Panamá, 3 may (EFE).- Los exámenes clínicos específicos que se le habían practicado en Panamá a un estadounidense para determinar si había contraído la gripe A resultaron negativos, al igual que otros doce casos registrados en los últimos días, informaron hoy fuentes sanitarias.
Cirilo Dawson, director nacional de salud, dijo este sábado a RPC Radio que el estadounidense, de 32 años de edad, al que desde ayer se le tenía en estudio por padecer síntomas parecidos a la gripe A, resultó negativo en todos los análisis.
«Para la tranquilidad de la población las muestras que se le practicaron al estadounidense resultaron negativas de estar enfermo con el virus AH1N1», explicó Dawson, quien señaló que el extranjero estuvo aislado en el estatal hospital Santo Tomás, de esta capital, luego de su llegada al país.
Por otra parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó a la prensa que otros doce casos que se habían reportado como sospechosos en el país en los últimos días resultaron negativos, tras los exámenes clínicos correspondientes.
Las autoridades sanitarias panameñas han redoblado la vigilancia en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres e informan a la población por diferentes medios de comunicación sobre la enfermedad y las medida de higiene que deben practicar.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este viernes que pidió a los buques que crucen la vía interoceánica aplicar medidas para prevenir la propagación de la gripe A.
La ACP informó, en un comunicado, que «esta semana» remitió a sus clientes una circular que contiene «las medidas que deberán observar los buques que transitan la vía acuática para prevenir el contagio» de la enfermedad.
La gripe A se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza
Etiqueta: A/H1N1
-
Panama sigue descartando casos de enfermos
-
Cifras de la Influenza Humana AH1N1 en el Mundo
Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye en la lista por primera vez a Costa Rica, con un caso. Según el último informe de la OMS, de las 18.00 GMT, dieciséis países han reconocido la existencia de personas infectadas dentro de su territorio.
La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
Esta es la lista completa por países:
México: 397.
EEUU: 160.
Canadá: 51.
Reino Unido: 15.
España: 13.
Alemania: 6.
Nueva Zelanda: 4.
Israel: 3.
Francia: 2.
Holanda: 1.
China (Hong Kong): 1.
Corea: 1.
Austria: 1.
Costa Rica: 1.
Dinamarca: 1.
Suiza: 1.Los datos no se corresponden exactamente con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información. En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20
-
Se mueven cifras en Estados Unidos
Washington, 2 may (EFE).- El número de casos de gripe A ha aumentado a 160 en EE.UU., repartidos en 21 estados, informó hoy el Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en su último boletín estadístico.
El viernes había 141 casos confirmados en un total de 19 estados.
El boletín del CDC, que se actualiza todos los días a las 15.00 GMT, indica que se han registrado por primera vez casos de la gripe A en los estados de Connecticut (1), Florida (2) y Misuri (1).
Nueva York sigue encabezando la lista de los estados afectados por la gripe A, antes conocida como gripe porcina, con un total de 50 casos, si bien no ha aumentado el número de infectados desde el boletín del CDC del viernes.
Texas es el segundo estado con más casos confirmados, con 28, seguido de California, con 24.
Un niño mexicano de casi dos años, el único fallecido hasta ahora en EE.UU. a causa de la gripe A, murió en Texas esta semana.
En Arizona sigue habiendo 4 afectados, en Colorado 2, en Delaware 4, en Illinois 3, en Indiana 3 y en Kentucky 1.
En este último estado, la persona afectada es residente de Kentucky pero está ingresada actualmente en un hospital de Georgia, indica el CDC.
En Massachusetts hay 8 enfermos de la gripe A, en Michigan 2, en Kansas 2, en Minesota 1 y en Nevada también 1.
Mientras, en Nueva Jersey se han confirmado 7 casos, en Ohio 1, en Carolina del Sur 13 y en Virginia 2, de acuerdo con las estadísticas del CDC, que dará hoy otra rueda de prensa para proporcionar nuevos detalles de la epidemia.
El aumento de casos en EE.UU. se produce en línea al incremento registrado en otros países.
De hecho, el número de casos de gripe A confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) prácticamente se duplicó en las últimas 24 horas y ahora asciende a 615, incluidos 17 fallecidos, en quince países -
La Influenza Humana AH1N1 esta casi confinada a Norteamerica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que la transmisión sostenida del virus de la gripe A sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos), al tiempo que confirmó nuevos casos de personas infectadas en Europa.
En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
«No sabemos cuán severa o suave podría ser esta pandemia», dijo el representante de la OMS, hablando de manera hipotética.
«La historia muestra que una pandemia es como un mosaico», explicó, dado que «la situación en cada país puede ser muy diferente al mismo tiempo» y que «los gobiernos pueden tomar medidas distintas en función del desarrollo de la epidemia» dentro de sus fronteras.
La OMS actualizó a las 18.00 GMT de 623 a 658 los casos de contagio en el mundo.
La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
Los casos confirmados en España son 13, en el Reino Unido 15, en Alemania 6, en Francia 2 y en Israel a 3.
Con estos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 658.
Ryan recalcó que no existe evidencia de que se esté produciendo una transmisión sostenida del nuevo virus en Europa.
En caso de que esto ocurriera, la OMS tendría que elevar al máximo su nivel de alerta pandémica y fijarla en 6, ya que se cumpliría la condición de que el virus se esté transmitiendo fácilmente de persona a persona en dos regiones diferentes.
Por ahora esto sólo se ha comprobado en México y en Estados Unidos (región de Norteamérica).
«Este es el tiempo de prepararnos y de estar listos», subrayó Ryan, quien anunció que el organismo sanitario ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países.
El funcionario no detalló cuáles son los países que han recibido los antivirales, pero aseguró que son «los más vulnerables».
En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de que todos los países cuenten con el fármaco en el caso de que aparezcan casos.
En respuesta a una pregunta, Ryan dijo que la OMS no ha previsto la posibilidad de cancelar o posponer su próxima Asamblea Mundial en Ginebra, a la que asistirán miles de representantes de gobiernos y de sectores relacionados con la salud, así como miembros de la comunidad científica entre los próximos 18 y 23 de mayo.
En cambio, adelantó que el organismo prepara una guía dirigida a todos los gobiernos en relación con las medidas de prevención que deben tomarse en el caso de grandes reuniones.
Ryan consideró que la Asamblea Mundial de la OMS es una «importante oportunidad para abordar asuntos relacionados con el (actual) brote de gripe A y otros asuntos importantes en materia de salud».
En relación a los comentarios de instituciones científicas que afirman que el virus gripal es menos grave de lo que se pensaba al principio de este brote, Ryan dijo que, si así fuese, él «sería el hombre más feliz de la Tierra», pero recordó que este tipo de virus es «muy, muy impredecible».
Y advirtió de que sería «imprudente» creer que no hay mayor peligro, pues cuando un virus animal circula entre los humanos tiende a mutar y a combinarse con otros materiales genéticos, por lo que es mejor mantenerse alerta -
Medico Uruguayo se aislo por temor a estar infectado
Montevideo, 2 may (EFE).- Un médico uruguayo se aisló de su familia por decisión propia tras visitar México por temor a estar incubando el virus de la gripe A, informa hoy la prensa local.
Juan Antonio Echagüe es un oftalmólogo uruguayo que viajó a la ciudad mexicana de Guadalajara invitado, junto con otros colegas de varias nacionalidades, a conocer instalaciones médicas.
«Cuando llegamos a Guadalajara la situación no era tan grave y hasta bromearon y nos dijeron que la gripe la mataban con tequila», señaló Echagüe en declaraciones al diario El Observador.
Cuando el panorama sanitario se complicó «nos sacaron lo antes posible de México», relató.
Al llegar al aeropuerto de Montevideo, el médico debió responder un cuestionario sobre su estado de salud y dejar sus datos, como parte de la barrera sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
Los familiares del médico le señalaron su temor a un posible contagio y el galeno decidió aislarse en una casa de playa, a unos 90 kilómetros de Montevideo.
«Si contagio a alguien, mi conciencia como médico no me lo perdonaría», sostuvo.
Echagüe señaló que «se puede estar incubando el virus sin tener síntomas e igual puede ser contagioso».
«El virus puede demorar hasta 10 días en manifestarse, por eso voy a quedarme aislado hasta el próximo martes», destacó.
Las autoridades sanitarias uruguayas dispusieron varias medidas de prevención para que la epidemia de gripe A no llegue al país y tienen en observación a tres personas que viajaron recientemente a México y presentaron un cuadro de resfrío y temperatura elevada.
Los casos de gripe estacional en Uruguay son frecuentes en esta época del año debido al comienzo del otoño austral -
Influenza Humana AH1N1 ya se muestra menos agresivo en México pero la OMS le preocupa el mundo
Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras las autoridades mexicanas hablan de un debilitamiento en el ritmo de propagación del virus.
El AH1N1 se ha extendido de momento por 16 países en todo el mundo, según el informe dado a conocer esta noche en Ginebra por la OMS, que incluye por primera vez a Costa Rica en la lista.
El listado lo encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal. Les siguen Canadá, con 51, Reino Unido, con 15, y España, con 13.
Los datos no se corresponden con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información.
En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20.
En México el número de contagiados por la gripe A aumentó hoy de 381 a 427, aunque las autoridades divulgaron datos según los cuales la propagación del virus puede ser menor de lo que se temía.
El Gobierno mantiene un optimismo moderado tras confirmarse hoy el primer día sin un aumento en las cifras de muertos a nivel nacional.
Asimismo, la Alcaldía de Ciudad de México, laurbe más afectada del mundo por la epidemia de la gripe A, informó de que la capital cumple ya dos días sin registrar decesos, si bien 11 de las 16 muertes ocurrieron en esa metrópoli.
Pese a estos datos algo más alentadores, varios países han tomado medidas contra la entrada de ciudadanos mexicanos en sus territorios, lo que llevó hoy a la canciller mexicana, Patricia Espinosa, a criticar duramente esas medidas «discriminatorias y carentes de fundamento».
En una rueda de prensa, Espinosa dijo que está sorprendida por la decisión de países «hermanos» como Perú, Argentina, Cuba y Ecuador de suspender unilateralmente los vuelos hacia México y rechazó la decisión de las autoridades chinas de aislar «en condiciones inaceptables» a varios turistas mexicanos.
También rechazó la decisión de Colombia de impedir que los equipos mexicanos de fútbol Chivas y San Luis disputaran sus partidos de la Copa Libertadores en Bogotá por temor a la gripe A.
Espinosa se mostró «especialmente» preocupada por el caso de China, país que ayer donó a México material y equipo médico valorado en 4 millones de dólares, «donde se ha aislado bajo condiciones inaceptables a ciudadanos mexicanos que no han dado muestras de padecimiento alguno».
Se trata de una familia de cinco mexicanos que fueron llevados a la fuerza a un hospital y después se les impidió abandonar el centro médico hasta que intervino la embajada de México en China, lo que permitió que fueran trasladados a un hotel.
Por esta razón la Cancillería mexicana recomendó a sus ciudadanos que eviten viajar a China «mientras no se corrijan esas medidas».
En el hotel Metro Park de Hong Kong 300 personas, entre huéspedes y personal de servicio, permanecen confinadas al dictar las autoridades una cuarentena tras detectarse un caso positivo en un turista mexicano alojado en ee lugar, quien se encuentra hospitalizado.
Aunque desde que se conoció ese primer caso asiático el mapa del virus abarca cuatro continentes -sólo se salva África- la OMS aseguró hoy que la transmisión sostenida del AH1N1 sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos).
En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
La OMS ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países -
Ecuador descarta influenza humana AH1N1 en 19 de sus enfermos
La ministra ecuatoriana de Salud, Caroline Chang, aseguró hoy que no hay ningún caso confirmado del virus de la gripe A en el país y apuntó que los 19 casos que se estudiaban por sospechosos han sido «totalmente descartados».
«En el país no existe ningún caso confirmado», dijo la ministra al intervenir en el informe semanal de labores emitido por el jefe de Estado, Rafael Correa, desde la zona costera del país y que es transmitido por una cadena de radios y por la televisión pública.
Asimismo, la ministra indicó que ha quedado «totalmente descartado» que alguno de los 19 casos sospechosos que se analizaban presenten el virus AH1N1.
«No existe el virus en el país, no existe ningún caso confirmado», ratificó al recordar que el Gobierno ha adoptado medidas, incluida la declaración del estado de excepción para movilizar recursos, con el fin de tratar de evitar el ingreso de ese virus.
Asimismo, la ministra indicó que el próximo viernes llegarán al país 50.000 dosis de medicinas para combatir la gripe A en caso de que se llegara a necesitar.
El Ministerio ha desplegado una campaña para informar sobre la gripe A y para prevenir que se propague otro tipo de gripe en esta nación -
Se suspenden festivales musicales por Influenza Humana AH1N1
Para proteger a su audiencia y evitar la propagación del virus de la influenza humana que hoy en día enfrenta nuestro país, los organizadores del Festival Vive Latino y Música por la Tierra, anunciaron que sus espectáculos recorren sus fechas.
Mientras el Vive Latino contempla realizar su décima edición para los días 27 y 28 de junio, los representantes del evento que se realizará en las Bahías de Huatulco, darán a conocer la fecha de los conciertos hasta nuevo aviso.
Ambos espectáculos iban a realizarse durante este mes y a pesar de las circunstancias, se contempla la asistencia de las mismas agrupaciones programadas para cada uno de los escenarios.
Esta medida ayudará a que miles de jóvenes tengan tiempo suficiente para reponerse de la situación actual.
Los boletos ya adquiridos son válidos para las nuevas fechas sin necesidad de canje, así lo anunció la empresa encargada de celebrar el Vive Latino, encuentro que incluye a músicos provenientes de distintas regiones de Latinoamérica, Europa y EU.
Agustín Pumarejo, director de Música por la Tierra, refirió por su parte: â??Queremos que los XV años de esta fiesta, se lleven a cabo sin temores, con la tranquilidad de que estamos bien y celebrando como se debe los logros en materia ambientalistaâ?, comentó.
Fobia, la Maldita Vecindad, Los Concorde, Amigos Invisibles y Moderatto integran el cartel de Música por la Tierra, mientras que en el Vive Latino se presentarán más de 60 bandas en el Foro Sol, de las cuales sobresalen Molotov, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Jaguares, La Lupita, La Casta y Zoé
-
Guanajuato con casos de influenza AH1N1
La Secretaria de Salud de Guanajuato detectó tres casos positivos de influenza A H1N1 en la entidad, dos en León y uno en Celaya.
Un hombre de 30 años de edad recibe atención en Terapia Intensiva de la unidad número uno del Seguro Social de está ciudad.
En la misma institución fue atendida una mujer de 24 años de edad, quien está bajo tratamiento en su casa.
En Celaya fue identificada una niña de tres años, originaria de Guadalajara, en una unidad de salud pública, informó el Secretario de Salud, Armando Aguirre Torres.
La menor esta fuera de peligro y bajo tratamiento de antivirales.
El Laboratorio de Salud del Estado realizó los análisis de los tres pacientes que salieron positivos y ahora sólo resta la confirmación de la autoridad federal.
El Secretario de Salud detalló que hasta la noche de este viernes había tres casos positivos de influenza humana y 27 sospechosos, además, se descartó la muerte de un hombre en Dolores Hidalgo por esa causa.
El funcionario explicó que en Celaya y León se establecieron cercos epidemiológicos en torno a las familias de los enfermos y a los contactos con la finalidad de mitigar el contagio.Hasta ahora se desconoce la fuente de contagio de los tres enfermos, dijo Aguirre Torres
-
La poca verguenza de algunos, CUIDADO REGIOS
Aprovechando la contingencia epidemiológica en el país, el candidato priísta a la gubernatura de Nuevo León, Rodrigo Medina, anunció que regalará 10 mil termómetros, cubre bocas y guantes.
El abanderado del PRI señaló, además, que está analizando la posibilidad de reducir los actos de campaña masivos para evitar que la influenza porcina, que ya llegó al estado y ha cobrado una víctima mortal, se propague.
â??Vamos a regalar 10 mil termómetros, se van a repartir entre las personas más vulnerables y entre las instituciones que no se den abasto. Se van a entregar 500 mil volantes con las recomendaciones necesarias para evitar contagiarse de influenzaâ?, indicó.
En las brigadas médico asistenciales que ha implementado desde el inicio de su campaña, explicó, contará ahora con médicos especializados para detectar a personas que presenten síntomas de esta enfermedad, para canalizarlos de inmediato con las instancias médicas adecuadas.
En rueda de prensa, explicó que su equipo difundirá entre la población las medidas preventivas más importantes así como recursos para que la gente pueda detectar a tiempo los primeros síntomas.
Además, contrario a lo indicado por las autoridades de salud federales, el candidato anunció que buscará poner a disposición de la población vacunas contra la influenza.
â??Estamos buscando la manera de tener vacunas para la población, sabemos que las están concentrando en la ciudad de México y el Gobierno Federal las va repartir entre las entidades federativasâ?, concluyó