Etiqueta: 2008

  • Recuerda el cubo de agua de Beijing? ahora Parque acuatico

    El mayor parque acuático bajo techo de Asia, de 77 mil metros cuadrados y que acogió la piscina olímpica de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, llamado popularmente «El Cubo de Agua», abrió hoy sus puertas al público al cumplirse el segundo aniversario de la inauguración de la cita deportiva.

    Dentro de las grandes piscinas y estanques se generarán olas artificiales e incluso un tifón en las aguas profundas, todos ellos efectos para atraer desde hoy, según dijo un portavoz, el mayor número de visitantes al edificio construido para acoger las pruebas olímpicas de los Juegos hace dos años.

    El coste de la transformación en Parque acuático fue de 29.5 mdd y los precios se la visita serán diferentes para disfrutarlo o visitarlo, pero siempre accesibles, añadió.

    Durante 2009, «El Cubo de Agua» acogió más de 150 actividades acuáticas y unos 5 millones de visitantes.

  • ¿Amor o tonteria?

    ¿Usted cree que es amor o tonterí­a?
    Sucede que en este año «supuestamenteâ? año chino de la fortunaâ? muchas parejas están buscando la forma a como de lugar el casarse para que en el 08, puede tener su matrimonio, las bendiciones de la buena ventura.
    ¿Por qué?
    En chino, el decir 08 es tan parecido a decir suerte, que por ello mismo esta considerado (y otros menesteres que no recuerdo) el 2008 estaba considerado como excelente año, pero muchas personas no lo ven así­, ya que entre crisis económica, temblores en china, cambio climático, etc. ha sido un año que se desea, ya quede en la memoria.
    En ví­a de mientras, esta pareja buscando tener su fotografí­a de matrimonio, con el mar detrás, le toco esta ventisca que los tiene, como lo ve.

    Technorati Profile

  • Las perdidas de las principales Bolsas de valores del mundo

    ¿Recuerdan que hace unos días apenas dije que se considera que las principales bolsas del mundo en promedio han perdido en este primer semestre del año, 20 por ciento?
    Eso hizo que los inversionistas corrieran a los mercados mas tranquilos ya que amen de las perdidas el fantasma de la inflación esta viajando en diferentes medios por el mundo y esta poniendo aun mas nerviosos a los dueños del dinero en el orbe.
    Bien, pues aquí hay una breve relación al menos de los principales mercados financieros y sus perdidas en este primer semestre del año:
    El mas famoso del mundo, el Dow Jones perdió 14.4 por ciento y el mes de junio se colocó como el peor sexto mes desde la Gran Depresión.
    Nada alegador el titulo.
    En esa misma latitud pero en interés de lo tecnológico, el índice Nasdaq cayó 13.6 por ciento.
    Paris reporta que su CAC, cayo 21 por ciento y claro, esto afecta en mucho la situación del actual gobierno en el de los ciudadanos que ven o creen que Sarkozy sencillamente esta mas preocupado por las piernas mas vistas de la quinta republica, que son las de su esposa.
    Desde unos cuantos kilómetros de Paris, el Dax de Frankfurt ha perdido en lo que va del año el nada honroso 20.4 por ciento; que se traduce en una sacudida de su economía pero que, por encima de lo que muchos creen, no afecta realmente a la nación que mas exporta (si, en dinero no en cantidad, los germanos juegan limpio a diferencia de los chinos) en el mundo.
    Algo jamás visto en su historia, el IBEX de Madrid bajó 20.6 por ciento, cuestión que tiene a mas de un español azorado pero que, de igual manera, es por cuestiones externas.
    El índice Nikkei de Japón, perdió 11.9 por ciento y en algo que debería ser considerado como un «crack» el Shangai Composite 48 por ciento.
    Pero se que a mas de uno le interesara saber, ¿y México? Permítanme decirles que dentro de todo la BMV que dirige Pedro Zorrilla se defendió y apenas perdió 0.48 por ciento, aunque usted no lo crea y esto se debe y mucho a las pocas reformas que han ido habiendo en el actual sexenio que están comenzando a interesar a los inversores en México de nueva cuenta.
    Claro, hay que señalar que en el último trimestre tuvo una baja del 19.6 por ciento, pero por razones que han venido afectando a todos por igual y aun con esa baja, apenas el .5% bajo en este semestre.
    ¿Ya paso lo peor?
    No, y parece que esta por venir en los próximos… mmm… creo Yo, los próximos cinco o seis meses.
    Technorati Profile

  • Ultimos boletos para las olimpiadas en Beijing

    ¿Tiene usted ya sus boletos para los juegos olímpicos en Beijing?
    Pues apúrese que esta por salir a la venta la tercera y última etapa de venta de boletos para asistir a las distintas especialidades de los Juegos Olímpicos Beijing 2008.
    La venta comenzará el próximo 5 de mayo, según palabras dadas a conocer el día de hoy por el comité organizador.
    De hecho, el director de ventas de entradas para la justa veraniega, Zhu Yan, comunicó que a partir de la primera semana de mayo se reiniciará la comercialización, misma que concluirá el 9 de junio o antes si se agotan las entradas aunque para que estén en igualdad de oportunidades todos los que desean una entrada, habrá una dieta diaria a la venta y ni un boleto mas se venderá evitando así, la venta descomunal y poco controlada que pudiera darse siendo que hay cerca de 6 millones de personas que desean hacerse de estas ultimas entradas.
    Lo que poco saben es que en esta última etapa serán puestos a la venta un millón 380 mil boletos del total de siete millones que se hicieron, así que la demanda será mayor a la oferta como ocurre en la mayoría de los eventos.
    Además, los precios están considerados como en el promedio mundial dentro de este tipo de eventos factor que ha ayudado y mucho a que la gente piense en trasladarse hasta el otro lado del mundo a China.
    Las entradas que restan son las que pertenecen a 16 modalidades deportivas, ya no hay boletos para las fiestas de inauguración y clausura de los juegos olímpicos que son exactamente las primeras que se agotaron y que, se reserva un importante numero de asientos para invitados del gobierno sede así como del comité olímpico internacional y del país anfitrión.
    Por lo cual, ¿ya tiene usted sus boletos?
    Technorati Profile

  • Horario de verano 2008

    Ya viene la fecha y el tiempo que se da a conocer, ya vienen quejas y todo lo que año con año continua.
    El horario de verano.
    Quien no tenga idea, esta medida se emplea con la justificada razón del ahorro de energía (especialmente la eléctrica), que parezca poco a mucho, es un ahorro y en los tiempos en que estamos donde solo hay una planta eolica en México (pudiendo tener mas de 20), una núcleo eléctrica y las demás dependen de variable como el clima, pues es bastante.
    Vale.
    Entrara en funcionamiento el domingo 6 de abril y estará activo poco mas de 6 meses hasta el ultimo sábado de octubre.
    Recuerde, el horario de verano es adelantar una hora mas al reloj, así que el día domingo 6 habrá mas luz que de costumbre y el día durara 23 horas técnicamente hablando.
    Technorati Profile