Presidencia rechaza pacto con La Familia

Frente a las pretensiones de la banda criminal michoacana La Familia de pactar su repliegue con el gobierno federal, el presidente Felipe Calderón advirtió que, por el contrario, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

Afirmó que es tarea de los gobiernos tanto federal como estatales y municipales combatir a los delincuentes â??y no tolerarlos, no permitir que realicen sus acciones contra la sociedad de manera impune, como ocurrí­a u ocurre, por desgracia, en algunos lugares del paí­sâ?.

Cuestionado sobre la propuesta hecha el miércoles por esa organización delictiva, a través de medios locales, el ejecutivo federal pidió no olvidar que la violencia es causada por los criminales y que â??una verdad elementalâ? es que su combate corresponde a las autoridades.

En la conferencia de prensa ofrecida aquí­ al concluir su participación en el Foro de la APEC, se le solicitó su postura respecto a dicha pretensión.

Aunque inició su respuesta comentando que tanto el procurador Arturo Chávez como el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, se habí­an pronunciado al respecto, el presidente Calderón argumentó que â??cuando se abandona la tarea de combate al delito, entonces es cuando surge la impunidad de los propios criminalesâ?.

Dijo que â??la violencia homicida que ellos realizanâ? debe ser combatida, no sólo por las fuerzas federales, sino por todos los órdenes de gobierno, lo que implica, puntualizó, a los niveles estatal y municipal.

â??Así­ lo señala la Constitución, es una responsabilidad compartidaâ?, enfatizó.

El ejecutivo federal fue reiterativo en la idea de que desde los diferentes niveles de gobierno debe afrontarse a las bandas delictivas.

â??Es nuestra tarea cumplir con nuestro deber de gobernar, empezando precisamente por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir al delito y a los delincuentes; esta que es una verdad elemental, a veces parece olvidarseâ?, lamentó.

Calderón planteó que el Estado, en su conjunto, debe garantizar la seguridad ciudadana.

Y comentó que no se trata sólo de un deber del Presidente de la República, sino de todas las autoridades que â??somos responsables y corresponsablesâ? en esa materia.

Calderón defendió su estrategia de seguridad y dijo que la acción anticriminal de su gobierno â??especialmenteâ? se ha concentrado y â??se seguirá concentrando en aquellos lugares donde hay más violencia, en aquellos lugares donde se agrede más a la población en los delitos más sensibles para el ciudadano, como es el secuestro o la extorsiónâ?.

Fue entonces que lanzó la advertencia de que donde se presentan más atentados contra la ciudadaní­a, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

Afirmó que eso lo que los ciudadanos necesitan, demandan, exigen â??con toda razón: que quienes gobernamos, protejamos la seguridad de las familias mexicanas y no simplemente abandonemos a su suerte a los ciudadanos que tienen todo el derecho de exigirnos que pongamos todos los recursos a nuestra disposición para defenderlos de los criminales y de la violencia que ellos realizanâ?.

En referencia implí­cita al alegato de La Familia de que el gobierno federal usan a esa organización como bandera para ejercer acciones que violan los derechos humanos de los michoacanos, el Presidente reviró:

â??No debemos olvidar que la violencia que vive el paí­s es causada por los criminales, es causada por los delincuentesâ?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *