Etiqueta: Mé­xico

  • Dolar arriba dolar abajo, el peso esta subvaluado

    Dentro de los tiempos actuales que dicta la economía mundial, el precio del dólar sigue avante por ende, hay que ver qué hacer.

    Desde Francia, luego del viaje del presidente Nicolás Sarkozy, el Dr. Agustín Cartens dijo que el peso (moneda de mexica) esta subvaluado (maltratado por el dólar) ya que la paridad de 15.35 pesos por dólar, es excesivo y fuera de la realidad.

    El Fondo Monetario Internacional en Europa, dijo que es verdad y que esa presión que tiene al peso mexicano en dichos valores se debe únicamente a la volatilidad que presentan todos los mercados en el mundo ante diversos fenómenos, derivados a la crisis económica.

    Bien, HOY la Secretaria de Hacienda y Banco de México que son la Comisión de Cambios de México; anuncian que a partir del lunes se iniciará una venta diaria de 100 millones de dólares a través de mecanismo de subastas que instrumenta el banco central; si así como lo leen mis estimados lectores, se ha comportado de formas tan extrañas el mercado de divisas que, por ello parecería errático el comportamiento de la Comisión de Cambios.

    Esto se traduce en que Banxico continuará subastando diariamente dólares a un tipo de cambio mínimo de 2% superior al tipo de cambio del día hábil inmediato anterior, esto se hace sistémico y por ello los dólares que en su momento compro Banco de México a cierto precio, los vende muchísimo mas arriba de lo que le costaron, fortaleciendo (aunque no pareciera) al peso mexicano; por ende, el monto a subastar a través del mecanismo se reduce de 400 a 300 millones de dólares por día

    Technorati Profile

  • Cartas al Blog: ¿porque caen las remesas?

    Me escriben desde una localidad indeterminada pero, que esta en el Estado de Michoacán, dicho por el autor de la misiva y me pregunta; «¿porque los mexicanos en estados unidos, están enviando menos dólares a México que es cuando mas los necesitamos?».

    Mi estimado lector, lo que sucede es que al mismo tiempo que ocurre esa contracción en el empleo por la crisis y/o descaleracion de mercado mexicano o, estadounidense que es quien mas nos compra lo que aquí producimos, tenemos una disminución en el ingreso de divisas por envío de remesas ya que, en el propio mercado laboral norteamericano la contracción ha sido espeluznante.

    No es sencillo, pero muy lógico para quienes no conocen la situación mundial, el ver que la crisis que tenemos en México pues por los «mexicanos» donde, ya tan acostumbrados nos tenían los gobiernos priistas a las crisis económicas y devaluaciones sexenales, que esta parece ya la crisis que nos esperaba desde hace tiempo.

    Pero no, esta crisis que afecta a México viene de Estados Unidos y, como comenzó allá esta crisis, curiosamente allá nuestros connacionales están viéndoselas peor que aquí nosotros, ya que no solo están buscando evitar a las autoridades de migración y que mucha gente no les de trabajo por ser ilegales, inseguridad y racismo, sino ahora mismo, también el que cientos de plazas en el ramo de la construcción o, en el agro norteamericano, se hayan cerrado ya que la industria de la construcción esta detenida de forma real y, la del agro cada vez menos pagada así como mas vigilada.

    Se tiene y ha venido manejando una cifra sobre cuantos connacionales pudieran venir a México buscando oportunidades con su gente antes de seguir padeciendo y sin empleo para siquiera mandar dinero o, pagar el alquiler con otros 15 migrantes de un departamento pequeño que les dieron por un costo normal o ligeramente mas caro por correr con los peligros de darles alojamiento ante las autoridades.

    Entonces mi estimado amigo lector, no es que no quieran enviarnos dólares cuando mas en México, hacen falta, sino pueden quizá y es porque ellos, estarán pasándola peor que nosotros en un país donde, no siquiera saben el idioma nativo y, son los «otros».

    Muchas gracias por escribirme y amigo lector, usted y Yo hacemos este espacio, que le parece si me escribe sugiriendo temas, enviando sus preguntas, regalándome su comentario etc. mi correo a su disposición es el.enigma@gmail.com y me encuentro, a sus atentas ordenes.

    Technorati Profile

  • Nicolas Sarkozy en el senado de la republica y el final del extraño caso de Florence Cassez

    En sesión solemne, Nicolás Sarkozy fue invitado a utilizar la tribuna de orador en el senado de la república.

    En mas de una ocasión ya voces se habían escuchado acerca de lo que le platique hace doce horas, el extraño caso de Florence Cassez, la ciudadana francesa que fue aprendida y encerrada ya enjuiciada y claro está, sentenciada por el delito de secuestro en nuestro país pero con curiosidades del caso, que hacen tener una duda razonable sobre su culpabilidad.

    Bien, pues ante todo, Nicolás Sarkozy lo señalo y muy bien, Florence Cassez no será motivo para que México y Francia se distancien.

    El pronunciarse por el respeto a las instituciones mexicanas de parte del presidente Sarkozy, le gana el respeto que le debemos tener a todo aquel que lo hace, que entiende donde llega la jerarquía de su influencia o poder, que entiende que fuera de su área de acción, aun por muy presidente de la Quinta República y de donde nos llega tanta cultura educación etc. a México, hay formas, lugares e instancias que se respetan.

    Ojala algunos con ínfulas de grandeza (y sí, me refiero a López Obrador y comitiva) puedan aprender un poco.

    Florence Cassez como ciudadana francesa, tendrá apoyo consular y aunque muchos mexicanos deseen se quede a purgar sus 65 años de prisión (ya le habían sentenciado más de 90, pero en revisión de caso se disminuyo a 65), ella aun puede solicitar a las autoridades de su país y las de mexica, que se aplique en su caso el Tratado de Estrasburgo, que es un acuerdo firmado por México con el cual purgaría su pena en Francia.

    Claro, allá (en Europa) hay atenuantes que ni en sueños podríamos tener nosotros aquí en México por el grado de educación de nuestras autoridades, allá en Europa, la prisión no rebaza los 13 años y si hay sistemas de readaptación social, cuestión que en México solamente (y lo digo con vergüenza) podemos imaginar o añorar.

    Technorati Profile

  • Francia apoya a Mexico pero… ¿Mexico apoyara al Mundo?

    El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, afirmó que el mundo espera más de México y, tras refrendar su apoyo para que México tenga más relevancia en organismos internacionales, advirtió que además de derechos, ello también incluye deberes: el precio de la sangre de los soldados, que deben ser enviados a otros países cuando se necesite para preservar la paz.

    El mandatario francés planteó en el Senado una nueva alianza entre México y su país, basada en cinco grandes ejes.

    Recordó el debate por la participación de México en operaciones de mantenimiento de la paz.

    Dijo respetar la soberanía, pero alentó a seguir la reflexión sobre el tema, «porque el mundo necesita a México cuya contribución puede revestir diferentes formas».

    Rememoró que Francia tiene una plaza en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero además de derechos, también se tienen deberes: la sangre de los soldados; consideró que una gran nación debe enviar a sus soldados a otros lugares para garantizar la paz en los rincones del mundo.

    Más allá, consideró que su país y México deben adoptar una actitud «reformista» y unirse para construir una nueva gobernabilidad internacional.

    Durante su discurso en la tribuna del Senado, como parte de la sesión solemne organizada para recibirlo, Sarkozy hizo alusión a los cinco «soles», metáfora utilizada para referirse a «la nueva alianza» que desea instaurar entre ambos países, es decir los vínculos entre México y su país, símbolo utilizado -dijo- también por el escritor mexicano Carlos Fuentes.

    Desde su punto de vista, dijo que no se pueden resolver los problemas actuales con instituciones del siglo 20.

    Nadie puede poner una sola visión del mundo, dijo.

    Recordó el apoyo que ha brindado a México, como cuando propuso hacerlo socio estratégico de la Unión Europea, cuando fue presidente de ese conjunto de países en el Viejo Continente, e integrante del G-8 como parte de los países emergentes.

    Reconoció que México tiene sus decisiones soberanas y dijo compartir avance en su camino.

    Al referirse a la crisis económica, mencionó que se tiene que regresar a los valores de la economía de mercado; estos valores se han abandonado -dijo- por la codicia de un pequeño grupo, lo que genera desempleo, por lo que propuso a México trabajar junto con Francia por estos cambios.

    El mandatario francés arribó en punto de las 12:45 a la sede del Senado junto con su esposa Carla Bruni, y su comitiva, como invitado especial para la sesión solemne de este lunes.

    Su esposa y comitiva ocuparon lugares en el pleno del Senado, mientras él compartió el escaño a un lado del presidente del Senado, Gustavo Madero (PAN).

    Desde ahí, en su mensaje reconoció el papel de México contra el calentamiento global -en materia de medio ambiente, el «segundo sol»- y al recordar que somos el único país del mundo con mar propio, el mar de Cortés, afectado por el cambio climático, propuso crear un observador en esas costas.

    El presidente francés se refirió al «tercer sol de la alianza» como la migración. Al igual que en Europa dijo estar a favor de favorecer la migración legal, pero luchar contra la «clandestina».

    En ese sentido, propuso que México y Francia intercambien sus experiencias, con participación de académicos.

    En el «cuarto sol» dedicado a la seguridad, brindó un homenaje al presidente Felipe Calderón, quien ha emprendido una lucha contra el narcotráfico.

    Le externó su apoyo y dijo que ceder sería rendirse.

    La criminalidad se combate, aseveró, aunque se necesita tiempo y paciencia. La espera, reconoció, podría mandar señales de que no se hace lo adecuado.

    En este capítulo, el mandatario francés lamentó la muerte en México de dos de sus compatriotas, entre ellos el científico Christopher Augur, quien fue asaltado luego de abandonar el aeropuerto capitalino y privado de la vida.

    Aseguró que estos crímenes no los alejan de México.

    «Nos comprometen a su lado para luchar juntos contra los criminales».

    Como «quinto sol», el presidente francés hizo alusión a la fuerza de la cultura entre ambas naciones.

    Antes, visiblemente nervioso, el presidente del Senado, Gustavo Madero, destacó en su tuno al micrófono la relación entre ambos países.

    El legislador panista hizo una ligera pausa durante la lectura de su mensaje, para después continuar su alocución.

    Dijo que la presencia de Sarkozy es muestra de aumentar el vínculo entre Europa y América Latina.

    Agradeció que los países del G-8 vean a México como un actor activo y con peso propio para tomar decisiones.

    Al final de la sesión, el mandatario francés abandonó la vieja casona de Xicoténcatl, con su comitiva, para continuar con su agenda de actividades como parte de la visita de Estado

    Technorati Profile

  • México y lo que desea en el futuro en el Mundo

    Es verdad que Francia espera mucho de México, pero mas cierto es que México espera mucho no solo de Francia sino de los países industrializados en los que podemos ver, México aprendió y tuvo sus propias lecciones, pero no está teniendo una crisis como ellos.

    Es por ello, que México parece ser que está preparando una propuesta para la próxima reunión del Grupo de los 20 que se llevara a cabo en Londres en el mes de Abril.

    El desempleo esta galopante en la mayoría de las economías avanzadas puesto que, son ellas las que están contagiando a las economías emergentes al no solicitarles nuevas materias primas o insumos básicos para sus fábricas, pero de todos modos, hay que ver la forma en que esto se revierte en el mediano plazo.

    De hecho, es una idea que vienen manejando el triunvirato de naciones europeas (Inglaterra, Francia y Alemania) en invitar a México, Brasil y quizá Sudáfrica a que se integren al equipo del G7 para que en el mundo haya nuevas oportunidades de crecimiento, aunque claro está, haya nuevas responsabilidades y nuevos apoyos en los planes mundiales.

    México deberá estar ahí algún día, la cuestión es saber si estamos preparados para entrar a las grandes ligas, digo, con pensamientos políticos de ratones, no podemos, sabemos de antemano de la tradición NO beligerante mexicana, pero no por ello debemos cerrarnos a todo lo que implicara el envío de tropas aunque sean de paz, a territorios con problemas como Liberia, Somalia, Nigeria, etc.

    De igual forma, México no tiene el porqué estar debatiendo problemas de economías, derechos humanos, dictadorzuelos, etc. en el mundo, pero de forma responsable, claro que se puede hacer; Cuba, Venezuela, Bolivia, Rusia, etc. son naciones que tienen problemas, pero al igual que Estados Unidos y su Guantánamo; ¿no podemos pensar por cuenta propia sin que nadie nos diga que o nos estamos metiendo en lo que no nos importa o deberíamos meternos?

    Mi estimado amigo lector, usted qué opina.

    Technorati Profile

  • Se esperan buenas propuestas del G20

    El presidente francés, Nicolás Sarkozy, afirmó hoy que en la próxima cumbre del G-20 en Londres contra la crisis económica global se deberán tomar «decisiones tangibles» y poner en marcha medidas «concretas».

    «Las decisiones que tomaremos el 2 de abril comprometerán al mundo. ¿Tendremos el valor de emprender cambios profundos?», se preguntó Sarkozy en una intervención ante el senado de México, en el marco de una visita oficial de un día al país latinoamericano.

    El mandatario compareció ante los senadores tras el recibimiento oficial del que fue objeto en el Palacio Nacional, por parte de su homólogo mexicano, Felipe Calderón.

    «Hay que cambiar las reglas, condenar los paraísos fiscales, controlar los ‘hedge funds'(fondos especulativos de alto riesgo) y crear un capitalismo de empresarios, no de especuladores», completó Sarkozy.

    El presidente francés llamó también a prohibir «retribuciones chocantes que no produzcan valor», en referencia al sueldo de altos ejecutivos.

    Sarkozy habló de «volver a los valores fundamentales de la economía de mercado», que «se han abandonado», y apeló a «frenar la codicia de una pequeña minoría de personas irresponsables».

    Mostró asimismo su disposición a que México y Francia colaboren de cara a la reunión del G-20 -cuyos miembros suman el 80% del PIB mundial- y expresó su deseo de abrir el G-8 a los países emergentes, entre ellos a México, y convertirlo en un G-14.

    El gobernante galo se mostró en contra del proteccionismo y destacó su preferencia por el librecambio, aunque matizó que «apertura no significa ingenuidad» y por ello debe pedirse «reciprocidad» en cualquier acuerdo de esta clase.

    En su intervención ante el Senado de México, el presidente francés destacó también el compromiso de la Administración federal mexicana con el medio ambiente, su firme lucha contra el crimen organizado y habló sobre la política de Europa en materia de inmigración

    Technorati Profile

  • Imagenes de Nicolás Sarkozy en México

    Esta es la galería de la visita oficial de Nicolás Sarkozy a la República Mexicana.

    Technorati Profile

  • Francia apoya a Mexico contra el crimen

    El presidente Felipe Calderón pidió a su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, trabajar unidos para enfrentar los problemas globales como el crimen organizado, la crisis económica mundial y el calentamiento global.

    En respuesta, Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, manifestó al mandatario mexicano su apoyo a México en el combate al crimen organizado y durante la ceremonia de recepción que tuvo lugar en Palacio Nacional el mandatario francés describió la relación bilateral como una â??perfecta uniónâ?.

    El mandatario galo se refirió además a que México y Francia están emprendiendo un nuevo camino juntos y destacó que la delegación de funcionarios y empresarios que lo acompañan son â??testigos de la gran importancia que Francia le da a la relación con Méxicoâ?.

    Al recibir a Sarkozy en Palacio Nacional, el Ejecutivo mexicano coincidió con su homólogo sobre que la política debe servir para llevar esperanza a millones de personas.

    â??Los mexicanos queremos ser actores, no espectadores, de las transformaciones del mundoâ?, expresó Calderón.

    El presidente Calderón se refirió a que México y Francia son aliados estratégicos y recordó la visita que hiciera a México el ex presidente francés Charles Deâ??Gaulle a México en 1964, ocasión en la que el ex presidente habló de que las dos naciones debían avanzar «de la mano».

    Previo a la recepción, Sarkozy visitó el Altar de la Patria acompañado de su esposa Carla Bruni y allí colocó una ofrenda de flores e hizo una guardia de honor, durante la cual se entonaron los himnos de México y Francia.

    En la ceremonia estuvieron presentes las primeras damas de ambos países, Margarita Zavala y Carla Bruni.

    Luego del recibimiento oficial, Sarkozy acudirá al Senado de la República acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de personal diplomático de México y Francia

    Technorati Profile

  • El extraño caso de Florence Cassez y la visita oficial de Nicolas Sarkozy a Mexico

    El tema de la justicia es algo que estaba en el tintero dentro de esta reunión oficial entre los mandatarios Nicolás Sarkozy y, Felipe Calderón Hinojosa.

    ¿Por qué?

    Sucede que hace ya unos años, Florence Cassez una ciudadana gala, fue detenida y encarcelada bajo el delito de secuestro.

    Si usted tiene buena memoria, recordara que en Televisa salió una imagen de las fuerzas federales entrando a una casa grande, donde liberaron a una mujer y su hijo, los cuales estaban secuestrados, un agente con que iba seguido por una cámara de dicha empresa, entro y detuvo a un par de sujetos mientras el camarógrafo, al ver lo ocupado que estaría su guía, siguió a otro quien ingreso en un cuarto y encontró a Florence Cassez tapada como quien estaría durmiendo.

    Es un caso extraño, pero que lamentablemente no puedo decir me sorprenda en la justicia mexicana, Florence Cassez trabajaba en un hotel, efectivamente su novio era el líder de la banda de los secuestradores conocida como los â??zodiacosâ?, pero ni ella estaba en dicha propiedad al llevarse acabo el operativo el cual, se realizo y libero a una mujer y su hijo, ni la filmación que vimos, fue el rescate de los secuestrados, ese ya se había llevado a cabo pero los policías accedieron a repetirlo todo para los medios y dar â??imagenâ? de pundonor y valentía; Florence Cassez estaba en su automóvil en la carretera cuando le detuvieron, en la primera declaración que se les toma a los secuestrados, jamás mencionan a Florence Cassez o mujer alguna, pero después modificando las declaraciones la señalan hasta como líder de dicha organización delictiva.

    Mucho se menciono que Carla Bruni de Sarkozy, la actual primera dama francesa, iría al reclusorio femenil a entrevistarse con Florence Cassez y que, era probable Nicolás Sarkozy intercediera por Florence Cassez.

    ¿Qué cree que paso?

    Technorati Profile

  • Ofrenda en el altar ala patria por Nicolas Sarkozy

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el Altar a la Patria, como parte de su agenda de trabajo en México
    Technorati Profile