Etiqueta: INE

  • Pide PAN diálogo con PGR e INE para seguridad de candidatos

    PAN
    El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, urgió al gobierno federal, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos conformar de inmediato una mesa de diálogo que analice y resuelva el tema de la seguridad de candidatos de cara a las elecciones del próximo 7 de junio.
    En rueda de prensa, en el marco del segundo informe de labores del vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro; Madero Muñoz dijo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de seguridad en varios estados de cara a los comicios.
    Ante ello, dijo que se debe conformar esta mesa tripartita, donde participe la Segob, la PGR, el INE y los partidos políticos para analizar cuando se presenten situaciones que pueden enturbiar la jornada electoral.
    Madero Muñoz dijo que ello permitirá analizar cada caso y establecer las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los candidatos y sus equipos de campaña, de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos que participen en la contienda cívica.
    Consideró que las elecciones son un reto grande para las autoridades de todo el país por lo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de violencia e inseguridad en estados como Michoacán, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas, entre otros.
    Cuestionado sobre el tema de la seguridad de los candidatos, dijo que cada uno de ellos, cuando lo considere necesario deberá solicitar el apoyo para su resguardo a las autoridades estatales federales.
    En su discurso en el marco del informe del senador Rosas Aispuro; Madero confió en que el PAN tendrá un repunte electoral en las próximas elecciones y exhortó a los ciudadanos a no caer en los llamados al abstencionismo porque ello no beneficia los cambios que el país requiere.

  • Partidos Políticos impugnaran al INE en el TEPJF

    Representantes de siete de los diez partidos ante el Consejo General del INE impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la decisión de posponer la discusión sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos y de los programas sociales. Al levantarse de la mesa del Consejo General que sesionaba de manera extraordinaria, el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, criticó la decisión de los consejeros que, dijo, violenta la equidad de la contienda en marcha.
    “La propuesta es presentar una impugnación, una apelación (ante el TEPJF), frente a esta omisión que ésta teniendo ahora el Consejo General y que sea firmada por los representantes de los partidos”, informó en entrevista.
    Duarte Olivares destacó que el recurso ante el TEPJF se elaborará de manera conjunta “para señalar que frente a este acto de no establecer los lineamientos de imparcialidad y de la propaganda gubernamental se está violando la equidad en el proceso”.
    El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Gárate Chapa, consideró que desde “hace dos meses, tres meses, ha habido la utilización de programas sociales, de uso público para incidir en la equidad de la contienda electoral”.
    Mientras el Consejero del Poder Legislativo ante el Consejo General, Javier Corral Jurado, del PAN, indicó que los temas en la imparcialidad de los recursos y programas sociales, resultan vitales para la equidad de la contienda.
    Corral Jurado señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe analizar la posibilidad de que el PVEM pierda su registro como partido político por lo que consideró «graves violaciones sistemáticas a la ley electoral» en el tema de spots y uso de programas sociales con fines electoreros.
    Informó que Acción Nacional ya interpuso una queja ante esa instancia electoral y una denuncia penal ante las autoridades correspondientes por este tema.
    En su oportunidad, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez, dijo que la decisión del Consejo General de retirar de la orden del día temas que buscan garantizar la equidad de la contienda del 7 de junio, no favorece la contienda.
    Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, lamentó la posición que asumieron algunos consejeros de votar por posponer la discusión de ambos temas vitales para la equidad de la contienda electoral.
    Lamentó que el llamado a fortalecer el proceso realizado el pasado viernes se rompa este día con la votación de “un grupo de consejeros”, ahora será el TEPJF quien decida todo.
    TEPJF

  • 1 de marzo último día para recoger credencial de elector

    El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exhortó a los ciudadanos a recoger su credencial de elector para votar antes del 1 de marzo para que puedan participar en los comicios del próximo 7 de junio.
    Informó que aún existen en los Módulos de Atención Ciudadana un millón 17 mil 57 credenciales de ciudadanos que realizaron su trámite para inscribirse o actualizar sus datos en el Padrón Electoral, y aún no recogen su credencial de elector.
    Mediante un comunicado planteó que hay un poco más de un millón de potenciales electores, que no podrían ejercer su derecho al voto hasta que recojan su credencial de elector.
    Durante su visita a un módulo ubicado en la delegación Coyoacán, Córdova Vianello recordó que al concluir el plazo establecido para recoger su credencial de elector, éstas serán resguardadas hasta después de la elección.
    “A partir del 2 de marzo los módulos van a cerrar, las miles de credencial de elector van a ser resguardadas y los ciudadanos que no hayan recogido su credencial antes del primero de marzo, van a poder recogerla hasta el 8 de junio, es decir, al día siguiente de la elección federal”, informó.
    Por otro lado, indicó que durante el periodo del 1 de septiembre de 2014 al 31 de enero de 2015, se entregaron siete millones 353 mil 119 credenciales, de las cuales 2.6 millones fueron trámites de reposiciones.
    De acuerdo con cifras preliminares del Registro Federal de Electores con corte al 3 de febrero, el Padrón Electoral se compone de 87 millones 430 mil 429 registros, mientras que la Lista Nominal de ciudadanos con credencial para votar, por 82 millones 623 mil 200.
    En ese sentido, el INE estimó que la Lista Nominal de Electores para los comicios del próximo 7 de junio estará integrada por 83.3 millones de ciudadanos.
    Los ciudadanos pueden consultar o solicitar mayor información en el Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000), en el portal de internet del www.ine.mx, y en las cuentas de Ttwitter @INEMexico o @INEtelMX y de Facebook www.facebook.com/INEMexico.
    credencial de elector

  • Con letra “V” y nacidos en enero, funcionarios de casilla: INE

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó mediante sorteo, que los ciudadanos cuyo apellido paterno inicia con la letra V y que nacieron en el mes de enero, serán invitados para participar como funcionarios de casilla en los comicios del 7 de junio.
    Ello, luego de que el pasado 18 de diciembre se llevó a cabo el respectivo sorteo para determinar el mes, con lo cual se prevé convocar a más de 13 millones de mexicanos para ser funcionarios de casilla. De ese universo, se elegirá a más de un millón de funcionarios de casilla que participarán como presidente, secretarios y escrutadores de las mesas de casilla.
    Los ciudadanos seleccionados deberán contar con credencial para votar con fotografía vigente y estar inscritos en el padrón electoral, a los que se convocará para que asistan a un curso de capacitación, que se impartirá del 9 de febrero al 31 de marzo que los habilitara como funcionarios de casilla.
    En tanto que las juntas distritales realizarán, entre el 9 de febrero y el 4 de abril, una relación de aquellos ciudadanos que hayan asistido a la capacitación y que no tengan impedimento para desempeñar el cargo.
    Los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, a más tardar el próximo 6 de abril, informó el INE y de esta manera serán los encargados estos ciudadanos como funcionarios de casilla, de vigilar las elecciones 2015.
    Durante la sesión extraordinaria, el consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez informó que en 1994 salió seleccionada la letra “T”; 1997, “W”; 2000, “O”; 2003, “F”; 2006, nuevamente la “W”; 2009, “Z” y en 2012, la “S”.
    Recordó que el INE tiene en marcha un proceso de capacitación para seleccionar a los nuevos funcionarios de casilla, que serán capacitados por más 33 mil 344 ciudadanos y cerca de cinco mil supervisores electorales.
    El consejero presidente Lorenzo Córdova detalló que conforme al calendario del proceso electoral, el 6 de febrero se tiene que realizar la insaculación de los funcionarios de casilla.
    funcionarios de casilla

  • INE ordenó el retiro de logotipo y frase Mover a México

    Por considerar que podría constituir propaganda política, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México” incluida en las cajas que contienen los televisores que se entregan a la población como parte de la transición a la televisión digital terrestre. Mover a México es parte de la leyenda que viene en las cajas que protegen a los televisores digitales que se estan entregando como parte de la ruta critica al apagon analogico que habra en México en unos meses.
    Los integrantes de la Comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que el retiro cautelar incluye los promocionales y la papelería relacionada con el referido programa, el programa de Mover a México dado que podría generar inequidad en el marco del proceso electoral federal en curso. Ahora, pasando las elecciones el programa Mover a México puede regresar a su normalidad.
    La medida cautelar aprobada por unanimidad se acordó en tanto se resuelve de fondo la queja que presentó el viernes 23 de enero el representante del partido Morena ante el INE, Horacio Duarte, y en la que argumentó que la entrega de aparatos viola los artículos 41 y 134 de la Constitución. Mover a México ha dicho que siempre será respetuoso de los tiempos y formas que el INE proyecta y trae con la agenda de las elecciones politicas así que acatará cualquier fallo y resolución sin chistar.
    Sin embargo, la Comisión determinó únicamente el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México”, no así la suspensión de la entrega de televisores. Así que la frase Mover a México es la que desaparece pero no el programa por lo cual en tiempo y forma se sigue cumpliendo la ruta critica rumbo al apagon analogico.
    Integran la Comisión los consejeros electorales Beatriz Eugenia Centeno Galindo, Adriana Margarita Favela y José Roberto Ruiz Saldaña, aunque durante la discusión y posterior determinación de la queja estuvieron presentes otros consejeros, entre ellos Arturo Sánchez y Pamela San Martín.
    Mover a México

  • ¿Quiere votar el próximo año? renueve su credencial de elector

    El proximo año hay en México elecciones ¿quiere votar? le pregunto ya que mas de dos millones de personas han comenzado el tramite de reemplazar o cambiar o reponer su credencial de elector pero no lo han terminado, por ello mismo es muy probable que cada una de esas credencial de elector sean destruidas y necesiten más gasto para ser repuestas en su momento y bla bla bla
    El director Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes exhortó a los dos millones 79 personas que aún no han renovado su credencial de elector para votar con fotografía con terminación 09 y 12 a que realicen su trámite antes del 15 de enero.
    Por ende, ¿quiere votar? deje usted a un lado eso de que si el gobierno es una basura, de que no hay seguridad, de que en México todos son iguales, de que son una farsa etc la credencial de elector tambien es una identificacion oficial bastante buena y que es utilizada y reconocida como ID en otros paises.
    Miranda Jaimes dijo que con excepción del 25 de diciembre y del 1 al 4 de enero, los 945 Módulos de Atención Ciudadana en todo el país, permanecerán abiertos para que aquellos jóvenes que cumplen 18 años antes del 7 de junio acudan a obtener su mica con la que podrán votar en los comicios de 2015.
    Cada vez que en México hay un mal periodo de sociedad, economia, finanzas, seguridad etc la apatia cubre de su manto a los mexicanos, por ello mismo deja sin concluir los tramites por la credencial de elector pero curiosamente por encima de las estadisticas, los mexicanos pierden mas sus ganas de participar en los cotejos electorales.
    En fin, ¿quiere votar? que bueno, su credencial de elector le esta esperando pero si no quiere votar, le felicito, otros seguiran aprovechandose de usted, su trabajo, sus pocos impuestos que paga, casas blancas de contratos que hace en Higa, etc le felicito, deje que destruyan su credencial de elector, deje que otro decida por usted o quiza, mejor vaya y vote, recoja su credencial de elector, termine el tramite y levante su voz, a favor de lo que se hace o en contra, pero hagalo.
    credencial de elector

  • INE aprueba boletas electorales para elecciones de 2015

    La madrugada de este jueves, el Consejo General del INE aprobó los modelos de boleta electoral, actas de escrutinio y cómputo, entre otros documentos, que se utilizarán durante la jornada electoral del próximo año. Recordemos que México tiene en el 2015 las llamadas elecciones intermedias y por ello los partidos politicos estan ya preparando sus procesos internos para tener candidatos.
    También se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas de las proximas elecciones y quiza de muchas más ya que entre el animo de los consejeros gustaron estos materiales, tales como mamparas, urnas y marcadores. Estos modelos contemplan cuatro tipos de boletas para las proximas elecciones, según la inclusión o no de candidaturas independientes. En adición, se aprobaron las mascarillas braille para que las personas con discapacidad visual puedan votar en las proximas elecciones.
    Durante la sesión que inició el miércoles, también se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas, tales como mamparas, urnas y marcadores.
    Las elecciones 2015 vienen a ser el prime reto del INE ya que antes era el IFE y los consejeros saben que los partidos politicos estan viendo la forma en que se saltan la ley pero, que en esta ocasion, en las elecciones 2015 las multas estratosfericamente altas.
    El INE ademas deja fuera de nueva cuenta el rubro de internet en las elecciones 2015, algo que parece de nueva cuenta permitira en portales, publicidad on line y demas, hacer lo que les venga en gana a los candidatos y los partidos politicos por ello mismo las elecciones de nueva cuenta seran digitales.
    Para muchos, las elecciones 2015 tendran en todo el pais un impacto importante a monitorear ya que el PRI de nueva cuenta en el poder y con reformas que deberan impactar en lo positovo en sus resultados, quiza Morena llegue para mantenerse, veamos los numeros para el PRD ya que el PAN de nueva cuenta llega desquebrajado y en ruinas gracias a Gustavo Madero.
    elecciones

  • Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015

    Comienzan a calentar los motores los principales actores electorales del próximo año.
    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, aprobó el tope de gasto de precampaña para los aspirantes a una candidatura de diputación federal.
    Así que si usted conoce a alguien que desea ser diputado federal, vayale diciendo que tendrá muy poco dinero para sucampaña, o sea, casi casi digale que tendrá que financiarla así mismo por para que den 224 mil pesos para campaña en un distrito electoral, es muy poco.
    Haga cuentas y piense mal por un momento ¿le alcanza? claro que no, así que pensemos ¿de donde sacaran dinero? el narcotrafico se sabe ronda muchas personalidades de la politica para «refaccionarlos» de recursos.

    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015
    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015

  • Morena casi es partido político

    Consejo General del INE prevé aprobar el registro de tres nuevos partidos políticos: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES), y Partido Humanista (PH), confirmó el INE.
    Además, formarán parte de la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que ya están presentes y con derecho a voz, pero no a voto, los siete partidos políticos con registro: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI).

    Morena casi es partido político
    Morena casi es partido político

  • PRD trabaja en convenio con el INE rumbo a sus elecciones internas

    PRD trabaja en convenio con el INE rumbo a sus elecciones internas
    PRD trabaja en convenio con el INE rumbo a sus elecciones internas

    Se aceleró el paso para lograr que en estos días en sesión extraordinaria, se apruebe el convenio para organizar sus elecciones internas el PRD en el próximo mes de septiembre.
    La mesa de consejeros del INE, estará reunida para que los funcionarios electorales conozcan los pormenores del acuerdo y terminen de delinear los alcances y tareas que tendrá el Instituto en la organización de los comicios internos del PRD.