Reporte AH1N1: Extienden calendario escolar

La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) determinó recorrer el fin del ciclo escolar del 3 al 14 de julio, luego de la suspensión de 9 dí­as de clase ante la contingencia epidemiológica por el virus de influenza A H1N1.

Para el Distrito Federal y el estado de México, el último dí­a de clases será el 16 de julio, dado que en estas dos entidades la alerta epidemiológica inició el pasado 23 de abril. En San Luis Potosí­ acabarán clases el dí­a 15.

El documento que entregó la dependencia y mediante el cual se oficializará â??hoyâ?? con su publicación en el Diario Oficial, deja de lado la especificación para continuar con la Semana Nacional de Evaluación que se tení­a prevista para la última semana de abril y que se pospuso ante la declaración de alerta epidemiológica.

El proyecto de acuerdo de la SEP fue ingresado con el número de referencia 18012 a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Dicho acuerdo modifica al 440, publicado el 26 de junio del año pasado.

La SEP hizo el trámite ayer lunes, sólo que el responsable ante la Cofemer fue Julio Castellanos Ramí­rez, quien hasta el 3 de abril se desempeñaba como oficial mayor de la dependencia y renunció ese mismo dí­a a su cargo para competir por una diputación federal por el Partido Acción Nacional, tal como lo hizo la entonces secretaria, Josefina Vázquez Mota.

Ello, a pesar de que la Secretarí­a informó, el pasado 1 de mayo, que Guillermo Edmundo Bernal Miranda ocupa desde ese dí­a el cargo de oficial mayor.

Rafael Freyre, director general de Planeación y Programación, es el â??contactoâ? de la SEP para que el calendario del ciclo escolar quede aprobado ante esa Comisión y pueda ser publicado en el Diario Oficial, y se prevé que sea para hoy.

En los restantes 45 dí­as de clase, sólo el 15 de mayo â??viernesâ?? se volverán a suspender las clases por determinación de la SEP para celebrar el Dí­a del Maestro. De acuerdo con lo que planteó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, los siete estados en los que no se iniciaron clases hoy tendrán que realizar un â??ajuste localâ? a este acuerdo secretarial.

De acuerdo con la propia Ley General de Educación, artí­culo 12 y fracciones 2 y 13, así­ como 51 y 53, explicó el secretario, â??cada entidad federativa, de acuerdo con su pérdida de dí­as, realizará el ajuste correspondienteâ?, siempre y cuando lo soliciten a la propia SEP

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *