Etiqueta: INE

  • El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales

    El INE esta avanzando en sus tareas, por ello mismo su primera tarea de elegir a los integrantes de los organismos electorales estatales ha comenzado.
    El camino es largo pero más vale que sea rápido, ya que honestamente dentro de todas las reformas estructurales que en México se están dando, la reforma electoral es la que se vera antes que todo.

    El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales
    El INE empezará a nombrar consejeros electorales estatales

  • Se aprueban lineamientos para elecciones en partidos políticos

    Los lineamientos aprobados por el INE serán aplicables a todos los partidos políticos que soliciten al propio Instituto Nacional Electoral la organización de la elección de sus dirigentes o dirigencias.
    Con esto lo que se pretende es dar certidumbre en la realización de eventos al interior de los partidos políticos con valides oficial.

    Se aprueban lineamientos para elecciones en partidos políticos
    Se aprueban lineamientos para elecciones en partidos políticos

  • INE pedirá más dinero para su presupuesto

    El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 230 millones 648 mil 3904 pesos para el ejercicio fiscal 2014, extra para su presupuesto normal.
    No es una ampliación creada de manera ni arbitraria, ni irresponsable, ni de manera fortuita, es una ampliación que responde a una imagen, una idea, un objetivo de Instituto Nacional Electoral que queremos construir.
    La reforma constitucional tiene un mandato específico y corresponde a este Consejo General ir modelando el Instituto Nacional Electoral del futuro.
    ¿Esta usted de acuerdo?
    Esta democracia nos esta saliendo sumamente cara.

    INE pedirá más dinero para su presupuesto
    INE pedirá más dinero para su presupuesto

  • Urge armonizar las leyes electorales en los estados

    Urge armonizar las leyes electorales en los estados
    Urge armonizar las leyes electorales en los estados

    José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, sentenció que a partir de hoy sólo quedarán dos semanas para que los congresos locales se pongan al corriente.
    En 2015, 17 entidades tendrán comicios, y la ley marca que no pueden hacerse ajustes 90 días antes de que inicie el año electoral.
    Están obligados a realizar los cambios acordes a las reformas en leyes secundarias avaladas en la Cámara baja, de lo contrario, todo el esfuerzo por actualizar el marco jurídico electoral estaría en riesgo.
    No es posible que los legisladores aprueben las leyes para que al interior de la República los ignoren.
    Si no caminan todos en el mismo sentido, ¿para qué tanto debate?

  • Las elecciones del 2015 ya estan encima

    Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, consideró necesario que los legisladores estatales armonicen de manera oportuna, precisa y congruente las reglas en la materia.
    Advirtió que si las legislaturas locales no trabajan en armonía con el INE para homologar sus leyes, se pueden generar conflictos donde no hay y poner en duda la gobernabilidad. Lo digo sin medias tintas, afirmó, si no logramos una armonización, podemos generar un adverso contexto de gobernabilidad en las entidades federativas.
    Es preciso realizar los acuerdos; 2015 ya está encima y la democracia no puede llegar con dudas.

    Las elecciones del 2015 ya estan encima
    Las elecciones del 2015 ya estan encima

  • Andrés Manuel López Obrador se enoja con el INE

    El Peje se le puso bravo al INE. No le gustó nadita que la Unidad de Fiscalización del órgano electoral investigue la compra-venta que el Morena hizo de mil ejemplares del último libro que escribió: Neoporfirismo. Hoy, como ayer (editorial Grijalbo).
    “No van a encontrar nada. Mejor léanlo, eso les va a ayudar”, recomendó el mordaz tabasqueño a los consejeros electorales.
    ¿Le molesta que las autoridades hagan su trabajo? ¡ah si! el fue quien dijo al diablo las instituciones; aún así hay gente que le defiende.

    Andrés Manuel López Obrador se enoja con el INE
    Andrés Manuel López Obrador se enoja con el INE

  • Regresan las locuras de Andres Manuel Lopez Obrador

    Una vez que Andres Manuel Lopez Obrador abre la boca, todo puede pasar y no tanto por sus sabias y doctas palabras que pueden iluminar ojos ciegos que no ven la sin razón de la política mexicana, sino porque este personaje solamente gusta de crear caos para su beneficio.
    Y es que tras la aprobación de la reforma político-electoral por parte del Congreso de la Unión, y en medio del escándalo por la aprobación de una pensión vitalicia para los magistrados electorales (que hay que dejar muy en claro, los propios magistrados han dicho que renuncian a ella y claro, legisladores de diversos partidos han echado atrás en forma casi total), Andres Manuel Lopez Obrador simplemente y con una llamada descalificó la Reforma Electoral, ya que dice “no sirve para nada”.
    Pues caray, que bipolar es el señor, hace unos meses hasta sus legisladores (y no porque esten en Morena sino porque se sabe que estan para sus fines prácticos) le apoyaban y claro, la impulsaban.
    Así que el propio Andres Manuel Lopez Obrador dijo que “no se le puede dar un sí a la corrupción, ya que de esta reforma surgen las pensiones vitalicias para magistrados, que en todo caso son un premio que les otorga el presidente Enrique Peña Nieto ‘en pago por el fraude de 2012’”.
    Ese mentado fraude por las instituciones del poder que sigue cacareando, ya es ruido de disco rayado y cada vez más se aleja de la realidad.
    Pero no contento con lo dicho, Andres Manuel Lopez Obrador adelantó que Morena no recibirá recursos del INE para los comicios federales del próximo año, y que los costos de las campañas correrán a cargo de los militantes y candidatos, quienes “tendrán que ir casa por casa”.
    Ahora si díganle a la gente que trabajara sin sueldo y claro, si así lo desea el propio Andres Manuel Lopez Obrador pues quizá y hasta de forma ilegal, ya que el patrocinio de los partidos políticos en caso de que a Morena le den el registro ya que en su papeleo ante el INE tiene tantas deficiencias e irregularidades que parece difícil le otorguen el permiso para competir en las urnas, es vía presupuesto federal a través del INE, no de la divina providencia.
    ¿Ok?

    Regresan las locuras de Andres Manuel Lopez Obrador
    Regresan las locuras de Andres Manuel Lopez Obrador

  • Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución

    Entendamos algo, en el tema de la pensión a los magistrados del TEPJF, maximo organismo para dirimir las controversias que de las elecciones puedan salir en México (si, por encima del INE), solamente estan abonando para golpear a dicha institucion por parte de todos los sectores de la sociedad.
    Ya escriben sobre el tema los politologos, los politicos, los funcionarios, los partidos politicos, la sociedad, los ideaologos, etc lo cierto es que pocos saben a ciencia cierta que es lo que pasa.
    Entendamos que es una jalada eso de que quieran una pension universal y vitalicia, universal es que puedan heredarla y pasar derechos a sus familiares mas cercanos o a quien designen; vitalicia es que sea para toda la vida luego de su paso por el TEPJF.
    ¿Ahora entendemos? los salarios ahi no son nada bajos.
    Flavio Galván Rivera defiende su nueva pensión vitalicia: “Es una garantía para la sociedad. Es garantía de profesionalismo, de imparcialidad y objetividad”. Como hasta ahora los magistrados no han tenido una pensión, se desprende que no han cumplido con esos atributos.
    Lo cierto es que ya los 7 magistrados han renunciado a su pensión y claro, el daño moral a su imagen nadie lo frena ni revierte.

    Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución
    Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución

  • Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales

    Ya por fin esta algo de lo mucho que en materia electoral hay que hacer, se fija la postura ante lo que es y no es un delito electoral, que hacer y como no hacer las cosas así como a que se hacen acreedores los que violen la ley.
    Esta aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales, donde se fijan sanciones económicas y de cárcel para servidores públicos y particulares que incurran en acciones irregulares en comicios, de cara a las elecciones del 2015 mas de uno querrá ver ahora la forma de saltarse la ley pero con la pena, el INE estará cada vez más atento a lo que hacen los partidos políticos y los particulares.

    Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales
    Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales