Etiqueta: Mé­xico

  • ANDRES casi huracan en costas mexicanas

    La tormenta tropical Andrés, que se prevé que durante el día de hoy se convierta en huracán, se presenta como una amenaza potencial para las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

    Ante el fenómeno, el pronóstico es de lluvias, vientos, tormentas eléctricas y fuertes oleajes, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

    La situación de Andrés hoy a las 5:00 horas se ubicaba 210 km al sur-sureste de Manzanillio, Colima y avanzaba a una velocidad de 13 kilómetros por hora (km/h) con una trayectoria hacia el noroeste frente a las costas, con vientos de 110 km/h y rachas de hasta 120, por lo que el IAM y el SMN vaticinaron que esta mañana Jalisco comience a sentir la fuerza del fenómeno.

    Para las 13:00 horas se espera que Andrés se haya convertido en huracán categoría 1 y se espera este ubicado a 55 km al suroeste de Tecomán, Colima y a 75 km al sur-este de Cihuatlán, Jalisco con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

    Ante al riesgo de inundaciones y deslaves debido a las lluvias y los vientos, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) desplazó maquinaria y elementos a los municipios costeros y serranos del estado, entre ellos Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Talpa, Mascota y Cuautitlán de García Barragán, donde se repartieron 180 oficiales.

    â??Estamos en fase de prevención, esperando el desenvolvimiento del temporal como tal. Lo que sí esperamos es que para el día de hoy ya lo tengamos frente a las costas de Jalisco, ocasionando lluvias severas en la zona serrana y provocando deslavesâ?, dijo Juan Pablo Viguedas, director de Comunicación Social de la dependencia.

    Por su parte Melchor Urzúa Quiroz, Coordinador Estatal de Protección Civil de Colima, informó que ya se avisó a todos los habitantes de la zona costera del estado correspondiente a los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán.

    El aviso fue para la población que tiene negocios y viviendas en zona de playa, así como en la cercanía de arroyos y ríos.

    â??A las 9 de la mañana (de hoy) tendremos una reunión de todo el comité estatal de protección civil, ahí abordaremos todas las medidas de emergencia que puedan ser necesarias, estará gente de la secretaría de gobernación y personas de las fuerzas armasâ?, dijo Melchor.

    Agregó que se espera que a la hora de la reunión (9:00 horas), la tormenta estará a la altura de Lázaro Cárdenas, Michoacán â??y es tiempo suficiente para tomar todas las medidas necesariasâ? en Colima.

    Explicó que en caso de ser necesario, se cuenta con la capacidad de albergar a 24 mil habitantes de manera inmediata en albergues de la zona costera y la capital.

    â??Hasta ahora todo está tranquilo, pero nuestra preocupación se enfoca en la zona costera, todos los restauranteros, hoteleros, ramaderos y habitantes fueron alertados para que recojan sus bienes y tomen las medidas para que no se pongan en riesgoâ?, finalizó

    Technorati Profile

  • DECRETAN ALERTA POR TORMENTA ANDRES

    Las autoridades mexicanas decretaron la «alerta naranja con peligro alto» en las costas del Pacífico sur ante la intensificación de las lluvias y la velocidad de los vientos de la tormenta tropical Andrés.

    La Secretaría de Marina (Semar) de México declaró la alerta naranja, nivel que supone un «peligro alto», en las costas del Pacífico desde el estado de Chiapas hasta Jalisco y recomendó suspender la navegación en las inmediaciones del meteoro debido a las fuertes rachas de viento y el oleaje elevado.

    El centro de análisis y pronóstico meteorológico de la Semar indicó en su reporte de las 17:00 hora local (22:00 GMT) que la tormenta tropical avanza con vientos sostenidos de 93 kilómetros por hora y rachas hasta de 111 kilómetros.
    Andrés se localizó a 204 kilómetros al sur del puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, y 380 kilómetros al sureste de Manzanillo en el estado de Colima.

    Las autoridades prevén que en las próximas 24 horas el fenómeno meteorológico alcance la categoría de huracán nivel uno en la escala de Saffir-Simpson cuando alcance vientos de 119 kilómetros por hora.

    El organismo señaló que se esperan lluvias muy intensas en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y parte de Sinaloa y por lo mismo se pide a la población extremar las precauciones ante derrumbes en las zonas montañosas e inundaciones en las zonas bajas.

    La Semar indicó que la tormenta tropical afecta a las costas del Pacífico sur y medio y se desplaza en paralelo a la costa mexicana.

    Según el último pronóstico, el sistema continuará su marcha hacia el noroeste, con un aumento de su velocidad de desplazamiento y también de su intensidad.

    El organismo prevé que esta tormenta esté muy cerca de las costas de Jalisco y Colima mañana por la tarde o noche.

    Por otro lado, las autoridades del estado de Guerrero suspendieron las clases en las escuelas primarias y secundarias en el puerto de Acapulco y en las poblaciones de la costa para el turno matutino de mañana, recomendaron a la población observar todas las precauciones y estar atentos a las indicaciones de protección civil.

    Según la escala Saffir-Simpson, una tormenta tropical se convierte en huracán categoría 1 cuando sus vientos sostenidos superan los 119 kilómetros por hora

    Technorati Profile

  • Se emite alerta por tormenta tropical ‘Andrés’

    El Gobierno de México emitió un aviso de huracán desde Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco, tras el nacimiento de la tormenta tropical ‘Andrés‘ en el Pacífico.

    El Servicio Meteorológico Nacional de México dijo que ‘Andrés‘, a unos 195 kilómetros al sur de Zihuatanejo, podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.

    De acuerdo con los mapas del Centro de Huracanes de Estados Unidos que pronostican la trayectoria, la tormenta se movería paralela a la costa mexicana para rozar -primero como tormenta tropical y después como huracán- Michoacán y Colima, donde se encuentra el popular balneario de Manzanillo.

    Luego, la tormenta se debilitaría para girar mar adentro pasando cerca del balneario de Los Cabos

    Technorati Profile

  • Brasil detecta mas casos de AH1N1

    El ministerio de Salud de Brasil confirmó el miércoles 17 nuevos casos de gripe porcina, con lo que el total de casos en ese país llegó a 96.

    Un comunicado del ministerio reveló que dos de los casos se dieron por transmisión dentro de Brasil, y se trata de personas que tuvieron contacto con personas que llegaron del exterior con la enfermedad.

    No obstante, el ministerio aseguró en el comunicado que «todos los pacientes se encuentran bien».

    Además de las personas en las que se confirmó la presencia de la gripe porcina, hay 80 casos de personas en observación por sospechas de portar el mal

    Technorati Profile

  • Crucero español en cuarentena

    Las autoridades sanitarias declararon en cuarentena un crucero en la isla de Margarita tras ser detectados tres tripulantes con gripe porcina. En tanto, la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez, confirmó ocho nuevos casos de gripe porcina lo que elevó a 60 la cifra de contagiados en Venezuela. Dijo que ninguno ha presentado «mayores síntomas, ni complicaciones respiratorias».

    La autoridad única de Salud del estado Nueva Esparta, Jorge Alchaer, dijo a la AP que luego de unos estudios de laboratorio que se realizaron en la isla caribeña de Curazao fueron detectados «tres tripulantes» con gripe porcina en el crucero Ocean Dream, operado por la firma española Pullmantur. Alchaer explicó que el crucero partió de la Isla de Margarita el domingo con destino a otras islas del Caribe, pero «no lo desembarcaron en ningún puerto» luego de ser descubiertos los tres casos, por lo que debió retornar hoy a su punto de partida.

    El funcionario señaló que los tres contagiados se encuentran en «buen estado clínico» y están aislados del resto de ocupantes del barco.
    Agregó que las autoridades sanitarias locales tomaron las muestras a otros catorce ocupantes que se presume que podrían tener el virus.
    La embarcación, en la que viajan 1.219 pasajeros y 460 tripulantes, fue declarada en cuarentena por «diez días» hasta el 24 de junio, indicó Alchaer. El funcionario dijo que «mientras eso (la cuarentena) se decida» los pasajeros del crucero, entre los que se incluyen 236 venezolanos, no podrán bajar del barco que está frente al puerto de Guamache en la isla de Margarita, a unos 400 kilómetros al noreste de Caracas.

    Al ser preguntado sobre de que dependerá el levantamiento de la cuarentena, Alchaer señaló que todo estará sujeto «de que no haya sintomáticos (personas con síntomas)». La estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) dijo el miércoles que el buque llegó a la Isla de Margarita procedente de Trinidad y Tobago.

    La agencia estatal indicó que para evitar mayores contagios y de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Ministerio para la Salud, todos los tripulantes y pasajeros de la embarcación se encuentran en cuarentena. El operador turístico español Pullmantur informó en un comunicado que su crucero Ocean Dream no recibió permiso el miércoles para hacer escala ni en Granada ni en Barbados por parte de las autoridades sanitarias locales tras informar del brote de gripe porcina entre la tripulación.

    Ana del Hoyo, portavoz de Pullmantur, dijo que a bordo del barco viajan numerosos colombianos y venezolanos, aunque no pudo ofrecer una lista precisa de nacionalidades

    Technorati Profile

  • Se hizo lo correcto en la gripe AH1N1

    Entiendo el sentir de muchos que hablan sobre lo que significa el que en México, el gobierno federal y local, con la influenza AH1N1detuviera la economía

    Los cambios y que ahora resulta, pues, que las medidas tomadas por el gobierno federal y el capitalino, agravando la de suyo grave crisis del país, resultaron estériles. Peor aún, repetir el numerito nos empujaría al desastre total, en un escenario en que este 2009 será el peor año de la historia político-social de México en los últimos 21.

    Pero leyendo hace unos días un artículo de Julio Frenk para el New York Times, de no llevarse a cabo las medidas de la forma en que se hicieron, con los resultados que aparecieron y que todos seguimos puntualmente en este mismo espacio con una cobertura de mas de 450 horas, la influenza AH1N1 habría sido mucho peor.

    Que todavía no sabemos porque a los mexicanos nos pego mucho mas bueno, se encargaran los epidemiólogos de la Organización Mundial de la Salud, en dilucidar ese punto no mucho menos el porqué aquí, se murieron mas personas que en el mundo.

    Pero eso sí, no se podrá repetir el que se detenga la actividad económica como en Mayo, para Otoño en que esta previsto un rebote y que puede ser muchísimo mas virulento de acuerdo a las palabras de Martha Chang, la directora de la OMS; una detención de la economía en el último trimestre de este año como la de hace unas semanas, seria simplemente catastrófica.

    Así que, le entiendo en su sentir pero el gobierno, actuó bien, no quedaba de otra muy a su, mí y el pesar de muchos, ¿estamos?

    Technorati Profile

  • La virulencia del A H1N1 entre los jóvenes, preocupa

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que existe preocupación respecto a los actuales patrones de casos graves e incluso muertes por la influenza A H1N1 que se están registrando entre la gente joven, incluyendo personas con un historial de salud limpio, y está trabajando ya con los países del mundo en tres líneas de operación para reducir el impacto de la pandemia.

    Keiji Fukuda, director general interino de Seguridad de la Salud y Medio Ambiente de la OMS señaló que si bien el virus continúa contagiándose rápidamente, en especial entre gente vulnerable, como personas con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas, la preocupación se centra en los jóvenes saludables menores de 25 que se contagian del virus A H1N1 y mueren.

    Hasta ahora, no se sabe de qué forma puede evolucionar el virus, por lo que sólo un cambio claro en su comportamiento, o efectos más graves, o el que los servicios de salud se vean rebasados, serán los indicadores de que la situación se ha agravado, agregó Fukuda.

    Tres tipos de apoyo

    Por ello, indicó, el apoyo que la OMS está proporcionando a los países se divide en tres tipos: guías técnicas, material de apoyo y entrenamiento para el personal de los sistemas de salud.

    â??La OMS continúa ayudando a todos los países para responder a la situación. El mundo no puede bajar la guardia y la OMS debe ayudar al mundo a estar y mantenerse mejor preparadoâ?, destacó. El objetivo principal es fortalecer y apoyar a los sistemas de salud de los países con menos recursos, para que tengan capacidad de prevenir, detectar, tratar y mitigar los casos asociadas con el virus A H1N1, agregó.

    La OMS también está trabajando en tener abasto suficiente de medicamentos como antivirales y antibióticos, así como en lograr que la nueva vacuna contra la influenza A H1N1 también sea obtenida por los países con menos recursos. Además, la OMS está enviando kits de diagnóstico, medicinas, tapabocas y guantes para los equipos de salud públicos, junto con equipos de expertos y técnicos en medicina.

    Hasta ayer, la OMS tenía reportados más de 30 mil casos en 74 países, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que tan sólo en el continente americano se tienen 30 mil 180 casos de influenza A H1N1 confirmados, incluidos 163 decesos en 26 países

    Technorati Profile

  • ¿Que es la fase 6 de la OMS por AH1N1?

    ¿Qué significa la fase 6 de alerta de pandemia?

    La fase 6 confirma que nos hallamos ante una pandemia, según la definición de la OMS.
    ¿Cuál es la gravedad?

    Por el momento, la OMS considera que la gravedad general de la pandemia de gripe es moderada. Esta valoración se basa en los datos científicos de que dispone la Organización y en la información proporcionada por los Estados Miembros acerca del impacto de la pandemia en sus sistemas de salud y en la sociedad y la economía.

    La valoración de la gravedad como moderada se basa en que:

    * La mayoría de los afectados se recuperan de la infección sin necesidad de hospitalización ni de atención médica.
    * En general, la gravedad de la enfermedad por A (H1N1) en los distintos países parece similar a la observada en los periodos de gripe estacional local, aunque se ha registrado una mayor actividad de la enfermedad en algunas zonas e instituciones.
    * En general, los hospitales y los sistemas de atención de salud de la mayoría de los países han sido capaces de atender a todas las personas que han buscado atención, aunque algunos centros y sistemas se han visto bajo presión en determinadas localidades.

    La OMS está preocupada por los casos graves y las muertes que se están registrando, sobre todo entre los jóvenes, tanto en individuos sanos como en personas con problemas de salud preexistentes o embarazadas.

    En la fase 6, según se define en la directrices OMS de preparación para una pandemia. Sin embargo, tanto durante la fase 5 como durante la fase 6, las medidas nacionales y locales ante el brote pasan de la preparación a la respuesta a nivel mundial. El objetivo de las medidas recomendadas durante esas fases es reducir el impacto de la pandemia en la sociedad.
    ¿Prevé la OMS que la gravedad de la pandemia cambiará con el tiempo?

    La gravedad de las pandemias puede cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones.

    Para poder determinar la evolución de la gravedad es fundamental que durante el periodo pandémico se realice una vigilancia estrecha de la enfermedad y que haya un intercambio puntual y regular de información entre la OMS y sus Estados Miembros.

    Las futuras valoraciones de la gravedad dependerán de uno o varios de los siguientes factores:

    * cambios del virus;
    * vulnerabilidades subyacentes, o
    * limitaciones de las capacidades de los sistemas de salud.

    La pandemia se encuentra en los inicios de su evolución, y muchos países todavía no se han visto afectados de forma importante.
    ¿Cómo está respondiendo la OMS?

    La OMS sigue ayudando a todos los países a responder a la situación. No se puede bajar la guardia, y la Organización debe ayudar al mundo a mantener su preparación y a mejorarla.

    El apoyo de la OMS a los países adopta tres formas principales: orientaciones técnicas, apoyo material y capacitación del personal sanitario.

    La principal preocupación de la OMS consiste en fortalecer y apoyar a los sistemas de salud de los países con menos recursos. Es necesario que los sistemas de salud sean capaces de prevenir, detectar, tratar y mitigar los casos de enfermedad causada por este virus.

    La OMS también está trabajando para que las reservas de medicamentos (tales como antivíricos y antibióticos) y de una eventual vacuna antipandémica sean más accesibles y asequibles para los países en desarrollo.

    Los antivíricos y las vacunas son importantes para el tratamiento y la prevención, respectivamente. Sin embargo, es improbable que las reservas de antivíricos existentes permitan hacer frente a la demanda. La OMS trabaja de cerca con los fabricantes para apurar el desarrollo de una vacuna segura y efectiva, pero esto tardará todavía algunos meses.

    Por consiguiente, será fundamental usar racionalmente los limitados recursos existentes. Por otro lado, los medicamentos son sólo parte de la respuesta. La OMS también está distribuyendo pruebas diagnósticas, medicamentos y mascarillas y guantes para los centros sanitarios, los equipos científicos y los técnicos sanitarios, de modo que los países necesitados puedan responder a las epidemias locales.

    La pandemia ha de poner a las autoridades nacionales en marcha para ejecutar los planes de preparación, identificar los casos con la mayor eficacia posible y reducir al mínimo los casos mortales y de enfermedad grave gracias a un tratamiento adecuado.

    El objetivo es reducir el impacto de la pandemia en la sociedad.
    ¿Qué debo hacer ahora? ¿Qué medidas deben adoptarse en mi comunidad?

    Manténgase informado. Busque fuentes de información fiables, entre ellas el Ministerio de Salud de su país, para saber qué puede hacer para protegerse y mantenerse al día sobre la evolución de la pandemia. Las autoridades sanitarias locales o nacionales darán información específica para cada comunidad.

    Puede también seguir consultando el sitio web de la OMS, donde encontrará prácticas profilácticas simples y consejos generales.

    La OMS no recomienda que se restrinjan los viajes ni dispone de pruebas de que el consumo de carne de cerdo bien cocida conlleve riesgos

    Technorati Profile

  • Six Flags en quiebra

    Six flags se declara en bancarrota.

    Esta noticia mueve a muchos mexicanos ya que en mas de una ocasión en lugar de tener que trasladarse a san Antonio Texas van a la ciudad de México para conocer uno de estos parques de diversiones.

    La inversión es gigantesca, nadie sabe a ciencia cierta cuanto llegase a valer el anterior Reino aventura con las 4 atracciones que se tienen como son las montanas rusas conocidas como Superan, Batman the ride, la medusa y claro esta, el splash

    Pero siendo que estados unidos protege a la empresa dentro de la bancarrota bajo el artículo 11 de la ley de quiebra, se tendrá la forma de ver de la firma Six Flags de hacer frente a la deuda que aqueja a la misma por mas de 1800 millones de dólares

    De esta forma es que Six Flags México deberá esperar noticias de su casa matriz en Estados Unidos pero cabe destacar que en México, la firma trabaja en números rojos desde inicios de 2008

    Technorati Profile

  • Se prohibe el compartir caliz en Australia

    Algunos curas australianos no podrán utilizar el cáliz al dar la comunión a la congregación para evitar la propagación de la gripe AH1N1, que ya ha contagiado a más de mil 500 personas en todo el país.

    La prohibición afecta al Estado de Australia del Sur, cuyo arzobispo, Philip Wilson, explicó hoy a la prensa local que el edicto responde al incremento en el numero de casos registrados en ese Estado, donde hay 65 infectados confirmados.

    Al celebrar la comunión se entregará únicamente la hostia consagrada pero no se utilizará el cáliz para limitar el riesgo e transmisión del virus.

    Wilson también pidió que todos los fieles que tengan síntomas de gripe se queden en casa y no acudan a misa

    Technorati Profile