Etiqueta: 2012

  • PAN DF clama triunfo en el 2012 DESDE AHORA

    El Partido Acción Nacional (PAN) anticipó un triunfo histórico en la capital del país en los comicios de 2012, pues aseguró que salvará a la ciudad del ‘populismo, el desorden y el autoritarismo del PRD, y dará a la ciudadanía un cambio real y posible’.

    El dirigente nacional del PAN, César Nava Vázquez y la presidenta local, Mariana Gómez, convocaron a la militancia panista a trabajar desde ahora para hacer posible el triunfo del partido dentro de dos años

  • Eurocopa con problemas

    Los preparativos de Polonia para ser anfitrión de la Eurocopa 2012 junto a Ucrania sufrieron un revés el miércoles, cuando una de las ciudades sede desechó un acuerdo con la compañía encargada de la construcción de uno de los estadios para el torneo.

    Breslavia, una de las ciudades que Polonia propuso para el certamen, decidió poner fin a su acuerdo con la firma Mostostal Warszawa debido a retrasos en el proceso de construcción.

    «Llegué a la conclusión de que Mostostal no puede finalizar la construcción en el tiempo acordado, y si continuamos la cooperación el riesgo de que el retraso (de la obra) sea incluso mayor es muy alto», dijo en una rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Rafal Dutkiewicz.

    Mostostal, cuyas acciones en la bolsa de Breslavia cayeron un 7 por ciento a 59.35 zlotys tras el anuncio, indicó que aún estaba intentando rescatar el acuerdo por 730 millones de zlotys (253 millones de dólares).

    «Esperamos que toda esta situación se resuelva de una manera positiva», manifestó a TVP Info el responsable de medios de la firma, Kinga Drozd.

    «Haremos todo para continuar con la construcción del estadio», agregó.

    El anuncio significa una nueva sombra a los preparativos conjuntos de Polonia y Ucrania para la próxima Eurocopa.

    La UEFA, organismo que rige el futbol europeo, se ha sentido frustrada por el lento progreso del trabajo en Ucrania, y en mayo dio a cuatro ciudades de ese país seis meses para mostrar avances significativos.

    Michel Platini, presidente de la UEFA, también se refirió a los enormes problemas de Ucrania en relación con la infraestructura de aeropuertos, redes de transporte y comodidades de alojamiento entre el masivo influjo de visitantes que impulsa la Eurocopa.

    Polonia había sido anteriormente elogiada por sus preparativos, y la noticia del miércoles fue el primer signo real de problemas en ese país

  • Las «nuevas» reglas del PRD

    El 12 Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) perfila una serie de modificaciones a los estatutos de este organismo polí­tico a fin de que su candidato presidencial en 2012 se defina en urnas con una votación universal, directa y secreta, abierta a la ciudadaní­a.

    La propuesta fue presentada de último momento, pero también se contempló que si 60% de los consejeros nacionales del partido se ponen de acuerdo, pueden definir otro mecanismo para la elección de su candidato presidencial.

    Entre estas opciones se encuentran la votación universal, directa y secreta de los afiliados al partido, por votación de los consejeros nacionales mediante una candidatura única presentada ante el Consejo Nacional del PRD y por votación de los representantes seccionales.

    Respecto a la elección de la Presidencia y Secretarí­a General del PRD se planteó que también se defina por voto universal, libre, directo y secreto de los afiliados inscritos en el listado nominal de electores del partido.

    Ocupará la Presidencia del PRD, según lo establecido, quien obtenga la mayorí­a de votos, y la secretarí­a general, quien logre la primera minorí­a de votos (como se encuentra actualmente).

    Consolidan reestructuración

    En el marco de este congreso se consolidó una restructuración total del entramado interno de este organismo polí­tico en busca de recomponerse polí­tica, ideológica y operativamente para enfrentar el futuro polí­tico-electoral del paí­s.

    Sin embargo, al concluir los trabajos de tres mesas de trabajo â??Lí­nea Polí­tica, Declaración de Principios y Programa, y la de Estatutos en marchaâ?? el congreso â??refundacionalâ? perredista no constituyó ningún equipo de trabajo que garantice que los cambios internos se lleven a cabo. Estableció que en los primeros meses de 2010 el Consejo Nacional aprobará una â??ruta crí­ticaâ? para la aplicación de la nueva estructura orgánica y para la renovación de las dirigencias, con esta nueva estructura organizativa del partido.

    Pendiente el debate en torno a la polí­tica de alianzas â??que plantea la posibilidad de competir unido al PRI o al PAN o de ir exclusivamente con sectores de izquierdaâ??, los congresistas del PRD aprobaron reducir en 70% su alta burocracia, obligar a ejercer una militancia activa, tener comportamiento ético y expulsar de facto a cualquier traidor.

    Además, en sus mesas temáticas los congresistas establecieron que el partido consultará a la base, mediante referéndum y plebiscito, para definir acciones trascendentales y se garantizará la aplicación de â??candadosâ?a las corrientes para que dejen de ser grupos de presión, de interés o de protección.

    El PRD avaló crear un nuevo padrón de militantes, fortalecer la defensa del Estado laico, proteger a ultranza y con respeto a la religión el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad y garantizar la equidad de género (50-50) en la designación de cargos de elección y puestos partidistas.

    Acompañado por el lí­der de los diputados federales perredistas, Alejandro Encinas; por el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y por la secretaria general del partido, Hortensia Aragón, el lí­der del perredismo nacional, Jesús Ortega advirtió:

    â??Vamos a enfrentar con toda nuestra fuerza cualquier intento de debilitar o desaparecer la condición del Estado mexicano como un Estado laico. Refrendamos que, en México, todas las religiones deben ser respetadas, pero no puede haber una religión oficial, y menos que a partir de criterios religiosos se tomen decisiones polí­ticas, como el caso del abortoâ?.

    Sobre la decisión de que el PRD sea un partido verde, el dirigente nacional dijo que todo instituto polí­tico progresista y de izquierda debe poner atención al principal problema del mundo: el deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales y el calentamiento global

    Technorati Profile

  • PRI y PAN por pacto fiscal en Mexico

    Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se comprometieron a aprobar un nuevo pacto fiscal en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que iniciará en febrero y concluirá el 30 de abril del próximo año.

    El vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, aseguró que en la Cámara de Diputados se construirá un nuevo pacto, el cual permitirá aglutinar distintas propuestas en la materia.

    El presidente del PAN, César Nava, dijo que si bien, no hay un plazo fatal, es urgente que los partidos saquen adelante una reforma fiscal integral, pues están dadas las condiciones para ello.

    Insistió en que si bien â??no le ponemos plazo fatal (a la reforma fiscal), sí­ hay una urgencia discutible. Lo hemos dicho ya: el Presupuesto 2010 no resuelve el largo tiempo, solamente las necesidades inmediatas, pero requerimos una verdadera agenda fiscal y de fondoâ?.

    El PAN buscará, dijo, hacer modificaciones â??profundasâ?, no nada más a la reforma fiscal, sino a energética, telecomunicaciones, laboral y educativa.

    El prií­sta Ramí­rez Marí­n comentó que en la conformación del nuevo pacto fiscal participarán diputados, senadores, empresarios, gobierno federal y estatales, congresos locales, analistas, especialistas y empresarios.

    Aseguró que no habrá temas vedados, â??todos serán revisados, analizados y discutidosâ?.

    Explicó que por ley el análisis y discusión de las iniciativas tributarias tiene como origen la Cámara baja, â??pero eso no será un impedimento para trabajar de manera conjunta con los senadores y los congresos estatalesâ?.

    Dijo que en semanas quedará aprobado el plan de trabajo para el grupo que funcionará como coordinador del nuevo pacto

    Technorati Profile

  • Sara Palin, ¿rumbo a las proximas elecciones?

    Estudiantes universitarios faltaron a clase, trabajadores no acudieron a su oficina y algunas personas pasaron la noche en el frío para recibir el miércoles una pulsera naranja que les permitiría conocer a Sarah Palin. Miles de personas se reunieron afuera de una librería Barnes & Noble coreando «¡Palin, Palin, Palin!» en el lanzamiento de la gira de presentación del libro «Going Rogue» (Rebelándose), de la ex candidata republicana a vicepresidente y ex gobernadora de Alaska, que se está transformando en un suceso político.

    «Ella es una persona religiosa, tiene familia, ha pasado por muchos de los problemas y sufrimientos por los que hemos pasado nosotros. otaría por ella en un instante», dijo Lana Smith, que se tomó el día libre de su trabajo como despachadora de una compañía de autobuses y se formó en la fila a las 5:30 de la mañana. El autobús de Palin, pintado como la portada del libro, llegó al son de música country al centro comercial Woodland Mall de Grand Rapids.

    «No puedo decirles lo bueno que es estar de regreso en Michigan», dijo Palin a la multitud, que seguía coreando su nombre. «Alaska y Michigan tienen tanto en común, con la caza y la pesca y las madres que llevan a sus hijos al hockey, y los estadounidenses patrióticos y trabajadores que viven aquí», agregó.

    El libro de memorias fue lanzado el martes pero ya había estado al tope de las listas de ventas varias semanas. Narra la vida de Palin desde su infancia hasta su renuncia a la gobernación hace unos meses. El título se refiere a su conducta como candidata en la fórmula presidencial republicana junto a John McCain, cuando los asistentes de éste se quejaban de que Palin se había rebelado ante la decisión de dejar de hacer campaña en Michigan luego de que las encuestas mostraron una diferencia muy grande en el estado a favor de Barack Obama.

    Muchos de los que fueron a la librería el miércoles dijeron que votarían por Palin si se presenta en la elección presidencial del 2012. «Creo que es una persona buena, fuerte, para hacer las cosas que tenemos que hacer en este país», dijo David Zak, de 70 años, quien manejó durante dos horas para verla. «Me gusta su filosofía cristiana. Me gusta que esté en contra del aborto. Creo que puede hacer lo que hace falta para avanzar».

    Technorati Profile

  • Francia ya piensa en las proximas elecciones presidenciales

    El socialista Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), se perfila como el rival del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en los comicios presidenciales de 2012, según un sondeo publicado hoy.
    El 51% de los encuestados daría como ganador al ex ministro de Economía frente al candidato Sarkozy en un eventual duelo por la jefatura del Estado si la elección se produjera ahora, revela el sondeo, que difunde el diario «Le Figaro».
    El socialista Strauss-Kahn (al que se conoce con las siglas DSK) sería así el candidato favorito incluso de entre los posibles de su partido, el Socialista francés (PS), sobre todo por encima de la primera secretaria de la formación, Martine Aubry (47% frente al 53% de Sarkozy en un hipotético duelo entre los dos).
    De los demás posibles candidatos, el único que plantearía en estos momentos una rivalidad de consideración sería el centrista François Bayrou (49% de intención de voto frente al 51% de Sarkozy en un eventual duelo entre ambos), según la encuesta, elaborada por la empresa CSA sobre una muestra de 910 franceses.
    «Le Figaro» interpreta que los resultados del sondeo ahonda la «crisis de liderazgo» del PS, puesto que ninguno de los otros posibles candidatos socialistas haría sombra a Sarkozy y el único que lo hace es en estos momentos alto responsable del FMI y, por lo tanto, en teoría fuera del juego político nacional.
    El diario plantea además los problemas que plantearía una candidatura de DSK en cuestión de plazos, puesto que tendría que renunciar a su cargo en el FMI, y la pregunta clave sería el cuándo volver a la «arena» nacional.
    También considera «Le Figaro» que los socialistas interpretan, en medio de la crisis que arrastran desde hace meses, que el sondeo demuestra que Sarkozy, ahora en el ecuador de su mandato (lleva dos años y medio en el cargo), no es un rival imbatible.
    Pero agrega que la lista de candidatos socialistas «supuestos o autoproclamados», no es precisamente corta, pues en ella están, además de DSK y Aubry, la derrotada rival de Sarkozy, Ségolène Royal, François Hollande, Bertrand Delanoë, Laurent Fabius, Pierre Moscovici y Manuel Valls
    Technorati Profile

  • La leyenda maya del fin del mundo, 2012

    Apolinario Chile Pixtun está cansado de que lo bombardeen con preguntas acerca del 21 de diciembre de 2012, cuando supuestamente «se acaba» el calendario maya. Después de todo, no será el fin del mundo. ¿O sí?

    Para nada, dice el anciano indígena maya. «Estuve en Inglaterra el año pasado y me tenían aburrido con esta historia», relató.

    Seguramente las cosas van a empeorar. El mes que viene se estrena la película de Hollywood «2012», en la que hay terremotos, lluvias de meteoros y un tsunami que hace caer un avión en la Casa Blanca.

    En la Universidad de Cornell, Ann Martin, quien maneja el portal «¿Curioso? Pregúntele a un astrónomo», dice que mucha gente está asustada.

    «Lamentablemente estamos recibiendo correos electrónicos de chicos de cuarto grado que dicen que son demasiado jóvenes para morir», comentó Martin. «Una mujer decía que sufría pensando que no vería crecer a sus dos hijos».

    Chile Pixtun, quien es guatemalteco, dice que las teorías del Día del Juicio Final surgieron en Occidente y que los mayas jamás hablaron del tema.

    En esa fecha concluye un período importante para los mayas y algunas personas comprobaron que en 2012 habrá una serie de alineaciones astronómicas infrecuentes, incluida una que ocurre cada 25.800 años. (más…)

  • Enrique Peña Nieto un culto a la figura

    Me preocupa que de acuerdo a los planes que en el partido revolucionario institucional, el candidato entorno al cual hay cierre de filas con vistas a las próximas elecciones presidenciales, solo sea un culto a la figura.

    Las lluvias que están azotando ahora a la malograda ciudad de México que aun sigue, padeciendo sequia ya que se pidió lluvia a la divinidad pero olvidamos decirle que fuera en las presas del país; nos la mando aquí a la ciudad, han evidenciado que el actual gobernador Enrique Peña Nieto es efectivamente, alguien mediático pero comienzan a evidenciar faltas de acción y éxito en sus políticas.

    Por ejemplo, las inundaciones de Valle Dorado y ahora, problemas en el desbordamiento del rio de los remedios nos vienen a mostrar que podrá estar ahí en cuadro ante las cámaras pero nos demuestran que en esos dos puntos, las cosas no se han hecho bien.

    Es verdad que hay que ir tras los culpables pero el gobernador en verdad si desea que su efecto mediático no se deslave con estas lluvias, necesita ir al fondo de todo, siendo hora de que sea aun en contra de ex colaboradores de su tío el ex gobernador Montiel.

    Lo mas curioso… es que solamente comparable a la presidencia el gasto mediático del estado de México, es dando los mismos resultados, sobreexposición lo que se traduce en hartazgo e ignorancia a los mensaje de estas personas, el presidente y el gobernador Peña Nieto, pero que detengan el dispendio de recursos, estamos en año de carestía.

    Technorati Profile

  • Llego el momento para Marcelo Ebrard

    Llego el momento de la verdad para Marcelo Ebrard, si quiere ser de los invitados a la justa presidencial del 2012, arranca la segunda mitad de su gestión y bastante bien.

    Ojo, no lo mejor pero con detalles altamente salvables.

    Lo digo ya que con el informe de gobierno que presento en la asamblea de representantes, Marcelo Ebrad esta siendo uno de los suspirantes mas importantes que en el país hay, para las elecciones del 2012.

    De antemano lo situamos en el segundo lugar, detrás de Peña Nieto, nada mas, en el PAN parece que nadie figura y nadie despunta y nadie quiere.

    Pero para Marcelo Ebrad el momento llego, debe terminar de desmarcarse al menos en lo público, de López Obrador quien ya dijo que en el 2012 va de nuevo por su «proyecto alternativo de nación», forjar alianzas que en la izquierda le permitan ir cimentando la postulación y desde luego, comenzar a manejar su propia imagen.

    No es el mito a la figura de Peña Nieto, pero dista y muchísimo de ser la sensación mediática de López Obrador, así que hay que comenzar ya.

    ¿Esta de acuerdo amigo lector?

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad se destapa y alista

    Y ahora que sabemos que Marcelo Ebrad quiere estar en la terna de candidatos a la presidencia…

    ¿Que sigue?

    Ok, creo personalmente que no hay otra cuestión mas que aguantar para estar en la carrera por la presidencia, ya que por el momento, es el candidato natural por parte del PRD.

    De hecho la forma en que se subió a la locomotora mediática en el momento de ir enfrentando la crisis de la influenza AH1N1 así, fue él quien decidió el aprovechar los reflectores y respondió, junto con su secretario de salud, de la mejor forma, amén de dar y recibir una que otra flor con el gobierno federal.

    En el partido del sol azteca, que no se deje engañar, no hay quien le quite la candidatura siempre y cuando, el mismo siga y mantenga la forma en que viene haciendo las cosas ya que, lo esta haciendo bastante bien, al menos eso es lo que responde la ciudadanía en diversas encuestas que se han levantado

    Technorati Profile