Etiqueta: Mé­xico

  • Cartas al blog: «¿que hago para pagar impuestos»?

    Me han escrito varias personas del auditorio de lectores asiduos y les doy muchas gracias por su preferencia y confianza para responderles, sobre la próxima obligación que a nadie le gusta que es la razón de tributar.

    Así es, por una extraña razón varios de ustedes mis amigos lectores, creerán que soy quizá un excelente contador, cuestión que debo confesar, no es así, por ende en sus casos muy muy muy específicos sobre â??que puedo deducirâ?, â??¿Cómo lleno una forma para tributar?â?, â??que régimen me conviene masâ?, etc. son decisiones que en sus breves correos electrónicos no puedo responder ni paso aquí, a Cartas al blog puesto que son casos muy específicos.

    No por ello, dejo de agradecer sus misivas.

    Pero en esta ocasión, hablemos de algo un poco mas general, siendo que los contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual, cabe destacar, ¿IETU o ISR?

    Alguna vez se han puesto a ver, que parecen iguales pero no son lo mismo estos impuestos, ¿verdad?, el IETU es conocido así por sus siglas que significan Impuesto Empresarial a Tasa Ã?nica y el ISR todo mundo lo conoce pero no esta de mas el mencionarle y explicarle, es el Impuesto Sobre la Renta.

    Ok, se espera que para este año, el gobierno reciba unas 4 millones de declaraciones anuales, de las cuales el 80 por ciento será de personas físicas y claro está, el resto de personas morales.

    ¿No tiene ni idea de que hablo?, en verdad, es una obligación con México y sus habitantes (todos los mexicanos), acérquese a la oficina del SAT (Servicio de Administración Tributaria) y que le orienten, no esta de mas tener a la mano un contador aunque los asesores del SAT, me consta que son personas que ven por los intereses de usted.

    Y usted ya sabe, ¿Qué le toca tributar?

    Technorati Profile

  • ¿Porque Mexico llama la atencion del mundo?

    Un detalle que pocos han llegado a pensar en el actual gobierno y claro esta menos en los tiempos electorales en donde todos tienen los ojos puestos en la segunda parte del sexenio del presidente Calderón.

    La reunión del G20, las visitas que se han llevado a cabo del ex canciller Pérez Roque, así como del premio nobel de la paz el presidente costarricense Oscar Arias, la visita de los príncipes de Noruega como los de Bélgica, la secretaria de estado Hillary Clinton, que me dicen del presidente francés Nicolás Sarkozy, etc. una pléyade de personas que en poco tiempo (medio sexenio) han desfilado por aquíâ?¦

    Se han preguntado, ¿Por qué?

    Amen claro esta de que me digan que México es un país muchísimo mejor parado en todos los sentidos que un soldado de la guardia real inglesa del palacio real en Londres y bla bla bla que es mas un discurso patriotero que real, sucede que la política exterior, que también ya se encargo de arreglar la situación con Bolivia, Ecuador, Cuba y por supuesto, Venezuela, restando poder y presencia a Lula Da Silva que ya esta por salir y que no hay quien le suceda en Brasil, quizá cortando con ello el empuje que trae del líder sindical llegado a presidente, esta cada día mas proactiva.

    ¿Por qué?

    La respuesta obedece a algo tan sencillo que ni las potencias mas proactivas del mundo están consientes de que país que con todos puede hablar es un país que esta forjando poder poco a poco en el quehacer político diplomático, y en un corto tiempo México estará de nuevo en el consejo de seguridad de naciones unidas donde, podrá mostrar que su mentalidad y compromiso con la intervención, es también el respeto a la opinión de una nación como la mexicana que en muchos estándares (propiamente dicho, principalmente el económico) le ubica entre las mejores 20 del mundo, habiendo poco mas de 200 naciones de acuerdo a naciones unidas) tiene un sentir y va conociendo poco a poco su papel importante en el mundo.

    Con todo y por todo, sepamos algo, si queremos crecer no hay que dar concesiones, sino mas bien, mostrar la calidad de nación que somos y somos una, que no cree en el intervencionismo lo cual nos ha ganado el respeto primordialmente, en Europa.

    Technorati Profile

  • Mexico voltea a Europa y Europa responde

    Comiendo con un experto en política exterior estábamos versando sobre la serie de encantos que podría tener México para el viejo continente y de hecho me dio la razón entre el paso de la ensalada ante nuestros cubiertos.

    México podría ser no solo la lanzadera para que empresas europeas, logren tener mano de obra calificada a bajo costo sino también el inicio de acuerdos paralelos a los que tiene Latinoamérica con estados unidos y desde luego, mejor aproveche a Europa.

    Amen claro esta de que México ofrece un campo muy solitario o poco explorado en tantos aspectos que se antoja un grato bocado para las naciones europeas que podrían aprovechar el tratado de libre comercio para América del norte, el TLCAN, con el que México, les abre la puerta al mercado norteamericano.

    Entonces, es alto meramente incidental lo que viene teniendo México a raíz de que se fuera Vicente Fox?, le pregunte y me dijo que no, que Felipe Calderón a través de su cancillería (que nunca me cansare de reconocer la labor de Patricia Espinosa al frente de la cancillería) con naciones europeas tratando de diversificar, la atención que vienen monopolizando China, India y Brasil, logrando hasta mediados de sexenio de Felipe Calderón, logros sin presentes.

    México, se esta aproximando a Europa y Europa esta respondiendo el coqueteo, la cuestión será ver si México no desilusiona.

    Technorati Profile

  • Calma pero, atentos a m,ovimientos economicos mexicanos

    Seamos honestos hace unos días escribí en este mismo espacio sobre la caída de alrededor el 20 por ciento en la captación de recursos fiscales, la caída por ingresos petroleros, la caída de las remesas que los mexicanos en el extranjero, envían a sus familias en México etc.

    Y pocos parecen haber dimensionado correctamente el anuncio que hiciera antes de comenzar la cumbre económica del Grupo de los 20, en Londres Inglaterra.

    El presidente Felipe Calderón anuncio que México activara un préstamo por entre 30 o 40 mil millones de dólares, puesto que esto ayudara a tener finanzas saludablemente sanas.

    ¿Como debo al menos Yo, Enigma, entender eso?

    Bien, el gobierno de Felipe Calderón no ha iniciado a derramar el chorro de recursos y ya anda pidiendo prestado ya que jamás habría imaginado, la situación se tornara así de profunda o extraña ante la recesión de Estados Unidos, principal socio comercial de México.

    Llegaremos a ver un problema como el de 1994?, no, la banca mexicana y el país no puede volver a quebrar por un préstamo así, que vendrá a una tasa baja, por un tiempo cómodo de pago, etc. y México apuesta a pagarlo hasta antes de tiempo.

    Technorati Profile

  • OCDE revisa crecimiento de México este 2009

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que comanda el ex canciller (es un titulo que jamás se pierde si se desea conservar) José Ángel Gurria, acaba de anunciar que 25 millones de personas en América Latina, van al desempleo.

    Aunque curiosamente, México de esa cifra, pondrá el diez por ciento, duplicando ya la actual cifra de desempleo, llegando este año a una cifra que hacía mucho no se veía en la Población Económicamente Activa.

    ¿Qué nos dimensiona este informe?

    Bueno que la crisis podría elevar el número de desempleados en cerca de 25 millones de personas en el bloque de 30 países que son de habla hispana, agravando ya de por si la mala situación de algunas naciones de centroamericana como Honduras, salvador o Haití que ya de por si es mala agravando hambre y pobreza, aproximándose a estallidos sociales.

    Por ende, la cifra de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) quien previó que al final del año 40 millones de personas podrían estar desempleadas en el mundo, se aproxima a ser una realidad conforme avanza este año en el mundo y no se ve a ciencia cierta una forma en que se palie la situación económica mundial revirtiendo la recesión en un gran número de países.

    Si a todo eso, sumamos que el Banco Mundial redujo la estimación del Producto Interno Bruto de 2009 en México a -2% sinceramente, no se ve nada halagador el panorama.

    Technorati Profile

  • Petroleo, G-20 y Felipe Calderon

    Felipe Calderón en su visita de estado por Gran Bretaña me deja pensando sobre su declaración de apoyos en el sector energético.

    Y no se me mal entienda, soy el primero en que aplaudiría que empresas como la del gobierno Noruego y la BP Global (British Petroleum Global, una de las organizaciones mundiales que hay que pueden certificar estudios de tamaño y capacidad energética del mundo) ya que ellos tienen el equipo o tecnología que no tenemos ni el dinero para poder no esperar 40 años a que lo tengamos y quizá ya ni el petróleo sea tan valioso, sacando el recurso que los nos pondría en la tercera nación con mayores reservas de petróleo en el mundo, Chicontepec.

    Peroâ?¦ ¿recursos?, la capacidad de dicho yacimiento esta probada, pero esta debajo de la sierra madre oriental lo que provocaría meternos en terreno muy agreste y no por las condiciones de llegar a la zona de perforación, sino porque esta bajo de unos 2800 metros de roca caliza para llegar siquiera, a la altura del nivel del mar mas la profundidad que tiene el yacimiento.

    Se tendría que horadar pozos mas profundos que en aguas profundas donde los mismos legisladores, dijeron que â??¿para qué?â? en la pasada y mal llamada â??reforma energéticaâ? de México.

    Ahora, si la British Petroleum fue invitada a participar de este yacimiento pagada por Pemex no se viola ninguna ley, digo, ya hay varios empresarios mexicanos y extranjeros trayendo tecnología para los pozos, pero el mandatario Felipe Calderón acudió a esta ciudad con la secretaria de Energía, Georgina Kessel, para conocer de primera mano el nivel tecnológico y la forma de trabajo de British Petroleum, que los dejo impresionados.

    Urge sacar ese petróleo del yacimiento, en 20 años México podría ser arabia saudita peroâ?¦ sino se piensa como empresario y ayuda a Pemex, ni como eh.

    Technorati Profile

  • «Napito» y los fiascos del gobierno federal

    Me llama poderosamente la atención como es que el Gobierno federal desde los tiempos de Vicente Fox, desea a toda costa, el que Napoleón Gomes Urrutia sea de nuevo el líder del sindicato minero de México.

    ¿Y Elba Esther Gordillo?, ¿Romero Deschamps? O por ejemplo, que me dicen del rijoso del sindicato de Luz y Fuerza del Centro y tantos tantos tantos sindicatos que si estamos en el proceso de la modernización y claro esta, de la democracia como después de que llego por fin el voto, a las urnas españolas y siguieron esas anquilosadas instituciones que eran los sindicatos.
    Pero cómo es posible, que las autoridades de México no puedan lograr un buen fallo y/o laudo para que o deja de tener todo el apoyo de los mineros mexicanos o simplemente piden a las autoridades canadienses que lo atrapen y extraditen a México y santo remedio.

    Sé que los sindicatos mineros de Estados Unidos con quienes ha tenido relación durante décadas, le apoyan, pero ¡¿acaso los apoyos de sindicatos aun extranjeros son mas fuertes que los recursos de una nación como loe s México con sus instituciones y que estuvo invitada a la mesa con el grupo de los 20?!

    No respondan, ya sé que si, sino vean lo que logro el sindicato de los auto transportistas de Estados Unidos y que a Barack Obama le costó ya el arancel a 90 productos agrícolas en su mayoría y la condena internacional por el mal trato a México.

    Ni hablar.

    Technorati Profile

  • Nueva crisis por disparo de misil en Corea del Norte

    ¿Seria esta la moderna crisis de los misiles?, no lo creo.

    El gobierno de Corea del Norte termino probando aun cuando la comunidad internacional le dijo que se abstuviera de hacerlo, un misil que según el gobierno de Pyongyang sirve única y exclusivamente para fines de telecomunicaciones.

    De hecho, Pyongyang informa que el lanzamiento que se dio las primeras horas del domingo, fue un éxito ya que se puso en órbita el Kwangmyongsong-2 que es un satélite según se informa, de telecomunicaciones aunque hay naciones que tienen sus serias dudas.

    De todos modos, Barack Obama llamo a la comunidad internacional a repudiar dicho acto y a sesionar de última hora al consejo de seguridad (en el cual ya esta México representando a Latinoamérica con un escaño no permanente, veamos qué tal se compromete esta vez) ya que, se opina igual que Francia, esta acción puede desestabilizar la zona.

    Y es que el misil probado que es el Unha-2, puede tener la misma capacidad de transportar carga civil e inofensiva así como armas de destrucción masiva.

    Sabemos de antemano que China con una garra de su fuerza militar, aplastaría a Norcorea pero Japón y Sur corea están temerosas que dicho misil (el Unha-2) pueda ser usado con fines no pacíficos, la moneda está en el aire, habrá que esperar como transciende esto

    Technorati Profile

  • Captura otro narco-jr, Vicente Carrillo Leyva

    Estábamos tan enclavados en la escena económica, que tengo entendido nada mas andábamos dos bloggers en la cobertura de la reunión del G-20, una señorita cuyo nombre no recuerdo pero que le envío mis felicitaciones y un servidor… pero les decía, estábamos sacando costos, porcentajes, viáticos, entrevistas, posts, análisis, declaraciones, etc. que se nos paso en este espacio, mencionar la detención de Vicente Carillo Leyva.

    Alias el «jr» por ser hijo del fallecido «señor de los cielos», el mismo que la Procuraduría General de la República, se encargo de mostrarnos en un ataúd porque falleció debido a complicaciones en la anestesia en una cirugía para cambiarse el rostro; claro, 15 días después en sendos tambos de metal, aparecieron el anestesista y cirujano que vieron morir al dueño de una flota de avionetas de todo tipo y de ahí su alias.

    Bien, pues felicidades a las autoridades por detener este narco-junior, solo que un detalle aca entre nos, informaron en su presentación que le detuvieron ya que su esposa, Celia Karina Quevedo Gastelum, jamás cambio el apellido, señores policías, ¡cállense dichos detalles!, son pistas para los criminales.

    Caray mano, a ver si ahora Celia Karina Quevedo Gastelum no aparece ejecutada en un tambo con cemento, como los doctores antes referidos

    Technorati Profile

  • IP habla de poner IVA a medicinas y alimentos

    Esta propuesta viene de la misma iniciativa privada y lo mas bello es que es de una forma suave y también, ligera pero que ayudaría a mucho al gobierno para poder crecer en el corto plazo.

    Dentro del país hay organizaciones obrero 7 patronales donde la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), acaba de proponer que en México, el IVA sea a alimentos y medicinas del cinco por ciento.

    Ya hay voces que hablan sobre lo sacrílego que eso pudiera ser, pero si nos ponemos a pensar seriamente, el IVA no lo pueden deducir aquellos que simplemente no están tributando, o sea el usuario final que no paga impuestos, ya que los que si pagamos impuestos, tenemos forma de deducirle.

    Imaginen, no es mucho, pero si ayudaría y mucho al gobierno, acrecentando a la base tributaria que es lo que realmente le hace falta a este país puesto que los pocos que pagamos mucho, damos servicios a todos y ya cada día estamos muchísimo mas oprimidos hasta que sencillamente no alcance o, simplemente no queramos seguir pagando.

    Pero no solo eso, la CONCANACO demandó gravar con una tasa generalizada de 5% a todos aquellos productos y servicios que actualmente no pagan el Impuesto al Valor Agregado, lo que haría de esto un descanso a muchos y un lugar donde, simplemente a los empresarios y claro esta, empleados que pagamos impuestos, descansáramos con quizá una disminución al ISR o al IETU.

    Para reflexionarle, ¿verdad?

    Technorati Profile