Etiqueta: Mé­xico

  • VI Encuentro mundial de las familias Mexico 2009

    En el foro que se lleva acabo en la ciudad de México, , el enviado Papal, Cardenal Ennio Antonelli, presidente del consejo pontificio por la familia, saluda al Cardenal Primado de México, Norberto Rivera.
    Aun cuando el Papa Benedicto XVI no pudo asistir a la ciudad de México, estuvo presente a través de video conferencia desde Roma.

    Technorati Profile

  • Ley de medios en el eter

    Se dijo que mientras los diputados no se pusieran a realizar su trabajo sacando adelante la ley de medios, que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, echo atrás por inconstitucionalidad, a inicios de sexenio, esto pasaría.

    Hace poco mas de dos años, en un arranque de honestidad, miedo, vergüenza o simplemente ganas de molestar al presidente Calderón, el mismo Santiago Creel compareció y dijo que la ley de medios o mal llamada ley televisa, estaba mal y el mismo había cedido ante la presión de los medios de comunicación para así quedara.

    Se daban facilidades a los concesionarios de los medios de comunicación para que sus permisos de explotación eternizaran el negocio, así que con su ayuda, se tiro dicha reforma a la ley de comunicaciones dejándole sin efecto, pero ante tal situación, instaurando de todos modos la anterior legislación.

    O sea, mas de un año y medio de trabajo legislativo echado a la basura y, sin avance amen de limbo jurídico para concesionarios.

    ¿Y ahora?

    Pues se informa que dicho limbo tiene a varios empresarios del espectro de amplitud modulada y frecuencia modulada, en el éter, ya que del 3 de julio de 2008 al 1 de enero de este nuevo año, las concesiones vencidas sumaron 37; de ellas, 16 fueron de AM y 21 de FM y nadie sabe que criterio aplicar para revocar o aprobar la continuidad de la concesión de la frecuencia.

    Y nuestros diputados no tienen agendaza la solución o buscar el criterio normador de esta situación y le de salida a los que enfrentan este problema. Menos mal este es un año electoral ya que se cobraran facturas con todos los partidos políticos, comenzando con el PAN que fue el que inicio desde los tiempos del presidente Vicente Fox, el golpeteo para derribar la reforma de ley a medios de comunicación.

    Technorati Profile

  • Un razonable pregunta, ¿vale la pena estar en el consejo de seguridad de la ONU?

    ¿Sirve de algo que México tenga un puesto no permanente en el consejo de seguridad de naciones unidas?

    Pongámoslo así, personalmente creo que si y mucho, ya que México por el tamaño de su población así como de su economía y sobretodo, por su historia, tiene la madurez para estar en la toma de decisiones que afecten al mundo.

    Amen claro esta de que sirve para, ya demostrar a las naciones del orbe, que México ya no solo es aquella nación que esta dentro de los caminos de la «no intervención» diplomática y, ser mero espectador en el mundo.

    Si México desea ser una nación que se precie de serlo, de primer mundo, si en verdad deseamos que, pobres y ricos, que desarrollados y no desarrollados sepan que México, es una nación independiente a los estados unidos y, no solo un estado (nuevo México) de la unión americana, debe darse a conocer a través de su madurez, cultura y sobretodo, calidad moral en instituciones mundiales como Naciones unidas, en los asuntos que versan los mas complicados e importantes asuntos entre países.

    Eso, aunado a lo que hagamos por ir creciendo no solo en lo económico, sino político social, nos hará una nación de primer mundo en unas décadas.

    O dígame mi apreciable amigo lector, ¿usted como lo ve?

    Technorati Profile

  • Mexico en el consejo de seguridad de naciones unidas

    México desde el primero de enero de este nuevo 2009, ocupa una silla dentro del consejo de seguridad de naciones unidas.

    Llega, a través del apoyo brindado por unanimidad de naciones latinoamericanas y de algunas otras naciones en el mundo.

    El respeto a la autodeterminación de las naciones así como de su forma de gobierno y estructura ideológica llevan a México, el tener muy clara la dirección en el concierto de naciones ya que fuera de la política exterior que impero en el sexenio pasado, México ha sido reconocido como una nación amiga, seria y madura en el campo diplomático.

    Menudo asunto le toco en el 2002 que fue el periodo anterior en que estuvo como miembro no permanente (que cabe señalar de nuevo, así esta otra vez) con el inicio de hostilidades en Irak y donde, todas las fuerzas políticas de México cerraron filas con el entonces presidente Vicente Fox, para decir NO en naciones unidas, a la invasión de Irak; de hecho, se vio la presión de aliados de estados unidos (Aznar de España, el canciller japonés, el canciller británico, el presidente de Hungría etc.) para que México apoyase como presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, el deseo de algunos de invadir Irak, cuestión que no se logro provocando la guerra preventiva que, ya todos conocemos.

    Los tiempos actuales no se ven menos complicados, las hostilidades de medio oriente, las flagrantes violaciones de los derechos humanos en África y la negativa absurda de Irán en detener su programa energético atómico que tiene a varias naciones preocupadas.

    Amen si sumamos la crisis alimentaria que ya muchos creen ha pasado, la crisis económica y otros menesteres que, podrían ser abordados en naciones unidas como parte de la agenda temática de algunas naciones.

    Bueno pues, tras esta breve explicación, sea bienvenida de nueva la estadía de México, en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • Reunion entre Barak Obama y Felipe Calderon (EU y Mexico)

    El día de ayer se reunieron los presidentes Barak Obama y Felipe Calderón.

    De hecho, es simbólico el que se hayan reunido aun cuando, Barak Obama desdeño el venir a México en su campaña, cuando aquí tuvimos al candidato John McCain quien dejo hasta un arreglo de flores en la basílica de Guadalupe.

    Los acuerdos entre ambas naciones son extremadamente importantes pero ciertamente en la prioridad de la agenda del presidente Obama, hay temas de relevancia domestica como lo es la economía o la seguridad ante próximos eventos de organizaciones terroristas.

    Pero desde que ganara en las elecciones y, se diera ese discurso de victoria el 4 de noviembre, día en que el avionazo de Juan Camilo Mouriño en reforma, acaparara la atención en los medios nacionales, Barak Obama no había hablado con el presidente Calderón y se había buscado por todos los métodos para que ambos mandatarios lograran verse.

    La vecindad de ambos países sin duda alguna es muy importante ya que no solo son socios comerciales, sino pueden tener en la agenda de cada mandatario, temas comunes por los cuales estar trabajando, pero no se veían señales de que Barak Obama quisiera una reunión al menos en el corto tiempo, fue simbólico de forma pesimista el que el día del triunfo, aceptara todas las llamadas y concertara citas con Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, los cuales los vera luego de su toma de protesta en el capitolio.

    Pero por mas esfuerzos del equipo de la chancillería mexicana, quien se anoto un 10 fue el embajador en Washington, Arturo Sarukhan, fue quien al irse colando en el medio y cabildeando una reunión bilateral, logro antes de la toma de protesta del presidente Obama, que ambos mandatarios se reunieran aunque fuera por corto tiempo.

    La sede, fue mexicana, el instituto mexicano en Washington lo que movió a muchos ya que el presidente Calderón seria el anfitrión, el mandatario norteamericano llego y aunque se dijo se tomaría una foto dándose la mano los políticos, si hubo una brevísima conferencia donde ambos han prometido trabajar estrechamente en seguridad, Obama se comprometió a ayudar a México en el tema contra el narcotráfico, pero si eso era fantástico, creo que lo mejor fue cuando en sus palabras, menciono que Estados Unidos utilizaría el liderazgo del presidente Calderón para poder estrechar lazos con Latinoamérica.

    Eso sin duda, fue genial.

    Ahora solo resta esperar, sin duda Obama deberá tener en claro que en México se vive calle por calle, localidad por localidad una guerra frontal contra carteles de la droga que, trabajan y tienen modus vivendi gracias al mercado mas grande del mundo que es el de los consumidores de Estados Unidos; México, con ahora un asiento en el consejo de seguridad de naciones unidas, espera el momento en que asuntos de relevancia mundial, necesiten su neutralidad, veamos.

    Technorati Profile

  • Regresa Carmen Aristegui a la radio

    No saben que gusto me da saber que Carmen Aristegui regresa al cuadrante radiofónico, ella me cae muy bien y le reconozco su trabajo y trayectoria, su alcances y opinión como informadora y ahora toda una periodista (aunque no comulgue con que le abra espacios a López Obrador, cuando el ya ha mostrado su vena intolerante).

    Su salida de W Radio, grupo que manejan españoles pero que es de grupo televisa radio, le dio las gracias hace ya casi un año y medio (meses mas meses menos) en algo que no agrado en nada a la opinión publica ya que parecía mas bien un acto de censura.

    Pero es que con Carmen el grupo de Televisa Radio se cubría las espaldas al tener alguien que estaba cercana a la izquierda radical y que el grupo de poder de López Obrador estaba ya a la caza de periodistas en diversos medios.

    No olvidemos que cuando López Obrador estaba en campaña, un programa llamado â??el privilegio de mandarâ? parodiaba a todos los políticos en el escenario del momento, el siempre había salido â??airosoâ? pero cuando no le gusto una emisión donde s ele criticaba, sencillamente dijo se tendrían que revisar â??los contenidosâ? a los medios de comunicación señalando a Televisa y TV azteca, amen de quesos esbirros dejaron saber se estaba haciendo una lista negra de periodistas en contra del tabasqueño.

    Pero que regrese aunque sea por la frecuencia 102.5 FM que en este momento es de música grupera a través de los Vargas de MVS Radio, desde el 5 de enero con â??la radio habladaâ? es un placer, desde esta humilde trinchera informativa, le saludo y doy la bienvenida a alguien, que jamás sentí se había ido.

    Technorati Profile

  • Hasta donde puede estar el narcotrafico infiltrado

    ¿Qué podemos pensar con lo que nos enteramos sobre Miss Sinaloa?, que simplemente el narcotráfico esta coludido e infiltrado a todos los niveles de la sociedad hasta donde nuestra mente, quizá jamás había pensado pudiera existir nexos. Esto lo digo ya que hace unos días se detuvo en Jalisco un convoy de camionetas donde, 7 hombres llevaban un arsenal pero, la octava pasajera era nada menos que Laura Zúñiga, Miss Sinaloa aspirante a Miss México. De hecho, se sabe ya que Laura Zúñiga es la novia de Ángel Orlando García Urquiza, quien ya también esta detenido y se le considera uno de los capos de occidente mas importantes en la agrupación del Chapo Guzmán. Por el momento el arraigo ha sido extendido por 40 días mas en lo que se logra el ir viendo la forma de ser enviados a penales de alta seguridad. Ahora reflexionemos, ¿realmente tenemos idea de a que nos estamos enfrentando en la lucha contra el narcotráfico?
    Technorati Profile

  • 8 militares decapitados y un civil, ¿que ocurre en Mexico?

    Ocho militares decapitados y un civil que fue, director de política municipal en el estado de guerrero…
    ¿Que ocurre?
    Simple, la secretaria de la defensa en ejercito mexicano y fuerza aérea nacional, han propinado una serie de golpes tanto a la estructura como en las finanzas a los grupos delictivos en el estado de guerrero.
    Recordemos, que antes de entrar Felipe Calderón, en Acapulco se había dado una serie de ejecuciones por el combate de la plaza entre los «pelones» del Chapo Guzmán y los «zetas» del extinto cartel del golfo.
    Ojo, no porque Osiel Cárdenas este en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, significa que se acabara el cartel del golfo, pero, los zetas según se sabe por fuentes de inteligencia militar y de las fuerzas federales, están ya desligados del Cartel del golfo y trabajan en contubernio con los Beltrán Leyva.
    Bueno, el golpeteo en guerrero ha sido tal que por ello la leyenda de la cartulina en uno de los cuerpos puede decir mucho:
    «por uno de los nuestros, diez de los suyos; una de cal por las que van de arena»
    La saña demostrada es lo que impresiona y ahora, han caído un capitán, dos sargentos y dos cabos.
    Por lo mientras hay que ir esperando ya que los caídos en esta guerra contra el crimen organizado se van sumando y la batalla apenas lleva dos años, faltara bastante tiempo mas que el que llevamos y en el que, ya se cuentan mas de un millar de caídos dentro de los soldados de la sociedad.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Mexico incauta droga

    La guerra contra el narcotráfico no se detiene, y aquí vemos la presentación de un decomiso que hicieran fuerzas federales de seguridad en la ciudad de Tijuana, se valúo en mas o menos medio centenar de dosis que en el mercado habrían alcanzado un costo de mil millones de dólares. Ya se sabe que en Estados Unidos la guerra contra la inseguridad en México ha encarecido los costos de las drogas o llevado a los distribuidores de droga de aquel país a vender fakes (trampas) que han resultado peores que la misma droga.
    Technorati Profile

  • Francia incauta piezas prehispanicas mexicanas

    Ya en otras ocasiones he hablado del tráfico de piezas de arte, pero ahora deseo el dar gracias a las autoridades parisinas por el incautar 31 piezas de arte prehispánico, mexicano.
    Pues fíjense que autoridades francesas han incautado un lote de 31 piezas arqueológicas prehispánicas mexicanas que iban a ser subastadas por dos galerías de arte en París, según comunicó la embajada de México en la capital gala, y es que sino se tiene un organismo así, no veo como se pueda dar una lucha frontal contra el trafico de estas piezas, el departamento de Justicia (que diligentemente dirige la ministra Rachida Dati) francesa ordenó a la Oficina de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (que es una de las mejores divisiones en su especie en el mundo) que confiscara estas piezas.
    ¿Qué hay entre lo incautado?
    Pues piezas como estatuillas, representaciones humanas y máscaras funerarias, pertenecientes, entre otras, a las culturas chontal, mezcala, mixteca, maya y azteca, y de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit.
    De nueva cuenta, mil gracias.
    Technorati Profile