Silencio a Fox, negación de amparo a los Briviesca y posibles nuevas investigaciones

Algunos dicen que se esta ya fraguando la manera de hacer presión en México para que los actores del pasado sencillamente se queden en las sombras y dejen los reflectores a actuales lideres polí­ticos.
Y es que esta primera lectura la toman los que saben ante la negativa de la suprema corte de justicia de la nación en autorizar un amparo a los hijos de Martha Sahagún, esposa del ex presidente Vicente Fox Quezada.
Si hacemos un poco de memoria, el caso de los hijos de la señora Martha es sencillamente uno de los ejemplos mas claros en donde podemos señalar, hay delitos que perseguir pero siendo hijos de un presidente no hay proceder de las autoridades para no hacer molestar al titular del ejecutivo.
Pero ya no es su padrastro, presidente del paí­s.
Y esto hace que muchos clamen por cabezas que el anterior gobierno, en su soberbia mediática e ignorancia polí­tica, fue sumando enemigos los cuales hoy en dí­a están afilando cuchillos para un linchamiento que se antoja por demás, anunciado.
Pero desde que arribo el presidente Calderón se dijo que no habrá albazos que lograrí­an al mas puro estilo Saliní­sta, una legitimación polí­tica ante los ojos del pueblo, al contrario se enfilo en sus 100 acciones 100 dí­as de gestión, enfocada especialmente en seguridad.
Curiosamente, muchos respiraron aliviados, pero la desmesura o como algunos mencionan, la incontinencia verbal que tiene el presidente Fox, hace pensar que no seria mala idea callarle la boca a algunas personas, con una acciona si.
Seria algo sin precedentes ya que jamás se ha realizado una acciona si, claro, algunos mencionaran el caso de Raúl Salinas, hermano incomodo del ex presidente Carlos Salinas que hizo el Dr. Ernesto Zedillo, pero esta acción se hizo mas que por obediencia de las leyes, a un distanciamiento que hizo de muy fuerte manera entre el Zedillato y su antecesor, que deseaba seguir teniendo poder desde el partido tricolor.
Aunque aquí­ se antoja idéntico, la cuestión radica en que no se muestre una acción retadora desde acción nacional en el grupúsculo Foxista a la figura presidencial.
No en balde, hace unos dí­as a inicio de este mes, el mismo Manuel Espino ya declaro que no buscara la re elección la dirigencia del pan, misma que hablamos aquí­ en un análisis sobre la situación de dicho partido el cual, esta cayendo en los excesos que criticaban en el pasado o que, siempre han tenido pero eran al menos, mas discretos por no tener los reflectores de los medios sobre ellos.
Para quien guste ver este post del cual hago referencia, favor de leer aquí­ (http://enigmatario.com/2007/03/06/cambio-de-dirigencia-en-el-pan-manuel-espino-fox-derbez-abascal-y-calderon-analisis-de-la-situacion/)
¿Y el Sr. Fox?, también dijo que ya le habí­an cortado la lengua porque â??el Sr. de arriba se molestaâ? jejejeje así­ que, tómenlo como que desde los pinos quizás se hizo un llamado a la cordura o, a abandonar el paí­s por posibles revanchas que pudieran darse.
Y la suprema corte de justicia, negando el amparo que promovieron los hijastros del ex presidente Fox, para evitar que comisiones del congreso de la unión, sigan investigando o vuelvan investigar en el futuro, los temas de enriquecimiento ilí­cito de los angelitos en el bají­o.
Para quienes no lo sepan, se habla que hay fraudes inmobiliarios así­ como enriquecimiento ilí­cito y además, trafico de influencias entre los hijos de la pareja ex presidencial con autoridades locales como federales el sexenio pasado; frade que quizás pueda llegar hasta los 400 millones de pesos, claro, me quedo con una cifra intermedia ya que hay gente que habla que el tamaño del daño económico llegarí­a hasta los 4000 millones de pesos y otros dicen que no pasa de 40 millones de pesos.
No creo personalmente y lo digo lamentando mis palabras, que el actual régimen vaya a ir al fondo de las investigaciones en el caso Briviesca, ya que con que sirva de ariete para meter en cintura a actores polí­ticos del pasado será suficiente, pero nadie por encima ni también por debajo, deberí­a haber con respecto a la ley.
Será cuestión de esperar, no es que las comisiones del congreso de la unión sean de gran ayuda, son mas bien organismos que se logran para presión polí­tica, pero al menos la sociedad ha seguido el caso con interés e indignación, ojala el termómetro social haga que se llegue a las ultimas consecuencias para que quede claro, que una presidencia en el paí­s, no logra inmunidad ante la ley.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *