Etiqueta: A/H1N1

  • Bueno, se importa importante cargamento de gel y cubrebocas pero, para burocratas

    Este fin de semana llegó al estado de México un cargamento aéreo procedente de China, de 10 millones de tapabocas, informó el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta, al aclarar que estos aditamentos, al igual que 5 millones de botellas de gel antibacterial adquiridos, no serán distribuidos en las escuelas que este lunes regresan a clases, sino en otro tipo de espacios públicos y oficiales.

    Raúl Murrieta explicó que estos productos forman parte de las inversiones que por 130.7 millones de pesos ha hecho el gobierno mexiquense para enfrentar la contingencia sanitaria derivada de la epidemia de influenza.

    Como parte de estas inversiones, se incluyen 9 millones de pesos para la adquisición de 20 millones de tapabocas, la mitad de los cuales tuvieron que importarse de China y otra parte de Estados Unidos, debido a que la contingencia agotó el mercado interno.

    También se mandaron fabricar 5 millones de dosis individuales de gel antibacterial â??en presentación similar a las bolsitas de catsup-, cuyo costo fue de 6 millones de pesos.

    El funcionario reconoció sin embargo que este lunes no habrá tapabocas, ni geles antibacteriales para los 4.4 millones de alumnos que regresan a clases pues la logística para cubrir los 23 mil centros educativos harían â??incosteableâ? una campaña en ese sentido.

    No obstante aclaró que sólo se entregarán geles o tapabocas a las escuelas, cuyos directivos así lo soliciten o por las condiciones propias de las escuelas sea muy necesario, ya que los aditamentos, considerados como parte de las medidas preventivas para evitar nuevos contagios de influenza, estarán destinados a las oficinas públicas, centros de pagos, museos y hospitales.

    En el caso de las escuelas lo que se está garantizando es que cuenten con jabón suficiente para que los niños se laven las manos y con los productos necesarios para la desinfección de los centros.

    Informó que también se han tenido que invertir 37 millones de pesos para pagar horas extras a personal médico, de enfermería y administrativos, de los hospitales y clínicas que tuvieron que laborar sin ningún descanso debido a la alerta sanitaria.

    Asimismo se invirtieron 2.2 millones de pesos para más de 8 mil antivirales; 13.2 millones de pesos en vacunas contra la influenza estacional; 6 millones adicionales en otros medicamentos; 22.5 millones de pesos en pruebas rápidas para detección de influenza; 6.8 millones de pesos en una estrategia de información hacia la población y 3 millones de pesos más en gastos menores como gasolina

    Technorati Profile

  • Nuncio apostolico critica la discriminacion a México

    El Nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre, consideró que son conenables los actos de discriminación que han sufrido ciudadanos mexicanos en varios países, pero de manera particular en América Latina, como resultado de las medidas adoptadas para prevenir el contagio de la influenza H1N1.

    Entrevistado tras encabezar la misa por el 300 aniversario de la Basílica de Guadalupe, el representante del Vaticano lamentó que una emergencia de salud países hermanos reaccionen con señalamientos o descalificaciones.

    «Vemos la tragedia de los enfrentamientos de hermanos contra hermanos, me extraña mucho ver que pueblos de América Latina se comportan de tal manera hacia hermanos. ¿Qué significa la fraternidad de los latinoamericanos, cuando frente a un hecho del que no somos responsables, la gente se comporta así?», cuestionó.

    Por ello, respondió con la afirmación «Claro, desde luego que sí» al ser consultado sobre si ese tipo de conductas son condenables.

    «Yo pienso que hace falta, precisamente una conversión, para encontrar en el hermano, no solamente en el mexicano, sino en todo el que vive en nuestras tierras un hermano, y ayudarnos. Una tragedia debe empujarnos a cambiar nuestra mentalidad», afirmó.

    El Nuncio consideró que la epidemia de influenza es una fuerte prueba para México, pdero anticipó que el país saldrá de ella fortalecido con el trabajo y la colaboración de gobierno y sociedad, pues no es la primera ocasión que se enfrenta un reto de esta magnitud.

    «Pienso hay que trabajar, protegerse, unámonos. Todos vamos en la misma barca», destacó.

    La Basílica de Guadalupe reanudó ayer sus misas dominicales con una liturgia especial dedicada a las madres, oficiada por el rector del templo mariano, Diego Monroy Ponce.

    En su homilía, el rector pidió a los feligreses honrar a todas las madres, vivas y difuntas, y destacó el papel fundamental y determinante que desempeñan lno sólo en la vida de las familias, sino también en los ámbitos social y de la cultura.

    La madre, dijo, enriquece la comprensión del mundo con su feminidad y contribuye a la plena verdad de las relaciones humanas, por lo que es necesario salvaguardar siempre su más natural vocación: llevar en sus entrañas la semilla fecunda de la vida, como don irrenunciable y privilegio único y propio.

    «Honremos a nuestras madres vivas y difuntas. Especialmente alcancen nuestro recuerdo las madres viudas, enfermas, solteras, presas, marginadas, pobres, migrantes, abandonadas y quienes a causa de su maternidad viven y sufren situaciones dramáticas», dijo.

    En su mensaje, hizo votos porque los católicos, permaneciendo fieles en su seguimiento a Jesús, puedan ser también instrumentos de Dios en la transformación de la sociedad que, dijo, está necesitada de cambios profundos, «fundados en la integración y en el amor de la familia».

    Monroy POnce recordó a los feligreses que Jesús pide a sus seguidores dar frutos, viviendo una vida diferente a las que siguen quienes no creen, siendo perserverantes y valientes ante las adversidades de todo tipo.

    Pidió también que la celebración del día de las madres sea una oportunidad para venerar a la Virgen de Guadalupe, «madre de Jesucristo y madre espiritual de la Iglesia, es decir, de todos nosotros, quien nos acompaña con especial ternura y predilección en cada una de las circunstancias de nuestra vida»

    Technorati Profile

  • En una sola familia… una historia dificil

    Este 10 de mayo no hubo mañanitas ni regalos para Jessica. Hace dos días le confirmaron que está infectada con el virus de la influenza AH1N1; también su hijo Maximiliano, de 10 años, fue contagiado.

    El pasado 26 de abril su hijo mayor, Héctor, de 17 años, enfermó de dicho mal y estuvo a punto de morir. No le importó contagiarse por cuidarlo. Ahora toda la familia está en cuarentena y toman fosfato de oseltamivir.

    â??Hace un año mi hijo Héctor puso temprano Las Mañanitas y me tenía preparado el desayuno y un regalito. Como siempre le ha gustado trabajar, por la tarde me invitó a comer. Anoche me dijo: â??Ay mamá, me hubiera gustado tener algo para tiâ??, le contesté que no se preocupara. Siento horrible verlo acostado, casi siempre dormidoâ?, relató.

    Jessica Prado Entrala, de 30 años, vive en la unidad El Reloj, en la zona oriente de Tultitlán, con su esposo Héctor Ramos Galicia, de 38 años, y sus hijos Héctor, Maximiliano y Marco Polo Ramos Prado, de 17, 10 y nueve años, respectivamente.

    Hasta ahora no se han contagiado su esposo Héctor y su hijo Marco Polo, aunque también les recetaron el fosfato de oseltamivir, que todos deben tomar durante cinco días.

    Jessica detalló que lo único que toman es el oseltamivir, que les entregaron gratuitamente, ya que carecen de recursos para comprar otros medicamentos, mucho más caros, sobre todo antibióticos y vitaminas que le recetaron a su hijo Héctor, quien estuvo a punto de morir. Son atendidos en el Hospital Naval Militar, en donde les recomendaron cuarentena.

    Sin embargo, el aislamiento mantiene en situación crítica a su familia. Desde hace varios días comen sólo atún y sardina de una despensa que les llevó la Cruz Roja. No tienen gas y los garrafones de agua están a punto de acabarse. El ayuntamiento de Tultitlán los apoyó con 5 mil pesos, pero se acabaron.

    Piden ayuda a gobernador y a Presidente

    Jessica pide ayuda al gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, y al presidente Felipe Calderón. Sus teléfonos son 5834-2880 y 04455-10110241.

    Héctor cumplió 17 años el pasado 5 de mayo. â??Lo veo muy triste, apagado, pálido. Le tiembla mucho una mano, le volvieron a sacar estudios de sangre y dicen que tengo que hacerle una tomografía por fuera, pero no tengo dinero. Se baña con agua fría, porque no tengo gas y existe el riesgo que le dé neumonía. Veo a todos mis hijos tristes. Maximiliano está muy delgadoâ?, destacó. Su esposo se quedó sin empleo, aunque le llamaron y le proponen regresar a laborar, para que le paguen algo, pero no puede, por estar en cuarentena.

    Los vecinos e incluso sus familiares no se acercan a su vivienda por temor a contagiarse. Sólo de vez en cuando alguien llama por teléfono, para preguntar cómo siguen.

    Poco antes de enfermar su hijo Héctor â??que estudia preparatoria abierta y trabajaba cuidando un edificioâ?? compró un automóvil Volkswagen sedán y quedó a deber mil pesos. Ahora le exigen que pague y lo amenazaron con denunciar que el vehículo fue robado.

    â??Nadie cree en la enfermedad. Me molesta mucho que la gente diga que es mentira. Yo vi a mi hijo al borde de la muerte, los médicos del hospital naval me dijeron que es un milagro que esté vivo. Hago caso omiso de lo que dicen, porque sé lo que estoy viviendo y lo que me estoy tragando. Esto nos vino a cambiar horrible la vida, fue un giro terribleâ?, concluyó Jessica, cuyos regalos no llegaron este 10 de mayo, pero es lo que menos le importa

    Technorati Profile

  • GDF promete agua corriente en escuelas sin el servicio

    El gobierno del Distrito Federal se comprometió hoy a poner agua corriente en los aseos de unas doscientas escuelas de la capital del país que carecen de ella, afirmó hoy el secretario de Educación, Axel Didriksson.
    «Ya tenemos un plan de inmediato para que esto no ocurra», explicó en una entrevista de radio el funcionario al ofrecer detalles del Programa Emergente de Apoyo Escolar, en el que se invertirán 700 millones de pesos (53 millones de dólares).
    Didriksson dijo a la emisora Formato 21 que la iniciativa, que tiene como lema «Limpieza es salud», forma parte de una «acción de emergencia» más amplia puesta en marcha por el gobierno del Distrito Federal, que durará siete semanas.
    «Nosotros vamos repartir también sugerencias y recomendaciones para profesores, padres de familia, directivos y, por supuesto, estudiantes», agregó.
    El plan comienza mañana con el reparto de 1,2 millones de paquetes de limpieza personal e higiene a otros tantos estudiantes de centros públicos y privados en Ciudad de México.
    Cada uno contiene jabón, gel antibacterial, tapabocas y bolsas de basura.
    A esta medida hay que sumar los trabajos que 1.200 trabajadores capitalinos harán para limpiar y mejorar las infraestructuras en 3.196 escuelas que hay en la capital mexicana.
    Los estudiantes de enseñanza primaria y básica del Distrito Federal regresarán mañana a clase junto a los de otros veinticuatro estados del país después de que entre el 23 y el 27 de abril las mismas fueran suspendidas en todo el país tras detectarse un nuevo virus, AH1N1, causante de la gripe A.
    Un estado más (Michoacán) prevé hacerlo el 12 de mayo y los demás (Jalisco, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas y Nayarit) el 18 de mayo si lo permite la epidemia de gripe A que padece el país

    Technorati Profile

  • Noruega confirma casos de influenza AH1N1

    El Instituto de la Salud de Noruega confirmó hoy los dos primeros casos de personas infectadas con el virus de la gripe A en este país escandinavo.
    Se trata de dos estudiantes, un hombre y una mujer, que contrajeron el virus durante una reciente estancia en México.
    Las autoridades noruegas han descartado tomar medidas especiales en el país, a raíz del hallazgo de estos casos.
    «No hay razón para el pánico, se trata de un tipo de gripe suave. Tenemos la situación bajo control, no es nada dramático que la enfermedad haya llegado a Noruega», declaró hoy en el director del instituto, Bjørn-Inge Larsen.
    Los contagiados deberán permanecer en sus casas hasta que se conozcan los resultados de las pruebas practicadas

    Technorati Profile

  • Que detalle… 68 mil maestros faltaron a la capacitacion para la Influenza AH1N1

    Apesar de que 24 mil planteles no quedaron limpios y 68 mil maestros no acudieron a los talleres de prevención del virus de la influenza A, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que el sistema educativo â??está preparadoâ? para que más de 20 millones de niños y 843 mil profesores de educación básica retomen el ciclo escolar en 25 entidades del país.

    A través de los filtros â??escolarâ? y de â??aulaâ?, la SEP prevé iniciar un sistema de monitoreo que permitirá tener un informe desde las 8:30 de la mañana de los alumnos que asistieron a la escuela, de los que acudieron sanos y los que están enfermos en cada una de las inspecciones de zona, informaron directivos de escuelas.

    Los niños que sean detectados con el virus no irán a la escuela por los siguientes siete días; si se trata de un grupo, la suspensión será por 14 días y para las escuelas contagiadas se determinará el cierre y la vigilancia de la comunidad por parte de autoridades de salud, según establece el Protocolo para el Regreso a la Escuela, por parte de las secretarías de Educación y Salud, a cuya versión preliminar accedió EL UNIVERSAL, dado que se seguía discutiendo hasta la noche de ayer.

    El protocolo especifica acciones que los maestros deberán realizar en el aula para la detección de posibles casos de niños que presenten los síntomas de la influenza o una vez que un laboratorio haya determinado la presencia del virus.

    Se exigirá a los padres o tutores que esperen que los niños pasen el filtro escolar, por lo que ya no podrán ir sólos a la escuela o que los papás supervisen el ingreso desde el auto.

    Una vez papás, familiares o tutores testificaron las preguntas: ¿tienes fiebre?, ¿sientes dolor de cabeza?, ¿sientes dolor muscular y/o de articulaciones?,¿tienes tos o estornudas? ¿tienes congestión nasal y/o catarro?, se procederá a â??aislarâ? o â??distanciarâ? a aquel o aquellos que presenten los síntomas.

    Para el caso de los niños que presenten la sintomatología durante las horas de clase, si no se localiza a la madre, se mantendrá al niño en un lugar donde se le brinde atención.

    Respecto a la modificación del calendario escolar, las autoridades de la SEP informaron que este día se reunirán los secretarios de educación de los estados con el titular de la SEP, Alonso Lujambio, y hasta ahora la propuesta es que se alargue tres días más, lo que significa concluir el 8 de julio y el resto recuperalo al adicionar horas en los próximos días.

    A unas horas de que se retome el ciclo escolar, tras los nueve días de suspensión (no se cuentan 30 de abril y 1 de mayo ser días de asueto), la SEP informó que 88.9% de los planteles educativos del país â??concluyó la limpieza e higieneâ? con la participación de los maestros, directivos y padres de familia. De tal manera que de las más de 220 mil escuelas, 11.1% (24 mil) no quedaron en limpias.

    Tal como lo demandó el SNTE, de contar con información precisa sobre la influenza tipo A, la Secretaría que encabeza Alonso Lujambio Irazábal, dio a conocer que 94.1% de los maestros participó â??hasta la tarde de ayer domingoâ?? en los â??Talleres de prevención del virus de influenza humanaâ?

    Technorati Profile

  • Libres de virus los migrantes que por Ecatepec pasen

    ECATEPEC, Méx.â?? El sueño tuvo que ser interrumpido. Los problemas respiratorios y el miedo de ser portadora de la influenza humana obligaron a la hondureña Susana Fuentes, de 30 años a hacer una parada en Ecatepec antes de llegar a la frontera norte del país.

    Casi desfallecida y pensando que tenía los síntomas del mal acudió a la Casa del Migrante en busca de atención médica. Una buena y una mala noticia recibió Susana. La buena, es que no tenía el virus. La mala, que deberá permanecer tres días en reposo por el cuadro de faringoamigdalitis que le detectaron, lo que retrasará su anhelado encuentro con su hermano en Carolina del Sur.

    Otros 52 centroamericanos que viajaban en tren en busca de un nuevo destino en la Unión Americana, descendieron para descansar en la casa. Fueron revisados por personal médico del gobierno local.

    Los doctores revisaron a los indocumentados y detectaron que la mayoría presentaba infecciones en las vías respiratorias, pero descartaron la presencia de la sintomatología de la influenza humana en alguno de ellos.

    Marco Antonio Rodríguez Madrigal, responsable de la brigada médica, señaló que 28 migrantes presentaron infecciones en las vías respiratorias como faringitis, rinitis y rinofaringitis, por lo que recibieron de forma gratuita el tratamiento completo de antibióticos.

    Explicó que ante la contingencia sanitaria se debe actuar de manera responsable y tomar medidas de prevención y vigilancia para detectar a tiempo los síntomas de la influenza en las personas que presenten problemas respiratorios sin importar su estatus migratorio, y en caso de presentar el cuadro clínico canalizarlas a un hospital de tercer nivel.

    Por su parte, Arturo López, responsable de la Casa del Migrante, anunció que se redoblarán las medidas de limpieza y sanitización del inmueble

    Technorati Profile

  • Aun hay 14 mexicanos retenidos en China

    Catorce mexicanos continúan en cuarentena en China y uno en Singapur, con motivo de la alerta epidémica por los brotes del virus de influenza A H1N1, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    En un comunicado, la Cancillería detalló que 10 personas permanecen en Shanghai, tres en Guangzhou, una Beijing y una persona en Singapur.

    La Cancillería añadió que, en respuesta a las medidas restrictivas adoptadas en Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, a vuelos a y desde México, las embajadas de en esas naciones realizan acciones para apoyar a ciudadanos mexicanos que manifestaron algún problema para retornar al país.

    â??Las labores de protección complementan las intensas gestiones diplomáticas que lleva a cabo el gobierno para solicitar el levantamiento de restricciones aéreas, por contravenir las recomendaciones de la OMS y de la Organización de la Aviación Civil Internacionalâ?, detalla la SRE

    Technorati Profile

  • Presidente nicaraguense dice tener mas de 50mil dosis de medicamento contra AH1N1

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó hoy que su país ya cuenta con 53.330 dosis de medicamentos para tratar a contagiados con la gripe A.
    «La epidemia la tenemos cerca, pero no ha llegado a Nicaragua, donde estamos preparados para dar una nueva batalla para atender a tiempo al contagiado para que no muera», dijo el mandatario durante un discurso pronunciado en San Francisco Libre, al norte de Managua, donde inauguró un muelle.
    Ortega sostuvo que inicialmente su país solo contaba con 3.300 dosis cuando se detectaron los primeros casos sospechosos de portadores del mortal virus, de los que no se ha confirmado ninguno en territorio nicaragüense.
    «Pero, ya ingresaron 50.000 tratamientos y con la reserva que teníamos antes ya suman 53.330 las dosis que tenemos, con préstamo hecho por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)», manifestó Ortega.
    Agregó que con otro préstamo que hará el Banco Mundial, en fecha que no precisó, se pagará el crédito hecho por el INSS, y anunció que la próxima semana llegarán otros 10.000 tratamientos enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
    Añadió que mientras tanto se mantienen todas las medidas de prevención para detectar casos para que la gripe no vaya a provocar mayores daños a las familias nicaragüenses

    Technorati Profile

  • Suben las cifras de la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que son 4 mil 379 casos de influenza humana confirmados en laboratorio en 29 países, registrando así un incremento de mil 39 casos más con relación a los dados a conocer el sábado.

    En el reporte de este domingo, la OMS ubica a Estados Unidos como el país con el mayor número de casos de influenza tipo A confirmados en laboratorio, con 2 mil 254 casos y dos muertes, seguido de México, con mil 626 casos y 45 muertes.

    Hasta este domingo, la OMS reporta que Canadá aparece con 280 casos y un deceso, pero hoy hará un corte que actualizará las cifras de los países del mundo.

    La OMS ha reiterado que por ahora no hay recomendaciones en términos de restricciones de viajes o cierre de fronteras, especialmente sobre México

    Technorati Profile