Etiqueta: 19 de septiembre

  • Estos memes dejo el último temblor

    Estos memes dejo el último temblor

    Como si se tratara de una broma de mal gusto, volvió a temblar un 19 de septiembre y por segunda ocasión sucedió después del simulacro Nacional el cual tuvo lugar a las 12:19 horas, mientras que el sismo de 7.4 fue a las 13:05 horas.

    Afortunadamente hasta el momento no se cuentan con víctimas mortales y los edificios de las Ciudad de México y área metropolitana aguantaron la sacudida.

    Las que no parraron ni un momento fueron las redes sociales, que una vez estando todos fuera de peligro se dejaron ir con la fabricación de memes, aquí te dejamos los más graciosos:

    Algunos medios por la premura de sacar la nota cometieron errores que casi infartan a los televidentes:

    Te puede interesar: ¡Otra vez! Sismo de 7.4 alcanza CDMX – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Muchas personas queriendo un pan, de esos que traen arriba una pizza.

    Esta práctica de los simulacros reales solo en México.

    MGG

  • Encabeza AMLO ceremonia en honor a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 (Video)

    Encabeza AMLO ceremonia en honor a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 (Video)

    En medio de la lluvia el día de hoy lunes 19 de septiembre a las 07:15 horas, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) izó la bandera de México a media asta en el Zócalo Capitalino como símbolo de luto por las víctimas mortales de los 19 de septiembre de 1985 y 2017.

    Acompañado de los titulares de la Secretaría de Gobernación, Marina, Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, comandancia de la Guardia Nacional, coordinación de Protección Civil, la presidencia de la Cruz Roja y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, guardaron un minuto de silencio.

    El evento tuvo una duración de 13 minutos aproximadamente donde la banda que guerra entonó un toque militar y el himno nacional.  

    Durante la ceremonia la explanada del Zócalo Capitalino permaneció custodiada por elementos del ejército mexicano. 

    Te puede interesar: Conoce al lomito “abanderado” que desfiló con el Ejército mexicano (Video) (atomilk.com)

    Al terminar el acto en memoria de las víctimas, desde las gradas un grupo de mujeres aprovechando el silencio de la explanada suplicaron ayuda al ejecutivo nacional. 

    Entre gritos únicamente se entendía que necesitaban ayuda en el Estado de México y que deseaban una audiencia con el presidente, de las ocho personas que marchaban hacia la entrada de Palacio Nacional solo voltearon a ver al colectivo Claudia Sheinbaum y AMLO, sin embargo, no se detuvieron. 

    MGG

  • César Cravioto Romero próximo encargado de la Comisión de la Reconstrucción

    En la reconstrucción de los inmuebles dañados y la recuperación de los hogares de los damnificados del 19 de septiembre, se buscarán diversas alternativas, donde no se descarta la redensificación prevista en la Ley de Reconstrucción, aseguró César Cravioto Romero, próximo encargado de la Comisión de la Reconstrucción.
    César Cravioto Romero próximo encargado de la Comisión de la Reconstrucción

  • 19 de septiembre y la memoria no olvida el sismo del 85

    19 de septiembre y la memoria no olvida el sismo del 85
    El sismo del 19 de septiembre de 1985 puso a pensar a muchos ciudadanos sobre muchas cosas y hoy si queremos recordar tres de ellas.
    Lo primero que hizo el sismo del 19 de septiembre fue mostrar que la gente esperaba acción de parte del gobierno mismo que, al verse rebasado no pudo actuar de manera inmediata y por ello la gente no espero más, cuadrillas de ciudadanos en diversos inmuebles donde vivían o donde laboraban, entraron en acción para rescatar de menos los cuerpos de familiares o amigos.
    Hay imágenes que recuerdan que la gente caminaba con una capa de polvo gris en la piel y ropa pero que buscaban llegar de algún modo a su destino, en medio del caos de confusión donde las autoridades, de la regencia de la Ciudad de México o del gobierno federal simplemente no sabían que hacer.
    19 de septiembre y la memoria no olvida el sismo del 85
    Lo segundo que demostró el sismo de 19 de septiembre fue que en México no había una cultura de protección civil ni conocimiento de diversas zonas de sismicidad fuertes, que no hubiera temblado no significaba que no fuera a temblar por ello mismo la Universidad Nacional Autónoma de México fue la encargada de comenzar tareas de monitoreo e investigación en México para ver las zonas donde los sismos pudieran pegarnos, no se quería un 19 de septiembre de nueva cuenta con tal saldo de desaparecidos, muertos y desorganización en México.
    Por último, el sismo de 19 de septiembre nos trajo a los mexicanos conciencia, de que en muchas ocasiones estaremos solos, quizá nadie vea por nosotros y nuestros servicios de auxilio y ayuda sean precarios o no basten para emergencias de tales magnitudes, por ello mismo hay que prepararnos, ya sea con nuestros amigos o seres queridos, para que no nos tome de nuevo desprevenidos un sismos así.
    Hoy en Solo Opiniones no queríamos dejar pasar la fecha que en diversas ocasiones hemos hablado.
    19 de septiembre y la memoria no olvida el sismo del 85

  • A 28 años del 19 de septiembre de 1985

    El presidente Enrique Peña Nieto encabezó su primer el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, en memoria de las personas fallecidas por el terremoto que sacudió la capital del país el 19 de septiembre de 1985.
    Recordemos que en 1985 fue un gobierno priista el que tardíamente se activó a favor de la ciudadanía y que por ello mismo se vio y reflejó a nivel internacional la solidaridad del pueblo mexicano.
    Enrique Peña Nieto en estos momentos está enfrentando junto con su administración los problemas climatológicos que depresiones tropicales, huracanes y tormentas están dejándole en más de la mitad del territorio nacional, así que la memoria de los sismos de 1985, ponen bajo la lupa al presidente por su buena acción o no, ante los eventos.
    A las 07:14 horas, el primer mandatario llegó a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, donde ya lo esperaba la guardia de honor de la Policía Militar y la Banda de Guerra Monumental, por lo que en punto de las 07:19 horas, accionó el mecanismo del asta para elevar la Bandera Nacional.
    En memoria de los caídos en los sismos del 85, Enrique Peña Nieto sabe que la protección civil es una realidad y debe fortalecerse.

    A 28 años del 19 de septiembre de 1985
    A 28 años del 19 de septiembre de 1985

  • 19 de septiembre, recuerdos del terremoto

    Parece que fue ayer â?¦ y hace 25 años que ocurrió.

    Digo, cada 19 de septiembre tendré que hacerlo, si.

    Sucede que no lo podre eliminar de mi mente y cada año hay una misa y hay un toque de queda y hay hay hay mucho menos los que ya no están.

    El sismo de la ciudad de México en 1985 en el minuto 7.19am fue sin duda alguna algo que el paí­s no debe olvidar y lo digo en serio ya que nos podrí­a volver a ocurrir, el que sintamos estamos seguros y olvidar que en cualquier momento, puede repetirse.

    Les dejo este link de hace un par de años cuando puse una galerí­a sobre el hecho.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net