Promueve las vocaciones científicas la exposición Darwin En Morelos

Morelos
“Es necesario promover vocaciones científicas y la interacción entre estudiantes de secundaria y bachillerato, con profesionales de la ciencia ha resultado un acierto del Gobierno del Estado”, señaló la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco.
El papel evolutivo del apareamiento, reflexiones sobre la vigencia de la teoría evolutiva de Darwin, redes de áreas de conservación en México y para qué estudiar la evolución, han generado intensos debates entre padres de familia, estudiantes, académicos y especialistas en biología evolutiva, biodiversidad e historia natural, entre otras.
Valderrama Blanco dijo que durante las tres primeras semanas de la exposición “Darwin en Morelos” el ciclo de ponencias ha propiciado un diálogo directo entre científicos y público asistente.
Entre los participantes de las conferencias en la Expo Darwin, se encuentran, Gil Rosenthal de la Universidad Texas A&M, Eduardo Corona Martínez de la Delegación INAH-Morelos, Víctor Manuel Sánchez Cordero del Instituto de Biología de la UNAM, Iñaki Ruiz Trillo de la Universidad de Barcelona, España y Luis Delaye Arredondo del CINVESTAV.
Con este tipo de experiencias se logra que los asistentes aprecien la ciencia y que los escolares, desde pequeños se apropien de ella, por lo cual la exposición Darwin en Morelos es un excelente foro como parte de la educación abierta y no formal, y cuyas conferencias concluirán hasta julio, indicó por último la titular de la SICyT.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *