La Reforma Política del DF es un paso que desde la creación de la Ciudad de México, no se ha dado y debe a los habitantes de la capital del país, una certeza jurídica para el lugar donde viven.
En el acto de la presentación del proyecto de la Reforma Política del DF, figuras de todos los entornos sociales y políticos, estuvieron para dar fe del inicio del trabajo que se llevara a cabo entorno a lograr esta reforma política.
El marco de la presentación de la Reforma Política del DF fue el Palacio de Minería, la UNAM estuvo presente en voz de su rector el Dr. José Narro Robles, quien llamó a todos los asistentes a sumarse para que la Ciudad de México tenga un estatus jurídico mejor al actual.
Los tres coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas del país, saludaron con entusiasmo esta iniciativa por la Capital de México y están dispuestos a trabajar por ver este caro anhelo que se arrastra desde hace años (por no decir, décadas), hecho una realidad.
El jefe de gobierno electo Dr. Miguel Ángel Mancera, busca que esta tarea que administraciones anteriores no pudieron lograr, se alcance para que los ciudadanos del DF no sean más ciudadanos de segunda por el carácter jurídico que se tiene. El DF produce el 34 por ciento del Producto Interno del país, la friolera cifra de más o menos 700 mil millones de dólares al año y no cuenta con una constitución política propia, ni la manera de hacerse llegar ingresos y otras cosas, es por ello que la Reforma Política del DF viene a dar certidumbre en muchas cuestiones que a los capitalinos les beneficiara en el futuro.
Desde esta tribuna, vaya pues el reconocimiento al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera por este esfuerzo para bienestar de todos los capitalinos.
Etiqueta: df
-
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera -
Marcelo Ebrard y la seguridad en el DF
Marcelo Ebrard y la seguridad en el DF
Si hay algo que a Marcelo Ebrard le puede beneficiar y mucho por todos los lados que se le quiera ver es que en el DF, el combate a la inseguridad y a la corrupción, han sacado a flote y mucho su gestión.
No es que lo haya hecho mal Marcelo Ebrard, sino que el DF es la capital del país y los problemas que enfrenta en vialidades, servicios, así como también en transporte, son mayúsculos y Marcelo Ebrard no lo hizo nada mal entorno a estos rubros solo que lógico, la gente ve lo parcial de su gestión.
Pero que Naciones Unidas haya otorgado su confianza para que Marcelo Ebrard presida el proyecto de la organización Ciudad Segura (un plan y programa de seguridad para ciudades) es un gran reconocimiento y a nivel mundial, solo que para los intereses políticos del propio Marcelo Ebrard quizá y le deje lejos de lo que son los reflectores del escenario político nacional.
De hecho el que se mencione tanto en espacios como Solo opiniones las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard, no es una casualidad, ya que el aun jefe de gobierno está pensando seriamente ya sin un Andrés Manuel López Obrador que tenga secuestrado el PRD, postularse en el 2018 a la presidencia, la cuestión es saber si su trayectoria política en los momentos de elegir candidato en las próximas elecciones presidenciales, le alcanza y también, si le favorece para tales intereses el irse de México con Naciones Unidas.
El volado está en el aire y no dudo que Marcelo Ebrard y sus asesores estén evaluando el quedarse en México o quizá hacer que Marcelo Ebrard viaje mucho entre México y la sede de la organización de ciudades seguras del mundo que parece estará en Italia, pero de todos modos, será algo sumamente desgastante y costoso si desea Marcelo Ebrard estar liderando su imagen y el PRD con vistas al 2018 y trabajar para Naciones Unidas.
Gran dilema.
-
Criticas a Isabel Miranda de Wallace y el PAN DF
Criticas a Isabel Miranda de Wallace y el PAN DF
Menudo problema en el que el PAN del DF está metido luego de que algunos de sus miembros quieran decir que Isabel Miranda de Wallace jamás debió ser candidata al gobierno capitalino.
Dejemos en claro algo, Isabel Miranda de Wallace traía consigo el apoyo del PAN capitalino y claro, de algunas figuras del PAN federal, entre ellas la de Josefina Vázquez Mota y claro, Gustavo Madero, pero si Isabel Miranda de Wallace fue la candidata al gobierno del DF es porque los liderazgos que deseaban la candidatura simplemente ni de broma habían ganado.
Isabel Miranda de Wallace era un cartucho de experimentación, querían ver si una ciudadana sin filiación partidista, podía sacar más del 20% de los votos que el mejor posicionado de los pre candidatos, podía obtener.
Den gracias, de que Isabel Miranda de Wallace prefirió quemarse de la forma en que lo hizo ya que así salvo a muchos de una derrota estrepitosa, el PAN debe entender que en el DF no es fuerza política. -
Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?
Marcelo Ebrard ¿abandona al DF?
Muchos le están señalando al jefe de gobierno (aun en funciones) Marcelo Ebrard su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero.
Fue a Marcelo Ebrard quien le correspondió dar la lectura del mensaje que envía el PRD, PT y MC sobre el tema del fallo del TEPJF entorno a la calificación de la elección del pasado 1 de Julio, elección que está siendo impugnada por López Obrador y la izquierda unida de México.
Lo que sucede es que Marcelo Ebrard todavía es un funcionario, es el jefe de gobierno de la ciudad de México y su asistencia a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en Acapulco Guerrero está siendo vista como que de plano, ya bajo la cortina y se comienza a desentender de los temas del DF.
Permítanme no poder dar esta lectura a dicha apreciación, la asistencia de Marcelo Ebrard a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, fue de carácter participativo y como próximo senador tenía que estar ahí, es verdad que no falta mucho para que veamos que solicita licencia para apartarse de su cargo como jefe de gobierno del DF, ya que la próxima legislatura comienza labores el 1 de Septiembre, pero aún faltan unos días de ello y Marcelo Ebrard ha demostrado sigue al frente de la capital el país.
Así que personalmente no creo que Marcelo Ebrard envié el mensaje de que ya la Ciudad de México, no tiene jefe de gobierno, no es que haya bajado la cortina, pedirá licencia en unos días pero por haber ido a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana no está desatendiendo su cargo del cual está por separarse -
Se pierde el DF por inseguridad?
Se pierde el DF por inseguridad?
Hay quienes hablan ante los últimos eventos que se han ido presentando en el DF (matanza de jóvenes en Tepito, múltiple homicidio de una familia en Tlalpan, ejecuciones en la Venustiano Carranza y Coyoacán, muertos en la Del Valle, la colonia Nápoles, etc.) que la seguridad del DF está haciendo agua o que a Marcelo Ebrard se le va de las manos la ciudad.
Seamos honestos, el DF ha sido por mucho, un remanso de paz y tranquilidad a comparación de muchas otras entidades, por ejemplo Guerrero, Morelos, Nuevo León, Michoacán o Sinaloa y Tampico, nadie me podrá decir que en el DF a comparación con esos estados, se respira la tranquilidad de ser asaltado pero no ejecutado o levantado.
Pero a últimas fechas Marcelo Ebrard ve que el DF está violentándose, no porque no exista el crimen ahí mismo sino porque en serio, se le había mantenido a raya, siempre hay un móvil en estos mismos crímenes y son las drogas, así que la impresión es que Marcelo Ebrard ya se está desentendiendo del DF.
Quizá y lo que pocos han reflexionado, es que el DF ya está siendo invadido por carteles de la droga, que siempre han tenido presencia pero saben que de operar impunemente como en otros estados y a la luz pública con su violencia, sería el fin para ellos ante la opinión pública y daría, carta blanca al gobierno federal para cazarlos como sea.
De todos modos el DF sigue siendo seguro, pero hay que tener plena conciencia de que siendo la capital del país, en el momento en que se le compare siquiera con alguna de las entidades que ya he mencionado, se podrá decir que México ha caído en poder del narcotráfico. -
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
Reina la mafia en terminales de autobuses del D.F.
México prospera lentamente y la razón es que nosotros mismos frenamos el crecimiento de nuestro país. Triste situación la de la zona de confort que nos da el vivir del abuso, de la tranza, del engaño y la ilegalidad. Por un lado buscamos la promoción turística y por otra muchos de los actores no hacen más que abusar del viajero y tratarlo mal.
Caso concreto, la terminales de autobuses en el Distrito Federal, en donde reina una mafia de maleteros y taxistas que en contubernio abusan de los viajeros. Primero, en las taquillas en donde venden el boleto del Taxi está la costumbre de entregar el cambio del boleto en 2 exhibiciones. Sí, si pagas por ejemplo un boleto de 90 pesos con un billete de 200, te dan tu boleto con 10 pesos de cambio. Esto en espera de que el viajero despistado tome el cambio y se vaya. Si el viajero opta por esperar unos cuantos segundos más llega entonces el
billete de 100 pesos faltante.
Allí en taquilla están cual buitres los maleteros, quienes lo primero que hacen es tratar de agarrar tus maletas para llevarte a tu taxi 30 metros adelante. Una vez en los módulos de abordaje de taxis los taxistas y maleteros se dan a la tarea de buscar quiénes van a la misma zona, para subir a 2 o hasta 3 pasajeros en el mismo coche, eso sí, cobrándoles la tarifa completa a cada viajero. No preguntan al viajero si desean compartir un coche, imponen esta situación y sólo desisten de hacerlo si el viajero con molestia reclama que desea viajar solo.
Eso sí, el maletero que acompañó al turista incauto al taxi pide su propina – y se molestan cuando no reciben al menos 10 pesos por pieza transportada. Adicionalmente, el acuerdo entre taxistas y maleteros incluye el darle su comisión al maletero por cada pasajero adicional que logra subir a su coche.
Triste que estos abusos sucedan, y sea en flagrancia y no haya actuar por parte de las autoridades. Ni Secretaría de Seguridad Pública, ni Profeco, ni Setravi ni las autoridades mismas de las terminales – tanto TAPO, como Central de Autobuses del Norte, Taxqueña y Observatorio – hacen algo al respecto. ¿Serán cómplices de estas mafias y estarán en su círculo de corrupción? ¿Estarán protegidos por algún alto funcionario del Gobierno del Distrito Federal?… O ¿sólo les tendrán miedo?
Usted, ¿qué opina?
Carlos A. Bazán-Canabal – Comunicador en Medios Sociales. Primer
blogger en México con México Alternativo (1997). #SocialMedia
#Blogging #Tecnología #Noticias – Empresario y conferencista -
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF
Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en el DF Sabíamos que en el DF quien fuera de candidato a la jefatura de gobierno, ganaría y de manera holgada, aunque muchos se sorprendieron por la forma tan holgada en la que ganó Miguel Mancera.
Ahora Marcelo Ebrard aun jefe de gobierno ya le deseo suerte a Miguel Mancera quien toma protesta en unos meses más como jefe de gobierno de la ciudad más grande del país y claro, la capital de México.
Marcelo Ebrard está esperando ya salir de su cargo como jefe de gobierno para dedicarse a seis años de campaña política rumbo a ser el candidato a la presidencia en el próximo ejercicio del 2018, el problema es que dudo que Miguel Mancera quiera dejarlo pasar si hace un buen trabajo ante el DF y el país.
Veamos que les depara a ambos el destino político, la preferencia electoral de la gente y claro, las tribus del PRD.
-
Sancion por spot de Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard jefe de gobierno del DF Habíamos pasado el hecho sin que lo comentáramos pero ya sabemos ahora que se espera se ratifique una sanción de hasta 2.5 millones de pesos por parte del IFE a los partidos de la izquierda mexicana por mostrar un spot de televisión donde el aun jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard aparece haciendo proselitismo a favor de López Obrador.
¿Le parece mucho? ¿poco? ¿justo?
Lo cierto es que se sabía que la alianza progresista estaba jugando con fuego y esperaba una sanción aunque quizá, no de este tamaño por dicho spot, Marcelo Ebrard aun es jefe de gobierno y como político no podía aparecer en medios apoyando a cualquier candidato, aunque lo hiciera con el candidato de la izquierda unida en México, López Obrador.
Veamos ahora que alcance tiene todo esto.
-
Miguel Mancera es el que lleva todas las preferencias
Las campañas políticas por la jefatura de gobierno del DF han arrancado, Miguel Mancera es el que lleva todas las preferencias y está por delante de sus contrincantes en las encuestas que le llevan a las elecciones 2012.
Miguel Mancera de hecho está siendo respaldado por toda la izquierda de México, ya que el coto de poder que es la capital el país es enteramente perredista y sabe que podrá mantener esta área de influencia en México.
Las campañas políticas en el DF han arrancado y eso pone a todos en el DF como que con cara de disgusto ya que además de ver la publicidad de los candidatos a la presidencia ahora verán en sus localidades los de los aspirantes a candidatos locales.
-
Mal y de malas Beatriz Paredes
Las elecciones 2012 en el DF n esta nada terso para Beatriz Paredes Rangel.
Sucede que a doña Beatriz Paredes Rangel el ex diputado Rogelio Javier Audiffred ya le impugno su nominación a la jefatura de gobierno ante el TEPJF.
Si de por si a Beatriz Paredes Rangel le está costando muchísimo trabajo (y por ello, veo casi imposible gane la jefatura de gobierno en el DF) estar en la mente de los capitalinos, el ex diputado Rogelio Javier Audiffred viene a dividir al partido en el DF donde, honestamente la carta más fuerte que tienen es Beatriz Paredes Rangel.
Como sea, en las próximas elecciones 2012 el PRI divido y con Isabel Miranda de Wallace sin apoyo del PAN que es casi inexistente en el DF (amen de lo que hicieron en su elección interna a delegados), hacen que Miguel Mancera vaya en caballo de hacienda al triunfo.
¿Tu por quien votas en el DF?