Hay ocasiones en que una cuestión como el peso es algo suficiente para perder el empleo. Razón de más si se es una Miss que contiende en pasarelas y concursos de belleza, ¿cierto? Es el caso de Cynthia Alejandra de la Vega Oates ahora ex Nuestra Belleza Mundo México 2010, que fue destituida el viernes pasado de su titulo y por ende de sus presentaciones y claro su salario así como sus prestaciones. Así es este mundo de la farándula, belleza y modelaje donde una talla es imperfección.
Etiqueta: 2010
-
Cynthia Alejandra de la Vega Oates, pierde el trabajo
-
Telmex y su inversión publicitaria en Televisa y TV Azteca
El origen de este post se centra en la guerra que desde hace ya algunas semanas comenzó entre las empresas de Carlos Slim o Grupo Carso y las dos televisoras más grandes de México: Televisa y TV Azteca, este post es el primero de un par de escritos que vendrán relacionados al mismo tema.
En lo particular, me llamó mucho la atención esta guerra, pues si bien, los intereses de los tres involucrados son muy específicos, afectan a una serie de empresas proveedoras de éstas y que pueden dejar de percibir grandes cantidades de dinero o simplemente desaparecer, pues hay muchas empresas y sobre todo PyMEs que han sobrevivido gracias a la proveeduría que tienen con Grupo Carso, principalmente; y que giran en torno a la publicidad. Por otro lado la inversión que Grupo Carso realiza en estas televisoras, no es nada despreciable y seguramente también afectará, tal vez no de la misma manera, pero si afectará a éstas. Vamos de lo general a lo particular y comenzamos por revisar qué fue lo que sucedió en 2010 con respecto a inversión publicitaria en Telecomunicaciones.
En la siguiente gráfica veremos inversión publicitaria en 2010 del sector y subsector Telecomunicaciones, en la categoría servicios de telefonía de acuerdo a los criterios de IBOPE :
Lo que significa que todas las empresas que ofrecen servicios de telefonía, invierten el 81% del total de presupuesto para medios en Televisión y el 62.4% de los anuncios que publican son también para éste. Es por ello que me llama la atención el tema.
Ahora veamos, los principales anunciantes de servicios de telefonía a total medios son:
Y es aquí donde comienza la revisión de las inversiones, Telmex ocupa el primer lugar en cuanto a inversión publicitaria en medios con el 84.2%, seguido de Axtel con el 6.9%, la diferencia entre inversión en publicidad es abismal: 77.3% la diferencia. Telefónica México aparece en el cuarto lugar, pero me llama la atención ya que hasta donde yo sé, ellos no proporcionan servicios de telefonía fija, sin embargo la razón por la que quizá aparezcan en esta categoría puede ser por las campañas institucionales que manejan y que no precisamente tienen que ver con la categoría de telefonía celular.
Ahora sí, adentrémonos al objeto de este post: Telmex, la distribución publicitaria que tuvo Telmex en 2010 fue la siguiente:
Telmex invirtió el 84.4% de su inversión publicitaria en Televisión, tuvo más de 17,000 spots en este medio, más de 700 millones de pesos pagados, porque cabe aclarar que Grupo Carso paga prácticamente a todos los medios por adelantado y como sus negociaciones son para todas sus empresas, logran obtener tarifas, en algunos casos, de risa. ¿Tienen idea de todo lo que se mueve alrededor de esto?
Ahora veamos cómo fue que Telmex distribuyó su inversión publicitaria en 2010 entre las televisoras:
Del total de los más de 17,000 spots, el 32.8% fueron transmitidos por Televisa, lo que equivale al 54% de los más de 700 millones de pesos que invierte en televisión. El 36.4% de la inversión fue para TV Azteca, en realidad no le fue tan mal para ser el segundo lugar, pues entre este y el tercer lugar, también hay una enorme diferencia en cuanto a inversión: 31.8%, ya no mencionemos la diferencia con el primer lugar, es decir Televisa. El lugar seis y ocho del ranking pertenecen también a canales de Televisa pero en las ciudades respectivas, aparecen independientes porque no pertenecen al mismo dueño, pero si forman parte del mismo grupo.
Me intriga mucho el hecho de que Grupo Carso haya dejado de transmitir su publicidad a desde el mes pasado, pues como ya mencioné en unas líneas arriba, hasta donde yo sé, la publicidad la pagan por adelantado, si para este año, fue la misma mecánica, entonces, ¿quién está siendo realmente afectado por este capricho? Aún cuando Grupo Carso deje de transmitir en televisión, el dinero ya está en manos de las televisoras, es igual si publican o no campañas, yo estoy pensando en dos opciones: la primera, es que todo el dinero que no se utilice para este año, será un carry over y a ver como les va para el 2012 en cuanto a negociaciones y distribución de la inversión publicitaria a Televisa y TV Azteca, si es que aceptan trasladar saldos de un año para otro. La segunda: si logran â??encontentarseâ? y llegar a un acuerdo este año, seguramente habrá momentos en que haya saturación de comerciales de Telmex, bueno, más de la que estamos acostumbrados.
Considero también que esta es una buena oportunidad para medios alternativos y sobre todo para publicidad en internet, pues ahorita lo que está haciendo Grupo Carso es, además de atacar a Televisa y TV Azteca en otros medios tradicionales, lo cual también los beneficia; migrar a otros medios no tradicionales, esta es una oportunidad para quienes tengan un buen sitio en internet, manejen medios btl atractivos e innovadores, mi recomendación es que quienes estén interesados, busquen la manera de acercarse y ofrecer sus medios o productos.
Un caso muy claro, es la publicidad en estadios, Telmex sigue apareciendo en televisión, pero no a través de Televisa o TV Azteca, sino a través de acciones que están realizando en OOH.
Ya en el siguiente post estaré revisando inversiones en años anteriores y el actual en los mismos periodos o meses, para ver qué tanto cayó, si es que realmente cayó la publicidad en las ya mencionadas televisoras. Claro, siempre y cuando la información esté disponible, si no, veremos el caso Telcel.
Temas relacionados:
Los 15 anunciantes con mayor inversión publicitaria en 2010
Creatividad publicitaria y el consumidor
¿Alguien tiene el media kit?* Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios
-
Recuperacion o crecimiento?
El crecimiento del 5.5 por ciento del Producto Intenso Bruto hace que los números sean favorables para los panistas en el poder.
Curiosamente, en la década que llevan gobernando México, es la cifra más alta jamás registrada, lo que hincha los pechos de orgullo; pero ojo, no hay que olvidar que la caída en el 2008 / 2009 fue de más del 9 por ciento del PIB, así que aun no hablamos de crecimiento sino de recuperación y claro, eso no lo van a decir.
-
Imagen 2010
Luego de una revisión de entre 600 imágenes de todo el año, se logro en Solo-Opiniones tener un consenso para etiquetar la imagen 2010.
No fue fácil, la mayoría de las imágenes que teníamos eran de nota roja pero no porque nuestro perfil sea ese sino porque el año 2010 simplemente fue un año que se tiño de rojo.
Joaquín Guzmán Loera mejor conocido â??el chapoâ? guzmán, aparece en esta imagen con el â??viejitoâ?, un sicario que está cerca a él en el escondite donde se encuentre.
¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Quién?
No lo sabemos, pero esta es la imagen 2010.
-
Luis Videgaray y lo que hay detrás del PFE 2011.
Luis Videgaray será el nombre que tiene un hombre y que el próximo sexenio, algo hará.
Síganme, Luis Videgaray es economista, Diputado Federal por el PRI Estado de México y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la cámara de diputados, fue la primera voz que mencionó lo de bajar el IVA y fue la primera voz que se calló también en dicho tema.
Es quien ha estado en el jaloneo de todas las partes y quien logró más dinero para el Estado de México en materia de cuenta corriente para carreteras en un año que se antoja difícil y complicado puesto que su amigo Enrique Peña Nieto, enfrentará elecciones donde se verá si es el idóneo o no para el 2012.
¿Qué quiero decir con esto?
Simple, si Enrique Peña Nieto actual gobernador del Estado de México gana en las urnas con su candidato y el PRI del Estado de México, será el candidato natural para ir por la candidatura de su partido (el PRI) a las elecciones presidenciales del 2012.
Y frente a los esfuerzos que están haciendo PAN y PRD para lograr una alianza en dicha entidad, para retirarle al PRI la hegemonía del estado y por ende, quizá minimizar un poco al candidato del PRI al 2012, pues se antoja complicado.
Por eso mismo Luis Videgaray al haberle logrado conseguir recursos, permitirá que algunos porcentajes pudieran ser usados para la campaña a gobierno estatal del candidato en 2011 al Estado de México o, que el buen Enrique Peña Nieto tenga un capital que pudiera servir para su â??cochinitoâ? a la campaña por la candidatura de su partido.
La ley aquí es simplemente que el Lic. Luis Videgaray ayudó a su partido y a su amigo Peña Nietoâ?¦ ¿Qué le darán por su buen trabajo?, ¿un cargo en el gobierno estatal? O quizá ¿un puesto si gana Enrique Peña Nieto?
Desde Nov del 2010, ya se están moviendo los hilos con vistas al 2012, así que hay que seguir atentos los eventos.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
No viene a la FIL Vargas Llosa
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2010, no asistirá a la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, como estaba programado.
Así lo confirmó su casa editora en México, sin embargo, sostuvo que el escritor de obras literarias e historias llevadas al cine y al teatro, estará en este país a principios de 2011 para hablar de su nueva novela «El sueño del celta».
Aunque en un principio estaba programada su estancia durante la feria, los compromisos que ahora debe cumplir en torno a la ceremonia de entrega del máximo galardón literario, le impiden tomar la invitación a Guadalajara.
La misma fuente destacó que, no obstante, la presentación de su más reciente novela sí se llevará a cabo conforme estaba programada durante la citada feria de las letras, con la finalidad de mostrarla a los grandes públicos de ese foro.
Los escritores Xavier Velasco y José Miguel de Oviedo serán los anfitriones de aquellos que busquen saber más sobre «El sueño del celta». La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre.
-
La basura en el PAN
Ahora si, quien quiere en serio y mostrándose la porquería que hay en el Partido Acción Nacional, ¿dirigir el partido?
Sucede que tras el genial y magnifico éxito de las alianzas entre el PAN y el PRD por las elecciones de este 2010, Cesar Nava quiere dedicarse a la vida contemplativa desde su curul y dejar que otro venga y sea quien se lleve los aplausos en la dirigencia del PAN.
Se ha hecho la convocatoria, ¿Quién podrá ser el electo y que lleve al PAN a los terrenos del triunfo, a concretar alianzas como la del Estado de México, Baja California Sur y desde luego, quizá la presidencia?, ¿Quién tendrá la pre claridad de pensamiento para que sea el PAN el partido que lidere en el senado los cambios estructurales que urge en el país?, ¿Quién goza de toda la confianza no solo de la ciudadanía sino también del presidente pasando por diputados senadores y secretarios de estado?
Efectivamente, ni usted ni Yo tenemos la respuesta ya que ese panista con el dolor de corazón de muchos, no existe y menos cuando Felipe Calderón Hinojosa tiene secuestrado el partido.
Pero si a la vez, sumamos que hay un candidato a querer dirigir el PAN, llamado Roberto Gil Zuarth y cuyo logro político es del equipo de trabajo de Fernando Gómez Mont, quien fuera secretario de gobernación, dinamitado por eso de traicionar de parte del gobierno federal, la palabra empeñada con el PRI por la reforma fiscal (¡huy dios!, que reforma, el costo político ante todo, compartido por el bien de México, salimos de pobresâ?¦ nah) de que el PAN no buscaría alianzas con el PRD para los comicios de este año.
Y que además, Fernando Gómez Mont es miembro del equipo de Diego Fernández de Cevallos, que sigue estando secuestrado y que su botín político se ha disminuido tanto, que simplemente cuando regrese habrá que ver en qué porcentaje se encuentra.
Pero vea usted, que candidato es Roberto Gil Zuarth, tiene de militancia un par de años (huy un panista a toda prueba), su mayor logro es llegar de la mano de Fernando Gómez Mont a la Secretaria de Gobernación y ademásâ?¦ ah sí, no tiene cola que le pisen ya que no ha hecho mas.
¿Patético?, mucho, viola todos los estatutos internos del partido, es una maniobra desesperada para ver su es chicle y pega que Roberto Gil Zuarth gane y los anti Calderonistas (que cada día hay mas) se sumen a una candidatura presidencial sorpresa.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Peru soy Yo. Vargas Llosa
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado hoy con el Premio Nobel de Literatura, se mostró feliz con ese reconocimiento, al tiempo que subrayó su compromiso con la literatura y con la defensa de las libertades.
Al explicar el contenido y objetivo de su trabajo, Vargas Llosa aclaró que pese a tener la nacionalidad española, sigue siendo peruano, ya que son las experiencias que vivió en su país natal, son las que plasma en sus obras.
â??El Perú soy yo, aunque algunos peruanos no les gusteâ?. â??Perú es parte de mi, España era un país que no era mío, pero se ha hecho parte de mi, pero Perú, soy yo, Perú es míoâ?, dijo.
«Voy a escribir hasta el último de mis días», afirmó el escritor a quien la Academia Sueca reconoció hoy con el premio de Literatura 2010 por su «cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo», por la manera en que a lo largo de sus más de treinta novelas y múltiples ensayos ha entrelazado literatura y política.
«Creo que es un premio literario y espero que me lo hayan dado más por mi obra literaria que por mis opiniones políticas. Ahora, si mis opiniones políticas, en defensa de la democracia y la libertad, y en contra de las dictaduras, han sido tenidas en cuenta, pues en buena hora. Me alegro», dijo Vargas Llosa en una conferencia de prensa en el Instituto Cervantes en Nueva York.
