Reforma electoral, Andrés Manuel López Obrador, modificaciones al COFIPE, unión de partidos y rabietas

Vaya, hasta que alguien levanto la voz y eso, solamente porque se acaba de dar cuenta de que se atenta contra sus intereses la nueva reforma electoral.
Este post se divide en dos, así­ que no se pierda la segunda parte el dí­a de mañana en que terminemos con el cotilleo polí­tico de esta persona, su partido, su futuro partido, sus apoyos y la imagen que viene dando sobretodo para el paí­s.
Iniciamos con la reforma electoral que varias veces ya hemos mencionado pero ahora estamos no en el apartado de la censura tampoco de la remoción de los consejeros electorales y en especial al consejero presidente sino que nos encontramos en el apartado de las alianzas electorales.
Sabemos de antemano que las alianzas electorales existen desde que hay procesos polacos, solo que ahora se sabe que hay de dos formas.
Las primeras son candidaturas conjuntas, que son en la plantilla ver todos los logos de partidos polí­ticos pero, por ejemplo, algunos de esos partidos llevan una candidatura conjunta y se cuentan por separado.
Ejemplo, para que se entienda mejor, en una plantilla electoral, esta el logo del partido del trabajo, la del partido convergencia y el de la revolución democrática por separado, pero los tres van apoyando a un mismo candidato, para efectos del ejemplo, estamos hablando de Andrés Manuel López Obrador.
Los votos que crucen correctamente y sean validos en el proceso, se sumaran al mismo candidato pero por cuentas separadas y así­ se sabe la participación de cada partido polí­tico en el proceso, si se tiene el 1% o el 2% quizás y hasta mas.
Esto nos permite sopesar realmente el valor electoral de cada instituto polí­tico, así­, el Instituto Federal Electoral podrá ver en el futuro el porcentaje de presupuesto que le corresponde de acuerdo a su valor polí­tico.
Esto si bien existe rara vez se aplica; porque triste realidad, sucede que algunos partidos desaparecerí­an, son partidos polí­ticos que sirven de feudos familiares, como convergencia, nueva alianza el verde ecologista, etc.
El otro caso en las alianzas polí­ticas son las que se denominan coalición, donde vemos que varios logos de partidos polí­ticos están en un mismo recuadro en la boleta de voto en las casillas durante un proceso electoral.
El ejemplo lo hemos visto en los últimos años, para seguir con los casos prácticos, la â??Coalición por el bien de todosâ? que se vivió en el proceso electoral del pasado 2 de julio del año pasado, llevo a varios partidos polí­ticos (PRD, Convergencia y PT) a tener a Andrés Manuel López Obrador como candidato a al presidencia pero con un solo logo, se llega a negociaciones para repartir el botí­n polí­tico en los porcentajes de votos obtenidos y así­, no solo se asegure la existencia del partidos polí­tico en cuestión, sino también quizás un poco mas inflado el calculo, un numero importante de legisladores en las cámaras del congreso de la unión.
Así­ es como este sistema viene perpetuando la existencia de algunos institutos polí­ticos que sencillamente no debieran de estar mamando recursos de nuestros impuestos a través de las cuotas que les otorga el Instituto Federal Electoral en base a los cálculos que se realizan por numero de votos y representantes en cámara de diputados y senadores que tenga el partido polí­tico.
Así­ es como se pactan verdaderos negocios donde, se busca dinero del erario publico a través de la creación y administración de un partido polí­tico que a su vez, es un botí­n polí­tico en el mediano plazo con diputados y quizás senadores en el congreso de la unión, negociando reformas y proyectos de ley creando influencias que a su vez serán usadas para el futuro e ir engrosando la cartera de algunos.
Señalo y hablo con sus letras, Convergencia, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza aunque en este ultimo caso, hay una situación tan extraña, siendo el partido polí­tico que creo Elba Esther Gordillo para contrapesos en el congreso y que se vende al mejor postor y no tanto es negocio familiar sino mas bien es un núcleo de poder que emana desde el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) y sirvió para no perder todo el poder a la hora de irle sacando a la maestra del Comité Ejecutivo Nacional.
Pero bueno esa es otra historia, que cuando gusten tocamos.
Ok, la reforma al COFIPE habla de que los partidos pequeños ya no podrán negociar en coaliciones el porcentaje de votos que supuestamente valen sus apoyos en tiempos electorales, vamos ya no se podrán hacer coaliciones sino mas bien solo candidaturas compartidas.
Ya la medida esta siendo tachada de fascista de no democrática hasta de represora, ¿por quienes? Por los afectados.
Claro, ya hay alguien que salio y levanto la voz, que es Andrés Manuel López Obrador, diciendo que esa reforma solo apoyara al PRI y PAN y afectara a la izquierda mexicana, me extraña y les confesare porque.
Esta reforma electoral, viene desde el seno del PRD, claro que ahorita el partido de la revolución democrática esta mas dividido que un pastel de cumpleaños en una fiesta de niños ya que las tribus están dándose todos los jaloneos posibles y hasta vemos ya al numero uno apoyando a López Obrador y al numero dos del partido apoyando a Jesús Ortega, el golpeteo esta siendo muy desgastador ya que se ven los bandazos de timón en todas las acciones del partido y como si alguien en un noticiario desea entrevistar a un PRD-ista, debe ver que habrá de menos dos posturas de un mismo tema.
Y se viene esperando que en cualquier momento, se pueda dictar quizás una acción sin precedentes de que López Obrador salga del partido de la revolución democrática, el control de daños ya esta actuando y no se sabe sino en horas, cual será la reacción de la izquierda radical que viene representando López Obrador y sus esbirros.
Hasta aquí­ por hoy, mañana seguimos con esta acción que acaba de fracturar aun con mas el divido PRD.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *