¿Alcanzara el tiempo?
Héctor Larios vía la cámara de diputados ya había tratador de ir creando consenso para modificar el formato del informe de gobierno.
Ahora es el turno en estrategia doble, de que por parte de los senadores se haga un juego de carambola de tres bandas y así, sea a través del pleno de la Cámara de Senadores se discuta y vote en el periodo extraordinario de sesiones del Congreso un acuerdo que impondrá cambios de fondo al formato del ceremonial del 1 de septiembre, con el que se daría el primer paso para ponerle fin al faraónico «día del presidente».
¿Que cambios?
Pues hasta el momento nadie sabe, uno de ellos creo que parece ser el entregar informe por escrito y pueda el presidente escuchar los posicionamientos de los partidos políticos y después pueda decir unas palabras para otro mensaje de parte de los partidos y acabe la sesión solemne.
Pero vamos, ¿acaso el Partido Acción Nacional esta moviendo sus hilos para que esa propuesta no fructifere y el presidente pueda enviar su informe por escrito con mensajera y listo?
Santiago Creel no movía ni un dedo precisamente por ello y muchas cosas mas, lo retiraron del cargo… esperemos y veamos si lo consiguen.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Hector Larios por el cambio de formato del informe presidencial
-
Fraude en Wall Street
Muchas veces me han confundido como corredor de bolsa, no lo soy, pero si analista de muchas cosas entre ello, los temas del blog.
Bien, pero la gente en ocasiones piensa que los corredores de bolsa no se equivocan, pues déjenme decirles que si, se equivocan aunque no muy seguido ya que las decisiones no las toman solos, sino en conjunto pero aun así hay errores y además, no se mueve un solo peso sin autorización del dueño del dinero, o sea el cliente / inversionista.
Pero… ¿que ocurre cuando para ganar dinero, el corredor miente y lleva a clientes con engaños a títulos o inversiones peligrosas?
Es el caso de dos personas que serán ya presentadas ante el juez en el estado de Nueva York y que trataran de mostrar inocencia ante un jurado aun cuando la misma empresa en la que trabajaban colabora con los clientes que se sienten defraudados y acudieron ante un fiscal para presentar el caso.
Estas dos personas son Ralph Cioffi y Matthew Tannin, dos ex gerentes de dos fondos de Bear Stearns Cos que ambos llegaron a tener carteras por hasta 1100 millones de dólares, cada uno.
A sus clientes les decían que eran geniales unos fondos que promovían, cuestión que era falso, eran de calidad «no recomendada» a la inversión; en privado ambos discutían el camino que habían tomado al recomendar dichos documentos y derivo en quebranto de clientes / inversionistas en las caídas del año pasado.
La situación es delicada ya que le recuerda a la gente que se debe tener cierta experiencia siquiera en la lectura de la información bursátil para que crápulas así no se aprovechen.
¿Estamos?
Technorati Profile -
El dolars e debilita y fortalece al peso
Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
Traduzco.
Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
Esto, se traduce en dos cuestiones.
La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
Reflexiónelo…
Technorati Profile -
Regresan dinero de Raul Salinas
Se anuncia que la justicia Suiza entregara el dinero de Raúl Salinas de Gortari a la justicia Mexicana.
¿Bueno malo da igual?
Bueno, de acuerdo a la serie de juicios que se le han seguido al hermano incomodo del ex presidente Carlos Salina de Gortari, los caminos que marcan la ley son los que hasta el momento se han ido conduciendo.
La justicia mexicana solicito desde los tiempos del presidente Ernesto Zedillo la devolución de ese dinero, dinero que se dijo era mal habido.
Mal habido no quiere decir producto de la extorsión o narcotráfico secuestro o robo, simplemente puede ser dinero defraudado de la dependencia en la que estaba laborando Raúl Salinas o, producto de trafico de influencias.
Así, acaba por fin el largo peregrinar de dichos recursos y fortuna de Raúl Salinas, que mucho se dice era en parte, también de su hermano Carlos, vaya usted a saber, lo cierto es que el clan Salinas mas que nunca esta solo, con desprestigio social y sobretodo con poco dinero a diferencia de la vida que hasta el padre de Raúl y Carlos, les brindo en su momento.
Termina el peregrinar de 74 millones de dólares (eran 110 pero la justicia suiza se queda con una parte así como también se logro mostrar la legitimidad de otra parte de dicho dinero que le fue entregada a Raúl Salinas) que luego de 13 años el gobierno Helvético hace llegar a México.
Technorati Profile -
Invalidan amparos por inconstitucionalidad la SCJN en Ley de pensiones del ISSSTE
¿Recuerdan que les había platicado esta misma semana sobre la posibilidad de problemas macro económicos si la Ley de pensiones del ISSSTE era echada abajo por la Suprema Corte de Justicia de la nación?
Pues el martes en la tarde y aún contra la sugerencia del ministro presidente con 8 votos a favor y 2 en contra, fue aprobada en lo general la reforma a las pensiones del ISSSTE.
Muchos descansaron, el argumento que impero fue que la Ley no es inconstitucional por actuar como dicen los amparos del casi millón de burócratas, de forma retroactiva, por una única razón.
La ley no es retroactiva solo que obliga a los trabajadores que en determinado tiempo de puesta en marcha decidieran si entraban al nuevo régimen o se quedaban en el anterior, todo aquel que no hablase su postura a tiempo, seria incorporado automáticamente al nuevo sistema.
Ahora viene una serie de detalles que pueden aun, echar abajo la reforma al sistema de pensiones y es que, al menos en lo general la Ley de pensiones del ISSSTE ya fue ratificada, pero ¿y en lo particular?
Falta aun un largo camino pero se ve muchísimo mas tranquilo que el día que sesiono el pleno de la corte para ver si aplican o no los casi 223 mil amparos a trabajadores del ISSSTE.
Como quien dice, primer round ganado por el legislativo y claro esta, el gobierno federal pero faltan aun varios mas.
Technorati Profile -
Bernardo Garza en la presidencia de Mexico
¿Recuerda usted mi estimado amigo lector a Bernardo de la Garza?
Si si si ese joven que por el partido verde ecologista de México hablaba directo y quería ser candidato a la presidencia pero que ante sus aspiraciones, Emilio González mejor conocido como el «niño verde» y que usa el partido como feudo familiar junto con su padre, fundador del mismo; negocio la alianza con el Partido Revolucionario Institucional…
¿Le recuerda ya?
Que el día que renuncio a sus aspiraciones todos sabíamos que lo habían acallado a la fuerza y claudico a favor de apoyar a Roberto Madrazo, vendiendo así el Partido Verde un supuesto valor electoral del 7 por ciento que apuesto que era mas ficticio que bueno…
¿Ya?
Bueno, haga memoria no en balde se fue al extranjero diciendo estudiaría y se prepararía para estar mejor para poder servir a México.
Ok, pues desde el lunes pasado trabaja en el área de asesores de la presidencia.
Que cambios, ¿verdad?
Si dejo de ser «verde» para ser albiazul, se lo entiendo, como habrá sido la pelea con Emilio González que hasta se fue del país por lo que parece, un par de años.
Ojala le vaya bien, a mi en lo personal, me caía bien no hablo en tiempo presente ya que no se que tanto haya cambiado.
Technorati Profile -
Recorte al subsidio de la gasolina
Viene el rumor dándose de que el estado esta buscando ir recortando el subsidio a las gasolinas por el tamaño de carga que esto significa.
¿Que pasaría?
Lo lógico, una depreciación del poder adquisitivo brutal, dependiendo la forma en que se hiciera pero aun de forma suave o violenta, la inflación se dispararía.
Les explico, en economía lo que mas se busca es un equilibrio, como rara vez esto sucede, el gobierno muchas veces entra con subsidios para ayudarse a equilibrar los precios y productos.
Ok, la gasolina debería costar de acuerdo a la situación actual, unos 13 pesos el litro, aproximadamente.
¿Les parece mucho?
Bueno piensen que en México no se refina mas que el 50 por ciento del consumo interno y claro esta, el resto se importa sin crecer nuestra base de producción petrolera (sino al contrario, esta cayendo y horrible) ni la capacidad de refinación pero si el consumo por la misma.
¿Entonces? Se haría insostenible así que hay que irle retirando el subsidio pero eso daría una escalada de precios con costos sociales importantes que la gente no estaría de acuerdo de pagar.
Solamente el retiro del 50 por ciento del subsidio dejaría el precio en 10 pesos por litro y, claro esta, con ese dinero apoyos a otros programas pero, y la gente? Vería devaluado su poder adquisitivo tranquilamente un 33 por ciento y tendríamos no metas de crecimiento por encima del 2 por ciento del Producto Interno Bruto en los próximos tres años así como también, inflación superior al 6 por ciento.
¿Que hacemos?
Pues hay cosas que hacer pero nadie parece importarle, la reforma energética por ejemplo.
Y usted, ¿ya sabia esto?
Technorati Profile -
Firma Calderon beneficios al poder judicial
Bueno recuerden el martes 17 de junio de 2008, es día histórico para México.
El presidente Calderón firma la nueva ley de detención y reformas a los actos procesales en México.
¿Que es eso?
Dos cosas, los juicios orales y presuposición de inocencia en el inculpado.
¿Que es eso?
Bueno, que el gran rezago que hay en materia civil (si, civil no penal por el tipo de delitos que ahí hay) se podrán ir desahogando mas rápidamente a través de la oralidad que señalado por parte o las partes en conflicto, puedan dar ante un juez que puede si así lo determina, sancionar o dictar ejecutoria en primera instancia en cuestión de horas o días.
Ejemplo, un divorcio en México por mutuo acuerdo ya no tardara los mínimos 4 meses sino hasta en un día podría resolverse.
Claro, hay que ver la cuestión, caso y criterio del juez, ¿vale?
Ahora, la presuposición de inocencia por parte de la autoridad es lo que en Estados Unidos se conoce bajo la frase «inocente hasta que se compruebe lo contrario», cuestión que permitirá a los inocentes reales (que suman cerca de 90 mil personas detenidas por causas ajenas reales a su situación) enfrentar su juicio hasta que se desestime la causa o, se de sobreseimiento en casa tranquilamente siempre y cuando no se escape.
Claro, para como somos los mexicanos, pero los que escaparían, ¿quiénes son?, exacto, los culpables.
Un avance en materia judicial ahora hay que irle perfeccionando de acuerdo a los tiempos que lleve la medida y los casos que vaya presentando.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Bancomer baja expectativas de crecimiento para este año en Mexico
Grupo financiero BBV Argentaria conocido en México como BBV Bancomer (aunque el BBV no lo usan ya tanto en su publicidad ya que les recuerda a los clientes ya no es mexicano el bancos, ¿se habían dado cuenta?) Acaba de notificar a través de su oficina de inteligencia económica que México crecería este año entre 2 y 2.5 no mas
Menudo que mas de uno al leer esto se sorprendió, pero son estimaciones ante la desaceleración y ya pequeñas pugnas que hay en los poderes económicos (Banxico y SHCP) en el país.
Esta bien que se están llevando acabo las reformas pero que forma de ser poco patriotas, todos opinan pero cuando se hayan terminado de poner de acuerdo en aprobar una reforma quizá ya sea muy tarde.
Si a esto le aunamos la situación de nuestro vecino del norte y como le esta costando salir del atolladero, mas vale no desgarrarnos las ropas ya que quizá, y crezcamos menos del 2 por ciento este año.
Oh usted… ¿que opina?
Technorati Profile