Acompañado por su esposa Patricia y por el ex presidente de Perú Alejandro Toledo, el escritor hispanoperuano aseguró también «no creer» que este premio le vaya a cambiar.
«Voy a seguir escribiendo sobre lo que más me estimula y defendiendo las ideas que tengo, la democracia y la opción liberal, así como con las críticas a toda forma de autoritarismo, a toda ideología que crea exclusión, discriminación, que cierra posibilidades del diálogo», aseguró el autor de «La fiesta del chivo» o «Pantaleón y las visitadoras», entre otras.
Respecto al futuro de América Latina, el autor se mostró optimista y señaló que «aunque hay muchas cosas que andan mal, hay muchas que ahora andan mejor. Hoy día tenemos muchas menos dictaduras en América Latina que en el pasado».
En esa región, agregó, «hay Gobiernos de izquierda y de derecha que son democráticos. Eso es una gran novedad respecto al pasado, en que la derecha no era democrática y creía en los golpes militares. La izquierda no era democrática, creía en la revolución y que la democracia era una fachada de la explotación».
Vargas Llosa se refirió así a los Gobiernos democráticos de izquierda de Brasil o Uruguay, y de derechas como los de Colombia, Perú o Chile, lo que consideró «un gran progreso» para la región.
«Lo que para mí representa un retroceso es que todavía tengamos Cuba o Venezuela, pero mi impresión es que esa corriente autoritaria, antidemocrática, está como de salida, que cada vez tiene menos apoyo popular como se acaba de ver, por ejemplo, en las elecciones venezolanas», señaló.
También subrayó que los resultados de esos comicios, en los que se registraron avances de la oposición al presidente Hugo Chávez, «me han alegrado muchísimo. Es un progreso de la democracia en un país tan querido y tan importante históricamente como es Venezuela».
Vargas Llosa, quien en la década de los noventa fue candidato a la Presidencia de su país, se refirió también al conflicto de Oriente Medio.
«Siempre he sido un defensor de Israel, pero también reconozco el derecho de los palestinos a tener un estado viable y por esa razón, soy también un critico severo de los asentamientos israelíes, que son un obstáculo en este momento para las negociaciones de paz», afirmó.
Aseguró también que el premio, que le será entregado en una ceremonia el próximo 10 de diciembre en Oslo, «es un reconocimiento a la lengua española» y a la literatura latinoamericana, al tiempo que afirmó que trata «de promover el español escribiendo lo mejor que puedo».
«Este premio no es sólo un reconocimiento como escritor, sino también a la lengua española que es en la que escribo y que tiene mucha energía, es moderna y creativa», dijo el autor, quien también agradeció «a España» porque «le ayudó a ser escritor».
En español, y a veces dando respuestas en inglés y francés, el autor de «La ciudad y los perros» se mostró «sorprendido» por haber recibido este reconocimiento internacional, del que dijo «todavía no he tenido mucho tiempo de pensar en él (…) Me alegro mucho».
Destacó la importancia de la lengua española, de la que dijo que «es un vínculo que une a más de 550 millones de personas en el mundo», y que también une tradiciones.
«Es también un reconocimiento de la literatura latinoamericana que en las últimas décadas ha ido adquiriendo una cierta ciudadanía en el mundo», subrayó, al tiempo que alabó la política educativa del Instituto Cervantes por tener el «acierto de enseñar español en todas sus ricas variantes».
Igualmente tuvo palabras de agradecimiento para «España porque me ayudó a escribir y a ser leído en muchas partes del mundo» y recordó que el ex presidente de Perú, Alberto «Fujimori no me reconocía como peruano y me quería quitar la nacionalidad».
«España me reconoció la nacionalidad y me evito ser un paria. España no era un país mío, y se ha vuelto mío. Lo quiero muchísimo, pero lo que yo escribo es Perú. Soy peruano», subrayó.
-
Inicia el conteo de votos en Aguascalientes
El triunfo de Carlos Lozano, candidato a gobernador en Aguascalientes por la coalicion Aliados a tu Bienestar, quedo en el aire hasta confirmar la validez de los computos en 18 distritos electorales de la entidad de acuerdo al dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF).
Durante la sesion de ayer, los magistrados del TEPJF determinaron que el Tribunal Electoral de Aguascalientes ratifico la validez de los comicios celebrados el pasado 4 de julio con omisiones, de manera erronea e ilegalmente porque todo el proceso electoral fue impugnado por el Partido Accion Nacional (PAN).