Etiqueta: df

  • QUE POCA VERGUENZA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MEXICO

    No se vale, sencillamente y lo digo en verdad, que poca vergüenza, no se vale que este tipo de personas que son vendedores ambulantes, estén haciendo su agosto cuando en farmacias los tapabocas o material sanitario de baja barrera para que la gente ande en la calle (hay tapabocas como de fieltro que son de mediana barrera y los hay de otro tipo que ya son con filtros especiales de GRAN BARERRA que, quiero ver quienes compran para andar en la calle, ya después hay trajes con unidad de oxigeno integrado para contención y manejo de cepas virales, bueno) vendiéndolos así, en manos que quien sabe que tuvieron antes de que los sostenga, con grasa que su mismo organismo a través de sus manos, se da, etc. etc. etc.

    Pero lo peor, este no es el momento para estas pruebas asquerosas de aprovecharse de la situación, simplemente NO SE VALE

    Imagen tomada de un diario de circulación nacional

    Technorati Profile

  • Armando Ahued SSA-DF que da marcha atras a campaña de vacunacion

    El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, dio a conocer que no recurrirá a una campaña de vacunación general de los capitalinos sino que utilizará los antivirales con que se cuente para los pacientes ya infectados.

    Explicó que esa es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y dijo que se usará Oseltamivir, que es muy eficaz, sobre todo en los tres primeros días de desarrollada la enfermedad, además de que está disponible y tiene autorización de la Secretaría de Salud federal.

    «En este momento ya no está indicada la vacunación y ésta es una opinión calificada de la OMS», subrayó. Por ello invitó al público a no aplicársela y a no pagar cantidades exorbitantes para conseguirla.

    En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicó que de jueves a viernes se elevó el número de casos detectados de 79 a 97 en la capital, pero no creció el número de muertos, 13.

    Aclaró que clínicamente los nuevos casos presentan situaciones similares, pero para efectivamente saber si son de influenza se tienen que llevar a un laboratorio.

    Afirmó que en el Aeropuerto de la Ciudad de México la vigilancia epidemiológica y de sanidad está a cargo del gobierno capitalino, por lo que se intensificará la búsqueda de casos y se estará muy pendiente de quién sale y quién entra, para tomar medidas.

    Armando Ahued indicó que en las centrales camioneras también se extremarán las medidas preventivas y la búsqueda de personas afectadas.

    A través del Programa Angel, entrega de medicamentos y atención de salud a domicilio también se buscan intencionadamente a pacientes que tengan males de tipo respiratorio, para atenderlos de inmediato.

    Reiteró que el gobierno capitalino está suspendiendo todos los eventos públicos en donde se concentran muchas personas, sobre todo en lugares cerrados, para evitar el contagio de la influenza.

    Además, dijo, se instaló un centro de atención telefónica y se reciben reportes en Locatel al 56 58 11 11 y en el Consejo Ciudadano al 55 33 55 33

    Technorati Profile

  • Viajeros de Mexico, sepanlo por la contigencia de INFLUENZA (gripe porcina)

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entrega un cuestionario a todos los pasajeros que van a bordar vuelos locales o internacionales para conocer si presentan síntomas de influenza.

    Víctor Manuel Mejía, vocero del aeropuerto capitalino, precisó que en caso de que algún pasajero presente los síntomas se le pedirá que se abstenga de viajar. Las medidas se implementaron tras la difusión de la información del brote atípico del virus.

    Las actividades en las escuelas públicas y privadas, desde preescolar hasta el nivel superior, se suspenden este viernes en el Distrito Federal y el estado de México, debido a una epidemia de influenza que se registra en estas entidades. El brote dejó 20 muertos en las primeras tres semanas de abril; de ellos, 13 en la ciudad de México

    Technorati Profile

  • Contraindicaciones de la vacuna contra la INFLUENZA

    Para protegerse del virus de la influenza existe una vacuna que s el medio más eficaz contra la influenza, se debe aplicar cada año entre septiembre y octubre, y protege durante todo el periodo invernal.

    La vacuna protege en 90%, si llegase a contraer el virus los efectos serán más leves.
    Sin embargo, hay personas que no deben tomar el medicamento, por ejemplo:

    # Personas alérgicas al huevo (se cultiva en embrión de pollo).
    # Si presentan fiebre mayor o igual a 38.5 grados.
    # Embarazadas, aun cuando no se conocen los efectos en el feto.
    # Si aún no se cumple un año de su anterior aplicación.

    Contraindicaciones de la vacuna

    # Puede provocar fiebre ligera, dolor o enrojecimiento.
    # Si los síntomas no son pasajeros y se agravan debe acudir al médico.
    # En caso de haber contraído la gripe, el médico debe indicar el tratamiento.

    En caso de malestar

    # No automedicarse: controle la fiebre por medios físicos, evite las aspirinas.
    # Reposo en cama y aumento de la ingestión de líquidos.
    # Los niños enfermos deben evitar el contacto con adultos mayores o con enfermos crónicos.
    # Lave los utensilios de comida de los enfermos con agua caliente y jabón

    Technorati Profile

  • Felicidad en algunos,la prueba ENLACE se suspende por brote epidemiologico

    El secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio dio a conocer la interrupción temporal de la aplicación de la Prueba Enlace, ante el brote de influenza en el Distrito Federal y el estado de México.

    Señaló que todas las actividades especiales que tenían programadas las escuelas privadas y públicas «están totalmente suspendidas» y dejó en claro que esta suspensión es sólo para las instituciones educativas públicas y privadas del DF y estado de México.

    En entrevista televisiva, el funcionario comentó que por el momento la aplicación de la prueba Enlace queda suspendida para reanudarse la semana próxima, dependiendo de las medidas que se tomen en el transcurso de las próximas horas.

    Puntualizó que por la tarde «posiblemente el secretario de Salud dará a conocer las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, pero que por el momento hay que sostener la decisión del secretario de suspender las actividades escolares».

    Lujambio Irazábal indicó que la restricción de acceso a los planteles educativos del Distrito Federal y estado de México, se extiende a todo el personal directivo, docente y de intendencia, «nadie debe presentarse», aseveró.

    Reiteró que será hasta la tarde de este viernes cuando se determine si se continúa con la suspensión de actividades escolares, así como la aplicación de la Prueba Enlace, en todos los planteles del Distrito Federal y estado de México

    Technorati Profile

  • Cuidado con las mujeres embarazadas

    Las mujeres embarazadas son otro grupo vulnerable para adquirir el virus de la influenza. Ante ello, médicos recomiendan seguir algunos consejos a fin de evitar el contagio.

    Especialistas señalan que las complicaciones por la influenza, como pulmonía bacteriana y la deshidratación, pueden ser serias y hasta fatales.

    Las mujeres embarazadas son más propensas a ser hospitalizadas por las complicaciones de la influenza en comparación a mujeres no embarazadas de la misma edad. El embarazo puede cambiar el sistema inmune en la madre, al igual que puede afectar el corazón y los pulmones. Estos cambios pueden poner a la mujer embarazada en alto riesgo de complicaciones por causa de la influeza.

    Las vacunas contra la influenza se consideran seguras en cualquier etapa del embarazo. Casi todas las mujeres que estarán embarazadas durante la temporada de la influenza (de noviembre a marzo) deben recibir la vacuna contra la enfermedad. La única excepción es para aquellas mujeres embarazadas alérgicas a los huevos. Los productos de los huevos se usan para hacer la vacuna.

    Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna contra la influenza en forma de inyeccón, pero deben evitar la vacuna nasal contra la influenza (LAIV). Su uso no está aprobado para mujeres embarazadas.

    Con información de March of Dimes Foundation
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard asi como Felipe Calderon cancela por contingencia, actividades

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, decidió cancelar todas las actividades públicas que tenía programadas para este día.

    La medida se tomó por la contingencia en materia de salud, luego de reconocerse que el brote de influenza en la capital del país ha alcanzado una categoría de epidemia y de que autoridades federales pidieran a la población no congregarse en sitios concurridos.

    Un primer acto se llevaría a cabo en punto de las 09:30 horas donde se reuniría con cientos de beneficiarios de programas de crédito para vivienda en el monumento a la Revolución, pero de última hora se canceló y el jefe de Gobierno se encuentra reunido con los integrantes de su gabinete, de las áreas de seguridad, salud y protección civil.

    También pospuso sus participación en el informe de labores de la Procuraduría Ambiental del DF, programada a las 11:00 horas de este viernes en el Teatro de la Ciudad.

    Se espera que poco antes de las 08:30 horas, Armando Ahued, secretario de Salud del DF, ofrezca una conferencia de prensa para informar sobre acciones específicas del gobierno de la ciudad para mitigar los riesgos por esta epidemia de influenza

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon Hinojosa Cancela Gira por Chihuahua

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa canceló una gira a Ciudad Juárez, Chihuahua, prevista para mañana viernes, a fin de estar atento a la situación de los casos de influenza que ya se está combatiendo.

    De las 17:30 a las 22:00 horas de este jueves, el jefe del Ejecutivo tuvo una reunión urgente del gabinete en pleno legal y ampliado en la residencia oficial de Los Pinos, a fin de tomar las medidas pertinentes para enfrentar ese problema de salud.

    Al término de dicha junta, el mandatario determinó cancelar la gira de trabajo en la que visitaría Ciudad Juárez, Chihuahua, para continuar con la evaluación de la enfermedad, informó la Presidencia de la República.

    Technorati Profile

  • Como se transmite, vacunarse o no, que hacer, etc preguntas sobre la INFLUENZA

    ¿Cómo se transmite?
    Los virus de la influenza estacional se diseminan al aire cuando un enfermo tose, estornuda o habla; otras personas se infectan al inhalar ese aire contaminado con los virus.

    Al entrar los virus en la nariz, garganta y pulmones de una persona sana, comienzan a multiplicarse y posteriormente ocasionan los sí­ntomas de la influenza estacional. Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz. Las personas enfermas pueden transmitir los virus durante varios dí­as; los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer dí­a de haber comenzado con los sí­ntomas y hasta durante siete dí­as. Los niños pueden transmitir los virus incluso durante más dí­as.

    ¿Cuál es el periodo de incubación?
    Usualmente es de dos dí­as, pero puede variar de 1 a 5 dí­as.

    ¿Quiénes tienen más riesgo de enfermar de influenza estacional?
    La influenza puede ser adquirida por cualquier persona, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones. Las personas que trabajan en el área de salud, de turismo y escuelas también se encuentran en mayor riesgo.

    ¿Cómo se hace el diagnóstico de influenza estacional?
    El diagnóstico de influenza se sospecha con base en los hallazgos clí­nicos. El diagnóstico especí­fico se basa en el cultivo viral de secreciones nasofaringeas obtenido dentro de los 3 dí­as de iniciada la enfermedad, o por detección de anticuerpos séricos especí­ficos.

    ¿Cómo se puede prevenir la influenza estacional?
    Medidas generales:
    1) Evitar cambios bruscos de temperatura.
    2) Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas.
    3) Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

    Otros Hábitos Saludables
    â?¢ Si está enfermo, permanezca en casa: Mientras esté enfermo y si le es posible, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares de concentración (teatros, cines, bares, autobuses, metro, etc). Esto evitará que otros se infecten a través de usted.
    â?¢ Cúbrase boca y nariz: Al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen.
    â?¢ Evite tocarse ojos, boca y nariz: Los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o nariz.

    Vacuna
    La mejor forma de prevenir la influenza estacional es mediante la vacunación. En general la vacuna es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas con alergia a las proteí­nas del huevo, con antecedentes de reacción grave a la vacunación y que hayan padecido Sí­ndrome de Guillain-Barré hasta seis semanas antes de recibir la vacuna.

    ¿Debo aplicarme la vacuna?
    Solo está indicada en este momento a trabajadores de la salud que no hayan sido vacunados entre Octubre de 2008 y Marzo de 2009. Actualmente ha terminado la campaña de vacunación para la población general.

    ¿Qué se debe hacer en caso de que usted se encuentre enfermo?
    1) Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares.
    2) No automedicarse y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicí­lico (aspirina). Controle la fiebre con medios fí­sicos. Si persisten las molestias consulte a su médico.
    3) Permanecer en completo reposo en casa, tomar lí­quidos abundantes y mantener alimentación habitual y en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno.
    4) Evitar lugares de alta concentración poblacional como cines, teatros, bares, autobuses, metro, etc.
    5) Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas.
    6) No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas.
    7) Los niños enfermos deben evitar contacto con adultos mayores s o personas con enfermedades crónicas.
    8) Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios.
    9) Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos

    Technorati Profile

  • AVISO ¿Que es la INFLUENZA y cuales son sus sintomas?

    SEPALO, esta es la influenza.

    La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por un virus que cambia periódicamente.

    Algunas personas la llaman «gripe», flu o monga. Es mucho más severa que el catarro común.

    Se caracteriza por:

    – fiebre súbita

    – dolor de garganta

    – tos sin expectoración.

    Puede ocasionar malestar extremo durante varios dí­as.

    ¿ COMO SE MANIFIESTA?

    La enfermedad se presenta repentinamete y su perí­odo de incubación es alrededor de 8 a 36 horas.

    * Fiebre alta de 3 a 4 dí­as

    * Dolor de cabeza y músculos

    * Tos seca, si expectoración

    * Debilidad

    * Cansancio

    * Ardor en los ojos

    * Falta de apetito

    A medida que la fiebre disminuye, pueden aparecer secreciones nasales y flema en la garganta.

    ¿ COMO SE CONTRAE?

    Se contrae o transmite cuando respiramos gotas de secreciones de una persona infectada con el virus de la influenza. Este virus se multiplica en las ví­as respirarorias, causando inflamación en la garganta. la nariz y los bronquios.

    Cualquier persona puede contraer la influenza especialmente cuando surgen brotes o epidemias. Algunas personas son mas susceptibles que otras a contraer la enfermedad como también a complicaciones. Estas personas se consideran en «alto riesgo» por los graves daños que puede causar a su salud.

    ¿ QUIENES DEBEN VACUNARSE?

    Los grupos de alto riesgo (a los que más amenaza la influenza) son los siguientes:

    â?¢ Adultos y niños mayores de 6 meses con padecimiento crónico del sistema cardiovascular o pulmonar, suficientemente severo y que haya requerido seguimiento médico regular u hospitalización durante el año anterior.

    â?¢ Personas con padecimientos tales como:

    -tuberculosis

    -efisema

    -asma bronquial

    -bronquitis

    -bronquiectasia

    -otras condiciones pulmonares

    â?¢ Niños y adultos con enfermedades crónicas de los riñones, diabetes u otras enfermedades metabólicas crónicas.

    â?¢ Residentes de hogares para ancianos y de otras facilidades para el cuidado de pacientes con condiciones médicas crónicas.

    â?¢ Los médicos, enfermeras y cualquier otro personal que estan en contacto prolongado con pacientes altamente susceptibles.

    â?¢ Personas mayores de 65 años en buena salud.

    â?¢ O cualquier pensona que prefiera vacunarse.

    ¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INFLUENZA?

    En la mayorí­a de los casos no hay efectos permanentes. Sin embargo, los cambios destructivos de las ví­as respiratorias facilitan el desarrollo de la pulmoní­a, principalmente en las personas debilitadas.

    Los siguientes efectos pueden suceder como consecuencia de la influenza; tos persistente, bronquitis, sinusitis e infecciones oí­do.

    ¿TRATAMIENTO?

    Su médico probablemente le recomendará descanso en cama, ingerir mucho lí­quido y dosis regulares de analgésicos Los antibióticos no son efectivos a menos que la influenza se complique con una infección. Consulte con su médico.

    ¿COMO PREVENIR LA INFLUENZA?

    La prevención consiste en vacunar a las personas de alto riesgo o aquellos que quieran reducir las probabilidades de contraer o reducir la gravedad de la enfermedad.

    ¿ADVERTENCIA?

    Debido a que la vacuna es producida por medio del embrión del huevo de pollo, las personas alérgicas al huevo, carne de aves y plumas de aves no deben vacunarse.

    Si usted no se ha vacunado y está expuesto a la infección preguntele a su médico como evitar la misma.

    MUJERES EMBARAZADAS

    Aunque las mujeres embarazadas no se consideran de alto riesgo, son susceptibles a la influenza y sus complicaciones. Se considera que por lo general, la vacuna contra la influenza no ofrece riesgo para las mujeres embarazadas. No obstante, para administrar la vacuna durante el embarazo debe esperar hasta el segundo o el tercer trimestre como precaución razonable. Consulte a su médico.

    SI TIENE SINTOMAS DE INFLUENZA USTED DEBE:

    1. Visitar al médico.

    2. Mantenerse en cama. Aunque el malestar y dolor de garganta sea leve, el descanso le ayudará a recuperarse pronto.

    3. No se exponga a corrientes de aire, tome mucho lí­quido.

    4. No tomar medicinas que el médico no le haya recetado.

    5. Evitar el contacto con otras personas enfermas. Recuerde que la influenza le bajará su resistencia.

    RECUERDE…

    Como dijimos al principio, el virus de la influenza tiene la peculiaridad de mutar (cambiar) periódicamente. Si a usted en un año le da la influenza, su cuerpo crea una inmunidad contra el tipo de virus que le causó la infección. Pero es posible que el virus cambie el año siguiente. Las defensas de su cuerpo son menos efectivas contra esa nueva clase de virus y a veces estas no son lo suficientemente efectivas para combatirlas. Año tras año, las personas susceptibles pueden contraer la influenza. Se recomienda la vacunación anual

    Technorati Profile