Etiqueta: Mé­xico

  • Cancelados bautizos y bodas tambien este fin de semana

    Angélica y Arturo planearon su boda desde diciembre del año pasado en la Basílica de Guadalupe. Repartieron invitaciones para 300 personas, contrataron un salón de fiestas y un grupo musical por lo que pagaron en total más de 85 mil pesos en total, contando el vestido de la novia.

    La influenza tipo A que afecta a México la obligó a reprogramar su enlace matrimonial y pasarlo del 2 de mayo al 12 de junio.

    Angélica tiene tristeza y coraje porque su ilusión era casarse frente a la virgen de Guadalupe.

    Además de posponer sus vacaciones y su viaje de luna de miel a Los Cabos, Baja California, ahora tiene que negociar con los dueños del salón la próxima fecha, que el grupo musical esté libre y que exista un â??huequitoâ? en la Basílica.

    En la Arquidiócesis de México, que comprende todo el Distrito Federal, se están reprogramando celebraciones como bodas, quince años, bautizos y confirmaciones, esto debido a a que los salones de fiestas y banquetes anuncian que no pueden ofrecer sus servicios por las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno capitalino a establecimientos mercantiles.

    Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, estimó que en las mil 530 parroquias e iglesias no se llevarán a cabo 2 de cada 3 celebraciones programadas, principalmente para este sábado 2 de mayo. Tan sólo en la Catedral Metropolitana se han cancelado 90 confirmaciones.

    Dijo que la recomendación es que en las celebraciones como bodas y quince años asista poca gente, pero evitó dar un número de fieles que podría estar presenta ya que dependerá del criterio de cada sacerdote.

    En conferencia de prensa, Valdemar anunció 12 medidas que dictó la Arquidiócesis a sus sacerdotes y párrocos cuando celebren las misas, entre las que destacan abstenerce de celebrarlas si detectan a algún enfermo; oficiarlas en el atrio o en un espacio abierto; que sean breves; la colecta debe ser al final; omitir el saludo de paz; desinfectarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de dar la comunión en las manos y no en la boca.

    El obispo auxiliar Jonás Guerrero, leyó un mensaje del cardenal Norberto Rivera en el que se confirma la suspensión obligatoria de las celebraciones eucarísticas este domingo para evitar grandes concentraciones de personas.

    Las misas se transmitirán por radio a las 09:00 horas en la Basílica de Guadalupe y a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana.

    También se suspenden las fiestas patronales incluso si se convoca a hacerlo entre semana, así como la celebración del día de la Santa Cruz que preside tradicionalmente el cardenal Norberto Rivera Carrera y que se llevaría a cabo en el estadio Azul.

    Según Hugo Valdemar, las medidas para evitar el contagio provocó que haya disminuido hasta 60% la asistencia a los templos católicos así como la colecta de limosnas, que en la Basílica es de hasta 80%. De lo que se recibe en cada parroquía, 5% se destina a la vicaría a la que se pertenece y otro 5% a la Arquidiócesis

    Technorati Profile

  • Desarrolla Taiwan equipo de deteccion rapida

    Taiwán ha desarrollado un equipo que detecta en seis horas el virus de la gripe AH1N1, anunció hoy el Centro de Control de Control Enfermedades (CCE) de la isla.
    El subdirector general del CCE, Shih Wen-yi, mostró el uso del aparato en el laboratorio Kunyang de Taipei, y explicó que puede detectar el virus en un solo paso.
    «Los equipos de detección actuales necesitan tres pasos para detectar el virus H1N1, pero el que hemos desarrollado lo hace en uno solo», dijo Shih en conferencia de prensa.
    Después de que un paciente de positivo en el examen con el nuevo equipo taiwanés, se procede al aislamiento del virus y una prueba con anticuerpos para obtener un diagnóstico más exacto, señaló Shih.
    El CCE transferirá la tecnología relativa al nuevo aparato a las industrias locales, para que se produzca a la mayor brevedad, agregó el funcionario taiwanés.
    Taiwán está en alerta ante la gripe AH1N1, que ya ha causado muertes en México y Estados Unidos, y que se ha extendido por varios países

    Technorati Profile

  • Fin a la cobertura del 1ero de Mayo, Dia Mundial del Trabajo

    Espero hayan degustado el viaje por lo que fue este primer de mayo que, no tiene desfiles y protestas entre sindicalismo oficial o moderado y sindicalismo no oficial o combativo.

    Ya habrá mas oportunidad de hablar del sindicalismo aunque quizá en su conjunto nunca lo hemos hecho pero si de forma individual, sindicato de electricistas, de trabajadores del petróleo, el magisterio, que me dicen de la coordinadora, el minero, etc. etc. etc.

    Por mas tiempo que pasa, mientras el cambio de bandera política en la residencia oficial de México, no democratice los sindicatos, será una democracia incompleta.

    Technorati Profile

  • OMS analiza acceso a medicamentos por parte de paises pobres

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene consultas con la industria farmacéutica para evaluar la disponibilidad de antivirales para el tratamiento del nuevo tipo de gripe AH1N1 y «garantizar que los países pobres tengan acceso» a estos medicamentos, declaró hoy un portavoz de la institución.
    Por el momento, el organismo sanitario ha empezado a distribuir «a los países que más lo necesitan» una parte de sus reservas del antiviral Tamiflu (fabricado por la farmacéutica suiza Roche), según confirmó el portavoz Thomas Abraham.
    Informó de que también se ha despachado Tamiflu a México, sin poder precisar cuántos tratamientos exactamente han sido facilitados para el país más golpeado por el brote de gripe causado por un virus de origen porcino.
    «No tengo información de cuánto va ni para quiénes, pero esto (la distribución) ha empezado», aseguró Abraham en una rueda de prensa en Ginebra.
    El Tamiflu (oseltamivir) es, junto con el antiviral Ralenza, uno de los dos medicamentos que se han reconocido como útiles para el tratamiento del nuevo virus.
    En 2006, en plena crisis sanitaria por la propagación de la gripe aviar entre humanos, Roche donó a la OMS 5 millones de tratamientos de Tamiflu, de los que 2 millones fueron destinados a las reservas regionales de la organización sanitaria, ubicadas en distintos puntos del planeta.
    Los otros 3 millones de dosis constituyen una reserva de emergencia que administra la propia farmacéutica y que la OMS podrá utilizar cuando lo considere oportuno.
    Estas existencias pueden estar disponibles para su utilización en un plazo de 24 horas.
    Abraham confirmó también que la OMS está en conversaciones con Roche y otras compañías del sector farmacéutico sobre la evolución de la propagación de la gripe, que le ha llevado a establecer un nivel de alerta crítico (5 en una escala de 6).
    «Estamos discutiendo con Roche porque las cosas pueden avanzar muy rápido y queremos ver cuál es la capacidad de producción, cuáles son las necesidades potenciales y en qué marco estos fármacos estarán disponibles «, indicó el portavoz.
    Ante las numerosas preguntas sobre esos contactos, Abraham explicó que la OMS dialoga por teleconferencia con representantes de prácticamente «todos los grandes fabricantes de vacunas y medicamentos».
    Sobre las reservas financieras con las que cuenta la OMS para afrontar la compra de grandes cantidades de antivirales, el portavoz no pudo ofrecer detalles, pero indicó que están también en conversaciones con potenciales donantes.
    «Hay fondos de emergencia, pero necesitamos saber cuánto dinero (adicional) podemos obtener y cómo será distribuido», dijo

    Technorati Profile

  • Confederación de Trabajadores y Campesinos, CTC

    Durante la década de los setenta el país presentó un significativo estancamiento económico, falta de credibilidad en las instituciones del Estado y un notable enfrentamiento con el sector empresarial debido a la política de intervención del Estado en la economía. Esta situación tuvo su impacto en el ámbito sindical generándose por un lado un movimiento de insurgencia sindical y por otro lado, conflictos entre algunas centrales sindicales pertenecientes al Congreso del Trabajo.

    En 1976 algunos sindicatos encabezados por los hermanos Leonel y Abel Domínguez Rivero, deciden escindirse de la Confederación de Obreros y Campesinos del Estado de México, COCEM, argumentando inconformidad con las prácticas de los líderes cocemistas.

    A partir de ese año los hermanos Domínguez trabajan intensamente para crear una nueva organización sindical, la cual inicialmente recibió el nombre de Confederación Obrera y Campesina de México COCM. Esta organización empezó a tener presencia en la zona industrial de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Atizapan de Zaragoza y Toluca; su lema fue â??por un sindicalismo nuevoâ?, teniendo amplio impacto en trabajadores de organizaciones sindicales rivales, debido a que en sus discursos se expresaba que la organización luchaba por la democracia sindical, los aumentos salariales, las prestaciones, el mantenimiento de la planta laboral, entre otros.

    Después de dos años de constantes luchas por obtener la titularidad de los contratos colectivos de trabajo, así como la afiliación del mayor número de trabajadores, los hermanos Domínguez obtienen el registro legal de su organización el 18 de abril de 1978; sin embargo al realizarse el primer Congreso Constituyente se decide cambiar las siglas por Confederación de Trabajadores y Campesinos, CTC, quedando integrada con cinco federaciones y seis sindicatos nacionales.

    Con este hecho se dio registro a la última Confederación Obrera del país de finales del periodo conocido como desarrollo estabilizador

    Technorati Profile

  • Los cerdos de Egipto seran sacrificados

    Las autoridades egipcias anunciaron hoy que ha finalizado el trasladado de todos los cerdos que había en El Cairo Antiguo, para proceder mañana a su sacrificio, informó la agencia oficial de noticias MENA.
    Según un comunicado emitido por el gobernador de la provincia de El Cairo, Abdelazim Wazir, fueron localizados 70 cerdos que han sido trasladados al matadero de Al Basatin donde serán sacrificados mañana.
    El ministro de Agricultura, Amin Abaza, anunció ayer que el sacrificio de toda la cabaña porcina de Egipto, ordenado el miércoles por el Gobierno, comenzará mañana.
    Abaza aseguró que el sacrificio de los cerdos, cuyo número se calcula en alrededor de 350.000 en todo el país, se prolongará entre uno y tres meses.
    El secretario del Gobernador, Ahmed Kamel, aseguró que se han adoptado todos los medios necesarios para almacenar la carne de los cerdos sacrificados para su futuro consumo

    Technorati Profile

  • Central Nacional de Trabajadores

    Al finalizar la década de los cincuenta el movimiento obrero había sufrido una serie de represiones, caracterizadas por la eliminación de grupos sindicales discrepantes de las políticas laborales del gobierno; con la eliminación de estos grupos se busco imponer un â??clima de relativa estabilidadâ?, donde la demanda y la protesta obrera estuvieran ausentes.

    Para garantizar ese clima el gobierno de López Mateos consideró la creación de una nueva central que agrupara a los sindicatos disidentes. Esa fue la principal razón para la formación de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) en diciembre de 1960.

    En su origen estuvo compuesta por el Sindicato Mexicano de Electricistas, la CROC, la FROC, el Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM), la Federación de Obreros Revolucionarios y la Unión Linotipográfica de la República Mexicana.

    Esta organización decía buscar la independencia del movimiento obrero, aunque ello no implicaba estar contra el estado. La temporalidad de esta central fue efímera ya que en 1966 desaparece, junto con el Bloque de Unidad Obrera en el cual participó, para dar paso a un nuevo intento de unificación del movimiento obrero organizado el llamado Congreso del Trabajo

    Technorati Profile

  • No hay pruebas de contagio sostenido en España

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que «no existe evidencia de una transmisión sostenida» de la gripe AH1N1 entre personas dentro de una comunidad en España, donde según las últimas cifras aportadas por esta institución hay trece casos confirmados.
    «No hay evidencia de una transmisión sostenida en una comunidad», declaro el portavoz de la OMS, Thomas Abraham, en una rueda de prensa.
    Dijo, no obstante, que una de las personas infectadas en España «no ha viajado a México», por lo que se cree que en ese caso hubo transmisión humana.
    La OMS actualizó hoy el número de casos confirmados de infectados por el virus de la gripe AH1N1, que se eleva ahora a 331, en once países.
    México ha reportado 156 casos humanos de la infección, incluidos nueve muertes, mientras que las autoridades de Estados Unidos han informado de 109 casos humanos confirmados en laboratorio, entre ellos un bebé de 23 meses fallecido.
    Siguen con casos confirmados, pero sin ninguna muerte: Canadá, con 34 personas enfermas, España (13), Reino Unido (8), Alemania y Nueva Zelanda, con 3 casos cada uno, Israel (2); y Suiza, Holanda y Austria, con un caso cada cual.
    La organización insistió en sus consejos para que la gente refuerce las medidas de higiene habitual, particularmente lavarse las manos más frecuentemente con jabón.
    Además, pidió que se acudan a los servicios médicos si se presentan alguno de los síntomas asociados a esta gripe: fiebre superior a 38 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC

    En 1952 la situación política que vivía el país y la lucha de las masas populares, se desenvolvía en estrecha relación con el desarrollo económico del país. Durante los primeros sexenios de post guerra se dio en México un tránsito del capitalismo de Estado, hacia el Capitalismo Monopolista de Estado. Aumentando rápidamente la inversión extranjera en la industria y el comercio.

    No obstante este crecimiento la situación de la clase trabajadora no fue del todo favorable, importantes sectores se percataron que el único camino acertado para mejorar la situación que vivían, era emprender una lucha por la mejora de salarios y la defensa de sus derechos laborales. La acción combativa de los trabajadores tropezó de inmediato con la abierta oposición de los lideres que concordaban con las políticas del gobierno,

    Ante esta situación, algunos sindicatos decidieron crear un contrapeso a las organizaciones apegadas a las políticas gubernamentales, por lo que en abril de 1952 se unifican parar dar paso a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC. A ella se integraron la Confederación de Obreros y Campesinos de México (COCM), la Confederación Proletaria Nacional (CPN), creada en 1942, la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) fundada en 1947 y la Confederación Unitaria de Trabajadores de México (CUTM). Esta nueva Confederación fue la Segunda Central Nacional, por su importancia numérica

    Technorati Profile

  • Brasil inicia el conteo, ya tiene infectados y sospechosos de AH1N1

    Las autoridades sanitarias brasileñas informaron hoy que el número de personas sospechosas de padecer la gripe AH1N1 se duplicó y llegó a cuatro, mientras que otras 42 permanecen hospitalizadas «bajo observación».
    Hasta este miércoles, sólo se había informado sobre un caso «sospechoso» en el estado de Minas Gerais y otro en Sao Paulo.
    En un boletín difundido hoy, el Ministerio de Salud precisó que los dos nuevos casos se presentaron también en Minas Gerais, el tercer estado más poblado de Brasil y desde cuya capital, Belo Horizonte, hay vuelos directos hacia varios países de Europa y América Latina.
    El número de casos bajo observación también aumento, al pasar de los 36 de la víspera a 42, que no llegan a ser tratados como «sospechosos» porque son personas que «estuvieron en zonas afectadas y presentan sólo algunos de los síntomas», explica el comunicado.
    Los casos están distribuidos en 11 de los 27 estados del país (Amazonas, Bahía, Espírito Santo, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Santa Catarina y Sao Paulo).
    En todo Brasil hay 52 hospitales preparados para atender a los posibles pacientes de la gripe AH1N1, que ha llevado al Gobierno a adoptar severas medidas de prevención en los puertos y aeropuertos, sobre todo con aviones y barcos que proceden de países en los que ya ha habido casos confirmados o sospechosos.
    En México, la gripe AH1N1 ha dejado hasta ahora 260 afectados, 12 de ellos muertos, mientras que en EE.UU. se han confirmado un fallecimiento y 108 enfermos por este mal.
    La enfermedad se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió hoy cambiar el nombre de la hasta la fecha llamada gripe porcina por el de gripe AH1N1

    Technorati Profile