Etiqueta: 2

  • Poster oficial de Aldea Digital 2 ¿alla nos vemos?

    Hace unos días les dije que Aldea Digital 2, en la Ciudad de México, estaba ya próximo.

    Esta misma semana que fenece me invitaron junto con grandes amigos, a que estuviéramos en la conferencia de prensa que lanzo ya, fecha hora etc. etc. etc. aldea digital.

    Hoy les traigo el poster oficial recordándoles, que allá nos vemos, un servidor El Enigma, estará en Aldea Digital junto con 3 personas mas de la comunidad de Solo-Opiniones, pero que sin duda daremos cobertura y claro, estrecharemos lazos con lectores y amigos ya que son eventos que simplemente no deben dejarse pasar.

    Allá nos vemos, ¿no?

    ALDEA DIGITAL 2

  • A un año del 2 de julio, memorias

    Es dos de julio, la gente esta vez se levanta para ir a trabajar, no como hace un año en que la gente se despertaba temprano puesto que tení­a que colaborar en la casilla de su comunidad.
    Hace un año se llevo acabo la elección mas reñida de todos los tiempos democráticos, en tiempos anteriores, ¿que, era lección?, viví­amos en una dictablanda como mencionan algunos o en una dictadura perfecta como se refieren otros al tiempo del PRIismo.
    A un año de distancia las cosas se ven diferentes, ese domingo recuerdo estábamos enlazados mas de 30 blogs en todo México en un proyecto que vení­amos cocinando desde una tarde que nos reunimos entorno de hacer un podcast Ricardo Cortizo, El Terrible Funk, Ruy Feben, Leon Felipe Sánchez y un servidor.
    Horas antes siquiera a que iniciara el dí­a ya tení­amos datos que corrí­an de un medio informativo a otro, pensando como mantener en lo que se antojaba una jornada titánica, el blog personal para estar reportando desde las calles o en nuestra localidad; la información arrancaba y de que forma.
    El medio dí­a se reportaban cuestiones menores, pero eso si, que era una alegrí­a la fiesta cí­vica de ver a tanta gente ir a votar, luego se sabrí­a que fue un poco menos personas a emitir su voto que en el 2000 que, perdiera el PRI y fuera sacado de la residencia oficial de los pinos.
    Nerviosismo, ¿Qué pasa si gana fulano?, ¿Qué sucede si no gana?, ¿Qué márgenes se manejaran para la diferencia?, algunos medios hablaban del trabajos de ciertos blogs (ALT1040, Vivir México y Enigmatario.com) como relatores de la jornada electoral.
    Alcanzábamos 24 horas de cobertura, y con la noche, arrancan cifras de las televisoras para que pudiéramos irnos haciendo a la idea de la situación del paí­s, esperábamos que el IFE apareciera, pero como lo vení­amos vaticinando todos los amigos que estuvimos en el ejercicio Mirada Publica, los resultados serian tan cerrados que declarar vencedor a uno u otro seria irresponsable con los ánimos como estaban.
    Comenzamos a ver que existí­a un vació en las pantallas, el de la autoridad federal electoral que cumplió como lo iba mostrando con los retos pero en cargos así­, y con el golpeteo que venia sufriendo desde meses antes, para ser exactos, desde que el senado en el 2005 autorizo el voto en el extranjero; a nadie se le da gustoí? luego seria utilizada esta falta de estar ante las cámaras de Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE como í­argumentoí® para tratar de mostrar una acción en contra de la coalición que lideraba López Obrador.
    Incógnitaí? así­ se mantuvo la opinión publica por varios dí­as, no habí­a cifras que avalaran a uno u otro candidato, quedaba claro algo, el PRI habí­a sido derrotado de nuevo, de hecho reducido a tercera fuerza electoral del paí­s.
    Sospechas e intrigas, así­ fue el inicio de algo que a la distancia, vemos como una bomba que sencillamente no estallo, en alguien cupo la madurez, los plantones de reforma, la toma de la plaza de la constitución, dimes y diretes, descalificaciones a todos los niveles y acabo con el levantamiento de los plantones en la capital del paí­s, la mañana del 15 de septiembre cuando muchos morbosos (y otros preocupados) estaban esperando ver el enfrentamiento entre López Obrador y esbirros a la autoridad castrense.
    Acción consensuada, el presidente Fox no dará el grito de independencia en el zócalo capitalino, pero tampoco lo dará López Obrador, será el jefe de gobierno Alejandro Encinas; el presidente lo dará en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
    Esa noche estaba reunido con amigos, recordamos que deseábamos ver si algún canal de TV pasaba imágenes del zócalo capitalino, vimos que ninguno.
    Eso y muchas mas cosas han pasado, pero ya en este año a la distancia mas de 5 libros han sido escaritos, escritos que versan sobre las horas que pasaron cada uno de los candidatos en sus campañas, ideologí­as truncas y complots de todos los colores y formas posibles, algunos en pro del triunfalismo y otros detallando a carta cabal que paso y porque paso.
    Aquí­, a menos de un mes de las elecciones presidenciales, escribí­ un post que fue solicitado para algunos espacios, ¿Por qué perdió López Obrador la presidencia? Y creo Yo que es lo mas sencillo de entender, mas allá de complots y teorí­as conspiracionales, un realidad que nació desde las mismas filas de seguidores de López Obrador que ya estaban pensado que hacer con la leche de una supuesta vaca que aun ni siquiera tení­an, la presidencia.
    Creo que hay fechas que jamás olvidaremos y los mexicanos el 2 de julio del 2006 creo lo tendremos presente, Yo al menos si junto con otros amigos que estuvimos llevándoles información cada 30 minutos mas o menos durante todo se dí­a, pero por igual, bloggers o no bloggers, el 2 de julio quedo inscrito como una fecha en que la continuidad democrática respetada en las instituciones por ser nacida en las urnas, se defendió en vario escenarios.
    Technorati Profile

  • Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?

    Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de paí­ses, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.

    Ok.
    Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
    Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma í­posesióní® el que se hace llamar í­presidente legitimo del paí­sí®, Andrés Manuel López Obrador.
    Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro polí­tico aproximándose a la marca de í­enfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los polí­ticos actuales.
    La toma de posesión.
    estado mayor presidencialEste acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así­ hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así­ como se vio a cadena nacional, no permitirí­an tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros paí­ses en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
    Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo polí­tico (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza polí­tica en el paí­s, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino í­seria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
    ¿Cual farsa?
    ¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
    Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera polí­tica o total de ingresos, todos perderemos.
    Así­ que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese dí­a en el que se antoja la situación, como incierta.
    Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al paí­s con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
    Technorati Profile