Sarkozy nuevo presidente de Francia

Ha muchos ha movido la elección francesa ahora que ya sabemos que el falocratico pensamiento aun, diseñado en las mentes de los conservadores franceses, ha triunfado y por lo cual se repite ante la histórica situación, de tener quizá, la primera mujer presidente de la quinta republica.
Nicolas Sarkozy triunfo hace poco menos de una semana en la segunda ronda electoral gala con la obtención de un 53.06% de los votos, mientras que la socialista Ségolí?ne Royal obtuvo el 46.94%.
Su primer discurso como presidente electo ha dejado en claro que esta comprometido con todo lo que dijo, sus palabras retumbaron en los odios de propios y extraños í­Francia ha decidido dar vuelta a la paginaí® en clara alusión de dejar el socialismo atrás y dar entrada a la derecha al poder.
Pero entendamos algo y muy serio, para cumplir todo lo que se venia diciendo en las campañas, el partido de Sarkozy necesita ganar las próximas elecciones legislativas de los dí­as 10 y 17 de junio, sino no habrá mucha movilidad en cuestiones polí­ticas.
Ya mencione de que Sarkozy es hijo de inmigrantes húngaros, pero esta férreamente en contra de seguir teniendo la polí­tica de posguerra de la Europa dolida de la segunda guerra mundial, de puertas abiertas, en su momento, funciono y muy bien para ir apuntalando su base laboral, pero hoy en dí­a las cuestiones de seguridad social, derechos laborales y demás, han ido ahogando poco a poco el incipiente crecimiento económico de la galia.
Si, es verdad que además se esta buscando una forma en que los sectores estratégicos de la vida laboral no sean afectados con macro paros, por ejemplo, el sector del transporte tenga el compromiso mí­nimo de servicio aun en huelga, cuestión que no paralizarí­a Francia entera como en años anteriores.
Pero eso no es todo, este nuevo presidente de la cuarta economí­a mundial, nación de liderazgo nuclear y que siempre ha tenido una presencia en medio oriente palpable (de hecho Chirac dijo hace poco que aunque Irán fuera nación atómica si deseara utilizar la í­bombaí® para atacar Israel, estarí­a destruida Teherán antes siquiera de oprimir el botón, por o cual no seria problema considerar en el club de naciones nucleares a Irán; dejando ver que Francia no estarí­a jugándose su reputación si Irán he alguna tonterí­a, de hecho, el radicalismo del pensamiento de su presidente árabe, ha llevado a varias naciones europeas a decir que el pensamiento musulmán es bueno cuando no esta en manos de í­mártiresí® y se le respeta en Europa (hay que recordar la ocupación otomana de la mayorí­a del continente europeo) pero las leyes estarán siempre por encima de las religiones) necesita desfiscalizar el empleo para nuevos trabajadores jóvenes, cuestión que hace no mas de un par de años, condujo a la quema de propiedad privada en Paris, las noches de las emblemáticas incursiones de los mas olvidados franceses, aquellos que nacieron en Francia pero hijos de inmigrantes como Sarkozy que pedí­a que el contrato del primer empleo, fuera revocado.
De hecho la primera amenaza ya esta en la mesa, los lí­deres sindicales han advertido que Francia puede quedar sumida en el caos de una huelga general en el otoño próximo, como la que padeció Jacques Chirac cuando inició su último mandato, si Sarkozy insiste en llevar a cabo su programa de cambios. ¿Arderá Parí­s nueva mente?
Si, nada fácil se ve el panorama pero si de hechos hablamos, parece que Sarkozy esta apostando a que sus acciones en los primeros 100 dí­as hagan recordar los triunfos franceses de tiempos napoleónicos, quizás una autentica y formal re estructuración de estado para garantizar el trabajo polí­tico en el futuro, sea la reinvención de la republica teniendo su sexto florecimiento en la cuna de los derechos humanos.
Las dudas están en el aire, habrá que ver que capacidad de entendimiento existe mas allá de todo, cuando este joven presidente (tiene 52 años y su antecesor que es Chirac tiene 74) rinda protesta y convoque quizás como primer gran paso, a un pacto polí­tico de gobernabilidad con el partido socialista que derrotado aun con un gran numero de votos y Royal en la segunda ronda, debe reiniciar un proceso de transformación y reforma profundo basado en la autocrí­tica, de no hacerlo, seguirá teniendo problema en el periodo de Sarkozy.
¿De acuerdo?
Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *