Etiqueta: Mé­xico

  • Parece estarse aclarando el panorama para Mexico

    Increíblemente lo que parecía un terrible panorama a inicios del año, se esta acomodando todo de una forma… interesante.
    Fíjense que si bien la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como también el Banco de México han ido acomodando la cifra de la inflación y ya le han situado en 5.75 por ciento (la realidad es que andamos como 18% en la economía de piso, pero en la que se maneja por el gobierno, ya anda en el 6.2 mas o menos) se esta instrumentando todo para contenerse.
    Chistoso, son los «commodities» (materias primas) que al no subir mas de precio y si, bajar en los referenciales internacionales, que están conteniendo la inflación en el mundo.
    Si, lo que parecía la crisis alimentaria mundial, con no tantos cambios en el clima, tormentas, baja de petróleo, etc. han hecho que no suban precios presionando la economía de varias naciones, sino hasta de respiro ha servido.
    Así… México dio un paso muy interesante, apremiado por la paranoia del miedo ante la crisis alimentaria, pero va en camino a la autosuficiencia alimentaria.
    Interesante, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • La educacion de Mexico, grave problema

    Que interesante declaración dio la secretaria de energía, Georgina Kessel, el fin de semana pasado…
    «la principal problema de PEMEX es falta de ingenieros»
    Que gran verdad enfrentamos en los tiempos actuales, cuando vemos que los profesionales en áreas como extracción petrolera o desarrollo de software, ciencia etc. no los hay en México.
    De ahí, que India pactara sus reformas a largo alcance y hoy se jacte de ser una de las naciones con más alto nivel de graduación a nivel mundial.
    Claro, China e India son casos aparte de las tablas de medición en el estatus de vida de organizaciones no gubernamentales, dado el volumen de sus poblaciones, entre los dos gigantes detentan el 20 por ciento de la población mundial.
    Pero regresando a México, de ahí a que me lleve tanto a reflexionar lo que la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (conocida por las siglas CNTE) pide en diversas latitudes del país.
    Derribar la Alianza por la Calidad de la Educación, solo porque creen que siendo maestros y de acuerdo a la costumbre de ciertas localidades, las plazas podrán o venderlas o heredarlas en lugar de ganarlas por meritos propios.
    Ahora me darán la razón, México parece ser el país que se niega a crecer
    Technorati Profile

  • Subsidio a la gasolina por 176 mil millones de pesos

    ¿Sabes usted a cuanto equivalió (en pesos ya que en este momento la volatilidad de la paridad con el dólar es tal que igual cuando lee el post no le llama la atención o se desgarra las vestiduras) el subsidio a la gasolina en los primeros nueve meses del año?
    A la friolera cantidad de 176 mil millones de pesos.
    ¿Sabe lo que se podría hacer con ese dinero?
    De antemano permítame decirle que pagar un hospital general de zona o de tercer nivel (que para el caso es lo mismo) absolutamente bien equipado por estado.
    Dar los fondos casi necesarios para la sustentabilidad en una década del campo mexicano.
    Crear un fondo para que en dos décadas se acabara la miseria y la pobreza se redujera un 70% en el país.
    Construir no solo la refinería que ya menciono el presidente de la republica, sino dos mas y acabar con la dependencia a importar gasolina de India y China.
    Interesante, ¿cierto?
    Ok, pero ahora que ya se esta acabando ese subsidio y por ello vemos incrementos de uno o dos centavos en el costo del litro de gasolina por semana, lo que evita acciones inflacionarias en el corto y mediano plazo, ¿Qué hará el gobierno con ese dinero no gastado?
    Se sabe, tiene destino y uso.
    Pagar la deuda interna de México e ir saneando las finanzas publicas para que, como lo hizo el Dr. Zedillo, el presidente Felipe Calderón deje la mesa con comida para uno o dos sexeniosÃ? pero eso no significa que nos debemos confiar, ¿ok?
    Technorati Profile

  • Vendera Mexico a empresarios energeticos baratos

    Creo que este anuncio ayudara en algo a los empresarios.
    El presidente Calderón anuncia que se diseñara un programa para empresarios, comprando así energéticos baratos.
    Pero no se manejara a forma de subsidio, no.
    Ya que vio la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como el Banco de México que a varios de los empresarios mexicanos les gusta y mucho jugar en la especulación dentro del mercado de insumos, en apuestas millonarias donde se gana o se pierde, pues el gobierno mexicano hará lo mismo nada mas que no a través de la Bolsa mexicana de valores.
    Emitirá contratos anuales de energéticos.
    Así, los empresarios del país podrán pagar una tarifa fija anual por electricidad y acceder a un contrato de cobertura en compra de gas, para estar protegidos de las variaciones del precio de ambos energéticos.
    Si ganan es porque el precio subió de ese precio, pierde la apuesta si se mantiene o baja.
    Se sabeÃ? ya hay algunos empresarios en el país que están rascándose el mentón.
    Technorati Profile

  • Bajan perspectivas para 2009

    Dentro de las cifras que señalé aquí hace unas horas sobre el crecimiento y su revaloración, en el pronostico para 2009, ya se han iniciado cálculos.
    Por ejemplo, la cifra de crecimiento calculado en el Producto Interno Bruto para el 2009, no rebasaría el 1.5 por ciento Y, claro esta, no bajaría de acuerdo al régimen calculado de .5%
    Eso es terrible para una nación como México que ha tenido estatismo político y ha producido crecimientos no superiores al 3.1 por ciento en demandas a 1 millón de empleos al año.
    Pues bien, no solo nos podemos olvidar de la promesa de Felipe Calderón sobre «ser el presidente del empleo», sino con esta crisis y aun el plan anti cíclico lo mas probable es que crezca el desempleo.
    No se podrían generar mas allá de 250 mil empleos para 2009, eso, sin contar los recortes de personal que vienen en muchas empresas y connacionales que vendrán y dicen podría llegar a 2 millones, desde la Unión americana.
    Oscuro panorama, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Preguntas de la aprobacion a la reforma energetica

    ¿Tuvo usted amigo lector, como ver la transmisión del canal del congreso con la votación de la reforma energética?
    Y con un poco mas de suerte, ¿vio la comparecencia de López Obrador en un recinto donde hablo por mas de los 30 minutos que se pactaron?
    Y se percato amigo lector, ¿que López Obrador estuvo mucho mas escoltado por miembros de los partidos Convergencia y del Trabajo?
    Y que no llevo su tradicional corbata amarilla de perredista?, digo el uniforme que utilizan los perredistas.
    Y que habiendo cumplido la palabra la junta de coordinación política del palacio legislativo, ¿se tomo la tribuna?
    ¿Y no fueron todos, sino solo los mas cercanos a esa ala radical del Frente Amplio Progresista, los que tomaron la tribuna?
    Soplan cambios en el panorama político, fue sumamente simbólico que Javier González Garza (alias «la g¸era» Garza) no estuviera en todo el movimiento de ese dia, así que estemos atentos.
    Technorati Profile

  • La «otra» resistencia de Andres Manuel

    Hay personas que respeto mucho en los medios de comunicación, algunos porque les conozco por trayectoria o en persona, pero Don Ricardo Alemán es punto y aparte.
    En su columna que leo diariamente en el Gran Diario de México, habla que en 1992 Andrés Manuel López Obrador recibió 9000 millones de pesos (9 millones de hoy en día) por retirar su plantón en el zócalo capitalino.
    Quizá y para la memoria política de algunos, eso «no es verdad», «no existió», etc.
    Pero si, si paso.
    Y es que las referencias que señala ahí, es de forma puntual y sencilla, un libro, el contexto de aquella época y un debate entre diputados en el 2004 cuando Manuel Camacho Solís, era aun diputado.
    Increíble, pero no es desconocido de muchos que los plantones y mítines cuestan, alguien debe pagarlos, rara vez es cuando la gente va por compromiso con la «causa»; pero mas aun, el botín político de los movilizadores de masas, es lo crece o se acaba.
    ¿Porque no llenarse un poco los bolsillos?
    Una entrañable amiga de Guadalajara y, trabajó de forma cercana con un senador, me contó que la pre campaña y ya con la candidatura en la bolsa, campaña se recupera con la primera dieta por comisión que le toque a senador en cuestión.
    Invierta 5 o 10 millones de pesos, gane una curul y de ahí, recupere su dinero rápidamente y viva bien.
    Una porquería la política, ciertamente.
    Pero aquí hay que decirlo… Andrés Manuel López Obrador es y siempre ha sido de lo peor que ha dado el PRIismo, al grado que aprendió las practicas, pero es del ala dura, golpeadora, radical, violenta… y si, corrupta.
    Su «Mesías».
    Technorati Profile

  • Compra Mexico sus propios documentos en bolsas

    El pasado lunes, el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, anunciaron medidas que fueron bien recibidas en el mundo.
    Digo, no solo empresarial sino también bursátil y de ahorradores.
    Sucede que la serie de acciones para dar liquidez y estabilidad al mercado financiero nacional, ante la crisis financiera mundial, solo vienen a ampliar el rango de manejo en caso de dificultades para empresas mexicanas.
    Por ejemplo, se activaron las líneas de crédito que tiene México, pero no por eso significa que ya hay nueva deuda en dólares con el Banco Interamericano o el Banco Mundial o bancos extranjeros (japoneses sobretodo) o para acabar pronto, el Fondo Monetario Internacional; no.
    Pero se desempolvo la tarjeta de crédito.
    Se amplio la línea de préstamo con vencimiento de 1 día para instituciones de inversión o crédito, así a una señal previa aprobación de Banco de México, inmediatamente se abre un flujo de recursos para hacer frente a situaciones de liquidez en los mercados.
    Pero a la vez, Banco de México esta por comenzar a aplicar un programa de subastas de intercambio de tasas de interés; si, el monto es hasta por 50 mil millones de pesos… ¿para que?, con la única finalidad de reducir carteras de instrumentos de renta fija de largo plazo.
    Así, se van documentos a 90, 180 y 360 días de los bonos del gobierno; se estaban ya «no» vendiendo, la gente esta comprando mas en dólares y como están a cierta tasa de interés no son atractivos para inversionistas ante la volatilidad.
    Así que si, hay capitán en el timón y puedo decir que aun cuando no son las únicas medidas que están ya para el momento en que lean estas letras, actuando en pro de la estabilidad y no debilitamiento de la economía mexicana, si son importantes y tenemos margen de operación aun.
    Technorati Profile

  • ¿Instancias superiores la cuestion energetica?

    Andrés Manuel López Obrador dijo que de no ser satisfechas sus demandas, ira a instancias internacionales para que no «pase» la reforma energética.
    Interesante, tanto que me duele el estomago de la risotada que llevo efectuando.
    ¿Cuales?, ¿bajo que argumentos?, ¿en donde?, ¿quienes le avalan? y en el supuesto que alguien desee escucharle, dudo exista foro que le señalase a México que retirara una ley.
    Eso, en el derecho internacional, se llama extralimitación de las leyes.
    Y que Yo sepa, no hay un organismo mundial que pudiera hacer la presión suficiente para que al menos, una reforma energética tan chafa y acotada, este siendo violatoria de… de… de que es violatoria como para quejarse este seudo líder que ya perdió el contacto con la realidad y que solamente esta hablando de forma flamígera para ignorantes le crean.
    Ni idea, pero según el «lo llevara a instancias superiores», ¿será acaso la corte celestial?
    Technorati Profile

  • Tirones de la reforma energetica

    Vemos que en la cámara de diputados la reforma energética no pasara de forma tan sencilla como la de senadores.
    Y es que al ver que los senadores aun los cercanos a el, le cerraron el paso a sus deseos de tomar el tema energético como el ultimo ferrocarril que le pudiera llevar hasta mas allá del 2009.
    Nadie lo niega, Andrés Manuel tiene su botín político aun de cierto tamaño, pero nada comparado aun con la época de meses previos al 2 de julio del 2006.
    AL ver que el senado se le cerraba, echo toda la carne al asador, la cámara de diputados.
    Claro, viendo esto los legisladores de las comisiones correspondientes que verían cada uno de los dictámenes, aceleraron el paso, el fin de semana siguiente a la aprobación de la reforma en el senado, sesionaron y sacaron los dictámenes rapidito rapidito.
    ¿Que pasara?
    Que la reforma pase pero con tirones de uno y otro lado.
    Technorati Profile