Etiqueta: Mé­xico

  • Nissan da alivio a mexicanos con buena noticia

    Dentro de la serie de grandes problemas que cada día se suman a los que ya tienen las armadoras de autos en el mundo, la firma japonesa Nissan acaba de hacer anuncios que sin duda, benefician a México.

    Toda, absolutamente toda la línea de producción que tiene en mas de tres países la cerrara para traerla exclusivamente a México, creando con ello una ampliación de su planta en Aguascalientes y quizá, la de Morelos.

    Con ello se disipan los temores a lo anunciado por el CEO internacional de la firma, Carlos Ghosnin quien en Tokio, dio a conocer serian despedidos 20 mil empleados en el mundo ante la situación económica que debe enfrentar la firma; de esos 20 mil se llego a especular que en México serian solamente el 10 por ciento, unos 2000 pero con este anuncio, la planta laboral de Nissan México podrá tener un gran alivio, aunque se sabe que no es mucho lo que crecerá la producción en México, Nissan ha decidido darle ese voto de confianza a nuestro país concentrando el total de su línea de ensamblado compacta que da actualmente un tiraje de 130 mil vehículos.

    De todos modos, noticias así, ayudan y mucho a ir enfrentando el escenario que México enfrenta.

    Technorati Profile

  • Carlos Slim versus Lorenzo Zambrano, dos puntos de vista diferentes

    Quiero darme (si ustedes me lo permiten) un momento para reflexionar y comparar a dos ilustres empresarios mexicanos conocidos a nivel mundial, que tienen diferentes puntos de vista sobre un tema que a todos nos molesta, la crisis.

    Sucede que hace unos días vimos todos la andanada de calificativos que el hombre mas rico o segundo hombre mas rico del mundo, Carlos Slim, sobre que jamás México habrá experimentado una crisis tan profunda, que no es verdad que México estuviera mejor que hace año, que en los últimos 30 años no habríamos visto, una tasa de desempleo tal, que el valor del dinero era el peor en décadas y se perdía mas y mas.

    México estaría cada vez mas cerca del abismo.

    Pero en esa misma noche, en un programa de televisión, Lorenzo Zambrano que aquí en esta misma tribuna felicite hace ya unos días por la restructuración tan exitosa de la deuda de Cementos Mexicanos, segunda cementera mas grande del mundo y con diversos litigios en el mundo (Venezuela e Indonesia por citar dos) por injusticias de esos estados contra la cementera Y, por si fuera poco, casi detenida sus ventas por el estatismo de la industria de la construcción comenzando con paros técnicos y escalonados en plantas en la unión Americana; bien, pues el dijo que «no hay que asustarse», que «hay que trabajar» nada mas y «darle duro» lo que, me muestra los dos lados de la moneda.

    ¿Quien tiene razón?, aquí quiero decir algo, la actitud de Carlos Slim parece ser solamente una forma de presión a las autoridades por la publicación del plan técnico fundamental de interconexión y la nueva declaración de dominancia, que en las próximas semanas emitirá la CFC (Comisión Federal de Competencia) y que se ha encargado de frenar planes monopólicos en frecuencias, triple-play, costos de interconexión, etc. de Telmex, Telcel y Cablevisión, empresas del Ingeniero.

    ¿Se vale este tipo de acciones?, usted mismo, dígame.

    Technorati Profile

  • El Mundo de Carnaval

    La muestra de que la fiesta esta aquí, es un hecho, aquí tienen a una danzante de samba en Río de Janeiro, Brasil, donde el carnaval mas grande y famoso del mundo, ha comenzado, pero también esta ocurriendo el México, Francia, Venecia, Uruguay, Bolivia, etc.

    Usted donde me lee, ¿también tiene ya fiestas de carnaval?

    Technorati Profile

  • Lectura de las Bolsas de Valores del Mundo

    ¿Ya vieron ciertas cifras en los mercados de valores?

    Se han comenzado a presentar los resultados trimestrales de ciertas firmas y una que llama poderosamente la atención es Pepsico, que al entregar resultados del cuarto trimestre del pasado año, reporta ganancias por 719 millones de dólares, que ustedes dirán, caray excelente, pues no, aun siendo el trimestre del año que mas se gana, no son en nada comparables con las ganancias del mismo trimestre pero del año pasado, que fueron por 1160 millones de dólares.

    Estamos hablando de una disminución de ganancias netas superior al 26 por ciento en un año, aun cuando hay que recalcar que, se esta pasando por una restructuración ante la constante perdida de mercado ante su rival coca-cola.

    De hecho, eso le hizo llegar a la jefatura máxima mundial a una de las 50 mujeres mas influyentes en el mundo, Indra Nooyi, que es una de las chief executive officer (CEO) mas buscadas para diversos eventos como congresos o conferencias aun cuando ella, no es muy gustosa de frecuentarlos (a Davos fue y bueno, fue magnifica su ponencia sobre retos de mercado).

    Por cierto, ya que mencionamos a la india Indra Nooyi, CEO de Pepsico, hace unos días paso por México, estuvo al rededor de 48 horas y aunque a los medios de comunicación que deseaban siquiera unas palabras, se dijo estaba por cuestiones internas de la firma y no había declaraciones, pero trascendió que México, esta en la mira de esta exitosa mujer.

    Por el momento, aunque bajaron las ganancias de Pepsico, le fue mejor que a coca-cola que bajo cerca de un 29% sus ganancias netas del ultimo trimestre, lo que evidencia, en tiempos de crisis si hay gente que esta dejando de tomar su refresco o, la idea de una vida con mayor salud ha llegado ya a impactar a las refresqueras

    Technorati Profile

  • Lenovo abrira fabrica en Mexico

    La firma de computadoras portátiles Lenovo, acaba de informar que en México, invertirá 40 millones de dólares con la claridad de que la situación mundial exige retos, pero sin duda confían en México y su estabilidad.

    Me llama poderosamente la atención ya que China hace unos días tuvo un evento que llamo poderosamente la atención en los círculos empresariales ya que el vicepresidente chino, estuvo en el país con la invitación de su país para que industriales de México, vayan e inviertan en China.

    Acá entre nos, el mercado chino esta casi virgen porque solo consumen lo hecho en casa, una marca que desee establecerse allá, tendrá que luchar mucho por posicionarse, por ejemplo Bimbo aunque va bien, tuvo que adquirir una fabrica y marca ya establecida, sino la invasión iba a ser nula y otro detalle; la clase media china que es la que compra, consume y mueve el producto interno bruto local o domestico, esta contrayéndose poderosamente.

    Pero los empresarios chinos ven en México un mercado con acceso al mas importante, grande y poderoso del mundo, el norteamericano.

    ¿Quien conquista a quien?, esta fabrica que se construirá en México este año, dará mil empleos directos y tres mil indirectos.

    Technorati Profile

  • Indigenas en la carcel por el crimen organizado

    Que grave es el ir viendo que el crimen organizado, sea el que esta brindando las oportunidades a las localidades alejadas de la mano del progreso nacional.

    Me explico, sucede que en un informe de la Procuraduría General de la Republica se informa que en los penales de la ciudad de México, que es territorio federal, hay un grupo de 23 indígenas que han sido aprendidos por elementos de las fuerzas federales con violaciones a la ley en flagrancia.

    Ejemplo, el que lleva una fuerte cantidad de dinero, el que lleva armas de fuego de uso exclusivo del ejercito y los que son conocidos como burreros, o sea, lleva droga de una latitud a otra.

    Estos indígenas de diversas etnias del país, han sido fichados por el crimen organizado lo que sin duda, es para ellos una gran oportunidad de crecimiento puesto que el dinero siempre hace falta y no les alcanza siquiera para manteca en los frijoles.

    Esta tarea de dar oportunidades, es del gobierno federal que junto con el estatal, no es aprendan solo delincuentes sino también remedien el problema de fondo, el grave deterioro de las condiciones de vida en la nación.

    Technorati Profile

  • Inter de Mexicana, nueva aerolinea

    A modo de chisme, ¿ok?, hace unas horas hable sobre lo complicado que se esta desarrollando el malogrado mundo de las aerolíneas comerciales, ¿cierto?

    Ok, pues Mexicana de Aviación que ahora desea que le digan Mexicana GO, acaba de anunciar que su flota de Lear jets de 50 plazas de la marca Bombardier (que esta en el cada día mas bello y creciente estado de Querétaro) inicia operaciones bajo el nombre de «Inter».

    Inter es la nueva aerolínea de bajo costo que trabajara con pocos destinos desde la ciudad de Guadalajara… ¡Suerte!

    Y no es porque no la vayan a necesitar, aquí a quien felicitare es a Bombardier, ya que e el mundo de los Jets ya sean comerciales o privados, el mercado ha caído entre un 92 y un 96 por ciento en los últimos 3 años, cuando antes el mercado manejaba una métrica de 40 clientes que hacían cola, esperaban saliera un Jet pero con esta situación económica mundial, hay 40 aviones por cliente.

    Todo un logro la venta de esta flota para Mexicana de avia… perdón, Mexicana GO

    Technorati Profile

  • Interjet piensa en fusionarse por los malos resultados economicos

    El mundo de las aerolíneas esta mas que nunca viendo difíciles los tiempos.

    Ya no es solo lo caro de los energéticos, que el gasto de turbosina ya bajo por los precios internacionales, sino también que los gastos de operación, impuestos, ajustes salariales, etc. y si desean seguir siendo competitivos, habrá que ver la forma de no subir tanto el costo de los boletos; ¿cierto?

    Bien, en México la situación que tiene Interjet, es ya un poco difícil, puesto que aun cuando es mas barata (Interjet anda como 20 por ciento menos en sus costos de boletos que Aeromexico y un 15% que Mexicana) los costos operativos están al alza, por lo cual no descarta la opción de una posible fusión.

    ¿Con quien?

    Aun no se sabe, digo, aun se sabe si la aerolínea que comanda la familia Alemán (si, de Miguel Alemán quien fuera fuerte accionista de Televisa y, gobernador del estado de Veracruz) esta en platicas con alguna otra aerolínea, pero el aviso ya fue hecho para ver quien se anota.

    Lo que poca gente se imagina es que una aerolínea crece o decrece de acuerdo al Producto Interno Bruto del país, por una sencilla razón, ahí es donde la recuperación de los bolsillos permite que la gente como usted y como yo, viaje en avión teniendo la posibilidad de cartera, sino, van por tierra como son las líneas de autobuses y sino, pues no viajan.

    Technorati Profile

  • Minimo historico en el indice de confianza del consumidor en Mexico

    Algo que siempre sirve para ir tomando la temperatura de la situación económica de un país es, el índice de confianza del consumidor.

    ¿Que es esto?

    Ok, este índice se mide conforme a lo que el consumidor promedio hace en la compra de bien muebles de uso perecedero de mediano plazo; ya que estos bienes como son refrigeradores, televisores, etc. ayudan a ver en que están poniendo los ojos los trabajadores o gente como usted o como yo, en que el panorama económico estará estable o mejorara.

    La caída del índice de confianza del consumidor, quiere decir que en el mediano plazo no ven mejoría sustantiva de lo que será el panorama económico de México.

    Por lo cual los que van teniendo algo de dinero desean no lo gastan fácilmente, otros sencillamente llegan a perder el empleo y pues, ¿que gastan?; por ende el ciclo económico se ve detenido totalmente lo que crea mayor desempleo ya que no se vende nada porque la gente no tiene la confianza en que la situación mejore o termine pronto, lo que hace que una crisis pueda convertirse en recesión y de ahí en depresión económica.

    Grave, ver el índice de confianza, en un mínimo histórico, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Vitro a la quiebra y posiblemente cambie de manos

    Leyendo en la sección de negocios de uno de los diarios que diariamente veo, me entero que Grupo Vitro esta cada vez peor.

    Ahhh que tiempos aquellos en que Grupo Vitro era una de las empresas mas sólidas, poderosas y propositivas de México y el continente latinoamericano; quien podrá olvidar que Vidriera Monterrey fue antecesora de lo que hoy es Grupo Vitro y que quien deseara algo de vidrio en México (y centro America) debía tener tratos con Grupo Vitro.

    Don Adrián Sada Treviño, fue quien además de ser considerado Presidente Honorario del Consejo de Administración de Vitro, uno de los más importantes emprendedores y visionarios de nuestro país, le dio su grandeza a la empresa… sus hijos y nietos se han encargado simplemente de dilapidar todo la fortuna y claro esta, poder de la empresa.

    Darse un tipo de vida digna de reyes, aviones y colecciones de arte, vacaciones a todo lujo y préstamo de los aviones (uno de los aviones de Vitro fue prestado para que Martha Sahagun y otras señoras de sociedad mexicana, fueran a las exequias del Papa Juan Pablo Segundo) a amigos y políticos hicieron que la empresa cayera mucho mas de lo que alguien se pudiera imaginar.

    Hoy… hoy me entero que Grupo Vitro pudiera salir del control de la familia Sada, los inversionistas que son tenedores de bonos de grupo Vitro, ven que no se les va a pagar ya que el vencimiento tiene ya unos días y, bueno, ante tal situación han comenzado juicios que les lleve a que su deuda se convierta en acciones, lo que haría simplemente que los Sada dejaran hasta el consejo de administración, puesto que Grupo Vitro debe hasta el 400 por ciento del valor de la empresa.

    Y eso que ya vendieron Vitro Ampolletas, que adquirió el grupo Gerresheimer en Querétaro y, pueden ver que maravilla.

    Ni hablar, que pena…

    Technorati Profile