Etiqueta: Mé­xico

  • Bajan bolsas del mundo, no solo Lehman Brothers causa la debacle

    Bajan los parques financieros del mundo, baja el petróleo y se lucha contra la inflación en Europa… el panorama para el cuarto trimestre del año que es el que mas se espera por repuntes en los gastos, no se halagador.
    Por ejemplo, el Banco Centra Europeo ha declarado su guerra a la inflación al costo que sea, si eso implica subir las tasas de interés y, castigar el crecimiento, así será pero no puede darse el lujo de depreciar su moneda.
    En México, los diputados harán modificaciones al presupuesto de ingresos y egresos presentado ya por el gobierno federal, donde el precio del petróleo de la mezcla mexicana venia en 80 dólares; pero desean colocarlo en 75.
    Habrá menos dinero en todo.
    Estados Unidos presenta las cifras del desempleo que salieron .1 por ciento por encima de lo esperado, que de por si analistas y la secretaria gubernamental del trabajo, ya imaginaban era alto, esto se traduce en que efectivamente cada ves hay mas gente que esta sin trabajo en la unión americana y no se ve recuperen su trabajo pronto.
    Pero China (sus tres bolsas), Europa y America han bajado gracias a que el cuarto banco norteamericano de inversión (Lehman Brothers) reporto perdidas millonarias traduciéndose en poca confiabilidad a su plan de restructuración y claro, miedo al tratar de ver el agujero de la crisis en Estados Unidos.
    Pero dentro del panorama, una buena noticia, los precios a la baja del petróleo, las materias primas y la paridad euro-dólar que se acorta, lo que indica se fortalece el dólar, van a dar certidumbre de menos unos días a los bancos que en su lucha contra la inflación, esta castigando su crecimiento.
    Technorati Profile

  • Crece la desconfianza en los cuerpos policiacos en Mexico

    ¿Y como no quieren que la ciudadanía desconfíe de mas cuando uno se da cuenta de que ni en las autoridades puede confiar?
    La única mujer hasta el momento detenida en el grupo de plagiarios que conforman la banda de «La Flor» (mote adquirido por dejar sobre los cuerpos de sus victimas, una flor), era hasta el domingo previo a su detención, policía federal.
    Oigan, creo que este tipo de delincuentes merecen un trato especial, penas aun mas severas que los demás, ya que no solo lesionan a la ciudadanía siendo criminales, sino también al gobierno y la institución a la que pertenecen.
    Penas con un 33 por ciento mas de condena, ya que abusan de la confianza de la ciudadanía al vestir un uniforme y engrosar las filas de corporaciones que están para servir y proteger.
    Así, así es como se ha perdido la confianza en las instituciones donde, en ocasiones es preferible que uno caiga en manos de los delincuentes y no en manos de policías que, para acabarla de fregar, mantenemos con el salario que ganan, de nuestras aportaciones fiscales.
    Espero el poder legislativo pudiera ver que estas conductas deben ser aun mas, sancionadas que a los delincuentes «civiles».
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard y su juego de los gritos en el zocalo

    No debió verlo tan sencillo ya Marcelo Ebrard el deseo de Andrés Manuel López Obrador sobre que a las 9 PM en la plancha del zócalo dará el grito y «se iría a festejar en paz».
    Ya que desde hace poco mas de una semana, ya designo a dos personas única y exclusivamente para negociar entre el gobierno federal, estado mayor y el equipo de Andrés Manuel.
    La situación es que siendo Marcelo el jefe de gobierno, desea no exista un problema entre estos personajes como en el 2006 hubo entre Fox y Andrés Manuel y que termino dando el grito el sustituto del Jefe de Gobierno, Alejandro Encinas.
    Imaginen, Marcelo Ebrard ya desea que se le vaya no identificando con los métodos altaneros y peleoneros de Andrés Manuel, pero no desea seguir al descobijo de los principales grupos de poder en la ciudad de México y que, aliados y servidores de López Obrador tienen.
    Así que por ello mismo ya puso a dos personas a quienes pidió única y exclusivamente a dialogar con el Estado Mayor y, claro esta, con el secretario del despacho presidencial, Cesar Nava.
    Será interesante ver, como lo hacen, ya que el debe garantizar que el presidente de el grito nacional el próximo 15 de septiembre con una plancha del zócalo repleta de gente, en un puente vacacional largo y mas, cuando ha lanzado al DF como destino turístico.
    ¿Se juega mucho?
    Si.
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile

  • Mexicano gana demanda laboral contra Wall Mart

    Los derechos laborales en el mundo están reconocidos como parte de lo que un trabajo tiene y le protege ante el empleador.
    Quien no recuerda verdaderas y autenticas condiciones de esclavitud en ejemplos que dan la vuelta al mundo, imágenes infrahumanas de jornaleros en las haciendas o costureras que eran literalmente matadas en la maquina de cocer hasta mediados de siglo pasado, el empleo infantil, etc.
    Bueno, de ahí en adelante y casos como el de los mineros de cananea o los empleados de Boston, dieron inicio al día mundial del trabajo.
    Pero hoy en día aun hay llamados importantes de condiciones infrahumanas en países como india o china donde literalmente las manufacturas y el salario, son esclavizantes.
    ¿En México?
    Hay de todo, pero me agrada tocar el tema mas hablando de un caso, que le gano una persona de Chihuahua a la firma Wall Mart, ya que la firma le retiro luego de meses el servicio de transporte de personal así como, les cobraba 400 pesos en vales de despensa que debía ser prestación y, como si fuera poco, solamente podía gastar en la tienda wall mart.
    Luego de mas de año y medio, el caso acaba de ser sancionado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (donde, los que vemos el canal judicial en TV de paga, nos enteramos) se le da la razón a este señor de Raúl Avila ya que el transporte era prestación Y, así los vales de despensa, que al exigir se le comprara únicamente a la firma wall mart, se comparaba a la tienda de raya.
    Así, es como creo que se puede ir haciendo un mejor país, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se firma acuerdo azucarero en Mexico

    Estas son buenas noticias sin duda alguna y es el trabajo que iniciativa privada, así como las secretarias de Agricultura, economía, Hacienda y Ganadería junto con trabajadores, por fin dieron frutos.
    El pasado miércoles se firmo el acuerdo por la caña de azúcar lo que permitirá que se abonen por fin, 1600 millones de pesos para pequeños productores y, ciertos beneficios para los dueños de ingenios azucareros del país.
    ¿Cuales?
    Se traducen en tres.
    El primero es que ya la caña de azúcar no estará sujeta a intereses políticos en México, sino a precios internacionales.
    Segundo, el excedente ya se podrá exportar tranquilamente.
    Tercero, el residuo de la caña de azúcar se podrá vender a PEMEX para que lo use en la elaboración de etanol y así, vaya directo a la quema para la producción de energía eléctrica para sus plantas.
    Todos salen ganando un poco, quizá no todo lo que se esperaba pero al menos y ojala, digo, ayude a paliar tantos problemas en el campo, en el sector energético y claro esta, en el financiero del país.
    Technorati Profile

  • ¿Se va Guillermo Ortiz?, ¿Quien lo sucede? La situacion en Banco de Mexico

    Cof cof cof… que cuando me entere así me sucedió, me atragante.
    A ciertos niveles se sabe perfectamente que la confianza lo es todo, y en los aspectos económicos bueno, que les cuento, por supuesto que mas, por ello mismo han habido ya especulaciones sobre la permanencia del Dr. Guillermo Ortiz Martínez al frente del Banco de México.
    Banco de México, banco central, institución encargada de ir viendo el favorable crecimiento económico del país, control de la inflación y demás.
    Bueno, pues resulta que a raíz de la publicitada reunión que sostuvo Guillermo Ortiz con el presidente Felipe Calderón hace más de dos semanas, surgió por un lado la versión de que ya habían fumado la pipa de la paz.
    Si, resulta que hace unos meses (cuatro o cinco, de hecho hicimos mención aquí) tanto Agustín Carstens secretario de hacienda y crédito publico así como el Presidente Calderón, sugerían que las tasas de interés bajaran como en Estados Unidos y permitir el crecimiento económico del país.
    Guillermo Ortiz dijo que no, por las presiones inflacionarias así que al contrario, las subió.
    Y se tomo el gesto como que se habían molestado y chocado por lo cual, peligraba la permanencia de Guillermo Ortiz en Banxico.
    Lo señalé, no es buen momento de personas no tan demostrada su capacidad en economía, en un puesto así, aun respetando el curriculum de Agustín Carstens, no tiene los tamaños; por ende, no era cierta esa teoría la que si, es que el próximo año terminaba el mandato de Ortiz como gobernador de Banxico y había que buscar a alguien.
    Se dice que en dicha reunión en los pinos, se prometió ratificar por tercer mandato a Ortiz Martínez, Carstens seguiría en Hacienda y todos felices y contentos, aunque Guillermo Ortiz esta en la terna de finalistas para irse a Europa como el director general del Banco Internacional de Pagos, que es el banco central de todos los bancos del mundo.
    Pero quien lidera las preferencias para el cargo de director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), es el hispano Jaime Caruana, ex director del banco central de España, así que seguiría Ortiz al frente de Banxico…
    Pero ya se menciono relevo, cosa que me atraganto, Roberto del Cueto que fuera presidente de la Comisiona Nacional Bancaria y de Valores, quien actualmente esta como vice-gobernador del Banco de México.
    Eso, personalmente y que quede claro, seria una locura que provocaría desconfianza en México, mejor el Dr. Carstens, ya es conocido en esferas mundiales por sus cargos en el Banco Mundial.
    En fin, habrá que esperar.
    Technorati Profile

  • Aun en las ONGs hay niveles y categorias

    Estaba comiendo con un amigo y me decía que dentro de las organizaciones no gubernamentales, hay categorías y algunas sencillamente no le brindan confianza.
    Me decía esto a raíz de que, otro comensal que estaba en nuestra mesa dijo, que las ONGs habían hecho que Calderón aceptara las recomendaciones que se dieron por la marcha de «Iluminemos México» hace ya un par de semanas.
    Ok, hay ONGs ciertamente que no dan la confianza que Human Rigth Watch o Amnistia Internacional, no digamos la tan conocida Green Peace o WWF, pero aquí hablamos de una situación local, la inseguridad en México, y las organizaciones ciudadanas que se han movido en pro de mejorar la situación en el país, son bastante nuevas y no hay una trayectoria de años comprobada detrás que les avale.
    Ahora, claro esta que ya somos desconfiados por naturaleza; por ejemplo, quién controlará, el observatorio ciudadano o bien el instituto que supuestamente el mandatario Calderón aceptó que se creara para la prevención del delito, si habrá fondos federales y cómo se repartirían y mas allá, mas de uno aprovechara esta oportunidad como trampolín y, saltar a un cargo de elección popular.
    Si estas cosas no dan desconfianza, quizá y hasta mal estamos, pero va siendo hora de que también, creamos en que alguien puede hacerlo y sino, pedirle que renuncie.
    Technorati Profile

  • Un avion que uso la CIA, fue a caer a manos del Chapo Guzman

    Dicen que pueden ser pruebas de osadía aunque mas bien evidencian errores de las autoridades.
    Un jet Grumman Gulfstream II que cayo en el estado de Yucatán hace casi exactamente un año, parece fue la misma aeronave que transporto algunos presuntos terroristas a Guantánamo luego de los atentados del once de septiembre.
    Así como lo lee.
    Parecería que es osado que un contacto de Joaquín Guzmán Loera, alias el «Chapo» Guzmán pudiera adquirir en el mercado privado una nave así en Estados Unidos y, que las autoridades no pudieran revisar las fichas credenciales de quien adquiere la nave.
    Y es que vean, aunque Estados Unidos tiene en la bitácora de esta aeronave que, realizo varios viajes a Guantánamo, Cuba, los registros de vuelo de la Organización Europea de Seguridad de la Aeronavegación forman parte de la investigación del Parlamento Europeo sobre íla presunta utilización de países por la CIA en el transporte y detención ilegal de presosî y registran a la misma aeronave.
    Como quien dice, ese avión nació con la consigna de que única y exclusivamente haría vuelos clandestinos.
    Dentro de la investigación que se origino en México y en la cual, colabora Estados Unidos a través de la DEA, las 4 toneladas de cocaína que llevaba cuando se desplomo, iban a ser entregadas en Estados Unidos en alguna pista pequeña de los cientos de aeródromos privados que en aquella nación hay.
    Curioso… Estados Unidos se queja de la droga de Latinoamérica, pero vean, no solo son los principales consumidores en el mundo, sino también, los que ni cuidado tienen de lo que venden.
    Technorati Profile

  • Cifras de Pro Campo

    Ya que había mencionado que en un año se termina o finiquita el plazo con el cual fue constituido el programa mas agresivo jamás creado por parte del Estado Mexicano en relación al campo, ahora conozco una cifra que me deja pensando.
    Pro-Campo creado bajo el espíritu en el sexenio del Dr. Zedillo, fue instrumentado para fortalecer y hacer dinámico todo el proceso de siembra y estatus de vida de los productores agrarios de México, para los retos de estos tiempos y, claro esta, que cuando se abriera el capitulo agrario del Tratado de Libre Comercio, el campo mexicano, estuviera fuerte y listo.
    Pero, ni todos los recursos alcanzaron ni se logro la meta, aun cuando (aquí viene lo que me entere) los productores disminuyeron en demasía durante el periodo comprendido de 1996 a 2008.
    El total de productores con los que arranco el programa la década pasada, era de tres millones 295 mil productores en 1994, para los registros del año pasado, en 2007 era de dos millones 402 mil.
    Esto representa una disminución de 27 por ciento en dicho periodo que vaya usted a saber a donde fueron a dar, quizá emigraron a Estados Unidos, quizá y fueron absorbidos por las ciudades, quizá y fallecieron, ninguna de las anteriores o todas a su vez.
    Pero esto representa una razón mas por la cual el campo mexicano no esta preparado para los retos que se le comienzan a presentar a partir del próximo año que, llega a su fin y no se ve prorroga, al programa por el campo; es decir Pro-Campo
    Technorati Profile