Los medios de comunicación como lo que son, medios, no tienen mucho tiempo entre nosotros como lo podría llegar a creer la gente.
Frente a la historia de la humanidad, medio milenio es solo un suspiro.
Mas aun, si consideramos que los medios especializados son del siglo pasado a la fecha; y si aun nos queremos ver mas reduccionistas, los medios especializados en México, son de unas cuantas décadas para aca.
Es por ello, que dedicar unas cuantas líneas a El Economista es un placer en esta bitácora, ya que gracias al equipo que comandan sus ejecutivos de redacción, reporteo y sobretodo, análisis, nos traen día a día en México las perspectivas a identificar en el mundo del dinero.
Cumplen 20 años de vida, se dicen fácilmente pero es una trayectoria ya en un medio tan competitivo y mas, en algo tan especializado.
Desde esta humilde tribuna, felicidades y que sean los primeros 20 de décadas mas entre nosotros, un abrazo.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Felicidades Diario El Economista por sus primeros 20 años de vida
-
De donde nace el miedo en EU
Habiendo leído un poco sobre los planes que tienen ciertas firmas por abrir empresas en México, me quedo pensando.
El mexicano promedio, como usted o como Yo, sabemos vivir en crisis, vamos, los que tienen de 22 años a 45, sabemos lo que fueron los recortes en el sexenio de Fox, la crisis del 95 y 94, lo que motivo a los pactos para la estabilidad de México con De La Madrid, la nacionalización de la banca por López Portillo y etc.
¿Estamos?
Pero los vecinos del norte que desde la segunda guerra en donde la activación de la industria con fines militares fue un empuje para la nación que los encumbro a lo mas alto de los crecimientos económicos vistos; no.
Ellos no saben que es ir en transporte publico al trabajo o escuela, que es usar carro compacto en casa por el ahorro de combustible, que es usar focos ahorradores, que es no deber tanto en tarjetas y si buscar la mejor hipoteca, etc.
Estarán en verdad listos para enfrentar la crisis como parece les viene y, hereda Bush?
Technorati Profile -
Imagenes de la marcha-mitin de Lopez Obrador pidiendo seguridad para Mexico
Imágenes de la marcha convocada que derivo en mitin en el zócalo capitalino el domingo 28 de septiembre en donde Andrés Manuel López Obrador si bien sigue llamando a la defensa del petróleo también llamó a que México exija al Estado al cumplimiento de su trabajo.
Proponiendo nuevo sistema de seguridad.
En fin, que sino es el petróleo aun cuando nadie hablo de su privatización, ahora es el tema de la seguridad en el cual externa su opinión y no deja de ver la oportunidad para que los reflectores sigan sobre el opinando de cualquier cosa amen claro esta, de atacar al gobierno federal.
Technorati Profile
-
Afectara la situacion de Estados Unidos en Mexico, Si
Ok, veamos.
Es verdad que a México no le va afectar la serie de problemas estadounidenses como a ellos, no quiere decir saldremos inmaculados.
Solo veamos un poco las cifras.
De acuerdo a los cálculos por el gobierno federal, sus previsiones de crecimiento económico del país para el cierre de 2008 eran de 2.8% y las redujo a 2.4%; cuestión que au se debate ya que mucha gente (incluyéndome) podemos decir con calma que no alcanzaremos dicha meta, estaremos creciendo este 2008 a una tasa del 2 por ciento del Producto Interno Bruto.
Poco, muy poco.
Pero lo peor, se estimó que la inflación alcanzaría el 5.5% y ya la tenemos como en el 6.2 faltando los meses de mas derrama económica por las fiestas de fin de año y navidad.
Quizá una inflación aun con todo, controlada del 7 por ciento con un crecimiento del 2 por ciento digan muchos, estamos bien, pues tendrán razón ya que se esta viendo la forma en que se somete a las cifras al control mas estricto pero dichas cifras se traducen en acciones de empresas que hacen o dejan de hacer.
Para 2009, se espera esto empeore un poco.
Si, el Producto Interno Bruto mexicano quizá y alcance nada mas de crecimiento la cifra de 1.3 por ciento, que ya estamos hablando de casi estatismo económico.
En 2008 se calcula que se habrán perdido un millón de empleo aun con los 450 mil que se cree se han generado, as que hubo contracción, pero para 2009 se piensa que la tasa de desempleo subirá un millón y medio de puestos que se cierren.
Y algunos estiman que las remesas bajaran el próximo año, 20 por ciento a lo cual estaremos hablando de unos 5 mil millones de dólares.
¿Halagador?
Piense muy bien su voto, el próximo año hay elecciones intermedias, que grupo político podría tener la habilidad de sacarnos sino adelante, si mas rápido de este agujero en el que nos estamos hundiendo.
Technorati Profile -
Mexico ejemplo de manejo economico
Me llama poderosamente la atención, hablándolo con un estimado amigo que trabaja en Banco de México, sobre que hay naciones que viendo la forma en que resiste México los tiempos actuales, desean conocer la formula.
Si, como ha hecho México, que creció hace dos años a la tasa mas baja de Producto Interno Bruto en economías emergentes; la mas baja aun en Latinoamérica (entre Chile, Brasil y Argentina), con problemas políticos internos y una complicada relación entre poderes y para acabarlo de enmarcar, una inseguridad grave y la desaceleración económica en Estados Unidos.
Y es que es verdad, parece que justo a tiempo y sin saber de que intensidad, se aprobó la reforma hacendaria que es muy acotada pero envío una señal de «trabajo político» ante lo adverso que se mostraba el panorama político postelectoral.
Creo, con grandes posibilidades de equivocarme, que la «receta» que otros países desean ver de México, con motivo de ver al presidente Calderón en la tribuna de la asamblea de Naciones Unidas, es el haber separado la economía de la política, el preferir apretar el cinturón ante el dispendio de recursos y, ante las crisis no ahorrar sino, gasto social para que el Estado sea generador de flujo económico en la nación.
Ojo, CREO ya que además, la dependencia económica con Estados Unidos es mucha así que si, allá hay desaceleración aquí es lógico que la exista también, pero la hemos venido sorteando para los estándares internacionales, excelentemente bien.
Claro… esto no se puede sostener para siempre, debe existir ya de manera formal una recuperación a partir del segundo trimestre del año, máximo tercero o México ya podría agravar sus problemas de desempleo y falta de recursos.
De todos modos, se siente bien cuando otras naciones te dicen que si les enseñas ya que quieres aprender a sortear los problemas como Tu.
Technorati Profile -
Posibles campañas del proximo año electoral en Mexico
Esta es la palabra de nuestros señores diputados que, creen que al hacer la ley están arreglando los problemas del mundo.
La anterior es dicho precisamente por la reforma electoral que hicieron a cambio de la reforma fiscal en el 2007… una reforma electoral revanchista y controladora de lo que es, la ultima institución (le doy aun el beneficio de la duda) en manos de los ciudadanos.
El IFE.
Pero bueno, además de los 12300 millones de pesos que solicita el IFE para los comicios del próximo año; hacen cálculos de que prevén más de 233 mil spots diarios en comicios de 2009.
Saben que no deberían, seriamente, promocionarse tanto y que aun cuando son tiempos oficiales en los medios, utilizar tal despliegue por los medios de comunicación y así «mostrar sus propuestas» (ok, fue sarcasmo) en tiempos de carestía; pero mas allá de todo, en el vacío y el nulo resultado que los partidos políticos han dado en los últimos años.
¿Que debemos esperar en estos spots que están por venir?
Del Frente Amplio Progresista quizá, la defensa de las instituciones ante los «corruptos» que son los otros… °Claro! Sin mencionar por ejemplo la toma de tribunas, el plantón de reforma, los actos en el zócalo, etc.
¿Que me dicen del PRI?, quizá estaríamos viendo propuestas de que gracias a ellos «temas centrales» se han destrabado, pero Mario Marin sigue como gobernador o quizá olviden que en el sexenio anterior en nada ayudaron.
El PAN… probablemente hablaran de haber creado consensos para hacer lo posible y mejore el país, pero no hablaran de que se han agravado la inseguridad, ni tampoco que han hablado tanto que se tienen excesivas expectativas sobre su trabajo o sencillamente no han mejorado en 8 años la situación del país.
Los demás partidos… °¿Que?! Si ni propuestas hay serias formales y reales que puedan parecer verdaderas alternativas de conducción del país.
Este es el marco político que se ofrece para el próximo año, terrible, ¿verdad?
Technorati Profile -
Gracias Yuridia Sierra por mencion en Canal 28 Cadena 3
Caray a una semana de haber aparecido en canal 28 en el espacio de la periodista Yuridia Sierra deseo desde esta modesta tribuna extender mis más sinceros agradecimientos por la mención.
Mientras, siga existiendo un solo lector para este espacio, seguiremos publicando el personal punto de vista sobre las notas que en el medio político, social, económico, etc. andan y deben (pueden) ser del interés de todos.
Desde aquí un aplauso a los que hacen este espacio, mis lectores.
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra
Technorati Profile -
Banorte unico banco mexicano que podria beneficiarse de la crisis en EU
No todas son perdidas en esta debacle económica bursátil financiera de Estados Unidos, sobrevivirán los mas fuertes y una «purga» así es de vez en cuando, benéfica.
Claro, que le pregunten a los que lo han perdido todo, como por ejemplo los accionistas de Lehman Brothers que sencillamente vieron su dinero convertirse en migajas para pájaros; Bearns Stern que desaparecerá hasta de la memoria financiera del mundo, los endeudados hipotecarios de Fanny Mae y Freddie Mac o por ejemplo, todos los micro deudores que ya ven que su hipoteca es hasta 33% mas cara que el valor de su casa.
Pero discretos bancos que no adquieren documentos de riesgo como los bonos hipotecarios estadounidenses o la bursatilizacion de la deuda interna de China (que cuando ocurra el ajuste en sus finanzas, veremos como truena de nueva cuenta el mundo en un ajustes jamás visto por una economía emergente) o lo que sea; bancos de cierto tamaño pero que no les ha preocupado crecer a un vuelo de dimensiones globales pero saben que nada mejor que el trabajo día con día es el que en verdad les llevara lejos, son los que mejor parados saldrán de esto.
¿Ejemplo?
Bueno, dentro de Estados Unidos el Bank of America (no en balde ya adquirió a Merril Lynch) o por ejemplo en Japón el Tokio Mitsubishi y el Mizuho Bank han adquirido activos sin responsabilidad a deuda de Lehman Brothers y Christian Sach pero… bancos como Santander de España o Deutsche Bank o incluso… Banorte de México, estarán en posición de ingresar a Estados Unidos con un papel mas proactivo.
Curioso, ¿verdad?
Ya que Banorte aun en manos mexicanas es el único operador bancario de Latinoamérica que no tiene problemas con bancos que en mayor o menor medidas están expuestos a los embates de la cartera toxica de las hipotecas prime y subprime, lo que como operador financiero le permitirá jugar a doble mano, pagar y cobrar, lo que en el argot financiero significa, crecer.
La cuestión es que los llamados al convite, acepten la oferta y atractiva les parezca la cena, sino, ni así el sistema bancario norteamericano demostrara, haber cambiado para bien y evitar en el futuro la historia se repita.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Platica cercana el año nuevo judio
Cercano ya el año nuevo judío (Rosh Hashana) coincidimos unos momentos en la explanada de cierto centro bursátil, Jacobo Rimstein y yo a quien aproveche para desearle bienaventurar.
Por unos minutos, platicamos de la nueva dirigencia de Israel y el momento coyuntural que esta atravesando el país por el llamado de Tzipi Livni a crear un gobierno de unidad y ella sea así, primera ministra.
Desde la década de los 70s no ha habido otra mujer ministro en Israel, Golda Meir fue la cabeza del estado judío y no lo hizo mal, al grado que fue la primera figura israelí en salir del estado judío e ir por Europa pidiendo ayuda contra el terrorismo.
Le toco llevar acabo los «actos de venganza» con su brazo armado, el Mossad, cazar y dar muerte a los terroristas que sobrevivían y habían tenido algo que ver en el atentado y muerte de atletas judíos en las olimpiadas de Munich.
Desde Golda Mier, Sharon, Perez, Rabin, Olmert, Netanyahu, etc. han sido los apellidos leídos y oídos en un estado que no ha tenido otra mujer con oportunidad real a llegar de nuevo a tal cargo Y, nuevas formas de ver las cosas y formas en el gobierno israelí.
Tzipi Livni muestra además de ser mujer, sensatez política (siendo de kadima a mostrado independencia ideológica), carisma y juventud lo que podría traer una nueva forma de enfrentar las cosas y sobretodo, habiendo sido la canciller, un enfoque diferente en el tema Palestino-Arabe.
Ya veremos que sale, no esta fácil la situación, pero tampoco imposible.
Technorati Profile