Etiqueta: 2010

  • Mas impuestos en 2010

    Sabiendo que el próximo año México tendrá un problema del tamaño solamente de 480 mil millones de pesos (unos 35 casi 36 mil millones de dólares, o sea, la mitad de las reservas de Banco de México) por cuestiones de recaudación, nadie quiere hacer nada.

    El proyecto de presupuesto será entregado por el Dr. Carstens el próximo 8 de septiembre a la cámara de diputados y viendo, que los legisladores son unos cobardes que no desean el descontento ante la ignorancia de la gente como usted o yo, de abordar el tema del IVA en medicinas y alimentos, estará cargado de recortes, alza de servicios e impuestos.

    ¿Porque?, ¿como?, ¿en plena crisis?; si

    Debido a que no hay forma de poder alcanzar la estabilidad del presupuesto a través de otra forma, amen de que sea endeudándonos pero no hay condiciones para que de dinero extranjero a buenas tasas, se puedan llevar acabo inversiones con la Iniciativa Privada para detonar crecimiento en México.

    Señores, los que trabajamos y pagamos impuestos, trabajemos mas y paguemos mas, los legisladores por temor al enojo de los que no pagan impuestos, amen de ignorantes que se dejan manipular por vivales que dan discursos falsos e incendiarios, ya que ni siquiera alcanza para apoyar a la empresa que han sangrado, Pemex.

    Technorati Profile

  • ¿Queremos salir?, necesitamos cambios de fondo

    Las cosas no pueden seguir igual, los retos del paí­s obligan a redefinir prioridades y el ritmo de cambios, dijo ayer el presidente Felipe Calderón, y aseguró que él es el primero en â??reconocer que a la vista del México al que aspiramos, lo logrado es claramente insuficienteâ?.

    Al dirigir en Palacio Nacional un mensaje con motivo de su tercer Informe de Gobierno, demandó una â??gran alianzaâ? para transformar a fondo a México en torno 10 propuestas.

    Entre los elementos de estos â??cambios de fondoâ?, Calderón anunció un plan de adelgazamiento del gasto público que pasará por la desaparición de programas y rubros no prioritarios.

    El Presidente urgió a iniciar de inmediato los cambios, pues advirtió que el tiempo para hacerlos de manera oportuna se agota.

    â??Sí­, sé que es muy difí­cil cambiar. Es tan difí­cil que por eso México, en alguno de sus rubros esenciales, no ha podido cambiar en décadas. Hoy tenemos que hacerlo, porque además ya no quedan otras alternativas, porque el tiempo y los recursos se nos agotan, porque las necesidades de la población son cada vez más apremiantes. Hoy, cambiar de fondo no sólo es la mejor, sino la única alternativa.

    â??Soy el primero en reconocer que a la vista del México al que aspiramos, lo logrado es claramente insuficiente. Que a este ritmo tomarí­a muchos años y, quizá décadas, el poder vislumbrar en hechos concretos el México que queremos. Que por muchos que han sido los esfuerzos por mitigar la pobreza, cada crisis alimentaria o económica como las que vivimos, representa un nuevo golpe a las posibilidades de vida digna de millones de mexicanosâ?, añadió

    Calderón dijo que desde su perspectiva, los cambios de fondo deberí­an abarcar al menos 10 elementos: â??El primero y fundamental tiene como objetivo central frenar la pobreza en que vive la mitad de la población, y en especial la extrema en la que viven uno de cada cinco mexicanos.

    â??Propondré al Congreso de la Unión, aun en medio de la adversidad económica, un programa que no sólo no reduzca el gasto orientado a combatir la pobreza, sino que lo fortalezca, lo blinde para evitar cualquier abuso o desví­o en cualquier orden de gobierno y lo dirija, precisa y especialmente, a aquellas familias que de acuerdo con la definición de pobreza alimentaria, no les alcanza, incluso, para el sustento diarioâ?, detalló el mandatario.

    El segundo, dijo, es lograr en esta administración la cobertura universal de salud y el tercero â??lograr una educación de calidadâ?.

    El cuarto tiene como eje central una profunda reforma de las finanzas públicas, que pasa por medidas de austeridad y adelgazamiento del gasto corriente.

    â??Tenemos que hacer más con menos. El gobierno federal será el primero en poner el ejemplo. Lo haremos a través de un extraordinario esfuerzo de austeridad y racionalización de la administración públicaâ?, dijo.

    â??Para ello â??explicóâ??, enviaré a la consideración del Congreso una reforma que permita jerarquizar con criterio de eficiencia, transparencia y austeridad, el gasto del gobierno federal; que reduzca su costo administrativo e invito a los poderes y órdenes de gobierno, a órganos autónomos y a partidos a realizar un esfuerzo en el mismo sentidoâ?.

    Añadió: â??mi gobierno no pedirá a nadie un esfuerzo que antes no haya hecho en su propio ámbito. Una vez que el gobierno federal haya puesto la muestra y mostrado en los hechos que está dispuesto a hacer mucho más con menos, podrá, en justicia, pedir a la sociedad su parte para esta tarea comúnâ?.

    Dijo que el segundo componente de esta reforma financiera es fortalecer los ingresos públicos mediante acuerdos de fondo que permitan simplificar trámites fiscales, reducir la evasión e incrementar la recaudación aumentando la base gravable.

    El quinto elemento es una â??reforma económica de fondo. Y para ello, debemos emprender una nueva generación de reformas en las empresas públicas del sector energético. Las empresas del sector registran resultados cada vez más preocupantes. Se requiere urgentemente una racionalización de su administración y de su operaciónâ?.

    El sexto implica una reforma en telecomunicaciones. â??México requiere que este sector realmente responda a las necesidades del desarrollo, garantice una mayor cobertura de los servicios, la convergencia de las tecnologí­as disponibles y la competenciaâ?.

    El séptimo plantea transformar el sector laboral y en el octavo Calderón sugiere un una reforma regulatoria de fondo.

    El noveno busca profundizar y ampliar la lucha contra el crimen y por la seguridad ciudadana.

    El décimo implica una reforma polí­tica de fondo. â??Hay que reconocerlo. Los ciudadanos no están satisfechos con la representación polí­tica y perciben una enorme brecha entre sus necesidades y la actuación de sus gobernantesâ?, dijo Calderón.

    Finalizó su mensaje con la propuesta que esta sea â??la generación que puso por encima de cualquier otro interés particular el interés de Méxicoâ?

    Technorati Profile

  • Sobre el recorte de gastos; Felipe Calderon Hinojosa

    El presidente Felipe Calderón adelantó que en próximos días hará «uno de los anuncios más importantes que se hayan hecho» en cuanto a la reducción del gasto del gobierno federal.

    En entrevista con Pedro Ferriz para Imagen Informativa, el Mandatario advirtió que «muy probablemente» desaparecerán secretarías de Estado como una de las medidas para enfrentar la actual crisis económica.

    Como otra de las medidas, llamó a los partidos políticos a analizar todas las alternativas para mejorar los ingresos del gobierno, incluida la aplicación de IVA en alimentos y medicinas, anteponiendo las cosas de fondo que necesita México a los cálculos electorales.

    «Tenemos que explorar todas las alternativas, incluyendo las que sean políticamente más complejas.

    «No hay alternativa, no tenemos recursos, debemos analizar todas las alternativas incluyendo las de consumo, las de ingreso, porque la situación es verdaderamente preocupante», aseveró.

    Señaló que si bien el consumo de las familias más pobres está enfocado a sus necesidades más básicas, si se implementa un sistema de compensación se tendría una solución para que no se vieran afectadas ante una eventual alza de impuestos.

    «Si logramos focalizar, dirigir una ayuda específica a las familias más pobres de México, que les ayude a mitigar los efectos de la crisis alimentaria y económica y a la vez les neutralice sobre cualquier medida fiscal que tengamos, encontraríamos una solución», reiteró.

    El jefe del Ejecutivo federal consideró que un Estado que recauda menos de 10% de su Procucto Interno Bruto (PIB) en ingresos fiscales distintos a los petroleros «no tiene futuro».

    Felipe Calderón Hinojosa anticipó que la próxima semana presentará una propuesta avanzada de las reformas económicas que anunció en el mensaje que emitió con motivo de su Tercer Informe de Gobierno.

    Technorati Profile

  • Nuevo director de festividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolucion

    El viernes se designo al presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros como el nuevo coordinador general de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana a celebrarse en el 2010, aunque algunas voces ya se levantaron en contra de esta designación puesto que dicen que no se debería mezclar una noble causa como lo es la Fundación Teleton y la organización de un evento publico, la verdad es que Fernando Landeros ha mostrado liderazgo no solo en la Fundación Teleton sino también en la organización de los programas anuales donde se recaudan recursos para los niños discapacitados del país.
    Technorati Profile