Etiqueta: 2012

  • Gustavo Madero promete la presidencia del 2012

    El senador Gustavo Madero Muñoz fue el primer aspirante en registrarse para dirigir al Partido Acción Nacional, y relevar al actual dirigente, César Nava Vázquez, en un acto donde recibió el apoyo de destacados panistas, gobernadores y funcionarios gubernamentales.

    En un vehemente discurso donde prometió â??relanzarâ? al PAN para encaminarlo a la senda del triunfo, particularmente para retener la Presidencia de la República en el año 2012, Madero también dijo que el blanquiazul ya no debe estar subordinado al gobierno.

    Entre las figuras del panismo que le expresaron su apoyo y su voto en el Consejo Nacional del partido para ser el nuevo dirigente del PAN, destacan el consejero emérito Luis H. ílvarez y los gobernadores Guillermo Padrés Elí­as, de Sonora, y Guadalupe Osuna Millán, de Baja California.

    De igual forma, recibió el respaldo del presidente del PAN en el Distrito Federal, Obdulio ívila; de la lideresa del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo;M del senador Fernando Elizondo; así­ como del candidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel íngel Yunes, entre decenas de panistas.

    Al mediodí­a, en tanto, se inscribirá para buscar también la dirigencia nacional del PAN, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, mientras que mañana jueves se inscribirán al proceso la senadora Blanca Judith Dí­az y el diputado Francisco Ramí­rez Acuña.

    El próximo 4 de diciembre el Consejo Nacional del PAN, integrado por 380 integrantes se reunirá en sesión plenaria para elegir al nuevo dirigente de Acción Nacional.

  • Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animaría de candidato

    El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, no descarta participar por cuarta ocasión como candidato a la presidencia de la República.

    No me lo estoy planteando en este momento, tampoco me estoy descartando.

    Advierte de los riesgos de mantener el manejo del partido en las actuales condiciones. Se pronuncia por cambiar las prioridades internas y poner más atención a la organización en sus bases territoriales.

    Me parece que es cuestión de cambiar las formas del partido, cambiar las prioridades internas, poner más atención a la organización del partido en sus bases territoriales, tener una mejor comunicación, terminar con los temas de cuotas en lo que hace a candidaturas, en lo que hace integración de los cuerpos directivos, mientras eso no se dé el PRD seguirá declinando.

    Cárdenas también toma con naturalidad que Andrés Manuel López Obrador construya su candidatura.

    Trabajando por su candidatura, me parece que es lógico que lo esté haciendo.

    En esa misma tesitura se refiere a las posturas asumidas por los legisladores del PT y PRD en el Congreso de la Unión, quienes manifiestan su simpatía por AMLO.

    Me parece que expresar preferencias en cualquier momento, de cualquier partido político es sano dentro de las organizaciones políticas.

    Plantea esperar los candidatos que surgirán del interior del PRD, para definir su postura.

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano participó en el XCIII Aniversario de la fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, donde fue el orador principal.

  • Dice Secretario de Educacion que el 2012, ¿que es eso?

    Ocupado en las cuentas de los gastos ejercidos en los festejos del Bicentenario, aunque guardó como secreto de Estado el costo del Coloso desconocido, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, juró ante senadores que su interés no está en la candidatura presidencial de 2012.

    «Me halaga», dijo Lujambio, que panistas lo consideren, â??pero no es eso en lo que estoy pensandoâ?, aunque pocos le creyeron porque fue reiterativa la crí­tica a sus aspiraciones, lo mismo que a la opacidad de los gastos de los onerosos festejos.

    En larga comparecencia, el secretario reveló que entre el 15 y el 16 de septiembre se gastaron 667 millones de pesos, y tan sólo la iluminación de la Catedral costó 142 millones de pesos

  • AMLO ya se dice en campaña por el 2012

    Es imposible esperar hasta abril de 2012 para realizar una campaña presidencial, como lo establece la ley electoral, ya que así sólo ganaría el «candidato de la televisión», Enrique Peña Nieto, sostuvo Andrés Manuel López Obrador, quien confió en que PRD, PT y Convergencia, le den el registro a su «movimiento» para lanzarlo como aspirante a la presidencia de la República.

    Argumentó que el pasado domingo en el Zócalo capitalino presentó su aspiración presidencial, ya que «no podemos – sostuvo – quedarnos con los brazos cruzados» para empezar hasta dentro de dos años, pues, dijo, sus adversarios cuentan con los medios de comunicación más influyentes del país.

    Incluso, adujo López Obrador, que «por eso hasta modificaron la ley electoral. Ahora las campañas presidenciales son de tres meses, imagínate que podemos hacer si comenzamos en abril del 2012».

    En entrevista concedida vía telefónica al programa radiofónico Telereportaje, de su entidad natal, el oriundo de Tepetitán, Macuspana, insistió en señalar que solo si «tuviéramos la televisión, que tuviésemos nosotros el apoyo de los medios de comunicación, sí podría hacer una campaña en tres meses en todo el país, pero esto está hecho para que desde ahora el candidato de la televisión, Enrique Peña Nieto, tenga todas las facilidades».

    López Obrador, quien compitió para la presidencia de la República en el 2006, y en cuya elección insiste le robaron el triunfo, dijo que «en su momento» buscará la unidad que se necesita para que haya una sola candidatura de los tres partidos del Frente Amplio Progresista – PRD, PT y Convergencia.

    Aclaró no importarle si carece del apoyo de la cúpula del PRD, pues él tiene el sostén de la militancia y de que tampoco renunciará a su partido, como muchos quisieran.

    Consideró que no fue extraña la inasistencia de los líderes nacionales perredistas en su mitin del pasado domingo, pues «es algo sabido que yo tengo diferencias con los dirigentes».

    Por ejemplo, citó, que en el asunto de las alianzas él no estaba de acuerdo, ni en otras posturas. Pero el domingo la mayoría de los que asistieron eran militantes del PRD y que le están apoyando.

    «Entonces la verdad puede ser que no le guste a los dirigentes, pero los militantes, las bases del PRD me apoyan, entonces cualquier decisión que se tome en el PRD (sobre la candidatura presidencial), pues se tiene que tomar por los procedimientos legales establecidos en el partido. Tiene que haber una consulta a los militantes y yo por eso estoy tranquilo, con que los militantes del PRD nos están apoyando».

    López Obrador repitió que para su registro como candidato en el 2012 logrará tener el respaldo de los tres partidos. «En su momento cuando se tenga que decidir qué partido va a apoyar al movimiento, con qué partido va adherirse, va unirse el movimiento pues ya veremos, yo tengo la confianza de que se pueda hacer con los 3 partidos…».

    Dijo que su campaña anticipada es en razón de que no tiene dinero, sino todo es a partir de la participación voluntaria de la gente, además tiene que aprovechar el tiempo porque para triunfar es fundamental organizar y despertar al pueblo para lograr la transformación que se necesita en el país.

    «Nosotros – recalcó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal -no tenemos dinero, pero tampoco contamos con los medios de comunicación. La mayoría de los medios de comunicación están al servicio de los que han llevado a la ruina al país, los que han originado esta tragedia nacional y por eso tenemos que aprovechar el tiempo».

    El ex candidato presidencial dijo que aparte de sus propuestas de campaña, la mayoría similares a las expuestas en el 2006, ahora enfatizará más en la «transformación moral» del país, ya que la mitad del problema tiene que ver con la falta de crecimiento, de desarrollo, pero la otra mitad tiene que ver con la pérdida de valores, la desintegración familiar, desatención a los jóvenes, con el estilo de vida en donde vale el que tiene, se eleva a rango supremo el dinero y se convirtió la codicia en virtud.

    «Queremos que la gente valga por su trabajo, por su generosidad, estamos pensando en contribuir en la formación de un hombre bueno, de una mujer buena de los sentimientos, porque estas reacciones buenas es con acciones bondadosas como se puede alcanzar la felicidad».

  • AMLO distrae al pais de lo importante

    El destape adelantado de Andrés Manuel López Obrador distrae de los principales temas de la agenda nacional, aseveró el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero.

    En conferencia de prensa, dijo que la preocupación de las familias mexicanas no se centra en los aspirantes en 2012, sino en la seguridad y el crecimiento económico, temas en los que se debe centrar el interés de la clase política.

    Madero dijo a pregunta expresa que esa anticipación no contribuye al desarrollo del diálogo y distrae los esfuerzos para atender prioridades.

    El domingo en el Zócalo, López Obrador confirmó sus intenciones de contender por la presidencia en 2012

  • Jesus Ortega ve positivo que Ebrard y AMLO aspiren a la presidencia

    El lí­der nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró positivo que Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard manifiesten su interés para ser candidatos a la presidencia de la República, pues se debe acabar con la idea del â??tapadismoâ?.

    En entrevista, sin embargo, aclaró que el candidato presidencial de las fuerzas de centro izquierda podrí­a ser el que mejor posicionado esté en las encuestas, siempre que estas reunan los requisitos de seriedad, certeza y certidumbre.

    Expuso que â??para escoger, para seleccionar a nuestro candidato, el de este agrupamiento de fuerzas de centro izquierda, ni debemos de recurrir a los huesos, ni debemos de recurrir a los pulpos videntesâ?.

    Indicó que otra forma de seleccionar al candidato puede ser una consulta entre los simpatizantes de las fuerzas de centro-izquierda, aunque aclaró que si bien â??importa el método, pero más importa la definición de los candidatosâ?, por lo que â??todos deben de hacer el compromiso de que vamos a ir con un solo candidatoâ?.

    Se debe desterrar la idea del â??tapadismoâ? en la vida polí­tica del paí­s, y los mexicanos, sin importar a qué partido pertenezcan, que quieran contender en las elecciones presidenciales, deben ejercer su derecho de decirlo con toda claridad y precisión, subrayó.

    â??En sí­ntesis: quien tenga intenciones para ser candidato a la Presidencia de la República, del Partido de la Revolución Democrática o de cualquier otro partido, está bien, me parece que está bien que lo manifieste con toda claridadâ?, puntualizó.

    Refirió que en su partido â??varios son los compañeros y compañeras que han manifestado ese interés: Andrés Manuel, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete, Alejandro Encinas, también escuché en algún momento una declaración de Amalia Garcí­aâ?.

    Ortega Martí­nez manifestó su convencimiento de que las fuerzas de izquierda deben tener un solo candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de 2012, pues â??dividir nuestras fuerzas nos provocan derrotasâ?.

    Destacó que â??llegará el momentoâ? en que en 2011 el Partido de la Revolución Dmocrática (PRD), junto con esta coalición de fuerzas democráticas populares de centro izquierda, definan quien será su candidato o candidata común.

    Reconoció que además de la unidad de los partidos de centro izquierda, para ganar la próxima elección presidencial se necesita que estas fuerzas polí­ticas tengan una confluencia de amplí­simos sectores de la sociedad.

    â??Solos los partidos no tendrí­amos mucho éxito, sino que tenemos los partidos que representar a amplios sectores de la sociedad en un gran frente, en un gran agrupamiento que sea la fuerza determinante en las elecciones presidencialesâ?, expuso

  • Gobernador de Colima pide unidad en el PRI

    El gobernador Mario Anguiano Moreno convocó a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a dejar a un lado las disputas y los intereses personales y de grupo, a fin de seguir fortaleciendo a este instituto polí­tico, con miras a las elecciones presidenciales del 2012.

    Lo anterior, al encabezar el festejo por el primer aniversario del triunfo electoral que el PRI-Colima tuvo en el 2009, en evento desarrollado en el Casino de la Feria de Colima, donde pidió también â??que sigamos haciendo de la disciplina, la responsabilidad y el trabajo, los principales elementos de nuestra labor cotidianaâ?.

    Ante miles de priistas colimenses, exhortó a sus dirigentes â??a que sigamos siendo respetuosos de la carrera de partido y de la institucionalidad con los militantes, pero también les pido que continuemos abiertos a la sociedad, que fortalezcamos su vocación incluyente y espí­ritu de apertura, tolerancia e inclusión, que coadyuvó a la victoria que este dí­a celebramosâ?.

    Reiteró su llamado a que, â??así­ como lo hemos hecho en otros momentos, dejemos de lado las diferencias personales y de grupoâ?, al tiempo que les pidió buscar â??el interés superior del partido, sobre cualquier tipo de disputas que solo desgastan a la institución y que nada aportan al fortalecimiento de nuestra vida internaâ?.

    Antes, dijo a los asistentes que â??todos son y seguirán siendo parte del equipo, del equipo que desde el PRI, el gobierno y la sociedad, trabaja intensamente para transformar a Colima en el estado con mejor calidad de vida del paí­sâ?.

    Mencionó también la jornada electoral que se registró este domingo en 14 entidades federativas, en 12 de las cuales se disputaron gubernaturas, â??y el PRI demostró que es un partido de vanguardia y que ha vuelto a ser, junto con sus aliados, la mejor opción polí­tica para los mexicanosâ?

  • Positivas las opciones en el PRD rumbo al 2012

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que haya varias posibilidades para la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2012, luego de que el senador Carlos Navarrete dio a conocer sus aspiraciones.

    En entrevista al término del festejo por el LXX aniversario del equipo de béisbol Diablos Rojos del México, comentó que Navarrete Ruiz está en su derecho; â??ya habí­a dicho algo similar y qué bueno que hay varias posibilidades para 2012â?.

    Sobre las posibilidades de que participe Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Ebrard Casaubon indicó que siempre ha sido una personalidad respetada en la ciudad de México, aunque recordó que aún falta mucho tiempo para decidir sobre las candidaturas.

    Sostuvo que tiene una relación muy cercana con el ex rector y es bien visto por la izquierda mexicana, porque sus posturas han sido coincidentes en muchos sentidos, aunque insistió en que â??todaví­a falta mucho y habrá que ver qué decisiones se toman en 2011â?.

    Al referirse al posible relevo de Gregorio Sánchez como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo, expuso que se debe esperar la decisión del partido del sol azteca por ser un tema que está en su esfera de decisión.

    Por otra parte manifestó su desacuerdo con el desalojo de las minas Cananea y Pasta de Conchos, al considerar que el uso de la fuerza para resolver un conflicto laboral es motivo de preocupación, â??es un equí­voco, es un error, es un abusoâ?

  • Encuentran bomba de la II Guerra Mundial

    Personal militar retiró hoy una bomba de la II Guerra Mundial descubierta durante los trabajos de construcción del Estadio Nacional de Varsovia, donde está previsto que se celebre el partido inaugural de la Eurocopa de futbol de 2012 que organizarán conjuntamente Polonia y Ucrania.

    El artefacto, de ochenta centímetros de diámetro, permanecía oculto desde hace más de 65 años, a pesar de que en el solar donde se levantará el nuevo estadio de Varsovia estaba hasta ahora ocupado por otro recinto deportivo construido en 1955.

    Una vez retirada la vieja bomba, los operarios pudieron retomar su trabajo, una obra que comenzó en 2008 y que se espera que concluya en 2011, cuando se inaugurará el futuro Estadio Nacional con una capacidad para 55 mil personas.

    El próximo domingo, 7 de febrero, tendrá lugar el sorteo de grupos para la Eurocopa de futbol 2012, la primera que se celebra en países del antiguo bloque comunista

  • Lopez Obrador levanta la mano, quiere el 2012

    Tras dar el espaldarazo al lí­der nacional de Convergencia, Dante Delgado Rannauro, como aspirante a la gubernatura de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador insistió en que â??si la oligarquí­a y la mafia que gobierna no ha conseguido destruirme, nuevamente volveremos a ganar en 2012â?.

    Durante una intensa campaña de acercamiento y reorganización de los comités municipales del gobierno legí­timo, mediante el Frente Amplio Progresista, el ex candidato presidencial hizo evidente sus aspiraciones para 2012.

    Planteó la necesidad de reorganizar un movimiento fuerte de centro izquierda, para integrar el cambio que requiere el paí­s rumbo a las elecciones presidenciales.

    â??La sociedad polí­tica está podrida, por ello han querido destruirme, duele tener la razón y si para el 2012 la mafia oligárquica que gobierna no han conseguido destruirme, nuevamente volveremos a ganar en el 2012â?.

    Al preguntarle sobre el destape del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, sólo lo calificó de buen gobierno, â??pero hay que esperarâ?.

    López Obrador señaló que respalda al bloque que integran PRD, PT y Convergencia, que podrí­a postular al convergente Dante Delgado para la gubernatura de Veracruz.

    â??En ningún momento apoyaremos la mafia que domina y que ha causado la tragedia en el paí­s a través de las alianzas con el PRI o el PAN, que son lo mismo desde la época del ex presidente Carlos Salinas de Gortariâ?, dijo.

    Acotó: â??En realidad, no hay ninguna diferencia entre Fidel Herrera [gobernador de Veracruz] y [Miguel íngel] Yunes Linares, o con Elba Esther [presidenta nacional del sindicato de maestros]. Guácala, pertenecen a la misma mafia del saqueo, el engaño.

    â??Yo creo que mis paisanos (los veracruzanos) son mucha gente para poco gobierno, los han engañado, aborregado con una fidelidad pintada de rojo en todo Veracruz y todos pertenecen al mismo equipo de Salinasâ?, dijo quien fuera candidato presidencial .

    López Obrador advirtió un clima de pobreza, tristeza desempleo y carestí­a, de lo cual responsabilizó a la mafia oligárquica que gobierna en el paí­s. â??No hay vida polí­tica hay una república simulada y falsaâ?, aseguró.

    Andrés Manuel López Obrador encabezó una reunión privada con alrededor de 500 representantes de los comités municipales del autoproclamado gobierno legí­timo, integrado principalmente por campesinos de unas 20 localidades, lideres sociales, trabajadores petroleros integrantes del nuevo sindicato de técnicos y profesionistas de Pemex, además de empresarios y ex alcaldes que participaron como activistas de las Redes Ciudadanas de Apoyo a AMLO.

    De acuerdo con los organizadores, estas bases servirán de plataforma polí­tica al ex gobernador sustituto de Veracruz y lí­der de Convergencia, Dante Delgado Rannauro, en su campaña rumbo a la gubernatura del estado