Senado evaluara cambiar elecciones de fecha (por virus AH1N1)

Senadores de PAN, PRI y PRD, no descartaron la posibilidad de modificar el calendario electoral con el fin de evitar contagios por el virus de la influenza porcina, ante el inicio de las campañas el 3 de mayo, e incluso de que las elecciones del próximo 5 de julio sean pospuestas.

«Primero está la salud y luego la democracia», sentenció en ese sentido el presidente de la comisión de Salud, Ernesto Saro (PAN).

El vicecoordinador del PRD, Silvano Aureoles, no descartó esta última posibilidad, y señaló que la Secretarí­a de Salud es la dependencia encargada y facultada para decidir sobre el tema, dependiendo de las condiciones en torno al virus.

«Si es necesario que se moviera le fecha de elección del 5 de julio habrí­a que hacerlo, y evidentemente eso no lo puede hacer el IFE y lo tiene que hacer el Congreso, pero no es el IFE el que determina, es la autoridad sanitaria la que le tiene que decir al IFE: estas fechas sí­ se pueden o se limitan o se cambian y punto, y habrí­a que acatarlas, no hay manera de confundirse en eso».

Aureoles dijo que si se recorren las fechas de la elección del 5 de julio, el Congreso de la Unión tendrí­a que reformar la ley o emitir un decreto especí­ficamente para ello, «que no pasa nada si lo corremos 15 dí­as o un mes, no va a haber mayor problema porque el Congreso, la Cámara tiene que iniciar sus funciones el primero de septiembre».

Ernesto Saro no vio mal modificar la fecha de la elección; dijo que si se modifican los tiempos, los cambios deberán hacerse en condiciones de equidad y que sea lo mismo para todos los candidatos, y todos los partidos.

«Yo creo que no habrí­a problema, primero está la salud y luego la democracia. Si las elecciones se difieren una semana o dos hay tiempo suficiente para que los candidatos que sean electos se preparen y tomen tiempo, una vez pasada la elección, el Congreso se instala el 1 de septiembre, entonces hay tiempo suficiente para poder postergar las campañas, lo mismo los candidatos a gobernadores o alcaldes, muchos de ellos entran hasta diciembre, entonces, hay tiempo suficiente», dijo.

«Creo que primero es la salud y creo que es prudente las observaciones que hace el presidente del IFE de sólo dejar sobre la mesa esa alternativa; la decisión la tendrán que tomar las autoridades sanitarias, eso yo creo que es lo más relevante. Una vez que la autoridad sanitaria determine si se permiten concentraciones masivas o si las campañas de toque de puertas son un riesgo para la salud, en ese momento tendrí­an que diferirse las elecciones».

Saro coincidió en que la autoridad sanitaria debe determinar esa alternativa, con datos e información precisa.

Dijo que hasta el momento las decisiones â??han sido certerasâ? y confió en que en adelante el número de decesos disminuya, â??no necesariamente el número de casosâ?, pero â??la gravedad sí­â?.

El senador del PRI, Carlos Aceves del Olmo, integrante de la comisión de Gobernación, dijo que la pauta la marca la gravedad del asunto, y cualquier modificación al calendario electoral que se haga, â??es bienvenidoâ?, siempre y cuando no se ponga en más riesgo la integridad de las personas en su salud.

â??Yo creo que cualquier cosa que tenga que hacerse, deberá hacerse dentro del marco jurí­dico porque para eso tenemos leyes, yo creo que nadie esta obligado a lo imposible y si hay alguna cosa que nos lo impidaâ?, dijo.

Dijo que lo deseable es que no sea así­, â??que esto ya pase la fase más crí­tica y que empecemos a retomar las actividades normales del paí­s y de la ciudad, que tanto nos ha pegado en el Distrito Federal, pero ese es un buen deseo, cualquier otra cosa que hubiera que hacer seguramente la habilitarí­amos modificando la ley, haciendo un periodo extraordinario de sesiones, todo lo que tuviera que hacerse no se escatimarí­a por el poder Legislativo, porque no estamos hablando de una cosa sencillaâ?

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *