Que declara Jacobo Tagle Dobin

La Procuradurí­a del Estado de México presentó ante los medios de comunicación a Jacobo Tagle Dobin, quien confesó su participación en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace.

La dependencia mexiquense anunció también la entrega del plagiario a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para que continúe el proceso legal en su contra.

A través de un video previo a su presentación en persona, el presunto delincuente aseguró que el empresario falleció de un paro cardiaco, a causa de la violencia que sus secuestradores ejercieron, y añadió que compraron una sierra eléctrica para descuartizar el cadáver.

En el video, Jacobo Tagle aseguró que él fue quien cargó el cuerpo y mencionó que lo pusieron en el canal de Cuemanco.

El hombre era buscado desde el 11 de julio de 2005 por el delito de secuestro y homicidio del empresario de 30 años, aunque confesó también su participación en otros dos secuestros.

Manifestó dedicarse a la compra y venta de vehí­culos usados en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli, donde se cambió siete veces de domicilio.

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el procurador Alberto Castillo y la activista Isabel Miranda de Wallace, quien aseguró haber entablado una primera diligencia con Tagle, y donde el delincuente le pidió perdón y dijo que su intención nunca era matar a su hijo

â??Dijo que él no querí­a hacerle daño y que fueron las circunstancias y la violencia que se escaló durante el secuestro lo que propició su muerteâ?, señaló la madre de la ví­ctima secuestrada.

El procurador Alberto Castillo confirmó que Jacobo Tagle mencionó el lugar preciso donde dejaron los restos de Hugo Wallace.

Al finalizar la conferencia, y a petición de Isabel Miranda de Wallace, el personal de la Procuradurí­a del Estado de México, levantó la camisa de Jacobo Tagle, a fin de mostrar que el presunto delincuente no habí­a sufrido ninguna clase de tortura durante su proceso.

La desaparición de Hugo Wallace se hizo de conocimiento público después de que su madre emprendiera una búsqueda intensa en el paí­s a lo largo de los años, incluso ofreciendo recompensas que llevaran a la captura de los plagiarios o a encontrar el cuerpo de su hijo.

La insistencia hacia las autoridades y la investigación privada que abrió Isabel Miranda llevó a la captura del grupo de secuestradores conformado por Juana Hilda González, Alberto y Tony Castillo Cruz, César Freyre Morales, ex comandante de la Policí­a Judicial del estado de Morelos, y Brenda Quevedo Cruz, capturada en Louisville Kentucky con ayuda del FBI.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *