SME con diputados

El Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por su lí­der Martin Esparza Flores, sostuvo una reunión con integrantes del grupo de trabajo encargado de analizar la viabilidad de la acción jurí­dica con relación al decreto de extinción del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, que preside el diputado priista Jesús Alfonso Navarrete Prida.

En un comunicado, el organismo dijo que Esparza Flores expuso con toda amplitud sus argumentos relativos al decreto del Ejecutivo Federal por el cual se dispuso la extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así­ como los argumentos por los que, a su juicio, la Cámara de Diputados deberí­a interponer una controversia constitucional en relación a este caso.

El órgano legislativo refirió que ha recibido diversa información tanto del Ejecutivo Federal como de organizaciones sociales, lo mismo que análisis jurí­dicos elaborados por la Dirección General de Asuntos Jurí­dicos de la Cámara de Diputados.

â??El dí­a de mañana 30 de octubre de 2009, el grupo plural analizará la naturaleza jurí­dica del decreto de extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así­ como la viabilidad o no, de que la Cámara de Diputados interponga una controversia constitucionalâ?, apuntó.

Navarrete Prida explicó que mañana discutirán la naturaleza jurí­dica del acto del Ejecutivo y si es viable o no la presentación de una Controversia Constitucional.

La discusión, será de fondo, técnica, sin prejuzgar y donde lo que valga, sean los argumentos jurí­dicos.

â??Esta será la penúltima reunión de la comisión y la última será para ponernos de acuerdo en la información que se traerá al Pleno a través de la Junta de Coordinación Polí­ticaâ?.

El diputado del PRI explicó que están obligados a presentar un informe que diga si es viable o no el interponer una Controversia Constitucional, toda vez que los únicos legitimado para presentarla, es el presidente de la Junta de Coordinación Polí­tica.

Por su parte, Esparza Flores instó a los diputados a impulsar una Controversia Constitucional en contra de la decisión del Ejecutivo â??por la paz del paí­sâ?.

â??Existen tres poderes, es importante mantener la autonomí­a del propio Congreso de la Unión, y es importante para la paz del paí­s que la controversia se impulse en esta Legislatura y se pronuncie la Suprema Corte de la Naciónâ?, declaró el lí­der sindical.

Señaló que se le puede decir â??valienteâ? a una decisión que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores, los cuales en promedio tení­an un salario mensual de 6 mil 666 pesos

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *