Etiqueta: 100 dias

  • Jesús Murillo Karam dijo algo que no gustó pero es la verdad

    El procurador de la republica Jesús Murillo Karam se encuentra en un momento en el cual le habla a la sociedad con una profunda honestidad aunque llegue a desmoralizar corazones en la iniciativa privada y claro, los ciudadanos.
    Las cuestiones de seguridad y violencia no cambian diametralmente en el corto plazo y tendemos escenas dantescas como el homicidio del secretario de turismo en Jalisco, los colgados de Coahuila o por ejemplo, rescate de decenas de indocumentados en Tampico, en las próximas fechas.
    Esta declaración tiene mucho al caso ya que en las últimas fechas se pone a unas horas después del balance mostrado por el presidente Enrique Peña Nieto sobre los primeros 100 días de su gobierno y la ciudadanía tiene el reclamo de la seguridad, tiene que ver también ya que la PGR y su titular Jesús Murillo Karam tienen que dar la cara por la detención a Elba Esther Gordillo, están investigando a Andrés Granier en Tabasco, el diario Zócalo ha decidido no publicar más información sobre el crimen organizado por resguardo de los trabajadores de esa cada periodística, etc.
    Sabe Jesús Murillo Karam que más le vale que el tejido social comience a recomponerse en todo el país para que sus esfuerzos no sean aislados sino, será el que peor nota saque rumbo al primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

    Jesús Murillo Karam dijo algo que no gustó pero es la verdad
    Jesús Murillo Karam dijo algo que no gustó pero es la verdad

  • Miguel Ángel Osorio Chong y 100 días de gobierno

    Caray que en el balance de los 100 días del secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong no sale nada mal, gracias a él una serie de avances en lo político se han comenzado a ver y su presencia en el panorama nacional cada día crece más.
    Quizá y usted no lo ha recapacitado, pero verlo en la emergencia que significo la explosión de Pemex así como también haber logrado que se firmara el Pacto por México y ver una serie de consensos en diferentes proyectos de reforma que se han comenzado a mencionar, es trabajo de él.
    Algo que vemos en los próximos días es que de acuerdo a los tiempos políticos que se vendrán manejando en México con respecto a las elecciones, harán que Miguel Ángel Osorio Chong siga estando en la agenda no solo mediática sino nacional puesto que el gobierno deberá marcar su sana distancia de lo que son los procesos electorales del país, deberá mostrar capacidad de respuesta en materia de seguridad y claro, lo que se va presentando.
    Miguel Ángel Osorio Chong es una de las dos inversiones en capital humano más importantes del presidente Enrique Peña Nieto, se nota y habrá que cuidarlo bastante ya que lo ha hecho fuerte a los ojos de muchos.

    Miguel Ángel Osorio Chong y 100 días de gobierno
    Miguel Ángel Osorio Chong y 100 días de gobierno

  • Enrique Peña Nieto, 100 días de gobierno y la seguridad

    Enrique Peña Nieto, 100 días de gobierno y la seguridad
    Enrique Peña Nieto, 100 días de gobierno y la seguridad

    En materia de seguridad, de combate al crimen organizado, a los carteles del narcotráfico parece que la estrategia tendrá tiempo de gracia para que comience a dar frutos, lo cierto es que al abrir un diario, el que guste, es más este mismo que manejamos aquí en la red Solo Opiniones, podemos ver diariamente notas de la sección de nota roja que consternan al país y siguen evidenciando que el problema de la inseguridad no se acabara pronto aunque en los medios y en el gobierno digan lo contrario.
    «Ha cambiado el discurso pero no la sustancia”, podemos explicar que el gobierno habla menos del tema de seguridad, ha priorizado la reducción de la violencia sobre el combate a la delincuencia y ha hablado de prevención, pero sin un programa claro.
    Cuarenta y cinco mil militares siguen en las calles, los cárteles no se han movido considerablemente, la violencia se ha mudado de lugares como Ciudad Juárez a la comarca lagunera y el estado de Guerrero y los índices de homicidio han venido a la baja desde finales del calderonismo.
    «Si sigue la caída que vimos el año pasado, durante toda la administración de Enrique Peña Nieto se registrarán 90.000 homicidios dolosos, contra 102.000 (del sexenio de Calderón)… sigue siendo muy serio», ye so parece que nadie en verdad quiere tocar o siquiera mencionar.
    Hoy habla Enrique Peña Nieto de sus 100 días de gobierno y la seguridad, ayer en Jalisco el secretario de turismo es ejecutado
    Hoy habla Enrique Peña Nieto de sus 100 días de gobierno y la seguridad, ayer en Jalisco el secretario de turismo es ejecutado

  • Enrique Peña Nieto y estos primeros 100 días de gobierno

    El Presidente Enrique Peña Nieto a 100 dias de su gobierno
    El Presidente Enrique Peña Nieto a 100 dias de su gobierno

    En un video presentado por la Presidencia narrado en la voz de Enrique Peña Nieto, habla de una nueva etapa en la historia de México y llama a los mexicanos a ser parte de «una gran transformación».
    A lo largo del video, Enrique Peña Nieto aparece en cada uno de las imágenes: saluda, camina, da discursos, aparece con el Ejército, con mandatarios de otros países, con activistas y gobernadores en sus primeros meses de gobierno.
    Enrique Peña Nieto recibió el poder de manos del panista Felipe Calderón Hinojosa, cuya administración lanzó la llamada guerra contra el narcotráfico, que dejó decenas de miles de muertos y la imagen al exterior de un país inmerso en la violencia. Expertos y analistas consideran que las acciones del presidente Peña Nieto buscan diferenciarse de la administración anterior.
    «Ha sido muy efectista porque el Pacto por México tomó la perspectiva de que se acaba la parálisis política, la detención de (la dirigente magisterial) Elba Esther Gordillo es muy efectista», dijo Gerardo Esquivel, economista investigador de El Colegio de México.
    Un día después de tomar posesión, Peña Nieto firmó un acuerdo con los líderes de los dos partidos de oposición más importantes. El Pacto por México entre otras cosas los compromete a aprobar reformas legislativas en diversas áreas, algo que no se había visto en las últimas presidencias.
    Para cerrar el círculo, el 26 de febrero fue detenida la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Elba Esther Gordillo, la dirigente del sindicato más grande de Latinoamérica, es acusada de desvío de 2.600 millones de pesos de las arcas de la organización magisterial. Gordillo era considerada no sólo intocable sino un obstáculo para que prosperaran las reformas educativas que México necesitaba.
    En materia de seguridad, Enrique Peña Nieto cambió de discurso y lo relegó después de ser el casi único tema de la agenda presidencial de Felipe Calderón. El gabinete ya no habla de una lucha contra el narcotráfico, se han hecho modificaciones a la estructura de seguridad y se anunció la creación de una gendarmería.
    Sin embargo, no se conoce de un cambio de estrategia en el combate al narcotráfico y el número de homicidios dolosos por mes ronda los 1.550, la misma cifra con que cerró el sexenio anterior, según datos recopilados por Alejandro Hope, analista en seguridad del proyecto Menos Crimen Menos Castigo del Instituto Mexicano de la Competitividad.
    ¿Lo logrará?
    Enrique Peña Nieto tiene muchísimo aun que hacer per le gusta verse bien en los medios de comunicación.

  • El presidente Enrique Peña Nieto logró en los primeros 100 días de su mandato cambiar la percepción de la situación del país

    A 100 dias de haber comenzado esta aventura Enrique Peña Nieto da mensaje
    A 100 dias de haber comenzado esta aventura Enrique Peña Nieto da mensaje

    El presidente Enrique Peña Nieto logró en los primeros 100 días de su mandato cambiar la percepción de la situación del país y se afianzó en el poder ante la opinión pública asestando sorpresivamente algunos golpes mediáticos.
    Un pacto político con la oposición, la detención de la poderosa lideresa del magisterio y el cambio de discurso en materia de violencia y seguridad marcaron el inicio de la administración priísta, que regresó al poder después de 12 años de gobiernos del Partido de Acción Nacional (PAN).
    «Creo que la primera nota de estos cien días es que cambió el tono de la política mexicana de manera sustancial. No es que haya tenido grandes resultados, pero la política mexicana tiene un horizonte constructivo más claro que hace unos meses«, dijo el académico Jesús Silva-Herzog Márquez.
    Desde que tomó posesión el 1 de diciembre, la imagen y aprobación de su administración mejora progresivamente. Según una encuesta independiente de la empresa Parametría, la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene 59 puntos porcentuales de aprobación. «Luego de una contienda presidencial donde las campañas de manera inevitable llevan un nivel de desgaste, su imagen ha subido casi 30 puntos porcentuales«, reportó la encuestadora.
    Este domingo reunido con su gabinete y cientos de invitados en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto hizo su propio balance de los primeros cien días como presidente y afirmó que ya logró avances. Prometió transformar el país a fondo.
    En tono triunfalista, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su administración no bajará el ritmo. «Nos hemos propuesto mover a México para llevarlo al lugar que se merece, la intensidad no será pasajera. Es el ritmo de trabajo que se mantendrá. No venimos sólo a gobernar sino a transformar».

  • Gomez Mont supervisara Tareas por Juarez

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, visitará hoy esta frontera para revisar los avances del programa ‘Todos somos Juárez’ sobre el tema de seguridad, informó el alcalde José Reyes Ferriz.

    Explicó que durante la reunión, que se efectuará alrededor de las 16:00 horas, revisarán las acciones que se han realizado en esta ciudad.

    Reyes Ferriz indicó que además se analizarán los datos y estrategias a implementar en lo que será la segunda fase de la Operación Coordinada Chihuahua.

    Señaló que la visita estaba pactada para el pasado viernes, cuando se cumplieron los 100 días del trabajo federal en esta frontera, pero se pospuso por cuestiones de agenda

  • Por la destitucion de funcionarios algunos partidos, mala estrategia

    Se han dado cuenta, quizá y no, pero igual y si, ¿que entre mas se pide la destitución de los integrantes del gabinete de seguridad civil (quiero ver que le hagan lo mismo de interrumpirle al General Secretario Miguel Galván o al Almirante Secretario Mariano Francisco Saynez Mendoza, en sus comparecencias, aun el PRD en su ala mas radical, sabe que no hay que meterse con las fuerzas armadas), mas lo están afianzando?
    Les cuento.
    Desde el legitimo reclamo por seguridad en el país, con los acuerdos de Palacio Nacional, donde gobernadores (y el jefe de gobierno, muy a su pesar) y procuradores, titulares de los poderes de la unión y demás personajes; se reunieran para estrechar lazos y crear un frente común contra el crimen organizado la frase que ya algunos quieren usar como obituario en la carrera de otros, «sino pueden, renuncien», los miembros del Frente Amplio Progresista, va por la cabeza de Juan Camilo Mouriño (titular de Gobernación), Genaro García Luna (Secretaria de Seguridad Publica Federal) y Eduardo Medina Mora (ex titular del CISEN y hoy, Procurador de la Republica).
    Les cree incompetentes.
    Yo les creo bien intencionados pero han comenzado el combate al crimen organizado no hay muchos recursos de donde sacar y todo lo quieren volver un asunto político.
    Es verdad, en dos años no hemos visto golpes espectaculares, si me dicen del decomiso y extinción de la banda de Zen Li Yi-Gon y el incautamiento de los millones de dólares en la casa de las Lomas de Chapultepec, con la pena, los encontraron por error; iban por seudo efedrina.
    Si me dicen del aseguramiento del mini submarino en costas del pacifico mexicano, fue gracias a Estados Unidos.
    Si me hablan de los planes para atacar la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), fueron desarticulados por casualidad al detener a un Zeta semanas antes.
    Así, puedo proseguir mas y mas, por lo que mejor me detengo y prefiero ya con estos ejemplos, es evidenciar que hay un grave problema en nuestras instituciones; la falta de plantación y de servicios de inteligencia.
    Dos años para refundar siquiera la Procuraduría es poco, y con la penetración de la corrupción en donde, constantemente se puede decir, las decisiones hay que tomarlas entre el Procurador y sus colaboradores mas cercanos, porque sino hay filtraciones, bueno.
    Pero con cada día que pasa y el FAP (no nos desviemos) pidiendo sus cabezas, renuncias por delante y, humillación social ante estandartes de «auténticos defensores de la ciudadanía» les están afianzando mas en sus sillas.
    Por un efecto carambola, a primera banda ya que sus reclamos cada vez menos retumban en los oídos de los ciudadanos que los creen mas intolerantes.
    En segunda banda, sus reclamos cada vez menos pensados pero si mas viscerales los hacen a la usanza antigua con mantas, gritos e insultos lo que hace ver que, el gobierno federal no debe darle gusto a una bola de rijosos como dichos «congresistas».
    Y por ultimo, la de tres bandas; no tienen a nadie con el perfil idóneo en el país, ya que son tan puercos los del FAP que son geniales para criticar pero rara vez, para proponer soluciones COHERENTES y realistas.
    O °¿que?!, me van a decir que a Joel Ortega lo quieren de Secretario de Seguridad Publica Federal?, Procurador? No ya se, en el CISEN.
    De acuerdo?, las estrategias aun del FAP y lo que dicen que hacen que no corresponde a lo que realmente hacen (me extraña, Porfirio Muñoz Ledo el «camaleón político» sabe de política, quizá y ya se hizo viejo), pretenden hacer ver lo que quieren que veamos.
    Cuidado.
    Technorati Profile

  • 100 dias – 100 acciones del Presidente Felipe Calderon, reduccion de salarios y mejorar la seguridad

    Arranca el sexenio del Presidente Felipe Calderon y ademas de haber demostrado que la ley le ampara y es un poco mas negociador que su antecesor, se ha anunciado que en sus primeros 100 dias tendra 100 acciones.

    Nueva Imagen de la presidenciaEsta increible declaracion la dio el pasado Lunes con motivo de la presentacion de la nueva imagen de la Presidencia ( ¿recuerda el escudo nacional sesgado a la mitad por una banda tricolor en el Foxismo?, bueno, diganle adios, regresa el escudo nacional como emblema de la Presidencia, completa) y algunos cargos del gabinete ampliado.
    Pero, ¿sera facil la concrecion de estas medidas?, juzguelo usted mismo.
    seguridad, militares, michoacanDe aqui (bueno, del pasado lunes) hasta el 11 de marzo de 2007, fecha en que se vence el plazo por el establecido se buscaran cuestiones como la disminucion de los salarios de funcionarios de primer nivel en un 10 por ciento, lo que dara recursos por unos 25 mil millones de pesos que seran re orientados a causas sociales �¶ se busca que sea factica la autonomia del Ministerio Publico; cuestion que viene siendo relegada desde hace poco mas de dos sexenio en el pais con parches mas que reformas judiciales; una unidad de mando en la policia que evitara existan filtros, fuga de informacion y ademas lentitud entre corporaciones y entre otras cosas, un sistema unico de informacion criminal.
    De antemano puedo decirles algo, la sencilla cuestion de los salarios esta mas que aprobado en el congreso de la union ya que era una medida que mencionaba Lopez Obrador en su plan de gobierno, pero pregunto Ã?¶ ¿acaso las ideas si son buenas tienen derechos reservados?, los PRIistas estan contentos y veran como ayudan, los PANistas saben que en su momento esta misma medida le criticaron y calificaron como «populista» a Lopez Obrador al llegar a la jefatura del gobierno capitalino, pero, se dijo que por la izquierda se rebasaria a sus adversarios y, los que ganamos somos el pueblo Ã?¶ claro, el negrito en el arroz lo dieron los diputados del PRD que dijeron era «ridicula» la disminucion del salario de los funcionarios de primer nivel solo en un 10%, pero pregunto; ¿ellos cuanto han cedido de sus salarios para causas sociales?
    Sigamos �¶ en otros rubros incluidos en el anuncio son Estado de Derecho y Seguridad Publica, Economia Competitiva y Generadora de Empleos, Igualdad de Oportunidades, Desarrollo Sustentable, Democracia Efectiva y Politica Exterior Responsable.
    Asi se espera poder abarcar un amplio espectro que ayude al pais a salir de su letargo social.
    Y es que seamos honestos, si la seguridad mejora en el pais, podra invitarse a capitales extranjeros a que inviertan en el pais, asi como los costos operativos seran ligeramente mas bajos creando un poco de empleo y ademas, pudiendo detonar el turismo que ha sido muy golpeado por la delincuencia organizada en el ultimo lustro.
    Mejoraria un poco todo y asi podriase concatenar un crecimiento sostenido.
    Creo yo que e el mismo rubro, seguridad, una ventaja que veo Yo es promover son ante el Congreso de la Union la aprobacion de reformas en materia de juicios orales (mismos que ya se llevan a nivel local en varias entidades del pais) y convocar a los integrantes de los tres poderes y ordenes de gobierno para formar un Consejo de Implementacion de Juicios Orales, lo cual iria disminuyendo el terrible rezago judicial que se vive en Mexico.
    Claro, estas ya son propuestas mas a mediano plazo, pero es que la seguridad asi como el mejoramiento de la situacion economica en el pais son signaturas que en el diario ir y venir de la vida cotidiana, los mexicanos reclamamos airadamente, por ejemplo, se preve impulsar ante el Congreso el establecimiento de la Cadena Perpetua a los secuestradores de menores de edad y a los que mutilen a sus victimas.
    Se pretende (aqui quiero ver que tal responde no el Gobernador Peña Nieto, sino el jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrad Casaubon) convocar a las autoridades del estado de Mexico y del Distrito Federal para diseñar la Policia Metropolitana del Valle de Mexico, siendo que la ciudad de Mexico esta rodeada en su periferia en un 65% del territorio, por el estado de Mexico.
    Se habla de muchas acciones, algunas no entiendo sinceramente si pudieran ayudar como lo imaginan los diseñadores de estas estrategias, pero todo lo que se haga para el beneficio social, es bienvenido.
    Asi estare monitoreando para ustedes, estos primeros 100 dias, claro, no con un post diario pero en caso de anuncios muy importantes se que me entenderan, todo sea por ver si este nuevo gobierno en verdad puede mejorar las cosas junto con los que votamos por el y asi, ayudarnos todos juntos a salir adelante.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile