Etiqueta: 10 años

  • El fin de la era Concorde, a 10 años de accidente del AF4590 por Carlos A Bazan

    Ayer hace 10 años que se desvaneció mi sueño de volar en Concorde. El precioso avión fabricado conjuntamente por BAC y Aérospatiale fue durante mucho tiempo parte de mi diversión como niño. Cada semana mi mamá me llevaba a Chapultepec, segunda sección, ya en un horario conocido para ver el Concorde pasar. Esto era durante finales de los 70s y principios de los 80s. Sí, el Concorde voló a México durante varios años.

    Desde entonces mi gusto por los aviones. Un gusto que seguramente será heredado en familia. Un gusto que me hizo agregar a los cosas que quería hacer antes de morir el volar en Concorde. Durante años lo pensé y lo disfruté cada vez que veía en revistas o incluso en la red los itinerarios y los tours especiales en Concorde. Hasta hace 10 años y un día exactamente, cuando parte de mi corazón entristeció por el accidente del AF4590 del que no hubo sobrevivientes.

    Las escenas del accidente aún me impactan. Las tengo grabadas en la cabeza, como si hubiera estado allí. Junto con los pasajeros del AF4590 también partieron mis esperanzas de volar en Concorde.

    Hoy, recuerdo a 10 años del episodio al avión que marcó historia en la aviación mundial.

    Concorde, no â??El Concordeâ? fue el único avión supersónico en hacer vuelos comerciales. Marcó una era y creó esperanzas en una renovada industria aeronáutica. Concorde nos hizo a muchos soñar con viajar por el mundo en trayectos mucho más cortos en tiempo. Abría las puertas a los viajes transpacíficos y trasatlánticos de baja duración, aunque aún de alto costo. En 1969 Concorde haría su primer vuelo de prueba en Toulouse, para que en 1976 se iniciaran los vuelos comerciales con las rutas Paris-Río de Janeiro y Londres-Bahrein.

    Tras la cancelación de los pedidos de PanAm y TWA, sólo Air France y British Airways fueron los compradores de las aeronaves. Durante varios años operaron rutas, gran parte de las cuales tuvieron un load factor tan bajo que los vuelos iban en ocasiones casi vacíos y con una fuerte pérdida en su operación.

    Los altos costos de operación de los vuelos, los altos precios del petroleo en la década de los 80s, y por tanto del combustible, el fuerte estruendo y contaminación auditiva que generaba Concorde, aunado al accidente del Tupolev Tu144 de Aeroflot que también operaba vuelos supersónicos (con un fuselaje muy parecido al de Concorde) pronosticaba una corta vida a Concorde. Fue entonces, con el accidente del 24 de julio del 2000 que inició el fin de Concorde, para que el 24 de octubre de 2003, tras mucho debate y 27 años de vuelo, mi avión favorito dejara de volar. Esto justo 100 años después del vuelo inaugural de los hermanos Orville y Wilbur Wright.

    Air France decretó a Concorde como Patrimonio Aeronáutico de la Humanidad y exhibe sus aviones en el Museo del Aire y el Espacio en Le Bourget, en el Parque Aeronáutico de Airbus en Toulouse, en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle (CGD â?? LFPG), en el Museo del Espacio del Smithsoniano, junto al primer prototipo de los hermanos Wright y en el Museo Technik Museum Speyer en Alemania junto a su homólogo, el Tupolev Tu144.

    Concorde volaba con 9 tripulantes, dependiendo de la configuración entre 92 y 120 pasajeros, su logitud es de 62.10M, envergadura de 25.55M, superficie alar de 358.25M. Su propulsión es a través de 4 turborreactores RollsRoyce/SNECMA Olympus 593 con empuje de 140kN y 169 kN con postquemador.

    Su velocidad crucero es 2,179 Km/h (Mach 2.02), aunque su máximo fue Mach 2.23. Su alcance es de 6,200Km.

    Carlos A. Bazán-Canabal
    Analista Financiero y Tecnológico
    Twitter: @caBazan
    Blog: www.bazan.mx

  • Narcotraficante de 10 años, ¿realidad o mito?

    Un niño de unos 10 años, conocido por el alias de «Poderosinho», es el presunto jefe de una banda de narcotraficantes que opera en el municipio de Sao Manuel, en el estado de Sao Paulo, según fuentes policiales citadas este viernes por la prensa.

    El subcomandante de la Policía Militar de la región de Botucatu, en la que queda Sao Manuel, Jorge Duarte Miguel, explicó que dos jóvenes detenidos en el marco de una operación contra el narcotráfico en la zona, confesaron que «Poderosinho», cuya identidad no fue divulgada, es el líder de la banda, según publica el diario Folha de Sao Paulo.

    Durante la acción policial, bautizada como «Operación Fraldario (lugar donde se cambian los pañales a los pequeños)», los agentes se incautaron de droga y munición y detuvieron a dos jóvenes de 17 y 20 años, quienes declararon que actuaban a las órdenes de «Poderosinho», que se encuentra en paradero desconocido.

    Según esta versión, la Policía dispone de material gráfico, como fotos y vídeos, que muestran al menor, quien supuestamente tiene a su cargo a varios «ojeadores» y se dedica a la venta y distribución de drogas.

    Sin embargo, el coordinador de Infancia y Juventud del Tribunal Superior de Justicia de Sao Paulo, el juez Antonio Carlos Malheiros, restó credibilidad a la información, ya que considera que es difícil que un niño de esa edad dirija una banda de narcotraficantes.

    «Si fuera verdad, es un niño que merece una protección especial de la judicatura», agregó.

    En el caso de ser detenido y considerado culpable, «Poderosinho» será internado en un centro de acogida, aunque no recibirá una pena privativa de libertad, condena que sólo puede ser aplicada a mayores de 12 años, según el diario

  • La tasa de interes en Mexico inicia estabilizacion.

    Quizá y es un respiro que podría traducirse en alivio a partir de enero mas o menos si las cuestiones continúan como vamos.
    Me explico, los bonos sobre deuda mexicana a 10 y 20 años que era una de las presiones que estaban sobre la inflación en México, han comenzado a relajarse y bajaron una décima de punto en la ultima quincena.
    Y eso alivia un poco las presiones inflacionarias que han venido haciendo que el gobernador del Banco de México subiera las tasas de interés hasta el punto de hoy en día.
    Lógicamente encareciendo el dinero para que se ahorre, no se gaste aunque genere una desaceleración económica.
    Pero de seguir el panorama así, quizá en tres meses ya veamos la luz al final del túnel en la muy particular economía mexicana.
    Estamos?
    Technorati Profile