Etiqueta: Mé­xico

  • Ford decide invertir en Mexico

    El mismísimo presidente de la republica, Felipe Calderón, hizo el anuncio.
    No le correspondía pero fue una gentileza que se paga con detalles así en el plano de los negocios.
    Ford motor company, una de las armadoras de auto con mayor tradición en la historia (digo, nada mas la primera) ha decidido abrir tres plantas en México.
    El numero de empleos directos creados por esta decisión será de 30 mil, la inversión es record para esta firma en Latinoamérica, 3 mil millones de dólares en tres estados de la republica que son Chihuahua, Edomex y Guanajuato.
    Y aunque el presidente diga que hace falta el apoyo de los gobernadores de dichas entidades, estoy seguro que han hecho lo propio en las negociaciones José Reyes Baeza, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Oliva.
    En fin, enhorabuena.
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard pide consultar al pueblo sobre reforma energetica

    marcelo ebrard casaubonTiene razón en algo, no hay argumento alguno para evitar que no se haga una consulta sobre el tema petrolero.
    Y hablo del jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubon que ha dicho hará una consulta ciudadana en la ciudad de México con respecto a la reforma energética.
    Me llama la atención ya que dice será organizada por el Instituto Electoral del Distrito Federal o, vamos mas adelante dijo invitaría al instituto a que la organice; curioso ya que primero dio por un hecho y después dejo ver la posibilidad de que así fuera.
    En fin, de todos modos ¿les cuento algo?
    Lo mas probable es que dependiendo los reactivos (preguntas) se vería tendencia así que habría que ver la seriedad de como hacerla; digo se pueden amañar los reactivos para el resultado que se pretenda obtener.
    Pero de antemano, estoy casi seguro ganara el «no» a la reforma, ya que la gente no la conoce, sabe los alcances que tiene, la necesidad que le hace falta al país, etc.
    Triste pero cierto.
    Así que si al menos en los estados gobernados por perredistas hacen la consulta, ganara el «No», ¿se juegan la apuesta?
    Technorati Profile

  • Sarkozy encarga libertad de francesa condenada en Mexico

    ¿A quien le van?
    Y ojo que no quiero amarrar navajas pero el presidente galo Nicolás Sarkozy en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez.
    ¿Quien es ella?
    Bueno, fue detenida junto con secuestradores en un operativo que hizo la Agencia Federal de Investigaciones, la AFI hace casi dos años en una casa de seguridad y se le acusa de colaborar con los secuestradores.
    El caso, es que a Florence Cassez le dieron ya sentencia condenatoria a 90 años de prisión y con la postura de Sarkozy de «velar» por los intereses de los galos fuera de las fronteras de la Quinta Republica, pues ha designado ya un muy conocido abogado francés a que venga por petición de la familia de la sentenciada, para revisar el caso.
    De antemano, no creo que esto llegue a escándalo pero si a fricciones y conociendo a Sarkozy, a declaraciones temerarias.
    Secretaria de Relaciones Exteriores espero este preparada y sino, que alguien le avise ya que si necesitara actuar.
    Technorati Profile

  • Aeromexico viaje Mexico-Shangai-Mexico

    aeromexico 777Se inaugura el primer vuelo México – Shangai.
    ¿Vale la pena?
    Aeromexico es la línea aérea propiedad de un grupo de empresarios que esta respaldado por Banamex – City Group y que le pagaron al IPAB mas de 200 millones de dólares (cuando la puja fue subasta abierta publica e inicio por 20 millones de dólares) ahora Aeromexico viene muy agresivo en sus políticas de crecimiento y tiene un vuelo directo México – Japón e inaugura este nuevo, México – China, vuelos con los que piensa atraer desde Asia hasta el continente americano, todo el mercado de aquella zona a precios competitivos.
    Pero, la primera cuestión que debe ver es que aunque, Japón y China son naciones económicamente potenciales para sus servicios, los costos de la turbosina son cada día mayores.
    Aunque tiene un boeing 777 transcontinental, esa nave tiene un mantenimiento sumamente costoso que se paga de acuerdo a las horas en el aire, pero, no puede ser usado para mercado nacional, sino vuelos de menos a Europa.
    Pero, la SCT y la unión Europea, inician platicas a partir de junio para la firma de la ampliación del acuerdo entre México y España para una o dos aerolíneas mas; que la que puede dar dicho servicio es Mexicana de aviación, propiedad de Gastón Azcarraga, dueño mayoritario de grupo posadas, que apropósito no le ha ido del todo bien con mexicana ya que si bien aposto a dar vuelos y hospedaje, se da cuenta no es lo mismo la hoteleria a la aviación.
    Pero bueno, Aeromexico en busca de entrar a uno de los mercados mas competitivos, en uno de los aeropuertos mas caros del mundo con una pequeña apuesta esperando grandes alcances.
    No creo, dure mucho.
    Technorati Profile

  • Aerolineas de bajo costo en Mexico, con problemas

    aeropuertoLas aerolíneas en peligro por los altos costos de los energéticos.
    Así lo deja saber personal de interjet que muestra la realidad del problema de los energéticos para las aerolíneas de bajo costo.
    Mientras en países como Estados Unidos hay hasta cuatro opciones para compra de turbosina, en México todo esta en manos de la monopolica PEMEX.
    En 2006, el litro de Turbosina estaba a 5 pesos y centavos, en 2007 en 8 y ahora esta en poco mas de 11 pesos.
    Lo mismo debería estar pasando con la gasolina pero mucha gente no ve que a PEMEX se le quita muchísimos impuestos y por ello no crece o moderniza, pero además, el precio esta subsidiado y por ello tiene un desliz de centavos y nada mas.
    Por ello mismo, los costos de los pasajes tendrán que ser ajustados en breve a nuevas tarifas que si bien, seguirán siendo mas baratas ante los costos de aeromexico o mexicana, ya es un in cremento.
    Hay voces que se encuentras molestas porque a turbosina no se encuentra subsidiada por el gobierno de México aun cuando somos país productor de petróleo, lo que no saben es que el 80 por ciento de la misma es importada, pero bueno; el diesel lo esta tanto para agro como para barcos, de igual forma la gasolina.
    En breves días se hará un exhorto de parte de los empresarios del rubro, al presidente para que haga estas consideraciones y puedan contar con su apoyo para seguir moviendo siete millones de pasajeros al año que antes, se desplazaban por carretera.
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad vivo para el 2012

    Que no le demos por muerto a Marcelo Ebrad eh? que el si desea ver la posibilidad de jugar por la presidencia.
    °Ya se destapo!
    Si, no lo veo malo y creo que en cierta forma se esta vendiendo ya y distanciando de Andrés Manuel marcando sus intenciones de aspirar a la candidatura por «su» partido, cuyo trabajo partidista es sin duda aval de sus intenciones.
    Apenas acaba de afiliarse al PRD.
    Y mostrando esta actitud esta de acuerdo a los tiempos, digo, recordemos que Vicente Fox un año y medio se presento como candidato, Calderón dos años ahora Marcelo con poco mas de 3, así que sin problemas.
    Lo que si molesta es algo, esta el PRD utilizando de plataforma política el DF, así que ninguno de los gobernantes elegidos por los ciudadanos capitalinos, termina su mandato al frente del gobierno.
    ¿Nos lo merecemos?
    Si, a nadie le gusta levantar la voz.
    Technorati Profile

  • Se desmarca Cuahutemoc Cardenas de Andres Manuel

    cuahutemoc cardenas, andres manuelQue cara habrá puesto Andrés Manuel López Obrador al escuchar al Ingeniero Cárdenas marcar diferencias en el tema energético.
    Y es que a pregunta expresa, el Ingeniero Cárdenas mostró argumentos que desarman las palabras «clave» de la lucha por el petróleo o «defensa nacional legitima» del petróleo que lleva acabo Andrés Manuel.
    López Obrador ha dicho que «es una coyuntura para el país» ya que se le quiere «despojar» de su patrimonio.
    Pero a través de los foros hechos por el senado de la republica, juristas, catedráticos, ingenieros, políticos y ahora Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática, dicen no es verdad.
    ¿Como?
    Si.
    Y es que el domingo pasado López Obrador felicitaba a Cuauhtémoc Cárdenas de «unirse» al movimiento contra la reforma privatizadora del «espurio»; a lo que Cárdenas dijo: Me parece y lo digo con todo respeto al compañero, una declaración desubicada, excluyente y limitativa, pues debiéramos en todo caso congratularnos en coincidir con todos, con quien sea, en una causa patriótica, que nos rebasa a individuos y organizaciones».
    Y es que desde que Alejandro Encinas no gano la dirigencia del PRD, ¿no se han dado cuenta que mas de uno ya le dice sus cosas a López Obrador?
    Guadalupe Acosta Naranjo ya le dijo a TODOS que la postura sobre el tema energético por el PRD, será consensuada, nada de imposiciones; junto con la declaración de Cárdenas Solórzano, caray se ve el decaimiento en la «campaña radical» contra la reforma energética.
    La cuestión es crear dialogo e informar, no tomar rehenes (¿será por la toma de la tribuna o tener casi secuestrado el PRD de parte de los seguidores de López Obrador?) En algo tan importante como lo es el petróleo para México.
    Technorati Profile

  • Se busca Mexico ahorre dinero

    Aparece esta semana una nota que menciona la baja capacidad de ahorro en un país que esta creciendo y es estable como México.
    ¿Porque?
    Diversos factores están influyendo en una serie cuestiones que llevan a la persona como usted o como yo, a no ahorrar.
    Fíjense, un salario, costos de vivienda, alimentación, así como vestido, etc. y de ahí tener luego la posibilidad de diversión y entretenimiento amen de la capacidad de ahorro, es difícil.
    Esto, se quiera o no, esta provocando que el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo (Pronafide) no tenga clara la expansión que requiere como parte de su necesidad de recursos.
    Vamos, el Pronafide saca recursos del ahorro en los bancos a través de lo que vulgarmente llamamos «deuda interna o publica», ya que la pagamos entre todos a través de impuestos.
    La consigna que ve Pronafide es que como parte medular para el crecimiento económico y la obtención de recursos mediante el ahorro financiero del país, incentivar o promover haciendo notar las virtudes del ahorro.
    Si le tenemos que ir poniendo cifras a la cuestión, veremos que el ahorro financiero en México creció durante los últimos siete años a una tasa promedio de 1.88 por ciento, pues totalizó 6 billones 16 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre del año; se necesita de menos una tasa del 2.2 por ciento.
    ¿Titánica tarea?
    Si mas cuando vemos que no hay crecimiento detonado ahora, por cuestiones exteriores, como el mercado de los energéticos y ahora, alimentos.
    Technorati Profile

  • Sagarpa busca reducir deficit alimenticio en Mexico

    SAGARPAEl gobierno federal buscara a través de la sagarpa que atiende Alberto (bebeto) Cárdenas, ex gobernador de Jalisco y famoso allá por frases banqueteras en su periodo como «nuncamente» y otras en el mismo tenor; tecnologizar 240 mil hectáreas este año.
    Es una cifra espeluznante pero nada comparada con los millones de las mismas que están abandonadas o se han hecho áridas o han devastado de bosque agricultores para tener que comer.
    La estrategia va a través de Nafinsa y Banrural para que los gobiernos locales puedan ir permeando con información sus estados y a los productores de los principales productos que en los mercados hay alza de precios y con acaparadores podría caerse en desabasto y carestía.
    De todos modos, aunque se siga pensando en que el campo mexicano esta perdido se puede recuperar y no digamos convertirnos en una potencia alimenticia, pero hacer esfuerzo a los tres niveles de gobierno y con compromisos de parte de los productores para que el préstamo no sea ni perdida de dinero para el campesino ni para el gobierno que financio semillas, tractor y mejores sistemas de riego.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»

    ¿Y que querían?
    Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
    ¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
    Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
    Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
    Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
    Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
    Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
    Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
    Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
    °Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
    Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
    Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
    Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
    ¿Y todo para que?
    Technorati Profile