Que detalle… 68 mil maestros faltaron a la capacitacion para la Influenza AH1N1

Apesar de que 24 mil planteles no quedaron limpios y 68 mil maestros no acudieron a los talleres de prevención del virus de la influenza A, la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) determinó que el sistema educativo â??está preparadoâ? para que más de 20 millones de niños y 843 mil profesores de educación básica retomen el ciclo escolar en 25 entidades del paí­s.

A través de los filtros â??escolarâ? y de â??aulaâ?, la SEP prevé iniciar un sistema de monitoreo que permitirá tener un informe desde las 8:30 de la mañana de los alumnos que asistieron a la escuela, de los que acudieron sanos y los que están enfermos en cada una de las inspecciones de zona, informaron directivos de escuelas.

Los niños que sean detectados con el virus no irán a la escuela por los siguientes siete dí­as; si se trata de un grupo, la suspensión será por 14 dí­as y para las escuelas contagiadas se determinará el cierre y la vigilancia de la comunidad por parte de autoridades de salud, según establece el Protocolo para el Regreso a la Escuela, por parte de las secretarí­as de Educación y Salud, a cuya versión preliminar accedió EL UNIVERSAL, dado que se seguí­a discutiendo hasta la noche de ayer.

El protocolo especifica acciones que los maestros deberán realizar en el aula para la detección de posibles casos de niños que presenten los sí­ntomas de la influenza o una vez que un laboratorio haya determinado la presencia del virus.

Se exigirá a los padres o tutores que esperen que los niños pasen el filtro escolar, por lo que ya no podrán ir sólos a la escuela o que los papás supervisen el ingreso desde el auto.

Una vez papás, familiares o tutores testificaron las preguntas: ¿tienes fiebre?, ¿sientes dolor de cabeza?, ¿sientes dolor muscular y/o de articulaciones?,¿tienes tos o estornudas? ¿tienes congestión nasal y/o catarro?, se procederá a â??aislarâ? o â??distanciarâ? a aquel o aquellos que presenten los sí­ntomas.

Para el caso de los niños que presenten la sintomatologí­a durante las horas de clase, si no se localiza a la madre, se mantendrá al niño en un lugar donde se le brinde atención.

Respecto a la modificación del calendario escolar, las autoridades de la SEP informaron que este dí­a se reunirán los secretarios de educación de los estados con el titular de la SEP, Alonso Lujambio, y hasta ahora la propuesta es que se alargue tres dí­as más, lo que significa concluir el 8 de julio y el resto recuperalo al adicionar horas en los próximos dí­as.

A unas horas de que se retome el ciclo escolar, tras los nueve dí­as de suspensión (no se cuentan 30 de abril y 1 de mayo ser dí­as de asueto), la SEP informó que 88.9% de los planteles educativos del paí­s â??concluyó la limpieza e higieneâ? con la participación de los maestros, directivos y padres de familia. De tal manera que de las más de 220 mil escuelas, 11.1% (24 mil) no quedaron en limpias.

Tal como lo demandó el SNTE, de contar con información precisa sobre la influenza tipo A, la Secretarí­a que encabeza Alonso Lujambio Irazábal, dio a conocer que 94.1% de los maestros participó â??hasta la tarde de ayer domingoâ?? en los â??Talleres de prevención del virus de influenza humanaâ?

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *