Etiqueta: Mé­xico

  • El cartel del golfo en Italia

    Italia anuncia no con mucho orgullo que México esta presente entre las filas de sus mafias…

    ¿Como?

    Si, el Cartel del Golfo tiene fuertes nexos con una banda de narcotraficantes italianos la cual se esta pretendiendo eliminar, pero que con este descubrimiento y a palabras del procurador de justicia italiano, habrá que replantear en su lucha.

    Sucede que aun cuando en las ultimas semanas el grupo denominado «Ndrangheta» contacto a través de la ciudad de Nueva York con narcotraficantes mexicanos que dan la droga mas barata que los colombianos lo que nos llevaría a ver que ya México esta siendo productor ya mas que país de paso.

    Lo que mas preocupa es el grado de violencia con el que se mueven los mafiosos mexicanos mostrando un brazo armado como es el de los «zetas».

    Increíblemente pero aunque ya sorprendió encontrar al Cartel del golfo en aquellas latitudes varios procuradores de justicia están ya viendo la forma de poder enlazar esfuerzos y, detectar si grupos delictivos de sus naciones no cuentan ya con lazos con narcotraficantes mexicanos.

    Technorati Profile

  • Recesion en Mexico desde septiembre

    Raúl Feliz, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas señala que México es altamente probable que ya este en recesión desde… Septiembre de este ano.

    Ok.

    Roberto Barrios menciona que no, pero hay una picada en los índices de la industria manufacturera que es una de las principales actividades económicas de México, así que la veríamos a la recesión con suerte en enero sino es que en este momento ya estamos en ella.

    Y es que a decir verdad aunque estoy absolutamente de acuerdo con Martín Feldstein, presidente emérito del Consejo Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, quien considera que el gobierno de Estados Unidos requiere aplicar más estímulos fiscales si quiere salir de la recesión económica antes de que termine 2009, Obama aun no termina de llegar y nadie sabe si su equipo económico ya esta gestionando los movimientos que aplicara desde el 20 de enero por la tarde, a horas de la toma de protesta de Obama.

    Mas aun, si ya las expectativas de crecimiento para México han descendido a 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto, si lo dividimos en los 12 meses del año, no llega ni a .1 por ciento el crecimiento mensual.

    Lo que determina que México, tendrá recesión en al menos dos trimestres del próximo año.

    La cuestión es… ¿aguantaremos?, mas siendo año electoral y sosteniendo una guerra civil como la que el estado sortea con las bandas del crimen organizado.

    Technorati Profile

  • Ya hay quienes declaran recesion en Mexico

    Caray con miras a los retos que el próximo ano se tendrán, no gusto en nada el ultimo informe del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (conocido por sus siglas como el IMEF) donde habla de la recesión Ya en México.

    Si, hay tendencias que nos están arrojando a ella pero se esta luchando a brazo partido para evitarla, la cuestión es que México (y lo dije en este mismo blog en enero de este año) estaba preparado para una recesión norteamericana de hasta dos trimestres, ya esta por cumplir el año.

    Y ya podemos ver índices como el de desempleo ir caminando lento pero a paso firme, a escalas mayores.

    A nadie le gusta esta realidad, de hecho se ve tan negativa que por ello ya hay voces que están clamando por inyección extraordinaria de dinero por parte del estado, pero lamentablemente no se puede.

    Imaginen por un segundo; que ocurriría si sueltan las tasas de interés para bajarlas que se Yo, medio punto porcentual (y que dista mucho del punto de Inglaterra, del punto tres cuartos que bajo Noruega de un plumazo, del tres cuartos de punto que el Banco Central Europeo hizo, etc.) con las presiones inflacionarias como están y el detenimiento de la economía, amen de una sed espeluznante que tienen empresarios mexicanos o, en México por dólares y tienen aun con las intervenciones del Banco de México, al dólar por encima de los 13 pesos?

    Podría salirse de control esto.

    Pero si, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ya declaro, recesión en México, personalmente creo que la veremos a finales de febrero y hay voces que dicen ni siquiera llegaremos a ella, hagan sus apuestas.

    Technorati Profile

  • Dexia Mexico no se va

    ¿Ustedes recuerdan a Dexia?, si el banco europeo que fue salvado por el triunvirato de naciones Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

    ¿No?

    Bueno, en el mes de septiembre cuando se comenzó a darse el descubrimiento de que entidades bancarias de solides como las europeas ya estaban contagiados por la crisis, Bélgica salio al rescate inmediatamente de este banco, Dexia.

    Bien, le apuesto que usted no sabia que Dexia tiene una oficina aquí en México como banco de primer piso, claro, banco de inversión.

    Entonces desde septiembre Dexia sabia perfectamente que su situación aun con el rescate de parte del banco central belga, estaba en cierre de créditos para recapitalización y ver la forma en que quedaría para el próximo año.

    La oficina de México no se cierra, pero no hay créditos y fíjense que con esta situación tan lógica, se acorta muchísimo mas el mercado (JP Morgan, Merrill Lynch y otros) ya que los bancos de inversión o han sido absorbidos por bancos normales o por ejemplo, están en proceso de restructuración o sencillamente encarecido el crédito a proyectos de éxito comprobado y no dan ya mucho dinero, no mas allá del 50 por ciento.

    ¿Sabe como esta ya el crédito al inversor, comerciante y/o empresario?

    Al mínimo, amen de que casi nadie desea sacar en estos momentos con tasas de interés altas, un crédito, pero el mercado financiero de inversión en México, se esta haciendo pequeño rápidamente

    Technorati Profile

  • Sedena en posibles problemas economicos

    El diario El Universal, saca el pasado miércoles 3 de diciembre un reportaje sobre la degradación del poder del ejercito y me deja gravemente preocupado.

    La situación esta así; el general secretario Miguel Galván Galván antes de que fuera aprobado el presupuesto para 2009, se reunió con diputados y senadores para solicitar recursos y así, ir disminuyendo el rezago que sobre la dependencia pesa desde hace un par de décadas.

    Nadie hizo algo por ello.

    La compra de 10 aviones F16 esta detenida desde los tiempos de Vicente Fox, la creación de baterías anti aéreas que se diseñaron luego de los ataques del 11 de septiembre para el sureste mexicano en defensa de instalaciones petroleras, están «bajo estudios» a casi ya 7 anos de distancia, las limitantes en el equipo blindado, son evidentes con el uso de tanquetas en lugar de tanques, etc.

    Bueno, ni se aprobó la creación de 10 mil nuevas plazas de empleo para elementos que serian dadas a las fuerzas federales de seguridad.

    Y hay que decir, que el presupuesto para la Secretaria de la Defensa Nacional en este 2008 ha sido el mas importante de su historia y esta jugando un papel preponderante como todos podemos ver, en la lucha contra el crimen organizado.

    ¿Que se le espera del ejercito si, como lo señala el general secretario Galván Galván, no se apoya la modernización del ejercito en el próximo lustro?

    Caerá en una situación irreversible de carencia en el cumplimiento de su deber como lo es salvaguardar la soberanía del país.

    Grave, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • La salud economica de Mexico se deteriora, rapidamente

    Banco de México ve ya indicativo en el país que van mostrando como se va agravando la crisis mundial.

    Veámoslo de esta forma siendo lo mas concretos y evitar de dicha forma se hagan conjeturas y/o lecturas erróneas; la crisis internacional ha seguido avanzando por lo cual ya se provoco que se incrementen las restricciones crediticias a todos los niveles en las economías emergentes, pero que en México se ha venido a traducir en una menor actividad económica.

    Vamos, desaceleración aunque ya hay despachos que mencionan, recesión en México.

    Technorati Profile

  • XIX Convención del Mercado de Valores que organiza la Bolsa Mexicana de Valores

    Arranca la XIX Convención del Mercado de Valores que organiza la Bolsa Mexicana de Valores que preside Guillermo Prieto…

    ¿Interesante?

    Personalmente creo que el gran valor de esta convención en su edición XIX será que es su primera reunión de este tipo como empresa pública.

    Y hay muchos que piensan que los quebrantos de empresas altamente conocidas como Comercial Mexicana y Gruma por citar algunos, se debe a la BMV cuando, no es así.

    En esta edición de la XIX Convención del Mercado de Valores que organiza la Bolsa Mexicana de Valores, tendrá como invitado de honor en la inauguración al presidente Felipe Calderón y en la primera sesión estará Agustín Carstens.

    Los temas serán los retos de esta crisis para México y aunque el titulo de la misma será, «tiempos de oportunidades» creo que las oportunidades están en unas cuantas manos nada mas que tienen los tamaños para poder soltar y desembolsar fuertecisimas cantidades de dinero.

    Aun así, la XIX Convención del Mercado de Valores que organiza la Bolsa Mexicana de Valores, será un evento en el Hotel Camilo Real DF que no deberemos perdernos ya que como su nombre lo dice, la crema y nata del mudo económico bursátil de México ahí estará.

    La clausura la hará Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México y habrá panelistas internacionalmente reconocidos para las conferencias.

    Allá, nos vemos (si la gripe lo permite).

    Technorati Profile

    Up grade: Se informa que el magnate mexicano, Carlos Slim Helú estará en la clausura en la que fue mencionado ya el Dr. Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México, no es que cancelara, pero como es tan raro que dicte una conferencia Carlos Slim, se le pone como ponente que estará en la clausura y sin duda, apuesto lo que gusten que será la conferencia mas concurrida de la XIX Convención.

  • Bajan indicadores de foirma generalizada en Mexico

    Uno de los principales indicadores que hay en el mundo para medir la forma en que la economía de una región o de un país o sociedad, vamos, va es la industria de la construcción.

    Y si hay algo terrible es anunciar que esta se esta contrayendo.

    Mas aun si es en México.

    Y es que vean las cifras ya no son nada alentadoras y se esta cayendo no solo la facultad del crédito que ha subido su facilidad al contratar por parte de los bancos sino también que el valor de la producción generada por empresas constructoras se redujo en 3.3% en términos reales y a tasa anual en septiembre pasado, influido por la baja de 20.5% en obras relacionadas con petróleo y petroquímica y de 6.7 en edificación.

    No es que nada se este haciendo sino que en el año la industria de la construcción ha decrecido una quinta parte solamente en nueve meses y se espera esto suba a una cuarta parte mas.

    Lo peor, es que no hay esperanzas de que mejore el próximo año.

    Technorati Profile

  • Garcia Marquez en la Feria Internacional del Libro Gdl

    Caray que invitado tan de lujo, estarán de acuerdo que el maestro García Márquez donde quiera que se encuentre aun con su consabida timidez es un aderezo en cualquier evento cultural, pues no lo fue menos en la Feria Internacional de Guadalajara en México que es la mas importante del mundo y de gran tradición, donde, fue invitado.

    Technorati Profile

  • Aviso a la comunidad 2.0 de Mexico, Twitter y Sueteres

    Pues miren, ustedes saben tanto como Yo, la verdad es que esta idea como me la han contado, es una genial forma de hacernos presentes los que de la virtualidad hacemos una forma de ir deambulando poco a poco por diversos espacios.

    ¿Qué es?
    Una iniciativa de quienes en México participamos en Twitter para entregar en los albergues del Distrito Federal en dónde se da a refugio a las personas sin hogar.

    ¿Cuál es la meta?
    Reunir por lo menos 100 suéteres para entregarlos el próximo Sábado 20 de Diciembre

    Como puedo participar:
    1. Regalando un suéter que ya no uses, pero que este en buen estado. Para facilitar la entrega el suéter deberá entregarse en una bolsa de plástico transparente y marcado en una etiquete con los siguientes datos:
    * Indicar si el suéter es para hombre o mujer o niño(a)
    * Talla del suéter
    * Usuario de Twitter o nombre del donador (opcional)
    2. Circulando esta iniciativa para sobrepasar nuestra meta y poder dar abrigo a más personas
    3. Apuntándote como voluntario para recibir los suéteres en alguno de los puntos de la ciudad. Llena el formulario para este propósito y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.

    Pero en serio, como puedo participar:
    Las fechas para entregar los suéteres son:
    * Sábado 6 de diciembre de 4pm a 6pm
    * Sábado 13 de diciembre de 10am a 12pm
    Muy pronto recibirás noticias sobre los lugares exactos de acopio pero tendremos puntos en las siguientes zonas del DF y área metropolitana:
    * Anzures
    * Coyoacán
    * Condesa
    * Del Valle
    * Satélite
    * Villa Coapa

    Cabe destacar algo, no se busca protagonismos, ni hay guerra de egos ni mucho menos, es ayudar a los que menos tienen y si, si hay algo que nos hace sobresalir a los mexicanos como ustedes y como Yo, es que cuando decidimos echarnos la mano, damos como lo dijo alguna vez la finada Madre de Teresa de Calcuta, â??damos hasta que duelaâ? y lo hemos demostrado con incidentes como el terremoto del 85, las explosiones de San Juanico, el Huracan Gilberto, Wilma, las inundaciones de Tabasco, las explosiones del sector reforma y hasta fuera de nuestro pais con el Huracan Katrina en EEUU y el Tsunami en Asia.

    ¿Un sueter?, por favor, todos los tenemos enclosetados.

    Nada de negativas, ¿eh?, ¡HEY! PASEN LA VOZ

    Technorati Profile