Etiqueta: Mé­xico

  • Se cierra la mina de cobre de Cananea

    Era lógico.
    El sindicato minero presiono tanto a la empresa Grupo México (encargada de la explotación de los principales yacimientos mineros del país) para que fuera la «intermediaria» entre demandados y el gobierno federal y retirar las acusaciones contra su líder, Napoleón Gomes Urrutia (alias «Napito») que Grupo México dijo «hasta aquí».
    Le cansaron y así cerro de manera indefinida hace unos meses una mina de plata «por sobre explotación de la misma» (versión oficial aunque s sabe hay planes en el futuro para re abrirla) como ahora, anuncian el cierre de la Cananea (mina de cobre con lo cual aunque sea corto el tiempo, impactara el precio internacional del mineral).
    Meses de huelga e intransigencia de los lideres mineros de dicha mina han agotado la paciencia de la empresa que controla dichos yacimientos para declarar un «ya basta» y decidir cerrar las minas liquidando de acuerdo a la ley a los empleados y, cuando decidan re abrirla, re contratar con otro panorama laboral.
    De hecho, cabe destacar que Grupo México había ganado el laudo laboral entre la sección del sindicato minero de Cananea y Grupo México pero que, el mismo sindicato minero hizo uso de practicas ilegales como la intimidación, los golpes etc. para que los trabajadores «aun si así lo decidieran» regresaran a trabajar sin penas.
    Por lo mientras la economía de la localidad de Cananea se ha visto fuertemente afectada puesto que comercios de todo tipo ya no reciben dinero de parte de los trabajadores que iban a gastar su salario ahí.
    Haciendo memoria, así fue como del Estado de Morelos corrieron trabajadores y autoridades a la empresa armadora de autos Nissan que ahora esta en Aguascalientes.
    Technorati Profile

  • Mexico el pais que menos en 2008 en America Latina: CEPAL

    CEPAL logoSi alguien se lo hubiera imaginado esto seria broma y nada mas.
    El organismo Latinoamericano CEPAL (que es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe) acaba de informar que el Producto Interno Bruto de México crecerá 2.7% este ano aun cuando la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico mantiene la expectativa (2.8%) y con ello se da cuenta de algo que llamo poderosamente la atención entre las corredurías.
    México tendrá el PIB menos «dinámico» de América latina.
    Si, aun con todo México estará creciendo menos que Brasil o Argentina, pero si hasta Belice parece estará mucho mejor de acuerdo a la CEPAL con crecimiento programado del 3%
    ¿Ah que se debe?
    Pues a la recesion (Naciones Unidas ya dijo la había, los indicadores de trabajo así como también de gasto y crédito lo indican pero pues el mas «impopular» presidente norteamericano de la historia, George Bush dice que es desaceleramiento y no recesion, bueno, allá el…) Que vino afectar a todas las economías del mundo por fuertes o endebles, dinámicas o no, grandes o pequeñas.
    Lo que llama la atención es que amen de los problemas estadounidenses las economías en Latinoamérica no salgan tan golpeadas como se imaginaria uno cuando la dependencia a Estados Unidos por parte no solo de Latinoamérica sino de países en todo el orbe, es mucha.
    En fin que aun con todo México crece y claro esta, aun a las reformas pequeñas o acotadas México crece con los problemas que nos habrían contagiado fuertemente en otro tiempo.
    Technorati Profile

  • Bienvenida de Daniel Ortega a Lucia Morett, menos mal es solo «estudiante»

    daniel ortega presidente nicaraguaTerminemos esto aunque muchos digas que falta usar más tinta y papel para colgar la palabra en la historia.
    Lucía Morett, la mexicana estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México que sobrevivió al ataque del ejercito colombiano al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano ahora, no solo había acusado al gobierno colombiano de genocida y al mexicano de represor; no solamente habiendo mentido estaban en un congreso en la selva ecuatoriana en el campamento guerrillero del numero dos de las FARC, aun con esas y mas aristas que hay en el asunto cabe señalar algo.
    Ha dicho que no iría a Colombia donde las autoridades colombianas desean entrevistarle con motivo de haber sobrevivido y haber vivido en dicho campamento.
    lucia morettSu razón de estar ahí y mas, aunque uno de los diarios mas influyentes de Colombia señala que Lucia Morett estaba ahí aprendiendo para regresar a México y crear un movimiento guerrillero propio.
    En fin, ahora no desea regresar a México diciendo que le «entregaría» México a Colombia y hay un gobierno represor, que no se de donde saque eso que ni se atreven a mover las mujeres brigadistas de López Obrador de las calle que circundan el senado de la republica.
    Así que puso tierra de por medio y llego a Nicaragua, país que tiene el gobierno de Daniel Ortega que es del grupo de Hugo Chávez, Rafael Correa, Raúl Castro y Evo Morales, que han sido todos beneficiados por los excedentes petroleros de Venezuela así es como han recibido apoyo económico a sus campanas y llegaron al poder.
    Bueno, pues Lucia Morett ya apareció en los medios de comunicación junto con el presidente Daniel Ortega y este ultimo ya le hizo saber que puede quedarse en el país «el tiempo que desee», incluso obtener la residencia o la ciudadanía nicarag¸ense.
    Nada mal para una estudiante que ni termina sus estudios, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Que no hay recesion dice George Bush

    aspan, mexico, canada, estados unidosNo hay peor ciego que el que no desea ver.
    Sucede que con motivo de la reunión trilateral de América del norte, ASPAN con sede en la ciudad norteamericana de Nueva Orleans.
    Bueno, estaban en rueda de prensa los jefes de estado cuando a pregunta expresa George Bush dijo que Estados Unidos no esta en recesión sino en una «desaceleración» económica para la cual se han tomado todas las precauciones debidas y pronto pasara.
    En su turno dijo Felipe Calderón que vienen tiempos difíciles pero que las economías de las tres naciones (Canadá, Estados Unidos y México) están preparadas y sabrán sortear las condiciones adversas.
    ¿En verdad cree George Bush que se le cree una negación ante los últimos 8 meses en los que hemos visto los indicadores bursátiles saltar como chapulines y, falta de liquidez en los mercados así como también la palabra «recesion» estadounidense de 5 a 10 veces por diario escrito por día?
    Ni hablar, no hay peor ciego que aquel que no desea ver o se cree que los demás no nos damos cuenta de que mientes.
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad seasocia en obra publica con la IP pero no aprueba Pemex haga lo mismo

    Marcelo EbrardMe encanta la doble cara con la que algunos políticos trabajan.
    El caso es que en el Distrito Federal así como el Estado de México se han anunciado mega obras por miles de millones de pesos; cuestión que no discutiré, la infraestructura es por el bien del país y siempre es bienvenida.
    Lo que me llama la atención es que Marcelo Ebrad esta en contra de la reforma energética ya que la considera privatizadora aun cuando su esquema no muestra exista tal espíritu privatizador.
    Y anuncia que la infraestructura en el distrito federal será bajo un régimen de «sociedad» con la iniciativa privada lo que permitirá que se cobre peaje y así ir recuperando el costo de la obra que se hará (y que no es poca).
    PEMEX quería lo mismo, digo, no entregar yacimientos sino solo que llegara la iniciativa privada o hasta una petrolera gubernamental como Petrobras (aunque levanto la mano también Hugo Chávez de Venezuela) y así comenzar a buscar el tesoro en las profundidades del litoral mexicano, recursos que están ya aprovechando otros países (aquí hice mención que acaba de anunciar Cupet (Cuba petroleum) que el primer trimestre del ano ya saco 7 millones de toneladas de crudo y que aun siendo SOCIALISTAS permitieron una alianza con Repsol España) ya que son yacimientos transfronterizos.
    Y claro a PEMEX se le dijo que era privatizar el petróleo y vean pero a Marcelo no, que esta bien y sus compañeros de partido, si esos mismos que tienen tribunas raptadas, le apoyan.
    Sin duda es cumplir con el dicho de «lo que haga tu mano izquierda que no lo sepa la derecha»
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Mencion en ASPAN del Plan Merida

    Algo bastante bueno y que propiamente no estaba en la agenda tanto que, se vio improvisada su mención, fue el sacar a la mesa el «Plan Mérida»
    Ya en otras ocasiones hemos mencionado el plan Mérida no como la panacea para disminuir a las bandas del crimen organizado (principalmente el narcotráfico) sino mas bien como una buena forma de que el país numero uno en el mundo de consumidores de estupefacientes pudiera hacer algo mas que anuncios en las calles sobre drogarse y lo malo que es.
    500 millones de dólares anuales por tres anos sin responsabilidad a que ingresen tropas norteamericanas a suelo mexicano; la mayoría de estas aportaciones seria en especie.
    En la reunión que se esta llevando acabo en Nueva Orleans, George Bush y Felipe Calderón mencionaron que hay que hacer lo posible por tener ese dinero operando contra los carteles de la droga en México y así, hacer una Norteamérica mas segura.
    Aunque claro, mencione el martes reo o lunes, que esta reunión trilateral entre Canadá Estados Unidos y México solo seria para decirle «adiós» a George Bush a siete meses de que deje el cargo y aun no es claro a quien, ya que la mención del plan fue una buena estrategia pero el mandatario norteamericano Bush dejo todo en manos de su congreso el cual, es precisamente quien lo tiene atorado no solo el primer pago sino ya también el segundo.
    Vamos sonó bien en sui momento aunque ya esta comenzando a descomponerse.
    Technorati Profile

  • Cuba y Mexico proxima discusion, cuestion de enfoques

    Felipe Pérez RoqueAunque algunos crean que será un nuevo diferendo Yo personalmente creo que podría convertirse en la forma en que se estrechen mas los lazos de trabajo entre naciones.
    Les explico.
    Cuando una persona, de la ciudadanía que sea, es detenido por autoridades migratorias mexicanas, va a una central migratoria y se le detiene, durante el tiempo en que esta detenido se le notifica a las autoridades diplomáticas de dicho país para que dicho país pueda comprobar la ciudadanía de esa persona y así, se le repatrié.
    ¿Estamos?
    instituto nacional migracionBueno, pues fíjense que en caso de que en ese tiempo las autoridades diplomáticas no comprueben la identidad de esa persona, se les cobra una multa y se les deja en libertad, lo que el gobierno de la Habana esta por protestar.
    Dice que esto es visto por autoridades corruptas mexicanas como un buen negocio y que sus ciudadanos al ser colocados en libertad continúan el camino a Estados Unidos.
    Eso lógicamente no les agrada, pero así es la ley.
    Entonces en la Habana dicen que México no esta colaborando como antes con las autoridades cubanas, debido a la nueva autoridad del presidente Raúl Castro pero la verdad es que siempre ha sido así esta letra en la ley de las autoridades migratorias en México a menos de que se tengan razones para que los indocumentados sean detenidos por mas tiempo, quizá por narcotráfico, prostitucion, trata de blancas, etc.
    Así que Yo opino que mientras la Habana se queje, Yo veo hay razones para trabajar de forma estrecha y de manera conjunta aun mas que de costumbre.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Mexico tiene presiones inflacionarias; Banco de Mexico

    dineroPlaticaba hace unas horas acerca de que hay ya presentes en diversas economías presiones inflacionarias que pudieran afectar aun mas los problemas económicos que se atraviesan.
    Bueno, con este motivo salio ya el Gobernador del Banco de México, Dr. Guillermo Ortiz a decir que efectivamente los precios internacionales del maíz por ejemplo, impactaran en la economía mexicana así como los altos costos del energético.
    Dos aspectos que si bien se tenían contemplados harán mover los valores de las estimaciones de inflación para este y aunque sean revisados los números quizá se movilicen para el segundo semestre del ano.
    No es fácil, apenas ayer aeromexico anunciaba que los altos costos de la turbosina estaban presionando sobre sus planes de mantener bajos los precios (que me sorprende lo digan, aeromexico es la línea aérea mas cara del país) y quizá se deban hacer ajustes para no operar «como hasta ahora» en números rojos.
    Así que dependiendo el despegue de la economía mundial y la lentitud en las reformas así como lo acotas que están saliendo pero que, las condiciones no están como para mas en la esfera política nacional, será los que nos determine hasta donde llegara el impacto mundial en México.
    Technorati Profile

  • Inicia la Cumbre de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte

    ASPANHa iniciado la reunión de ASPAN
    ¿Qué debemos esperar de la misma?
    Bueno, comencemos diciendo que ASPAN significa Cumbre de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte en español.
    La primera ocasión que se reunieron fue en Québec Canadá, y aunque se tocaron dos temas centrales como lo son la seguridad y la ecología hoy se va a tratar de presentar directrices de cómo abordar estos puntos de forma sencilla y sobretodo, eficaz.
    Parece que la salida de George Bush solo traerá un avance en la relación Canadá México, Estados Unidos estará en un no sano ístan byî que significa congelamiento político por ser año electoral y ante la situación de vivir hasta el momento con 3 posibles presidentes que traen diferentes ideas sobre seguridad y claro esta, ecología y comercio, pues habrá que esperar.
    Pocos se aventurarían ha apostar en Estados Unidos a una reunión así, por lo cual lo que podemos esperar es mas acuerdos con Canadá que con Estados Unidos y aunque viaja el presidente Felipe Calderón ya que la orden fue directamente de los pinos al coordinador de la bancada panista en San Lázaro (Héctor Larios) se logro el consenso y aprobó la salida de México del presidente.
    Arranca la ASPAN, personalmente creo que no habrá mucho mas que la despedida al presidente Bush.
    Technorati Profile

  • 1% del PIB vale la reforma energetica

    sener secretaria de energiaYa se taso la reforma energética.
    1% del producto interno bruto.
    Según cálculos de muchas corredurías y analistas energéticos no hablaban mas de 20 mil millones de dólares, pues bien, no llega ni a 10 mil; ¿estamos? La mismísima secretaria de energética de México es la encargada de mencionar que la reforma energética como esta hecha ante la ausencia de una serie de elementos que se deseaban colocar pero que sencillamente no iban a ser autorizados por los diversos partidos políticos, solo significa el 1 por ciento del producto interno bruto.
    Es verdad, nadie lo niega, que esta reforma así como cualquiera que se presentara, estaría provocando la generación de empleos en el país mas allá del producto interno bruto que estaría siendo calculado empujaría.
    banco de mexico logoYa hay quienes dicen que por una reforma tan pobre no debería estarse haciendo tanto circo y que es culpa del gobierno federal lo que esta ocurriendo gracias a las tomas de las tribunas.
    Yo solamente quiero dejar de manifiesto algo, podremos acusar de lo que gusten al gobierno federal, menos de haber provocado esta toma de tribunas, clausura de congreso en México y claro esta, actitudes retrogradas de personas que están manipulando a otros por el discurso patriotero de la defensa del petróleo.
    La reforma es pequeña, acotada, a modo para que se evitaran estas cosas, solamente que el tema energético es botín político de algunos
    Technorati Profile