Revolucionario Rafael Buelna, 1890-1924

Mocorito, Sinaloa, fue su lugar de origen. Descolló como periodista en El Correo de la Tarde, de Mazatlán. En Culiacán se afilió a la candidatura popular de Ferrel al gobierno del Estado y fue orador distinguido.

Expulsado del colegio «Rosales», marchó a Guadalajara. En 1910, se unió a la revolución en Tepic. Al triunfo de Madero, volvió al colegio «Rosales» como estudiante, y más tarde fue secretario de la misma institución. Muerto Madero, se alzó en armas contra Huerta, en febrero de 1913.

Recorrió Baja California, Sonora y Sinaloa y desarrolló una intensa propaganda en favor del nuevo movimiento. Levantó buen número de hombres y tomó San Ignacio y El Rosario, en Sinaloa; Santiago Ixcuintla y Sauta, en el territorio de Tepic.

Se le nombró comandante militar y jefe político de ese territorio. Chocó con Obregón, por razones de mando. Estuvo en la Convención de Aguascalientes, y cuando Carranza desconoció los acuerdos de esa asamblea, Buelna se unió a Francisco Villa. Combatió nuevamente en Sinaloa y Tepic, con algún éxito, pero sin auxilios; marchó a Durango y Chihuahua. Después emigró a Estados Unidos. Estuvo en Cuba algún tiempo y volvió a México en 1919, donde fue administrador de rastros y mercados.

En 1920 combatió la candidatura de Álvaro Obregón; se le comisionó en Sinaloa para batir a los rebeldes en abril de ese año; después, combatió en Jalisco. Triunfantes los rebeldes de 1920, se le envió a la comandancia de Jalisco, sin mando de gente. En 1923 se unió a la rebelión delahuertista, se incorporó a las fuerzas del general Enrique Estrada, y perdió la vida en la toma de Morelia, en Michoacán, el 23 de enero de 1924

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *