Cuando mas se aproximaba la recuperación de una clase social estable y sobretodo, creciente con el esfuerzo de su trabajo y lento avance a pesar de condiciones ligeramente mejores pero inestables en la economía de sus países, parece que se registrara en breve.
Hablo de que según estudios en la Universidad Autónoma del Estado de México, la clase media mundial será la que mas sufra con la crisis internacional de alimentos, ya que es la que menos control tiene de sus ingresos por lo cual es conocida como la que mas gasta y en los países es quien mueve en su mayoría la economía interna.
Curioso, ¿verdad?
Pero es muchas veces a la que se le da mas crédito, es la que tiene un salario mas o menos estable y que desea tener mas objetos para ir fincándose un por venir mejorí? pero efectivamente es la clase social que menos control tiene en sus gastos.
Y aunque el estudio va mas allá, ciertamente el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Pública de la UAEM tiene esta misma base y no es nada errada.
Pero lo más alucinante o como decirí? preocupante, es que los efectos de la crisis alimentaria que se vive a nivel mundial se han empezado a hacer evidentes en nuestra sociedad desde el aumento del precio de la tortilla, mientras en supermercados el precio del kilo esta en 6 pesos ya hay tortillerías que lo dan en 12 y a pesar de ello continuamos derrochando alimentos.
Los mexicanos no vemos mas allá de nuestra nariz.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Hombres de negocios hablan sobre los problemas de Mexico
Los hombres de negocios en México a través de las diversas cámaras que les agrupan, acaban de informar que tienen detectados cinco puntos que están ensombreciendo el futuro del país a corto plazo.
La primera.
La desaceleración en Estados Unidos que ha comenzado a contraer varios sectores que se encargaban de exportar sus productos al vecino país del norte.
Tanto remesas así como productos que ya no se les vende puesto que los inventarios están llenos son cuestiones que tienen a varios empresarios y familias en el país preocupados con la recesion económica en el vecino país del norte.
Segunda.
Los problemas de abasto de artículos de primera necesidad, que exigirán una revisión a fondo de la política alimentaría del país.
De hecho, la secretaria de agricultura esta evaluando hacer una reserva de productos alimenticios así como semillas como las reservas estratégicas de Estados Unidos en materia energética.
Mucho se menciona este tema, pero poco se sabe realmente, la verdad esta complicada la situación por los precios internacionales de maíz y trigo pero, también esta la cuestión que dejamos de ser autosuficientes en siembras hace mucho tiempo.
Tercero.
La reforma energética esta empantanando el ambiente político del país mostrando que entre debates y foros los partidos tienen tomada su decisión y será muy difícil cambien de parecer.
De hecho, el PRI ya sorprendió a través de Beatriz Paredes diciendo «no» a todo, acción Nacional parece que da por hecho la reforma como viene, lista para aprobarse o como dicen en el argot político, esta planchada y el Frente (PRD, Convergencia y Partido del Trabajo) dicen de antemano NO a casi todo.
Esto esta siendo una perdida de tiempo para que terminado el foro de debates, se vea que el Frente Amplio Progresista sencillamente dirá que NO y vuelvan a tomar la tribuna sepultando la reforma.
El tema petrolero es el ultimo barco que puede llevar a López Obrador a las elecciones de 2012, no lo quiere perder.
Cuarto.
La inseguridad en el país.
Un primo mió que llegaba a su casa en una zona de clase media en la ciudad de México recibió una herida producida por arma punzo cortante en uno de sus brazos al no tener mas que ofrecer como botín a solitario hampón.
Al decirle el ladrón que abriera la puerta de la casa para que ingresaran juntos, mi pariente lanzo lejos las llaves siendo herido pero protegiendo su patrimonio y la vida de mis Tíos.
Pero si estas historias ya no son raras, sino mas bien cotidianas, la organización no gubernamental Unidos contra la delincuencia ha dicho que TODOS los mexicanos hemos sido tocados por la delincuencia directa o indirectamente.
Este clima de anarquía que se vive en ciertas zonas del país y además los constantes informes de ajusticiamientos como ejecuciones a mandos policíacos están asustando a población e inversores extranjeros.
Quinto.
Falta o debilitamiento de la infraestructura en el país, que si bien ya existe el fondo de infraestructura y estará en coordinación con diferentes dependencias, la que se tiene actualmente por falta de mantenimiento esta sufriendo estragos.
Estos cinco importantes puntos han sido detectados por Coparmex, Concamin, Consejo Coordinador Empresarial, etc.
¿Esta usted de acuerdo con ellos?
Technorati Profile -
Seguir estudiando aun despues de los 30, MBA, diplomados, etc.
Ahora que regreso a la escuela para estar en la actualización que los tiempos modernos exigen, algunos amigos me han dicho, ¿que es conveniente estudiar hoy en día?
La respuesta es curiosa pero directa, depende que es lo que hagas.
No le podría recomendar a un medico que estudiara por ejemplo un MBA (Master in Business Administration o lo que en español seria Maestría en Administración de Negocios) a menos de que fuera en La Universidad de Guadalajara, y que así un medico desde internista así como con especialidad estilo cardiólogo, podría convertirse en administrativo o, porque, en algún momento montar una pequeña clínica que conforme pase el tiempo ir especializando y haciendo crecer.
Las nuevas tecnologías nos acompañan a todas partes, no entendería como un programador no puede estar en constante actualización, pasando por bases de datos y desarrollo de software, hay cursos en la mayoría de las universidades tanto publicas en el interior de la republica así como en las privadas en donde cualquiera que tenga conocimientos en la materia, puede ingresar sin problemas.
Pero algunos amigos me dicen que a la hora de estar en el área de Humanidades, el tomar un cargo gerencia requiere un MBA, ¿Dónde estudiarlo?
Caray, ¿Cuánto tienen?
Un MBA no es nada barato y hay escuelas de medio tiempo y hay otras en las que se debe ser estudiante de tiempo completo, y aunque el participantes promedio de un MBA adquiere conocimientos generales de las distintas áreas de una empresa y asume una visión global y estratégica de la misma; tenerlo no es garantía de eficacia en los negocios.
Es una de las criticas mas poderosas que en los tiempos han venido dando los grandes estudiantes frente a la relación del campo, donde se muestra que en las Universidades rara vez enseñan lo que se ve en los negocios; así es como algunas escuelas de negocios han llegado a tener la voz cantante ya que los propios académicos están ocupando cargos gerenciales de alto vuelo donde transmiten su filosofía, conocimiento, actitud, así como también experiencia a los alumnos.
Estas son las academias en las que los cursos son realmente caros, en algunos casos comparables a la compra de una casa de contado de intereses social, pero la propiedad es un inmueble el curso, quizá y no lo apruebe.
Es así como los estudiantes de un MBA deben aprenden que en la gestión empresarial es fundamental tener habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
En México las tres principales escuelas de negocios que hay son el IPADE que exige tiempo completo de estudio, la escuela de finanzas y negocios del ITAM y claro esta, la Universidad Panamericana en su división de Masters.
Terrible el que en escuelas publicas no se figure así, pero claro, estas escuelas privadas no tienen el tamaño de oferta educativa para tantas áreas de conocimiento como las privadas.
Demostrando que cada una es portentosa en el área que busca dominar o mejor dicho, liderar.
Ahora que lo sabe permítame darle un consejo, jamás deje de estudiar, la actualización en el mercado de trabajo se ve como inversión, ya sea para mejorar de salario o si es mayor de 30 años, mantenerlo.
Technorati Profile -
Mexico con dique ante la inflacion, pero ¿cuanto durara?
¿Sabe usted que esta conteniendo como dique la inflación en México?
La gasolina tan terriblemente baja.
A diferencia de muchos países en México que es un país producto de petróleo (del poco que queda, en el 2006 decía la British Petroleum que solo México tiene el 1.1 por ciento de las reservas de petróleo en el mundo) tiene un régimen fiscal tan extraño que el 40% de su consumo de gasolinas lo importa, pero de todos modos lo esta dando un 50% menos del precio internacional.
Esto esta haciendo que efectivamente los precios de materias primas vaya en aumento pero en México de menos suba pero no los estándares que en otras naciones ya se ve.
Por ello mismo el Banco de México no ha tomado ninguna decisión con aumentar (que parece así será) su tasa que esta en 7.5 por ciento.
Y es que vean, en Marzo la tonelada de maíz estaba a 3500 pesos, Mayo 4000 y parece que para Julio 4500.
Como quieren los productores de pan o tortilla sobrevivir así, los subsidios han mostrado que son de corto plazo ya los problemas con los insumos pueden durar hasta dos años en el plan conservador de Naciones Unidas.
Inicia el peregrinar de los consumidores por el precio mas bajo.
Technorati Profile -
Fidel Herrera verguenza para Veracruz
Que mal se dejo ver el gobernador del Estado de Veracruz y mas frente a su estado, el poder federal y el Presidente.
Sucede que el gobierno del titular del ejecutivo en el Estado, Fidel Herrera, invito al presidente Calderón a inaugurar y entregar las primeras casas para damnificados del huracán Dean.
Presidencia acepto gustosa, llegando a Veracruz hace unos días, en la inspección que hizo el presidente a la primera viviendo que entro, le pareció extraño pero no dijo nada sino fue en la segunda donde pregunto; ¿y el baño?
A lo cual de una forma torpe el gobernador y asistentes por parte del gobierno del estado, le dijeron que es parte de las tradiciones de los lugareños no tener el baño en su casa sino una letrina fuera.
La cara de pocos amigos del presidente se hizo evidente y es Hoy en día, el momento en que presidencia declara que no habrá mas obra sin cumplir los mínimos establecidos, las casas para los damnificados eran solo dos cuartos de 4 x 4 y ya, ni cocina tenían.
Technorati Profile -
El congreso va por nuevos consejeros electorales
Regresan los tiempos en que la reforma al Instituto Federal Electoral, se hacen aplicables de nuevo.
Se necesitan ya, tres candidatos mas al consejo.
Uno, ya esta, es mas, ¿se juegan una apuesta? Es Jorge Alcocer Villanueva, artífice en el equipo de Manlio Fabio Beltrones, de este bodrio de reforma al organismo mas transparente que nos quedaba y que todos los partidos lo acepten o no, significa un retroceso brutal.
Pero ¿quien es el?
Un político que ha vivido del sistema desde los tiempos en que fundo el Partido Comunista y de paso a la izquierda para luego estar en el centro luego a la derecha para regresar al centro, etc.
Un oportunista político de los que casi (sarcasmo) no tenemos en México.
Para que entonces, en serio, para que pierden el tiempo y lo hacen perder a gente que recauda su papelería y documentación para ir e inscribirse, asistir a una entrevista y hacer la faramalla de esto si ya están dadas entregas y casi saldadas las cuotas en el Instituto Federal Electoral.
Una porquería de partidos políticos que tenemos.
Technorati Profile -
Continua el caso Creel y Gonzalez
Sigamos con el chisme ya que mas allá de todo, no se le puede dar seriedad a esto.
Con el escándalo del reconocimiento de la hija de Santiago Creel y Edith González, hay dos teorías que hablan del mismo hecho de forma distinta.
La primera, que se trata de una venganza orquestada desde el «gobierno legitimo» con ayuda de autoridades del Gobierno del Distrito Federal, tanto que alguien de parte de instancias federales ya pidió que sea la contraloría del DF quien investigue el caso, señalando ya en primer lugar al juez del registro civil.
Sucede que en 2004 Edith González registro sola a la niña, pero entonces, con fecha del 4 de marzo de 2008, se registro con el reconocimiento de Creel una nueva acta que debió ser notificada al registro civil central, para evitar se suscriban copias de la anterior.
Total que en el manoseo, mas de uno saldrá raspado.
Pero por otra parte, dicen que se veía venir desde que el senador decidió aceptar la paternidad de su hija, solo que lo «pensó» mucho y la mejor forma fue esta, registrarla y hablar a través de un vocero de comunicación para que a nombre del senador Creel este todo controlado y Edith González sea precavida para no responder teléfonos en lo que pasa la tormenta.
La que sea, no le esta gustando mucho a ambos jejeje
Technorati Profile -
Cuestiones sobre la crisis alimentaria (de alimentos)
La revisión constante a los estándares de vida que realizan varias organizaciones mundiales, llevan a una sentencia trágica pero reveladora.
Se acabo el tiempo de los alimentos baratos.
Esto no lo digo Yo, sino Naciones Unidas que de acuerdo a cifras de la FAO que sirvieron para este informe, menciona se llego al límite de los tiempos y ahora habrá que pensar muy bien que hacer en medida de lo posible con los recursos que podemos ir teniendo y buscar alternativas alimentarías.
De hecho, este anuncio viene a dar certidumbre en lo que muchos venían viendo pero no entendían, la carestía de alimentos.
Por ejemplo, este tema estará continuamente en este espacio, ya que muchos países como México o incluyendo México, no tienen políticas de alimentación sustentable, de hecho, creo que no hay país en el mundo que sea auto sustentable en materia de alimentos.
Mucho se habla de especuladores, consorcios que de un plumazo compran un millón de toneladas de trigo o maíz; corporativos que compran maíz o caña de azúcar para producir biocombustibles; cambio climático que azota los cultivos de temporal haciendo que se ahoguen o mueran las cosechas en muchas partes del mundo; etc.
Una razón es ser parcialista, es una combinación de tantas que es lo que da estos terribles resultados.
Así es como en México, el presidente Felipe Calderón ha iniciado ya evaluaciones para hacer frente a esta situación; la gente de las capitales del país o de los estados, así como pueblos y ciudades de segundo plano, están preocupada por los ligeros pero constantes alzas que alimentos están teniendo.
Arroz, maíz, trigo, fríjol, azúcar, aceite, etc. Y si usted cree que es exageración, vea, desde el pasado mes de septiembre al día de hoy, el arroz aumentó 33%; el aceite, 50%; el huevo, casi 60%, y el fríjol, 12%.
¿Y el salario?
4%
Se podría pensar en nuevos pactos que hicieran a México resistir los embates de turbulencias en el exterior, pero México no esta en posibilidades de otorgar ni subsidios ni certibilidad económica ya que estos embates vienen del exterior por los precios internacionales que los fijan.
Y si a esto sumamos que los precios del petróleo están por las nubes, pues c0omo les explico.
De ahí que el primer exhorto del presidente Calderón aunque oído, me parece es una aspirina en los tiempos en que se necesita cirugía mayor al país.
Hablar con los dueños de supermercados para que apoyen el poder adquisitivo en canasta básica.
Ya la Coparmex lo señaló seriamente, esta crisis o carestía podría durar al menos 24 meses, por lo que propuso revisar la política agrícola y alimentaría.
Y ustedes, ¿que propondrían?
Technorati Profile -
Nuevas reglas de seguridad en aerolineas mexicanas
Mucho se habla de la seguridad en las aerolíneas y mas, desde el once de septiembre, ¿pero que hacer cuando son las mismas aerolíneas las que no desean mas compromisos?
Síganme.
Las aerolíneas nacionales están advirtiendo al gobierno federal que promoverán un amparo conjunto que les proteja ante las nuevas disposiciones que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico esta tratando de imponer a viajeros de transito por el país.
En abril la Secretaría de Hacienda emitió las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior; y eso ¿que? Dirá usted, pues sucede que las hizo con el fin de que pasajeros procedentes de Centro, Sudamérica y el Caribe sometan su equipaje de mano y documentado a una revisión, adicional a la que se haga en el aeropuerto de origen, cuando realice un vuelo de conexión al interior del país o al extranjero.
Exacto.
Revisión en su país de origen, así como en México sea solo de paso.
Las aerolíneas hablan de que esta medida retardara aun mas a los pasajeros y hará inviable conexiones en México, ya que la mayoría de los vuelos se perderían.
Además, supondría un doble esfuerzo al subir en aeropuerto de origen, bajar en México y revisar equipaje para subir a otro avión que hará viaje local o es de conexión internacional, un problema.
La SHCP lo hace para que sean revisados los artículos por si se puede o no multar, pero ridículo ya que si están de paso los artículos que pudieran general multa no se quedarían aquí.
Lo que si es que se descubrió una banda de «correos» que transportan fuertes cantidades de dinero y que, pues SHCP quiere ver si les hecha el guante.
Se mencionan diversas teorías pero esta es la verdad y aun cuando se amparen las aerolíneas no creo que tengan por mucho tiempo el amparo, al contrario, lo perderán fácilmente.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Subir nivel de educacion en Mexico
Una de las ideas mas prepositivas que he leído en las que el actual gobierno viene haciendo, es la de incrementar el nivel de estudio entre los mexicanos.
Felicito que al menos de manera oficial, la educación media superior sea en letra «obligatoria» ya que eso mal que bien otorgara a los jóvenes de México mayor nivel de estudio, pero en la triste realidad, solo se traduce en «mas tiempo» en la escuela siquiera para aspirar a un puesto de barrendero o policía en la sociedad.
No es sencillo, el elevar el nivel educativo en el país debe ser no solo de un plumazo, sino una estrategia conjunta que sume los esfuerzos de la familia, escuela y del estudiante en si mismo, porque fallando uno de estos pilares, fallara todo.
De que sirve un alumno desnutrido o que en las tardes tiene que ayudar a los padres trabajando para que alcance el sustento del hogar, de que sirven políticas de estado con maestros deficientes o planes y programas retrogradas, de que sirve la educación en la sociedad si no hay siquiera oferta suficiente para que todos los que quieran, estudien.
De todos modos y como lo comentaba con mis compañeros del programa de radio por internet, «El Changarro» (todos los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx) los casos mas exitosos y que sobre la mesa exponen sus experiencias son India y Sur Corea, que apostaron a la educación con demás reformas integrales y ambas han dado saltos en una década cuando mucho a mejorar las condiciones de vida del grosso de la población, únicamente apostando de forma seria, por la educación.
¿México se niega a crecer?
Technorati Profile