Estas son de las declaraciones que sencillamente no entiendo viniendo de personas que han pasado por cargos tan altos como la misma presidencia de un país como México.
El ex presidente Vicente Fox fue invitado a un foro en combate a la delincuencia organizada en Colombia, donde el presidente de Colombia, ¡lvaro Uribe fungió como anfitrión así como también de panelista, Manuel Espino es presidente del comité ejecutivo del partido acción nacional, que actualmente continua en el poder en México gracias al triunfo de Felipe Calderón.
Pues bueno, de los bellos detalles es que en la intervención de Vicente Fox dijo que íChávez no colabora en el combate al crimenî sino al contrario, íes un factor que desestabiliza la regiónî.
Sabiendo el mismo, Vicente Fox como es Hugo Chávez ya que tuvo un diferendo tan especial que derivo en el retiro de los embajadores de sus respectivos países para dejar las relaciones diplomáticas en el nivel mas bajo que es de asesores de negocios, me extraña ande diciendo cosas así a diestra y siniestra.
Claro, tendrán razón, siempre ha sido así Vicente Fox pero estaba mas callado desde aquella comida que sostuvo en los pinos con el actual presidente Calderón y que luego, con el hecho de unos autos y camionetas que estaban en comodato en rancho san Cristóbal al estado mayor presidencial y que le fueron retiradas; regresa con la lengua desenvainada.
Esperemos no atraiga los problemas cuando todo ha estado mas tranquilo desde que Patricia Espinosa tiene la encomienda de erigir de nueva cuenta el liderato de México en el plano internacional, comenzando con Latinoamérica.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Vicente Fox habla mal de Chavez en Colombia
-
Nuevo record en las reservas mexicanas
Un nuevo aviso para la economía mexicana nos sitúa en que las reservas internacionales de México suben a un nivel histórico de 85 mil millones de dólares lo que nos hace ver que la economía esta distanciada de la política.
Tanto, que de nueva cuenta el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, Dr. Agustín Carstens Carstens ha solicitado recomendado sugerido etc. que se bajen las tasas de interés en México en medida para reactivar quizá, medio punto el Producto Interno Bruto y así se genere trafico de circulante a través de los créditos.
Lo que pocos saben es que la cartera vencida de los créditos al consumo (tarjetas de crédito) e los bancos en México crece de una forma fea, aunque aun es controlable.
¿Tiene usted una deuda con alguna tarjeta de crédito?
Liquídela, vera que es mejor así.
De todos modos, el Banco de México ya menciono que la política económica es así y así se quedara, de hecho la iniciativa privada dio el apoyo a esta decisión, aun cuando el Dr. Carstens y el mismísimo presidente de la republica, dijeran seria bueno bajar los porcentajes.
Usted, ¿a quien le va?
Technorati Profile -
Programa hoy no circula los sabados
¿Sabia usted que en el Distrito Federal ya tendremos programa íNo circulaî sabatino?
Cuidado, ya que esta por entrar en acción y quizá usted sea uno de los que pueden salir perjudicados con el así que para evitarle molestias, aquí esta.
El próximo sábado 5 de julio no podrán circular los vehículos con holograma 2, calcomanía color amarillo y placas con terminación 5 y 6.
Y así cada sábado se recorrerá el color de la calcomanía y lógicamente los números, menos el viernes que es engomado azul, ya que curioso, ese se aplicara solamente cuando existan sábados con 5 sábados.
Según hablan las autoridades, la campaña de información esta a punto de salir y solo aplica en autos con engomado 2, ¿ok?
Así como también automóviles foráneos y extranjeros por las calles de la Ciudad de México a partir del 1 julio, de las 05:00 a las 11:00 horas, la secretaria del Medio Ambiente confirmó que entrará en vigor hasta septiembre próximo.
Avisados, ¿vale?
Technorati Profile -
Tautologias por el Banco Mundial
No se ustedes pero a mi no me parece nada sorprendente lo que acaba de anunciar el director del Banco Mundial para México y Colombia.
Dijo que para un mejor futuro se debe apostar por una buena educación, no solo de calidad sino que todo México y tenga cobertura educativa.
Bravo clap clap clap (si es sarcasmo) lo venimos sabiendo desde que se formo la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y viendo como por ejemplo, India esta recibiendo los frutos de una revolución intelectual con la titilación de 200 mil ingenieros al año, como Corea del sur esta transformándose como una tercera potencia económica en una década gracias a que paso de un país de manufacturas a uno de desarrollo de tecnología.
México, es el problema, no apuesta a la educación, si los excedentes petroleros fuera aplicados a la educación, si el sindicato ímas grande del América latinaî como es el del magisterio fuera democrático y transparente así como también, se iniciaran campañas porque los niños estudiaran y aplacaran programas de apoyo para que todo el mundo en la escuela tenga un incentivo, México en una década aplicándose en el próximo periodo escolar (08-09) seria otro, creciendo a tasas del 4 al 6 por ciento anual.
Lastima, a nadie le interesa eso.
Technorati Profile -
Va el Plan Merida «descafeinado»
Lo dicho, se tenia que entablar un acuerdo y que la presión iba en aumento y eso de no tener al vecino apoyado como muestra de buena Fe en algo tan delicado como lo es el combate al narcotráfico, siendo que el voto latino en Estados Unidos es mas importante ya, aun por encima que el de los afroamericanos; se vería mal.
Y creo que lo entendieron los señores legisladores que, hace ya un par de días en la cámara de representantes, movieron todo para que el Plan Mérida, fuera modificado ya entregando recursos a México sin cuestionamiento alguno sobre la eficacia de la lucha.
Y es que vean, lo que se pretendía era que se re certificara la lucha antidrogas que antes venia haciendo Estados Unidos y que cuando, un país no es certificado, sencillamente se le retiraba el apoyo logístico táctico en especie o económico.
La medida de la certificación se venia dando desde hace tiempo, pero fue en el sexenio de Vicente Fox que se quito, lastima, poco tiempo después se escapo el Chapo Guzmán.
Ahora falta ver que dicen los senadores, y no es que el comisionado para seguridad interna, la DEA, varias organizaciones no gubernamentales, periódicos como el New York Times o el Washington Post, el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, Patricio Espinosa la canciller mexicana, Ruth Zavaleta presidenta de la cámara de diputados y aun representante del poder legislativo en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y claro esta; el Presidente de la Republica, dijeran que no se valía condicionar la ayuda.
Mas cuando lo aprobado ni siquiera es una cantidad especialmente generosa en algo como lo es la lucha anti drogas, digo, de 500 millones de dólares se paso a 350 y ahora a 310; bueno, al chino rey de las anfetaminas se le decomisaron 206 millones de dólares en efectivo en una casa de seguridad en las lomas de chapultepec.
Dos cosas mas así y listo
Technorati Profile -
El sector privado apoya al Banco de Mexico
Sabemos que una de las cosas que ha venido haciendo el banco de México es guardar discreción en la forma en que esta desarrollándose la economia mexicana frente a eventos que no son de casa y vienen a promover acciones que deben verse y estudiarse para el provecho del país.
Ejemplo, los altos precios del petróleo, la crisis alimenticia, desaceleración o recesion en Estados Unidos, etc.
Por ello mismo hace unos días el Secretario de Hacienda y crédito Publico el Dr. Agustín Carstens Carstens dijo que seria benéfico que el Banco de México bajara las tasas de interés para así no experimentar dentro de todo un desaceleramiento que podría ser no benéficos por los momentos internacionales que hay.
Le respondió el encargado de la política económica de México, el gobernador del Banco de México Dr. Guillermo Ortiz diciendo que no, que las tasas no será ni siquiera movidas ya que la fisonomía de la economia mexicana es una muy distinta a como lo es la de Estados Unidos.
Dos días después, el mismo presidente de México Felipe Calderón dijo que seria benéfico que bajaran las tasas de interés, pero el Banco de México hizo mutis.
Hoy no tuvo que responde el Banco de México, sino el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (mejor conocido como el CEESP) donde sus analistas dicen que la certidumbre de la economia mexicana no debería ponerse a prueba con najas de interés internas, así que por ello mismo bajar las tasas de interés podría ser peligroso.
Aun mas, señala el reporte de nombre «Análisis Económico Ejecutivo» que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado hizo, que la recomendación del presidente Felipe Calderón solo trajo mas presiones inflacionarias al escenario mexicano.
Lo único cierto es que se mando un mensaje muy cierto, la economía esta separada de la política.
Technorati Profile -
Nuevo acuerdo migratoria entre Cuba y Mexico
México y Cuba están negociando una reforma / acuerdo migratorio para que ambas partes puedan colaborar en la lucha contra el trafico de personas.
México desea que Cuba agilice su sistema de reconocimiento de ciudadanos ya que solo teniendo de acuerdo a al Ley, 15 días para que se deporte o deje en libertad, muchos ciudadanos, especialmente cubanos, tienen que ser dejados en libertad por la lentitud de la isla.
Esto tiene una razón además, Cuba entre menos gente tenga en su territorio, feliz.
Así que Cuba esta conciente de ello y es posible que acceda a tener una mejor comunicación y estreche lazos de cooperación con México, el detalle es que Cuba también le esta solicitando a México que detenga a ciudadanos cubanos que entran a su territorio por terceros países.
Ejemplo, un cubano escapa y llega a bermudas, de ahí pasa Belice y de ahí a México, que le detenga y revise su situación migratoria notificando a la isla, aquí es donde México no puede hacer eso sin estar cercano a la violación de los derechos humanos del detenido.
No se ve fácil pero están avanzando las negociaciones en la Secretaria de Relaciones Exteriores, de hecho esto tiene que estar así como que afinado para septiembre, ya que Felipe Calderón será invitado a visitar la isla para dichas fechas.
Technorati Profile -
Diodoro Carrasco y sus «atinadas» respuestas
Ha iniciado el proceso de selección para tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral.
Los trabajos en el palacio de san Lázaro se han venido ya desarrollando y es que, recordemos esta ocasión el tema no esta tan iluminado por los reflectores mediáticos, ya que no se elige al consejero presidente, pero bueno, no por ello hay que dejar de revisar, que de 75 aspirantes solo quedaran tres.
Y si pensáramos como el diputado Diódoro Carrasco Altamirano, ex gobernador, ex priista y ex secretario de gobernación y se fue para el partido acción nacional; los tres serian hombres.
Sucede que al señor diputado se le ocurrió decir que no forzosamente se tendría que elegir a una mujer, ya que eso de cuota de genero no es ley sino mera cortesía.
Con criterios así, caray, entendemos porque estamos así ¿cierto?
Technorati Profile -
Romero Desachamps (Sindicato de petroleros) y Elba Esther Gordillo (SNTE) unidos
La unión o asociación estratégica que esta significando la alianza entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Trabajadores de PEMEX (petroleros) vale un botín político de grandes envergaduras.
Fue, la movilización del magisterio guanajuatense el que le dio el triunfo por magros votos a Felipe Caldero, dicen…
Es, el sindicato de petroleros el organismo laboral que aglutina mas poder por el neurálgico servicio que prestan en la paraestatal que dota de recursos a México.
Fue, el magisterio el que no le dio por número de votos para plurinominales, la segunda fuerza política en el congreso al PRI.
Es el sindicato de petroleros voz silente que esta «facilitando» las acciones en el foro de debate por la reforma energética.
CTM y FSTSE están atentos ya que el magisterio rompió con la FSTSE y el Sindicato de petroleros esta fuera de la CTM desde que Romero Desachamps no fuera elegido como heredero de Fidel Velazquez.
Habrá que ver que se propone con este movimiento; ¿un nuevo partido?
Technorati Profile