Reforma politica en Mexico

camara de diputados en sesion solemne

Por El Enigma

La reforma de estado está avanzando y esta por presentarse en unas horas o máximo unos dí­as.

En ella se busca crear más consensos entre los actores polí­ticos del paí­s y no existan vacios de poder ni tampoco existan desconocimiento de instituciones ya sea en materia electoral o por ejemplo, seguridad.

Estamos en los tiempos de necesitar crear una nueva nación te los retos que vienen en la próxima década, que quizá usted crea, son pocos.

Pero le puedo decir tres grandes retos que vienen para México y eso sin contar los que vengan de fuera del paí­s y que hay que tenerlos listos o en la mira para saber cómo actuar.

El paí­s en el que estamos creámoslo o no, es uno de los más importantes 15 de una lista de 200 que hay en el mundo.

Tiene altas y bajas y quizá graves desaciertos, pero también tiene una macroeconomí­a que aun no logra transformar la microeconomí­a y sea provechosa para todos los que le habitamos.

Bien, pero estamos por ver el vencimiento de las reservas estratégicas de exportación de petróleo, ¿Qué haremos cuando México pase de ser exportador a un paí­s que tiene crudo de consumo interno? Y conste que el â??que haremosâ? viene en el sentido económico, polí­tico, energético, industrial, comercial, fiscal, etc.

También vienen tiempos en los cuales México deberá hacer frente a la inseguridad y con todo lo que conlleva estar en la frontera del paí­s numero 1 de consumo en el mundo como lo es Estados Unidos, que tiene problemas muy especí­ficos en el tema energético, armas, económico y financiero.

Por último, ¿les parece poca cosa el tema del alimento?, México tiene una de las poblaciones más amplias del paí­s y dar de comer a esta nación no es cosa fácil, tanto que no somos autosuficientes en granos ni en semillas ni tampoco en varios rubros por lo cual hay que revisar en todos los sentidos como podemos hacernos autosuficientes cuando vemos que el mundo mismo ya tiene complicaciones alimentarias.

No he mencionado temas como el fiscal, ni tampoco el de salubridad o el educativo, ¿se dan cuenta cuantos temas están fuera?

La reforma de estado debe mostrar y sentar las bases para un mejor paí­s el dí­a de mañana y aunque han dejado fuera temas muy importantes los legisladores como loe s la segunda vuelta electoral o por ejemplo la reducción del congreso de la unión que tiene 232 legisladores plurinominales en ambas cámaras o la ratificación de gabinete, sigue avanzando y estamos por ver el producto de las negociaciones de los partidos polí­ticos.

¿Les tiene confianza?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *