Etiqueta: Mé­xico

  • Crece poco la actividad agraria en Mexico

    Es verdad que estamos en el octavo mes, casi entrando al noveno, pero hay cifras que tardan en darse a conocer.
    Como esta por ejemplo.
    Se informa de parte de la secretaria de agricultura que, la actividad agropecuaria del país logró sortear los crecientes costos por la volatilidad de los commodities (contratos a futuro que son fuertemente especulativos), ya que en el primer semestre de 2008 el Producto Interno Bruto (PIB) del sector pudo crecer 1.8 por ciento, cuando en el mismo tiempo (primer semestre) pero del año anterior solo alcanzo avanzar el 1.5 por ciento.
    ¿Es una buena noticia?
    Si
    Pero aun es muy lejano a lo mínimo requerido por parte de este sector y, así hacer frente a las nuevas necesidades del país y los de un mercado internacional al cual hay que irle ofreciendo los productos conforme los vaya pidiendo.
    Así que vamos trabajando y mostrando seriedad en las medidas que se van empleando, pero aun falta a este ritmo de crecimiento, un par de décadas, aunque si mostráramos crecimientos por encima del 3.5 se reduce a la mitad siquiera el tiempo para satisfacer la demanda interna.
    Technorati Profile

  • Punta Colonet

    Estamos a unos días de que en la secretaria de comunicaciones y transportes se inicie el primer papeleo, para un mega proyecto que se llama Punta Colonet.
    El anuncio se espera para días después, así que cuando mucho a mediados de septiembre, por parte del Presidente de la Republica.
    Este seria uno de los proyectos mas ambiciosos que habría en México para la próxima década y media, es por todo lo programado, un puerto en Baja California que estaría arrancando su construcción en septiembre mismo y tendría la capacidad de TODOS los puertos en México.
    Así es, diez muelles, cada uno de 400 metros de largo con un fondeo natural de mas de 15 metros y una protección natural de un farallón de 45 kilómetros.
    De hecho, se hará ahí no solo por eso sino para que sea receptor de todo el comercio marítimo de Estados Unidos ya que están en este mismo momento, saturados sus puertos, así, México se hará mas simple el traslado y barato (y ese dinero se queda aquí) para todos, ya llegando a Punta Colonet, el ferrocarril no de 300 sino de mil kilómetros lo podría llevar a California, Arizona etc.
    Y aunque el proyecto viene desde los tiempos del presidente Fox, se enredo en el solito gracias a todos los favores que debía, llego Calderón y comenzó a destrabarlo desde el primer día al grado que, estamos por escuchar el anuncio.
    Estas son obras que debemos tener y urgen, porque el petróleo no durara siempre, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Posible salida ya de Guillermo Ortiz de Banco de Mexico

    En México esta por encima de todas las instituciones de economía, el Banco de México.
    Mismo que se encarga del control de la inflación a través de diversos mecanismos de control; y el flujo del tipo de cambio; así como en menor monta, de las reservas monetarias del país.
    Ok, lo comanda uno de los mejores economistas de México y el Mundo, Dr. Guillermo Ortiz, alumno y amigo de Alan Greenspan, nada mas.
    Pues bien, la ley se cambio cuando siendo secretario de hacienda el presidente Zedillo le designo como el primer Gobernador del Banco de México, para un periodo de seis años y sin capacidad de reelección, así no habría dictadores en dicha institución.
    Guillermo Ortiz lo acepto y comenzó el proceso de desincorporacion de la economía y la política lo que comenzó a evitar las crisis sexenales; pero en el sexenio de Fox tenia que irse.
    Ante el buen papel del Dr. Ortiz y, la confianza ganada a pulso por su buen desempeñó en el cargo, Ortiz recibió el apoyo del presidente Fox y se movilizo la maquinaria legislativa para que se cambiara la ley que puso, Ernesto Zedillo; así se re eligió.
    Pero se iría en diciembre del 2009 y aunque sabe que puede reelegirse ya que no hay a la vista ni quien le haga sombra, quizá y ya no quiera quedarse seis años mas… se acaba de saber en los mercados del mundo, que esta en la propuesto para formar la eterna de donde saldrá el próximo director-gerente del influyente Banco de Pagos Internacionales (BPI), que no es otro mas que el Banco Central de todos los bancos centrales del mundo; a quien se le rinden cuentas y es vigilante de las economías del mundo, por encima de Fondo Monetario, Banco Mundial y cualquier de Desarrollo (Asiático, Africano o Interamericano).
    Malcolm Knight, ha anunciado su deseo ya de poder dejar el cargo y, Guillermo Ortiz viene con un par de avales muy interesantes, de lograr el cargo, seria el primer director-gerente no europeo en la historia del organismo.
    Quien le sucedería en Banxico?, ¿quien tiene confianza ganada por los mercados?, ¿quien tiene los tamaños para evitar siquiera una desconfianza y salida de mercados?
    Ese es ya otro reto del presidente Calderón.
    Technorati Profile

  • Politica de sobremesa.

    Ha iniciado la temporada de chiles en nogada, platillo típico del mes de septiembre, pero que ya se vende en algunos buenos restaurantes.
    Hay dos lugares que me gusta visitar cuando los tienen, la Fonda del Refugio (insurgentes sur) o los Girasoles (a un lado de la casona de xicotencatl) y son soberbios, pero también es inicio de trabajos legislativos, cambios de estafeta en la mesa directiva del congreso, de la mesa del senado, informe de gobierno, desfile militar, grito… en fin.
    Y se que los resultados no vienen bien, pero comiéndome un chile en nogada con dos amigos, uno conservador y el otro liberal, uno de izquierdas y otro de derechas, casualmente en México, hasta de banderas políticas fieles; uno perredista y otro panista.
    Pero las platicas políticas son amenas y algo de cuando nos llegamos a reunir los tres, me parece es interesante, hay como en botica, de todo.
    A favor, en contra, puntos en común, aceptación, enojo, corajes, etc.
    Pero eso si, pagadores y amigos a final de cuenta, en ocasiones pienso… ¿no podrían así ser los arreglos entre los partidos?, quizá y avanzaríamos mas rápido.
    ¿No?
    Technorati Profile

  • Lo inconstitucional de la pena de muerte

    ¿Porque de verdad no conocen la ley los legisladores y, sobre ella, van haciendo las próxima leyes?
    Lo digo por esto, haciendo un consenso entre mis cercanos, veo que muchos avalarían la instauración de la pena capital, les pregunte si de realizarse una consulta nacional para tomar el pulso a la nación, irían a votar y, si sabían que México tenía pena de muerte a ciertos delitos y fue derogada.
    La mayoría respondió si a los primeros puntos y no, no sabían en México había pena capital.
    El último ejecutado fue en 1995 cuando, un marino borracho y drogado regreso a su capitanía y, los guardias al no dejarlo entrar, fueron ultimados por su mano.
    Aunque el Dr. Ernesto Zedillo pudo condonar la pena a cárcel de acuerdo a la legislación militar, no lo hizo.
    Desde ahí, lo siguiente fue la firma del protocolo de Estambul donde ni tortura ni pena de muerte debía existir en el mundo, siendo el derecho internacional una fuente formal del derecho mexicano, al ratificarse dicho protocolo, México derogo el tan conocido articulo constitucional en 2003.
    Instaurar la pena capital es quitarle el sentido humanista de nuestro marco jurídico, abrir la posibilidad a tantas corruptelas y errores de los que hemos sido testigos y no se recibiría el «usted disculpe» ya que el ejecutado, no con esa frase regresaría de la tumba.
    Así que legalmente seria casi imposible instaurarla de nuevo en México, solamente me gustaría pensar si los legisladores tendrían la conciencia tranquila de dictar una ley así en un país como este.
    Technorati Profile

  • La inflacion crece en Mexico, aunque Hacienda diga que no

    ¿Pero a quien creen que engañan?
    Dice Banco de México que aun con los ligeros incrementos del costo de la gasolina, la inflación crece.
    Y es que el buen Agustín Carstens Carstens aunque diga que no, sabe que si impacta en los precios ya que los energéticos en todo son usados y al subir de precio se encarece tanto hacer productos como siquiera, transportarlos.
    Por ello mismo, la primera quincena del mes de agosto la inflación se ubico en .31 por ciento, siendo las mayores alzas gas doméstico, electricidad, huevo, leche pasteurizada y servicios de transporte.
    Aunque muchos digan que no es mucho, el salario ya perdió en estos meses un poder adquisitivo calculado en 3 por ciento, siendo que el salario mínimo ya era de por si, pequeño.
    Y ojo… dudo mucho que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en enero no crea conveniente un incremento mayor al 4 por ciento.
    ¿Apostamos?
    Technorati Profile

  • Lo politico de la inseguridad, mal entendidos

    De acuerdo a lo que declaro Emilio Gamboa, jefe de la bancada tricolor en la cámara de diputados, que miedo me esta dando que los partidos políticos quieran llevar agua a su molino (sacar provecho político) del problema de la inseguridad.
    Y lo digo por esto, fue precisamente el, quien dijo que a «TITULO PERSONAL» y no hablando como coordinador parlamentario, proponía para contra atacar a la inseguridad, la pena de muerte; bien, hay varios diputados del partido revolucionario institucional que apoyan y aprueban esta practica.
    Y es que se apoyan en el sentir ciudadano.
    Es cierto que el pensamiento democrático, esta basado en la ciudadanía, pero gobernar por «sentimientos», «corazonadas» o sin ton ni son, «gusto» sin ver consecuencias es tan peligroso como el vacío de poder.
    Esto lo digo, ya que lo que declaro en la conferencia de prensa como fin de la reunión anual plenaria de dicha fracción partidista (este año en Ixtapan de la sal, estado de México), me pareció oír casi el regreso al circo romano.
    Technorati Profile

  • Reduccion de utilidades de Bancos Mexicanos

    Tenemos cifras de la caída en las utilidades en bancos norteamericanos así como de sus finanzas… pero ¿y de México?
    Bueno, solo han bajado cerca del 67 casi 68 por ciento en lo que va de este año.
    ¿Les parece muchos?
    Piensen que los bancos, lamentablemente, han venido durante años al menos en países como México, cobrando comisiones tan absurdas como manejo de cuenta o por documento (cheque) expedido… así que en otro momento por cobros así o como el de apertura de línea de crédito o anualidad de tarjeta de crédito, no debería importarnos mucho, pero si, no la están pasado bien.
    Tasas de interés altas, así como la reducción de la gente en la solicitud de créditos por lo cual, el banco tiene menor flujo de capitales y, se reducen sus ganancias.
    Ah pero no es de uno, ¿ok?, es de todos los bancos que hay en México, aunque usted no lo crea, pero así como en Estados Unidos, en México los bancos sigue trabajando con números negros, por lo cual es un aliciente y no se ve al menos, para este año existan cifras alentadoras en la recuperación económica del país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Formas de contacto

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • ¿Ya renovo su credencial de elector?

    El próximo año en México tendremos elecciones al congreso de la unión, la mitad de el, se renueva.
    Y muchos ya tenemos la nueva credencial de elector con fotografía, ¿y usted?
    Si por detrás de la misma el ultimo recuadro dice 03, no podrá votar con ella y es mejor que la actualice, el tramite es sumamente sencillo, llegar decir que uno va por reposición por antig¸edad, no por extravío y, sentarse mientras le llaman para que usted ayude a verificar sus datos, y listo, le dan fecha para que pase a recogerla y sencillo.
    De no hacerlo, además de no poder votar y eso de que los demás decidan por uno, como que no, llegado el momento, tampoco podrá ser usada como identificación ante instituciones bancarias, así que lo mejor que puede hacer, es regalarse una hora cuando mucho para hacer el tramite.
    No se olvide.
    Technorati Profile