Etiqueta: A/H1N1

  • Candidato del PRI regaló medicamentos caducos

    HUIXQUILUCAN, Méx.â?? Reparto de muestras médicas, medicamentos a punto de caducar y cajas que ya habían sido usadas por otros enfermos, formaron parte de las jornadas de salud con las que inició su campaña Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI a la presidencia municipal de Huixquilucan.

    Decenas de personas enfermas formaron fila para recibir medicamentos gratuitos luego de que dieron su nombre, dirección y número de folio de su credencial del IFE, para ser asistidos por médicos que los atendieron en su mayoría por cuadros gripales.

    Los pacientes recibieron recetas médicas con el logotipo del candidato del PRI, â??Alfredo del Mazo para presidente municipalâ?, con las que formaron fila para recibir muestras médicas, medicamento que caduca este mes de mayo y cajas con dosis que ya habían sido usadas por otros enfermos.

    Alfredo del Mazo, nieto e hijo de dos ex gobernadores del estado, afirmó que inició su campaña con jornadas médicas como una respuesta a la emergencia sanitaria que vive el país, y porque este es uno de los ejes de su proyecto de gobierno, â??crear una red de atención médica de calidadâ? en este municipio.

    La mayoría de las medicinas repartidas fueron antivirales, antigripales y antidiarreicos, informó la enfermera responsable de la farmacia del candidato, Reyna Ramírez, quien indicó que las medicinas fueron donadas y comparadas por el candidato a segundo regidor del PRI, Salvador Linares, por lo que hay capacidad de atender a entre 80 y 100 pacientes por día.

    Victoria García, una mujer de la tercera edad, recibió gustosa el medicamento y afirmó que â??ojalá y este apoyo no sea sólo porque están en campañaâ?.

    Una joven manifestó su sorpresa al abrir la caja de medicinas y constatar que estaba incompleta y que ya había sido usada por otro paciente.

    Un hombre humilde llevó a su pequeña para que fuera atendida después de que â??ha tenido calentura y gripa desde hace tres díasâ? y recibió con gusto la medicina que le obsequiaron luego de que dio el folio de su credencial del IFE.

    â??Las medicinas fueron donadas por militantesâ?, y el servicio que se presta a la población no es oportunismo político, simplemente es responder a su necesidad de atención médica incrementada por la epidemia de influenza â??para darles la confianzaâ? de responder a sus dudadas al ser atendidos por un médico, afirmó Antonio Garfías, coordinador de Comunicación de Alfredo del Mazo

    Technorati Profile

  • Dice Cesar Nava que Marcelo Ebrard arriesgo la economia del DF

    César Nava, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, criticó la actuación del gobierno del Distrito Federal a cargo de Marcelo Ebrard ante la contingencia sanitaria que se presentó en el país por la epidemia de influenza.

    En opinión del actual candidato de mayoría relativa del PAN, Ebrard â??sobrerreaccionóâ? ante la emergencia y puso en riesgo la estabilidad económica y laboral en el Distrito Federal, aseguró.

    Cabe recordar que el gobierno del Distrito Federal ordenó cerrar restaurantes, bares, cantinas, cines, teatros, salones de fiestas, gimnasios, clubes deportivos y billares entre otros lugares que implique concentrar a gran cantidad de personas, como medida para evitar el contagio de la epidemia.

    Empresas de comercio, de servicios y turismo estimaron en 777 millones de pesos diarios las pérdidas por la caída en la actividad económica de la capital del país; detallaron que con la contingencia que terminó el 6 de mayo, perdieron aproximadamente 7 mil millones de pesos.

    En entrevista con EL UNIVERSAL, uno de los hombres más cercanos al presidente Calderón, aseguró que se tardará mucho en recuperar las pérdidas económicas ocasionadas por la reacción de Marcelo Ebrard, sólo por â??defender y apuntalar un proyecto personalâ?, sostuvo.

    â??Un gobierno que sobrerreacciona ante una situación como lo hizo el gobierno del Distrito Federal en materia económica genera caos y un deterioro mayor al que originalmente se podría haber dadoâ?, comentó.

    En la conversación en su casa de campaña, César Nava insistió que â??Marcelo Ebrard sobrerreaccionó en materia económica al ordenar el cierre de comercios y restaurantes y una vez más igual que hizo (Alejandro) Encinas en 2006 puso por encima una proyecto personal y político por sobre los intereses de la sociedadâ?.

    En su opinión, el daño que dejó el cerrar los comercios, â??ya está hecho y es real y afecta sobre todo a los que menos tienenâ?.

    Además, comentó que más allá de las inversiones y del capital de negocios que se puso en riesgo, los afectados fueron â??los empleados que viven con un salario mínimoâ?.

    â??El cierre de lugares de espectáculos, masivos y de diversión fue justificado, pero el de las actividades ordinarias fue desproporcionadoâ?. Recalcó que la política de Ebrard â??sólo piensa en el futuro personal y en un proyecto a largo plazo por encima de los capitalinosâ?.

    En contraste, Nava Vázquez elogió las medidas que puso en marcha el gobierno federal, y secundó las palabras del presidente Felipe Calderón del martes pasado: â??México ha trabajado y está trabajando para la humanidad y la contribución y el liderazgo están reconocidos por la comunidad internacionalâ?.

    Porque se â??demostró â??subrayóâ?? de lo que somos capacesâ? y México puso un â??dique y un frenoâ? a la epidemia de la influenza. Dijo que otros países â??demostraron su incapacidad para responder ante retos de esta naturaleza y las epidemias se han propagadoâ?.

    César Nava dijo que el gobierno federal actuó a tiempo, y comentó que una vez que se contó con la información lo suficientemente clara para tomar decisiones lo hizo

    Technorati Profile

  • La influenza se hace botin politico

    Las campañas políticas recurren ya al tema de la epidemia de influenza tipo A para atacar al rival o para ganar la simpatía ciudadana.

    En entrevista con este diario, César Nava, candidato panista de mayoría relativa a la Cámara de Diputados, criticó la actuación del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, durante la emergencia.

    Afirmó que el gobernante capitalino â??sobrerreaccionóâ? ante la alerta, lo que puso en riesgo la estabilidad económica y laboral en la ciudad.

    Durante los días de alerta máxima, Ebrard ordenó el cierre de restaurantes, bares, cantinas, cines, teatros, gimnasios y salones de fiestas, entre otros lugares de entretenimiento.

    Nava, uno de los hombres más cercanos al presidente Felipe Calderón, expresó que durante la pasada emergencia el jefe de gobierno puso un proyecto personal y político por encima de los intereses de la sociedad.

    Por otra parte, en Huixquilucan, estado de México, el aspirante priísta a la alcaldía, Alfredo del Mazo Maza, inició su campaña de proselitismo obsequiando muestras de medicamentos a punto de caducar y cajas incompletas de medicinas.

    La mayoría de los fármacos eran antivirales y antigripales.

    El candidato, nieto e hijo de dos ex gobernadores mexiquenses, dijo que arrancó su campaña con jornadas médicas, como respuesta a la emergencia sanitaria que vive el país

    Technorati Profile

  • Falsa enfermera vacuna en Colombia

    Una mujer que al parecer está despechada aprovechó la alarma que se vive en el mundo por la presencia de la gripe A, se hizo pasar por una enfermera e inyectó con una supuesta vacuna contra ese virus a más de 120 personas de un colegio donde trabajaba su pareja, informaron hoy fuentes oficiales.
    La falsa enfermera engañó a las directivas de un colegio de la población colombiana de Marsella (centro-oeste) y realizó una supuesta jornada de vacunación contra la gripe A en la que inyectó analgésicos a estudiantes y docentes.
    «Al parecer, la persona que hizo eso tuvo alguna relación sentimental con un docente del Instituto Agrícola de Marsella, departamento de Risaralda», dijo a Efe el secretario de gobierno de la población, Darío Montoya.
    El funcionario aseguró que la mujer actuó de esa manera para tener cerca al docente, pues desde hacía algún tiempo su relación sentimental estaba deteriorada y «lo que buscaba era acercársele al profesor».
    Explicó que la mujer «inyectó a alumnos, directivos y docentes de la institución» tras aprovechar que la alcaldía de Marsella, a unos 370 kilómetros de Bogotá, tenía concertada una jornada de vacunación contra la influenza.
    Puntualizó que la mujer, a la que no identificó, llegó al colegio y «ninguno de los directivos del centro se comunicó con la alcaldía y con alguna autoridad para verificar (su identidad) y les aplicó, al parecer, un analgésico».
    La falsa enfermera efectuó «la jornada de vacunación» entre el miércoles y el jueves pasado y «todo se supo porque una persona que fue vacunada se quejó porque quien los estaba inmunizando no tenía los papeles completos».
    Indicó que, sin embargo, las personas que fueron inyectadas «hasta el momento no tienen síntomas raros y ya se comenzaron a adelantar lo seguimientos médicos necesarios».
    Agregó que todas las personas que fueron inoculadas serán sometidas a estrictos controles médicos para descartar cualquier quebranto en su salud

    Technorati Profile

  • Ecuador retira restricciones de viaje a México

    El Ministerio de Turismo de Ecuador levantó hoy la restricción al ingreso en el país de personas que se embarquen en aeropuertos de México, medida de precaución aplicada a finales de abril ante el avance de la gripe A que afecta a esa nación norteamericana.
    El viceministro de Turismo, Esteban Delgado, indicó que la decisión se adoptó debido a que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) consideró que ya no era necesario mantener dichas restricciones.
    «Existen buenos controles de salud en los aeropuertos del país, los que permitirían detectar cualquier caso sospechoso de gripe porcina», precisó Delgado en declaraciones reproducidas por la unidad de comunicación de la Presidencia.
    Por su parte, una fuente del Ministerio de Salud confirmó a Efe que se han levantado las restricciones a la entrada de pasajeros provenientes de países que han sido afectados por el virus AH1N1, aunque se mantendrán estrictos controles epidemiológicos en las terminales aéreas, en puertos marítimos y en las fronteras.
    Las personas que ingresen en el país, señaló la fuente, serán sometidas a controles sanitarias y, eventualmente, aisladas, si presentan síntomas de gripe A.
    Además, los pasajeros que provengan de México y EE.UU., donde comenzó el brote, deben declarar el sitio en el que estarán en Ecuador y dirigirse a unidades sanitarias en caso de que presenten síntomas gripales, para ser evaluados.
    La medida coincide con la eliminación de las restricciones a la importación de carne y material genético porcinos, aplicadas cuando se emitió la alerta por el avance del virus AH1N1.
    El Comité Operaciones de Emergencias de Ecuador, creado para hacer frente a esa emergencia sanitaria, indicó en un comunicado que ya «no hay restricción» a la importación de carne de ganado porcino faenado así como material genético porcino.
    El pasado 28 de abril, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) anunció la suspensión de la importación de animales en pie, material genético y subproductos de origen porcino de los países afectados por la gripe A.
    El levantamiento de la suspensión se decidió esta semana tras una reunión ampliada del COE con el objetivo de contener y prevenir el ingreso del virus al país.
    El COE también indica en su comunicado que «no hay restricción o prohibición al ingreso de carga o correspondencia», pero tampoco hace referencia en el escrito a ningún país en especial.
    En Ecuador no hay ningún caso confirmado del virus AH1N1, según el Ministerio de Salud

    Technorati Profile

  • Brasil confirma primer contagio en su territorio

    El Gobierno brasileño confirmó hoy dos casos más de la gripe A en el país, con lo cual son seis los registrados, y el primer contagio entre personas en el territorio nacional.
    La confirmación la hizo el ministro de Salud, José Gomes Temporao, en una rueda de prensa en Río de Janeiro en la que señaló que a pesar de la existencia de los dos nuevos casos, la «estrategia para contener el virus sigue de manera ágil y eficaz».
    El caso de transmisión de persona a persona se presentó en Río de Janeiro donde un hombre que estuvo en contacto con un joven de 21 años confirmado ayer como positivo para el virus AH1N1, también contrajo la enfermedad.
    El paciente que trajo la enfermedad había llegado a Brasil el pasado fin de semana procedente de Cancún (México).
    El otro paciente confirmado hoy es un niño de siete años, del estado de Santa Catarina (sur), que llego al país hace unos días, después de visitar el estado de Florida (EE.UU.), y ya recibió el alta del Hospital Infantil de Florianópolis, la capital regional, donde estuvo ingresado.
    Gomes Temporao había informado ayer de los primeros cuatro casos de la gripe A en Brasil, todos ellos contagiados en el exterior.
    Con el nuevo balance, son seis los enfermos de la gripe A confirmados en Brasil, dos de ellos en Río de Janeiro, que son los únicos que permanecen hospitalizados.
    Los otros cuatro, que ya están bien, según las autoridades, están repartidos en el estado de Sao Paulo (dos), uno en Minas Gerais y el menor confirmado hoy en Santa Catarina.
    El ministro señaló que otros siete casos que habían sido considerados como sospechosos de la enfermedad fueron descartados y reiteró que los dos confirmados hoy no harán cambiar la estrategia del Gobierno para evitar la propagación del virus AH1N1.
    «Nada cambia. Todos los países lo están haciendo de la misma manera, seguimos los protocolos internacionales», expresó.
    Según la cartera que dirige Gomes Temporao, Brasil tiene cerca de medio centenar de hospitales de referencia para atender posibles nuevos casos del virus y el Gobierno dispone de medicinas para tratar a 12.500 personas en caso de necesidad.
    El Ministerio de Salud también señaló que el número de casos sospechosos de la gripe A en Brasil subió hoy de 24 a 30 y que otros 18 pacientes permanecen en observación para ver si presentan síntomas que puedan convertirlos en posibles portadores del virus AH1N1, mientras que otros 113 han sido totalmente descartados

    Technorati Profile

  • Haiti confirma que tardo en recibir barco mexicano con ayuda

    Las autoridades de salud de Haití aseguraron hoy que no rechazaron la llegada desde México de un navío con ayuda humanitaria, sino que lo postergaron debido a la fase aguda de la gripe A que sufre la nación norteamericana.
    El ministro haitiano de Salud Pública, Alex Larsen, consideró que en la actualidad no es propicia la llegada del buque, pero que en modo alguno eso significa el rechazo de la ayuda humanitaria.
    Larsen agradeció el gesto del Gobierno mexicano y aseguró que la ayuda será recibida desde el momento mismo en que lo permitan las circunstancias sanitarias.
    El funcionario aseguró que en el país no se ha detectado ningún caso de gripe A y destacó que las autoridades disponen de los medicamentos necesarios para enfrentar la eventual aparición de la enfermedad.
    El presidente mexicano, Felipe Calderón, criticó el miércoles que Haití rechazara un cargamento de su país, compuesto por alimentos y medicamentos.
    También la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de EE.UU. ofrecieron medicamentos a Haití, confirmó Larsen.
    El funcionario anunció, además, que las autoridades de salud locales disponen de salas en varios hospitales para aislar a las personas que podrían ser afectadas por el virus AH1N1.
    El Gobierno informó ayer que inició una campaña de información sobre el manejo de la epidemia

    Technorati Profile

  • Panama confirma su segundo caso y se pone en estado de alerta

    Las autoridades panameñas de Salud informaron hoy del segundo caso confirmado del virus AH1N1 en el país, un menor en edad escolar que está bajo tratamiento y fuera de peligro.
    El Ministerio de Salud había confirmado pocas horas antes el primer caso de gripe A, correspondiente a un joven panameño que llegó recientemente al país procedente de América del Norte.
    La ministra de Salud, Rosario Turner, declaró en una rueda de prensa que el segundo caso es el de un menor cuyos datos personales no se revelaron.
    Turner explicó que el menor no tiene problemas respiratorios, no requiere hospitalización y recibe tratamiento con oseltamivir, uno de los antivirales recomendados para combatir la enfermedad.
    Los dos casos, bajo cuarentena, fueron detectados por el Instituto Conmemorativo Gorgas, que cuenta con los reactivos para identificar el virus AH1N1 donados recientemente por Estados Unidos.
    Panamá «dispone de tratamiento efectivo para combatir la influenza AH1N1 y cualquier caso que se presente y esté confirmado de acuerdo con las normas del país tendrá garantizado el tratamiento y el seguimiento clínico hasta su recuperación», aseguró Turner.
    Subrayó que no hay en el país una situación de alarma, sino «una contingencia sanitaria» que está siendo vigilada por las autoridades de salud especializadas.
    Destacó que el país cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y alentó a la población a practicar las medidas preventivas de higiene recomendadas.
    Para este fin de semana se ha programado una jornada de vacunación intensiva para los grupos de riesgo.
    La vacunación se realizará en los centros de mayor concentración de población en las diferentes provincias y se instalarán puestos en mercados públicos, centros comerciales y terminales de autobuses.
    También habrá vcunaciones gratuitas en áreas de difícil acceso, casa por casa, y en las instalaciones de salud se mantendrá una cobertura extendida de atención.
    «Con este nuevo escenario, se mantienen todas las estrategias que hemos venido desarrollando y además fortaleceremos la vigilancia epidemiológica, el control de los aeropuertos, puertos, fronteras y educación a la población», señaló Turner.
    Aclaró que ninguno de los dos casos confirmados justifica la suspensión de las clases ni se aplicará restricción de movimiento a la población.
    En Panamá se han registrado hasta el momento 37 sospechosos de padecer la gripe A, de los cuales 28 han sido descartados

    Technorati Profile

  • Australia confirma su primer caso AH1N1

    Sídney (Australia), 9 may (EFE).- Las autoridades australianas confirmaron hoy el primer caso positivo de gripe AH1N1 en el país, el de una mujer que llegó de Estados Unidos el pasado jueves, aunque consideran que carece de riesgo de contagio.
    Sin embargo, la ministra de Salud, Nicola Roxon, señaló a la prensa que se trata de contactar con los pasajeros del vuelo de Qantas QF16, que aterrizó en el aeropuerto de Brisbane el 7 de mayo, por si presentaran síntomas de gripe.
    De todas maneras, Roxon aseguró que «es bastante improbable que tengamos actualmente una infección de gripe porcina en Australia, pero estamos tomando todas las precauciones».
    Aparentemente, la mujer resultó infectada de gripe mientras estaba en Estados Unidos, pero se encontraba en recuperación cuando regresó a Australia y portaba un virus de gripe AH1N1 muy debilitado.
    Por otro lado, otras 18 personas se encuentran bajo observación en Australia al presentar síntomas similares al de la gripe.
    Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, la gripe AH1N1 se ha detectado en 25 países y ha infectado a más de 2.500 personas

    Technorati Profile

  • 3 estados mexicanos aplazan aun mas, regreso a clases

    Los estados mexicanos de Jalisco, Guerrero e Hidalgo aplazaron el regreso a clases por el reporte de posibles casos de contagio de gripe A, entre los que hay cinco muertes sospechosas de este mal que afecta a la mayoría del país, informaron hoy fuentes oficiales.
    El estado que endureció más las medidas es Jalisco, que no sólo aplaza la reanudación de clases sino también el cierre durante diez días de centros de recreación masiva, incluidos estadios de fútbol, teatros, restaurantes y bares.
    El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote en dos entidades del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de diez a catorce días, porque el retorno es escalonado.
    El número de contagios confirmados en todo el país subió del jueves a hoy de 1.204 a 1.364, de los que solo el 3,3 por ciento (45) fallecieron.
    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó hoy que en las últimas 24 horas han fallecido tres personas con síntomas similares a los de la gripe A, pero que no han sido confirmadas en laboratorio.
    Además entre el martes y ayer se reportó la muerte de otras dos personas, cuyos casos son analizados también en laboratorio.
    La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 26 casos confirmados de personas contagiadas con la influenza humana, de ellos 20 se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara, capital jalisciense.
    Por ese motivo, González Márquez decretó que el retorno a clases en Jalisco, que estaba previsto para este lunes, se aplace al 18 de mayo.
    «Se mantiene la suspensión de actividades educativas y administrativas en los Sistemas de Educación Básicas Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco hasta el 18 de mayo», dijo el gobernador.
    Además, decretó el cierre temporal, a partir del día de hoy y hasta el 18 de mayo, de casinos, discotecas, bares, cantinas, cabarés y centros nocturnos.
    También «cines, teatros, centros de espectáculos, estadios deportivos, así como cualquier otro lugar de esparcimiento o centro de reunión en el estado de Jalisco».
    En tanto, en el central estado de Hidalgo las autoridades anunciaron el reinicio de las actividades académicas en todos los niveles hasta el 18 de mayo.
    El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Osorio, dijo en un comunicado que en Hidalgo se han detectado desde el 23 de abril a este viernes 122 casos de influenza, de los cuales 99 dieron positivo a las pruebas del virus AH1N1.
    «Es decir 45 casos confirmados más de ayer para hoy», dijo Osorio, quien explicó que de todos los casos 23 están hospitalizados, tres de ellos reportados como graves, y el resto son atendidos en sus domicilios.
    «Como se ha informado, lamentablemente en el estado tenemos 2 defunciones confirmadas (en días pasados) por causa del virus», agregó y dijo que este viernes fallecieron dos personas más por neumonía atípica, cuyos casos serán analizados en laboratorio para determinar si fue por el virus de la gripe A.
    También informó que a partir del día 11 de mayo se reiniciarán las actividades laborales en el gobierno a nivel estatal y municipal, así de los Poderes Judicial y Legislativo en Hidalgo.
    Por otra parte, el gobierno del estado de Guerrero aplazó el regreso a clases en los niveles medio y superior para el lunes próximo (en el resto del país se reanudaron este jueves), y para el lunes 18 en el caso de los alumnos de educación básica.
    La decisión se tomó después de un reporte esta semana de 19 casos sospechosos de contagio de gripe A en Guerrero, 13 de los cuales en el balneario de Acapulco

    Technorati Profile