Reporte AH1N1: Peligran 50 mil empleos por Alerta Sanitaria

Los 10 dí­as de emergencia que vivió la ciudad por la influenza generaron pérdidas económicas estimadas en 15 mil millones de pesos en el sector turí­stico; de no tomarse las medidas adecuadas para su recuperación, en los siguientes cuatro meses podrí­an perderse cerca de 50 mil empleos.

Así­ lo consideró Juan de Dios Barba, presidente de la Coparmex-Ciudad de México, luego del encuentro que tuvo ayer con el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con representantes del sector productivo local.

Entrevistado en un hotel de la ciudad, Barba dijo que en el Distrito Federal hay 335 mil establecimientos mercantiles, 20% de los cuales â??es decir, 60 milâ?? han tenido problemas económicos graves, y de ellos 20 mil están en riesgo de desaparecer.

Por ello, estimó que para reactivar la economí­a de la ciudad de México en las ramos turí­stico, de servicios y comercio, se necesita un fondo de apoyo de 10 mil millones de pesos.

Comentó que aunque a nivel nacional se ha estimado disponer de 5 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres, â??lo que necesitamos es una reestructuración en el presupuesto del gobierno federal para cambiar las prioridadesâ?.

En ese sentido, señaló que â??no es lo mismo el presupuesto que se aprobó el año pasado con unas perspectivas de crecimiento, a lo que tenemos ahorita, en donde hay una situación de recesión con inflaciónâ?.

Además pidió que se eliminen temporalmente los impuestos de nómina y hospedaje a las empresas que han resultado más afectadas, â??y que haya una polí­tica concertada con el gobierno federal para ayudar a la ciudad de México en esta emergencia económicaâ?.

Promoción de la ciudad

El sector empresarial, dijo, requiere voluntad polí­tica y colaboración de los gobiernos local y federal: â??Tenemos que recuperar la facilidad para hacer negocios, y que las autoridades se conviertan en una aliado del empresariadoâ?.

Por su parte, Ebrard anunció la realización de una intensa campaña de promoción de la imagen de la ciudad, a partir del próximo 25 de mayo, para reactivar la actividad turí­stica, la cual considerará la realización de eventos deportivos, culturales y artí­sticos.

El mandatario local dijo apoyar la medida de que los diputados federal aprueben destinar 5 mil millones de pesos para la reactivación económica, aunque rechazó dar a conocer cuántos recursos necesitarí­a el Distrito Federal.

Dijo que el nivel de ocupación de los hoteles pasó de 55% a 5% en los últimos dí­as, y el objetivo es que en los próximos cuatro meses se alcance por lo menos el nivel que se tení­a antes de la emergencia

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *