Etiqueta: Mé­xico

  • La gente comun, ve peligroso el proximo año

    Ya se están haciendo sondeos para ver de qué forma la gente común, ve la crisis que hay en el mundo y sus repercusiones en México.

    Por ejemplo, lo que es un hecho es que la gente ve la baja de ingresos, el alza de costos y la pérdida de rentabilidad como efectos de la crisis mundial y que ya sienten les esta impactando a las empresas que operan en México.

    Y es que el estudio realizado por KPMG y de nombre «Impacto de la crisis en las empresas en México», se evidencia por parte de esta empresa, que los mexicanos ya ven muy realistamente la época difícil en el mercado mexicano, siendo lo prioritario identificar y contener los daños.

    Esta entendible pero lo traduzco, los mexicanos como usted y como yo, ya vemos la crisis en México y, por ende, estamos buscando la forma de que nos afecte en nuestros bolsillos lo menos posible.

    De esta forma, comerciantes y micro empresarios están viendo como conservar y maximizar el valor de la compañía.

    Y es que de la noche a la mañana una empresa puede pasar de costar unos millones de pesos a unos cuantos pesos.

    Prometo desglosar el estudio conforme se vaya estudiando con detenimiento y traerlo hasta aquí para todos ustedes.

    Technorati Profile

  • City Group mandara a la calle a 50 empleados

    Anuncia City Group que despedirá a 50 mil empleados que es el 20 por ciento de su base laboral en el mundo.

    Reflexiono, ¿esto es ya que no desea entrarle a las medidas de fiscalización que tiene el tesoro de los Estados Unidos en caso de aceptar ayudar, verdad?

    Si, no se si recuerdan mis estimados amigos, que hace unas semanas cuando se aprobó el rescate millonario de poco mas de los 700 mil millones de dólares en el congreso norteamericano, 250 mil millones iban únicamente para los bancos, que dijimos que era poco, ya que los tres principales bancos de la Unión Americana podían chuparse esa cantidad de dinero, en una semana.

    Ahora, hace unos días, Henry Paulson dijo que había cambiado la estrategia, que no iban a comprar créditos tóxicos de los bancos sino mas bien aquel que tuviera problemas se le iba ayudar comprándole en el mercado sus acciones.

    Claro, estos e traduciría en tener a un miembro del tesoro norteamericano en el consejo de administración y viendo se sigan las políticas que se dicten como las mejores ante una situación de descapitalización.

    En fin, 50 mil personas de este gigantesco banco (en México, dueños de Banamex) se van a la calle

    Technorati Profile

  • Festival de globos en Guanajuato

    Esta imagen es una de las muchas que en Internet se pueden localizar, es el festival de globos de aire caliente que se llevo acabo en León Guanajuato, sencillamente formidable, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Siguiendo con la agenda de pendientes de Barack Obama

    Continuando con el tema de la «nueva» agenda que el presidente electo, Barack Obama, tiene para con su gobierno que esta formando, México deberá estar expectante a la petición que latinos están ya realizando.

    Parar las deportaciones.

    Ok, ¿que ocurre?

    La idea que ya se esta manejando es que se arreglaran dentro de estados unidos los problemas de estados unidos, se esta viendo que quizá el proteccionismo y la preferencia por empresas y ciudadanos norteamericanos, dejaran en desventaja al mundo entero.

    Y es que la comunidad latina es la que mas emigra a la unión americana por facultades geográficas que ya se tienen, pero el reactivar la economía viene en el tenor de activar el mercado interno.

    De esta forma, el detener las deportaciones esta bien lo soliciten los latinos allá, la mayoría de los latinos en la unión americana son mexicanos, así que se entiende que México tenga una mejor voz en el tema, pero que sean las organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos las que inicien todo, México, el gobierno de Calderón a través de la chancillería deberá esperar para mostrar su interés en el tema.

    Sino, será una sobre exposición del caso migratorio lo que pudiera desencadenar ni siquiera sea tomado en cuenta para la agenda a mediano plazo.

    Entrar en los pendientes en el corto tiempo, es casi imposible, el mostrar en una partida de ajedrez el jaque mate, pudiera ser mostrar el juego y perder la partida.

    Ok?

    Technorati Profile

  • ¿Debe México esperar algo de EU con Barack al frente?

    ¿Debemos esperar algo de la nueva relación presidencial entre Barack Obama y Felipe Calderón?

    Mmm… No.

    ¿Porque?

    Porque jamás los norteamericanos aun siendo demócratas han tenido una política de buena vecindad y si, siempre los mexicanos hemos esperado nos traten como iguales.

    Basta.

    Barack Obama sino se reúne con Felipe Calderón antes del 20 de enero en que toma posesión de su cargo en la escalinata del capitolio, el mensaje es claro. Latinoamérica no es su prioridad.

    Sería interesante ver, entonces cual es.

    Pero creo que será el limpiar la casa, ponerse a trabajar (bueno, espero, quizá y me equivoco) en la situación interna del país, ir sorteando apuntalando y sobretodo modificando la situación desde dentro.

    Y aunque la oportunidad seria en la próxima reunión del grupo de los veinte, parece Obama no estará siquiera en Washington Distrito de Columbia para comenzar a reunirse con homólogos.

    ¿Se busca una reunión?

    Si, pero no puede ser de cafecito y palmaditas.

    México debe llegar atento, expectante, creativo y no pensando siquiera en la reforma migratoria, el cambio viene en comercio y debería explotar el que el senador Obama desea renegociarlo, si Cañada y México acceden es el momento en que se debe ver que negociar, ahí si, ahí si entrar en materia de migración.

    Ojala y se de, confío en la cancillería pero Estados Unidos vera primero por si.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • México no despunto en la reunion G20

    Se esperaba la ponencia del presidente de la republica, Felipe Calderón, ante el grupo de los 20.

    Aun cuando fue acompañado del doctor Agustín Carstens, titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (al igual que la mayoría de los mandatarios ahí reunidos) lo dicho en su ponencia fue muy cierto pero no causo impresión alguna.

    Si, como para que diga ante todos que son las economías emergentes las que están sirviendo de dique ante el avance de la crisis financiera, una crisis financiera mundial, que NO comenzó en las economías emergentes Y, que además, se ve venir un periodo de proteccionismo, todos lo están ya teniendo.

    Así que, su idea de generar planes anti-cíclicos en diversos países y de forma escalonada para que los esfuerzos sean a largo alcance pero, por relevos, fue no atendida.

    Ni hablar, aunque se rescata la reunión del presidente con algunos congresistas norteamericanos, con la representante de Barack Obama (Madeleine Albrigth) y platicar con algunos empresarios norteamericanos, la intención de mostrar muy grata impresión, no se logro.

    Technorati Profile

  • Nuevo secretario de gobernacion, Fernando Gomez Mont

    Luego del cisma que la muerte del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño y el secretario técnico para la implementación de las reformas judicial, José Luis Santiago Vasconcelos, cimbraran este país… la vida debe seguir.
    Una semana duro el morbo sobre si y solo si, fue un atentado, actos de sabotaje, infiltrados en el gobierno federal, enemigos en casa, etc.
    Ahora los peritajes se harán en Estados Unidos, se abrió al trafico la calle donde el Lear jet cayo, reventó y termino la historia de personas.
    Pero retomando las riendas de la vida y el tiempo para el luto, llega un nuevo secretario de gobernación… que más preguntas que respuestas, viene a provocar en la mente de muchos mexicanos.
    El licenciado Fernando Gómez Mont es egresado de las mismas filas del panismo en México, que el mismísimo presidente de la republica, Felipe Calderón.
    Ambos, iban de la mano de Castillo Peraza que los tomo jóvenes diciendo serian la nueva sangre azul del partido… hagamos una pausa, en los tiempos de crisis, en los momentos mas difíciles de tormentas que se antojan hasta devastadoras, muchos especialistas recomiendan ir a las raíces para que, afiancen y contengan los problemas.
    Es exactamente lo que esta haciendo Felipe Calderón, su amigo, protegido, colaborador, asistente se ha ido… necesita gente que entienda y tenga el tacto político para ayudarle a sortear estos tiempos.
    En las raíces del panismo, esta Fernando Gómez Mont quien ya ha trabajado en el gobierno, que pertenece al panismo profundo, al que llevo al PAN a la presidencia (no a la mercadotecnia del advenedizo de Fox) y que, sabe en la base, puede mover las fuerzas para cimentar el gobierno actual.
    Veamos pues, las siguientes semanas, la presentación ante sociedad del licenciado Fernando Gómez Mont.
    Technorati Profile

  • El camino a la recuperacion economica

    Y ahora que se han ido estabilizando las cuestiones financieras y económicas, las reservas del Banco de México se han comenzado a recuperar.
    Si, recordemos que hace unas semanas el mercado de divisas vivió un inusual demanda por dólares.
    En un principio se creyó que eran especuladores y se mostró que eran empresas que habían jugado en el mercado de insumos de la Bolsa Mexicana de Valores.
    Así, para evitar que el costo se elevara a 20 pesos por dólar, el Banco de México comenzó a sacar subastas extraordinarias de dólares, lo que resto un 11% a las reservas nacionales… pero se freno el costo del dólar que llego hasta los 14.80 pesos por dólar, pero ya esta en menos de un mes a en valor por debajo de los 13 pesos y se espera que en enero quede en 12 pesos o quizá poco mas abajo.
    Así, del máximo histórico que habían tenido llegando a los 86 mil millones de dólares, se habían quedado en 74 mil, pero ya ha iniciado la recuperación de las mismas y ahora se mantienen en 76 mil millones.
    Si hubo tiempos borrascosos pero, parece que todo va mejorando y México efectivamente soportando en medida de lo posible, ya que la crisis en Estados Unidos viene desde Septiembre del año pasado.
    Technorati Profile

  • Problemas con NeoSkin

    Neo Skin se hizo humo… claro con el dinero de muchas mujeres que habían pagado.
    No se sabe que ocurrió a ciencia cierta pero sucede que este negocio dedicado a la depilación, simplemente cerro de la noche a la mañana en todo el país.
    Si, sucursales que estaban en números de 5 o 6 por ciudad (contando las tres principales ciudades del país) cerraron y las dos «centrales» que había en el país, cerraron desde el año pasado.
    Que mal… porque sucede que hay muchas mujeres que desde semanas antes venían siendo sus clientas y, ahora se han quedado defraudadas por pagos por tratamientos depilatorios que, como hicieron en un solo pago y aprovechar así un atractivo descuento, no saben a quien cobrar.
    Pero… ¿y las mujeres que avanzado el tratamiento, aun no terminan?
    Esta sobre la mesa ya que muchas mujeres están realmente molestas, nadie sabe nada y sobretodo, parece que a nadie le importa.
    Technorati Profile

  • Inicia el plan «anti-ciclico» del Gobierno Federal

    Y dentro del plan anticíclico con el que se busca paliar los efectos de la gran recesión o la más costosa recesión de los Estados Unidos, México puede salir fortalecido en el mediano plazo.
    ¿Porque?
    Se acaba de anunciar que el gobierno mexicano esta por comprar hasta 50 mil millones de pesos documentos emitidos por el, ya sea bonos a 10 o 20 años pero a la vez, bonos del IPAB (que es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) y así, aunque muchos lo duden o no lo crean, fortaleciendo el paso.
    La guerra o sacudida especulativa ha pasado hasta el momento y con el 11.3 por ciento de las reservas del banco de México, se logro crear el dique que amortiguo la especulación.
    De no haberse hecho así, quizá y el dólar habría llegado hasta a 20 pesos por dólar.
    De esta forma México esta auto-prestándose lo que ni depreciaría el valor de sus bonos como muchos títulos han vivido ni, tampoco, deberá pagar a extranjeros u otras naciones tasas por encima de lo que los bonos del tesoro norteamericano esta pagando.
    Amen de que sino se debe, no se duda de la capacidad de pago del país, ¿vale?
    Technorati Profile