Sedesol optimista diciendo se detiene numero de pobres

El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó a todos los actores polí­ticos, sociales y económicos del paí­s a conformar una gran alianza nacional para acabar con la pobreza alimentaria en 2015.

En su comparecencia ante diputados, por la glosa del IV Informe de Gobierno, destacó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (Coneval) entre 1996 y 2008 la pobreza en paí­s se redujo de 37.4 por ciento a 18.2 por ciento.

Además las cifras indican que se ha detenido el aumento de la pobreza generada a raí­z de la crisis financiera internacional, gracias a los recursos que la Sedesol ha invertido de los casi 80 mil millones de pesos que el Congreso de la Unión le otorgó como presupuesto.

De 2008 a 2010, el nivel de la pobreza se redujo de 69 por ciento a 47 por ciento, mientras que el í­ndice de la pobreza de capacidades disminuyó de 46.7 a 25 por ciento, detalló Félix Guerra.

Asimismo, destacó que la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol) atiende a 43 millones de mexicanos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, y que el padrón de beneficiarios ha crecido en 27 por ciento en lo que va de esta administración.

Este año un millón de familias fueron incorporadas a los programas Oportunidades y Apoyo Alimentario, con lo cual 34 millones de mexicanos de las zonas urbanas y rurales reciben atención en materia de alimentación, salud y educación.

El funcionario federal expuso en su informe los alcances obtenidos a través de los 19 programas sociales de la Sedesol para apoyar a la población más necesitada y enfatizó ya se ejerció 98 por ciento del presupuesto asignado para esa dependencia.

Félix Guerra detalló la labor efectuada mediante el Programa de Empleo frente a los desastres causados por las lluvias que han afectado al paí­s, sobre todo en estados del sureste.

En ese punto, informó que los apoyos se han aplicado en 16 entidades, con lo que resultaron beneficiadas 166 mil familias mediante 60 mil acciones para reconstruir viviendas.

Al defender que la transición polí­tica de las últimas décadas ha permitido mejorar los resultados de la polí­tica social, destacó la necesidad de unir esfuerzos y capacidades de todos los sectores para combatir la pobreza, principalmente para erradicar la pobreza alimentaria en 2015.

â??Sé que juntos sí­ podemos; lo sé por el comportamiento de nuestra economí­a, porque conozco el espí­ritu solidario y la capacidad de participación ciudadana, así­ como la fortaleza de nuestras institucionesâ?, aseveró ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social.

El secretario de Desarrollo Social reconoció el gran desafí­o que representa para México que todaví­a haya hambre, por lo que insistió que â??México necesita una alianza de todos para erradicar la pobreza, iniciando por la alimentariaâ?.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *