Este es el origen del popular refrán “De tal palo, tal astilla”

Un refrán es una expresión, consejo, escapes de humor, consuelo o frase cuyo uso a través del tiempo se ha hecho parte de la llamada sabiduría popular. 

Entre sus principales características se encuentran que no se modifica con el paso del tiempo, transmiten valores y opiniones sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana y su función es la de transmitir valores tradicionales de una generación a otra por lo que suelen ser de tipo conservador. 

La mayor parte de los refranes son de autores anónimos, aunque algunos provienen de la literatura de personas sabias como Jesucristo o Confucio. 

Están compuestos de palabras sencillas, de fácil comprensión y con un ritmo musical similar al de un poema o una canción lo que permite memorizar fácilmente.

Te puede interesar: A esto se refiere el dicho mexicano «Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe» (atomilk.com)

En el caso del refrán “De tal palo, tal astilla” el significado puede ser negativo o positivo, para explicar que el hijo o hija de alguien tiene aspectos o comportamientos parecidos a su padre o madre. 

La primera vez que el refrán fue plasmado en la literatura fue cuando el novelista español José María de Pereda y Sánchez Porrúa lo eligió como título de una de sus obras escritas en 1885. 

También se emplea la expresión para referirse a las personas que imitan o adquieren algunas características o cualidades del entorno en el cual se desenvuelven.

MGG

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *