Caray en Oaxaca sencillamente en ningun momento cuajo el gobierno de Gabino Cué, se puede ver por muchas cosas que ocurrieron en su periodo de gobernador, la APPO, la CNTE, algunas autodefensas, la inseguridad, el narcotrafico, la baja en el turismo, Oaxaca sigue en muchos estandares de calidad de vida, en los ultimos lugares, etc.
No se deje engañar por Gabino Cué, gobernador de Oaxaca. No pudo nunca con sus maestros disidentes. Para acabar pronto. Seamos humildes, todo lo que trato hacer contra la CNTE le salia mal, sus operadores politicos de Gabino Cué parecian no quererlo o no saber, y si no querian ayudarle mejor quitarlos, cosa que jamas sucedio y si no podian ayudarle mejor quitarlos, ya que el daño era mayor.
Gabino Cué tuvo que apelar a autoridades externas y ahora nos sale con que aceptó dialogar con la CNTE en “una nueva relación laboral libre de presiones y chantajes, donde prive un clima de respeto y transparencia en temas exclusivos de la agenda educativa”, dijo en más de una ocasión.
Pero si el gobernador no se acercaba a las autoridades federales, sencillamente jamas habria comenzado la desactivación de la CNTE, acotar su poder, comenzar a hacerle un corralito, fortalecer programas sociales para los oaxaqueños y claro, proteger la educación de los niños del estado que conocen la escuela nada mas por monografias.
Gabino Cué ya perdió cinco años para meterlos al orden. Ojalá no se tarde otro añito en dialogar con ellos para convencerlos de que tienen que trabajar en favor de los niños de Oaxaca.
Etiqueta: cnte
-
La verdad de Gabino Cué, gobernador de Oaxaca y la CNTE
-
Con precisión quirúrgica contra la CNTE
Ya hiba siendo hora de que alguien hiciera algo con la CNTE, no era posible la serie de movilizaciones que en la Ciudad de México y Oaxaca han provocado, como para que una tercera parte de niños en aquella entidad, vea amenazado su año escolar.
Con precisión quirúrgica, nos dicen, se elaboró el plan para quitarle a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el control que ejercía sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Nos comentan que la desaparición del IEEPO es un tema que se venía perfilando desde meses atrás en un trabajo coordinado entre el gobernador Gabino Cué, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Oficina de la Presidencia de la República.
Nos aseguran que el jueves pasado se llevó a cabo una reunión en las oficinas de Bucareli para afinar los últimos detalles y, finalmente, el pasado fin de semana Los Pinos dio luz verde para iniciar la estrategia para recuperar el control de la educación en el estado.
Paralelamente, corren las investigaciones en contra de los líderes que están acusados de cobrar sueldos sin dar clases.
Ahora que lo veamos de otra forma, sabemos que van por mas, que las autoridades federales y locales no se van a detener, la CNTE esta sorprendida, pensando como ellos no han dimensionado el golpe que les dieron.
-
Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación amparará lideres
Dicen por todo el mundo que el que nada debe nada teme, pero la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación correr a juzgados donde tiene jueces amigos, para amparar a lideres suyos que estan dentro de la demanda de Mexicanos Primero.
Ante la denuncia interpuesta por Mexicanos Primero ante la Procuraduría General de la Justicia (PGR) en contra del líder magisterial Rubén Núñez, la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya prepara amparos para defenderlo junto con otros tres docentes acusados.
Se habian tardado, quizá y lo que deseaba la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación era ver si era o no una broma de mexicanos primero y claro, el gobierno federal, pero como varios analistas politicos han dicho de que habiendo retirado del corporativismo sindical a Elba Esther, los lideres de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación son poca cosa.
De acuerdo con el portal Quadratín, el amparo que está preparando el equipo jurídico de la CNTE busca la protección de la justicia en contra de cualquier eventual detención, aunque de acuerdo con Efraín Picazo Pérez, representante del sector Estatales de la región Valle Central, hasta el momento no han recibido ninguna notificación por parte de la PGR.
Entendamos algo, la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación es la unica instancia que en Michoacán y Guerrero esta causando problemas con la evaluación docente, pero conforme pasan los días, le estan saliendo detallitos a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación y sus lideres, por ejemplo, si los maestros pertenecientes a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación no asisten el 85 por ciento de las marchas y manifestaciones que hagan, pueden ser sancionados, castigados con cambio de escuela y, hasta retitrados de su plaza.
El martes, Mexicanos Primero denunció al líder de la Sección 22 por cobrar un sueldo como maestros y no presentarse a clases. El argumento es que Núñez tiene por lo menos 60 días que no asiste al aula, a lo que el líder magisterial respondió que se le paga por hacer política y no por dar clases.
La defensa jurídica de la CNTE contempla amparos conra los docentes María del Carmen López, Othón Nazariega, Norma Clayver Vásquez, señalados por actos vandálicos.
¿Miedito?
-
Joaquín Echeverría ve perdida de año escolar en Oaxaca
En entrevista Joaquín Echeverría, líder de la sección 59 del SNTE, aseguró que a una semana de que acabe el ciclo escolar, no hay documentos para expedir certificados de estudiantes que cursan el nivel básico en Oaxaca.
Joaquín Echeverría aseguró que a pesar de las condiciones actuales de la educación en ese Estado, la sección 59 continúa trabajando conforme al calendario de la SEP y en apego a la Reforma Educativa.
Agregó que el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) no ha entregado certificados a alumnos que cursan el primer año de secundaria y bachillerato, por presión de la sección 22 de la Coordinadora, por lo que estos alumnos están en riesgo de perder el ciclo escolar.
Ante esta problemática, advirtió que ingresarán una petición parta un juicio político en contra del gobernador del Estado, Gabino Cué, ya que ha incumplido el mandato de entregar papeles a alumnos.
Recordó que en marzo de este año, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto para que el gobernador entregue la documentación y resuelva la problemática; también, juzgados federales emitieron un dictamen a su favor.
Ante esta represión y negativa del gobierno de Oaxaca, padres de familia e integrantes de la sección 59, solicitaron al presidente de la República, a través de un documento, que interviniera en la SEP para que esta atienda estas necesidades y se resuelva el conflicto en torno a la educación.
-
La CNTE abusa de su suerte en Oaxaca
El gobierno de Oaxaca no tiene la facultad para supervisar las inasistencias de los profesores, porque la lista sobre las faltas “la hace la misma Sección 22”, aseguró Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública del estado.
El martes, Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública del gobierno federal, llamó a los mandatarios estatales a asumir su responsabilidad, entregando el rol de ausencias laborales a la Federación.
Ayer, Robles Cruz aclaró que la Sección 22 del SNTE, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se encarga de llevar el control de las faltas de maestros” y de enviarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“La SEP es la que se encarga desde enero de realizar los pagos, y ellos también estaban enterados del plantón”, dijo.
Anoche, la CNTE acordó que se opondrá a la evaluación.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al secretario de Gobernación y a los gobernadores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas para que aclaren el proceso de evaluación docente.
CNTE controla nómina en Oaxaca
El director de IEEPO afirma que el control de faltas lo aplica la Sección 22.
Las autoridades del estado de Oaxaca reconocieron que la Sección 22 del SNTE, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se encarga de llevar el control de las faltas de maestros” y de enviarla a la Secretaría de Educación Pública, además de que la autoridad educativa estatal “no tiene facultad para supervisarlo”.
De acuerdo con Moisés Robles Cruz, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el esquema y composición orgánica del instituto “está inmiscuida la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde hace 23 años, cuando el exgobernador Heladio Ramírez López —gobernó de 1986 a 1992—, cedió estos espacios”.
-
Se reanudan las evaluaciones al magisterio
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la reanudación de las evaluaciones al magisterio, las cuales comenzarán a realizarse el 20, 21 y 22 de junio.
A 11 días de haber informado en un boletín la suspensión, Emilio Chuayffet, titular de la SEP, dijo que el comunicado se debió a dos razones: una, de “carácter técnico” por carecer de espacios para aplicar las pruebas y por no contar con las computadoras necesarias.
Otra, “de carácter político que nos exigía mantener prudencia” ante el proceso electoral.
Insistió en que la dependencia federal está en condiciones de confirmar los términos y fechas consignados en los calendarios, para que los procesos de evaluación se desarrollen normalmente como estaba previsto.
Chuayffet aclaró que nunca se suplantaron las facultades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), como éste reclamó tras el anuncio de la suspensión.
Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que durante las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para la realización de las elecciones del 7 de junio, no estuvo sobre la mesa el tema de la Reforma Educativa.
Aseguró, en una entrevista radiofónica, que seguirán los trabajos para mejorar la enseñanza.
-
Atacan al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
Integrantes de la Sección 22 del SNTE adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación irrumpieron en las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), donde robó equipo de computo, mobiliario de oficina y quemó expedientes.
El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Cardiel Soto, confirmó que los maestros se apoderaron y quemaron cerca de 11 mil boletas electorales.
Dijo que los delitos cometidos por los profesores de la CNTE “son graves, de carácter federal y ameritan cárcel”.
El funcionario confirmó que se registraron diversos actos delictivos a las subsedes del INE en Oaxaca como la destrucción de equipo de cómputo, papelería y utilitarios de oficina.
Sin embargo, aclaró que “ningún trabajador de la institución resultó lesionado”.
Resumió que contingentes, identificados con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), irrumpieron en las juntas locales de Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, además, del Módulo del Registro Federal de Electores, en inmediaciones del Centro Histórico.
En las siete juntas distritales restantes, no accedieron a las instalaciones, pero se mantienen bloqueando las puertas de acceso, dijo.
Detalló que uno de los grupos sustrajo de la bodega distrital de Juchitán de Zaragoza, 18 paquetes electorales —conteniendo unas cinco mil boletas— del municipio de San Dionisio del Mar, región del Istmo de Tehuantepec, donde por anticipado los consejeros habían decidido la suspensión de comicios.
Según Cardiel Soto, las boletas robadas fueron resguardadas en el INE de Juchitán para ser destruidas después de los comicios del 7 de junio.
En el municipio de Huautla de Jiménez, despojaron a trabajadores del INE de un vehículo oficial cuando transportaban paquetería y más de seis mil boletas.
De acuerdo con el funcionario electoral federal, “la documentación extraída fue ya solicitada en reimpresión”.
El delegado del INE dijo que “todos los actos delictivos fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)”.
-
El senado pide al GDF no ceder a chantajes de la CNTE
El perredista Luis Miguel Barbosa, presidente del Senado, se sumó a los llamados de toda la sociedad para que por fin las autoridades del Gobierno del Distrito Federal apliquen la ley y no cedan a los chantajes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes sólo desquician a la Ciudad de México para frenar la Reforma Educativa. Y es que hay que dejarlo muy en claro, los chantajes de la CNTE anteriores simplemente desquisiaron la ciudad de México por semanas, causaron daños de los cuales muchos comercios no se han recuperado y simplemente oir en la calle la CNTE, es causa de incomodidad y molestia.
Los chantajes de la CNTE son provocados ya que vienen auzasados por los lideres magisteriales para que no se les aplique la ley, se les pague por los dias que estan aqui manifestandose y claro, quieran ademas llevarse palabras y acuerdos de que se les dara mas dinero, mejores prestaciones, salarios caidos (o sea, pagarles por lo unico que no hacen, enseñar) y no averiguaciones previas por destrozos o situaciones que sus plantones hayan causado.
El panista Javier Lozano acusó a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, de estar detrás de los maestros y los chantajes de la CNTE, pero lo cierto es que la propia CNTE ya aprendio el caminito y claro, apoyados por Morena es obvio que quieran sacar raja politica de todo esto.
Podrán exigir lo que quieran, pero el gobierno federal, en especial la Secretaría de Educación, no tiene ganas. Los violentos tienen permiso y, para que les duela, les pagan por no trabajar. Asi se las gastan los chantajes de la CNTE.
-
Bienvenida la CNTE a la Ciudad de México (otra vez)
Hay que decirlo como es, bienvenida la CNTE a la Ciudad de México (otra vez), en esta ocasión con el motivo de los normalistas de Ayotzinapa algo que le da la coartada perfecta para que este desquiciando las calles, lleguen a finales de año a ocupar la plancha del monumento a la revolución y claro, este todo listo para que la presión social llegue hasta el jefe de gobierno que debe enfrentar a la sociedad que ante el fin de año, estará irritable, con poco tiempo y claro… muchas molestias como para tener que lidiar con la CNTE
Ahora, que la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) está de regreso en la Ciudad de México y busca apropiarse nuevamente de la explanada del Monumento a la Revolución. ¿Lo permitirá el Gobierno de la Ciudad de México? quien sabe, ni las autoridades del gobierno de la Ciudad de México ni las del gobierno federal quizá lo permitan pero Miguel Ángel Osorio Chong tiene tantas cosas que en verdad, quien sabe si tenga tiempo para atenderlos.
La CNTE llega con la consigna de apoyo a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, integrantes de la CNTE impulsan la idea de instalarse en plantón nacional hacia el 20 de noviembre. ¿Que buscan? quizá y dinero para seguir vegetando como lo saben hacer, dinero de parte de partidas presupuestales federales o ocales para que no estén desquiciando la vida de mucha gente, solo necesitaban una razón para regresar a la Ciudad de México y acabar con la endeble paz de los defeños.
Bienvenida la CNTE, calles atestadas de autos, claxons sin cesar, una plancha ocupada por su campamento, un elemento más que no permitirá superar el caso Ayotzinapa y claro, comercios y empresarios en torno a la plancha del monumento a la revolución viendo afectada su economía, la CNTE es impecable y ademas la sociedad también, alguien sufrirá en las próximas fechas si dejan que la CNTE ocupe dicho espacio.
-
CNTE colapsa el Congreso de Oaxaca
Para nadie es sorpresa, cuando la CNTE se decide a algo en un estado que ha demostrado un gobernador debil, hace lo que quiere, de esta forma es como la CNTE se ha encargado de colapsar el Congreso de Oaxaca.
Los maestros (si es que podemos decirles así a estos rijosos que solo cobran pero trabajan muy poco y en Oaxaca les importa un comino el futuro del estado) suspendieron clases (de nuevo) en toda la región del Istmo, por un llamado de Heriberto Magariño López, uno de sus líderes, para boicotear el foro educativo en Oaxaca.
¿Le parece poco?
Así son los maestros de la CNTE en Oaxaca y parece que ni la federación ni tampoco las autoridades locales, pueden hacer algo por poner orden.
CNTE colapsa el Congreso de Oaxaca