el poder de las minorías.
Ayer, les menciones sobre un mensaje en Internet que dice «si no estas de acuerdo con la toma de la tribuna de las cámaras (senadores y diputados) lleva en tu auto o cuelga en tu casa (imagino donde sea visible) un pañuelo blanco en forma de protesta».
Ok veamos, la toma de la tribuna fue orquestada por gente de López Obrador por orden expresa de Andrés Manuel contra la reforma energética.
Si el mismo Andrés Manuel López Obrador que desestimo siendo jefe de gobierno la marcha por el «Ya basta!» De dos millones de personas contra la inseguridad diciendo que no haría caso y que no se dejaría presionar aun cuando la seguridad es uno de los pilares que debe ser garantizado en una sociedad por el Estado.
Bueno.
La decisión fue tomada en sus oficinas de colonia roma ante la cuasi atadura de manos, se fueron por el camino de la confrontación, de la sin razón, de la intolerancia; Carlos Navarrete coordinador en el senado y Javier González el coordinador en la cámara de diputados, estaban dialogando con los demás partidos el debate a la reforma energética y sin avisarles el Frente Amplio Progresista, actuó y paso por encima de ellos.
Es la voluntad de unos cuantos que desean exista un «que» para los «comos» en sus campanas el próximo ano, es la voluntad de unos cuantos ya que si fuera de México ya se abría caído la reforma o ni siquiera la hubieran presentado.
No olvidemos tenemos el voto el próximo ano, así como sacamos al PRI de luego de poco mas de 70 anos en el poder, mostrando que la sociedad cuando dice estar «harta» de algo pone un punto final.
El detalle que veo es que la gente jamás recuerda eso, salvo el ir a sufragar y listo.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
PricewaterhouseCoopers habla sobre la reforma energetica de Mexico
Ayer les platicaba de que Moody’s una de las empresas de medición de riesgos mas importantes en el mundo, dijo era acotada, estrecha ligera la reforma energética de México.
Ok, hoy les traigo la opinión del socio especializado en estas prácticas de PricewaterhouseCoopers (PWC), Héctor Macías.
El menciona que:
«La reforma a PEMEX que el presidente Felipe Calderón propuso la semana pasada al Congreso incorpora medidas de gobierno corporativo, pero algunas de las iniciativas más relevantes no se ajustan a los estándares de esta materia»
En especial lo de mas consejeros técnicos en la paraestatal.
Y lo dice el licenciado Macias ya que para que se quiere un consejo de sabios en la empresa petrolera mexicana si de todos modos están con las manos sujetas para la toma de decisiones, para que un director general si ni siquiera se pueden hacer modificaciones a las partidas presupuestales en la empresa.
Es muy cierto.
Y ojo, es una reforma energética absolutamente acotada a la situación que esta viviendo México, la modesta reforma mínima que se esperaba era que generáramos un gasto en el sexenio de unos 150 mil millones de dólares (el 18 por ciento del PIB) para 3 refinerías exploración, 200 pozos y comenzar a ver las aguas profundas.
Esta que se presento ni siquiera significa en el sexenio un gasto de 22 mil millones de dólares, es una mejora pero no podemos llamarle reforma.
Y aun con lo que han venido leyendo aquí (y sino no lo han leído todo los invito a que pasen a la categoría en la columna derecha de este escrito donde dice petróleo, verán la serie de posts en el espacio que le hemos dedicado) de pros y contras aun así, los miembros del frente amplio progresista consideran que es una reforma privatizadora así como también es una medida facciosa y que le quitara el petróleo a los mexicanos y que, debería ser comentada por los mexicanos quizá 5 meses.
Por favor… No tienen ni idea de donde están parados.
Pero si que tienen idea ya que de aquí hasta el 2012 créanme o no, lo iremos viendo poco a poco, el FAP y Andes Manuel ya tienen tema para su campana política y bandera para la misma y como el mexicano promedio no lee, será un mensaje mediatizado que entrara por los oídos y ojos de los mexicanos que ven programas chatarra en televisión y radio.
Technorati Profile -
Cupet, mas eficiente que Pemex (con capitalprivado extranjero)
El petróleo en Cuba no esta en aguas someras.
De hecho, Cuba no sabia tenia petróleo en su territorio, eso se lo vino a decir hace unos anos la española Repsol.
De hecho, Cuba ni siquiera tenia los recursos y tecnología para extraerlo.
Las políticas en Cuba es que la inversión que exista en la isla (vamos, su territorio) deben ir acompañadas de inversión publica, ya que la propiedad privada no existe.
Ok, hasta hace unos días que desde que Raúl Castro esta en el poder han habido muchos cambios pero sigamos.
Así es como CubaCel es 49% capital mexicano y 51% capital cubano, varios hoteles así como centros vacacionales, etc.
Muchos empresarios desean invertir en la isla y para que se agilicen los tramites, ponen todo aunque ceden el 51% al gobierno cubano por tener el negocio así como también seguridad, servicios, etc.
Es el caso del petróleo, ya que Cupet (Cuba petróleo) ha hechos interesantísimos cambios avances y sobretodo, logros en la extracción de petróleo en las profundidades de un yacimiento que tengo entendido comparte en el caribe con México.
Bueno pues fíjense que alcanzo Cuba alcanzo la cifra de siete millones de toneladas en el primer trimestre haciendo cada vez mas eficiente su extracción, con este volumen dice la isla que se cumple el 50% del consumo interno.
Si la isla esta ya extrayendo dicho yacimiento, si logro hacer acuerdos con Repsol bajo el régimen de 49% de crudo para una parte y para la otra (la cubana) el 51, ¿como demonios no pueden los mexicanos que tenemos mas dinero, petróleo, costas, aguas y demás, crear un acuerdo con la participación de Petrobrás que tiene la mejor tecnología para perforar hasta 11 kilómetros de profundidad??
En México, Kafka seria bolero ya que aquí somos lo mas surrealista del mundo.
Technorati Profile -
Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta
Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
Technorati Profile -
Moody¥s habla sobre la reforma energetica
Moody’s es una empresa que se encarga de calificar los riesgos de un país, transacción, mercado, sector, etc. según los requerimientos de sus clientes y los tiempos que se viven.
Han sido de los primeros en avizorar un gran choque de trenes con la situación de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, pero poco les sirvió ya que de acuerdo a la ley de mercados allá, si vez una situación así y no avisas pero solo te proteges, se te castiga por especulador o hacer uso de información vital para el mercado del país.
Salía mas barato perder los 6800 millones de dólares que provocar el pánico de miles de ahorradores (sus propios socios) y clientes, decidieron guardar silencio aunque si estaban en pleno contacto con autoridades de la reserva federal (banco central norteamericano) sobre el embate de la crisis y Ben Bernanke, decido era hora de una purga en los mercados por lo cual dejo pasara la hecatombe.
Ok, pues ellos que han recibido apoyo asociándose con los jeques de emiratos árabes unidos (medida para recapitalizar la firma) dicen ahora que que buena es la propuesta del presidente Calderón pero en nada ayudara ya que el declive de la producción continuara.
Thomas Coleman, vicepresidente de Moodyís Investor Services dijo que era esta reforma lo mejor que se podía hacer en un ambiente político tan «díscolo»; ¿no me diga? Vengo diciéndolo desde unos días antes de que apareciera la reforma en escena cuando ya muchos haban creído que el gobierno (si lo reconozco Yo fui uno de ellos hasta que hable con un conocido en la Secretaria de Energía) la había dinamitado para que fuera el PRI con Manlio Fabio Beltrones el que la presentara ante el senado.
Pero no.
Así que tenemos una reforma acotada sin capital privado (oh al menos no tanto como se esperaba ya que esta manejando una estructura similar a la que hay ahora mismo con la salvedad de que las dos refinerías que se piensan construir sea con capital privado (de donde quieren PEMEX saque dinero) y PEMEX sea quien le paga a la IP con dinero por la gasolina producida en México con petróleo mexicano) ni contratos de riesgo ni nada y aun así se ha tomado la tribuna en el senado y en la cámara de diputados.
Pues si.
Quizá y porque nuestros legisladores no hacen caso alguno a la información del mercado y publicaciones de firmas como Moody’s o S&P o no se Yo.
En fin que quizá se necesita que venga alguien a decirles de fuera las cosas o ver el desfiladero acercarse para hacer algo.
Technorati Profile